Convocatoria proyectos enfoquedel

3
1 El Consejo Consultivo del Programa Regional de Formación para el Desarrollo Económico Local con Inclusión Social -ConectaDEL Convocatoria a Concurso COFINANCIAMIENTO DE PROYECTOS CON ENFOQUE DE DESARROLLO ECONÓMICO TERRITORIAL (DET) Guatemala 2014.

description

http://www.scep.gob.gt/2013/scep/docs/Convocatoria-Proyectos-EnfoqueDEL.pdf

Transcript of Convocatoria proyectos enfoquedel

Page 1: Convocatoria proyectos enfoquedel

1

El Consejo Consultivo del Programa Regional de Formación para el Desarrollo Económico Local con Inclusión Social -ConectaDEL

Convocatoria a Concurso

COFINANCIAMIENTO DE PROYECTOS CON ENFOQUE DE DESARROLLO ECONÓMICO TERRITORIAL (DET)

Guatemala 2014.

Page 2: Convocatoria proyectos enfoquedel

2

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONVOCATORIA AL CONCURSO PARA EL

COFINANCIAMIENTO DE PROYECTOS CON ENFOQUE DE DESARROLLO ECONÓMICO TERRITORIAL (DET)

En el marco del programa ConectaDEL, las instituciones socias, con el apoyo del Banco

Interamericano de Desarrollo (BID) y la Fundación para el Desarrollo del Municipio

Centroamericano (DEMUCA) convocan al Concurso para el cofinanciamiento de proyectos con

enfoque de Desarrollo Económico Territorial (DET), para que los participantes de las formaciones

impartidas por la Universidad Rafael Landívar (URL) en la Mancomunidad del Río Naranjo

(MANCUERNA) y la Universidad de San Carlos de Guatemala en la Mancomunidad del Nororiente

puedan presentar sus proyectos finales de acuerdo con los siguientes términos de referencia:

1. Los proyectos sujetos a financiarse deben estar enmarcados en los objetivos del Programa,

los cuales se refieren a:

Apoyar el proceso de descentralización en el país.

Fortalecer capacidades para una gestión integrada, de carácter público-privado, de los

procesos de desarrollo económico local sostenible.

Promover la sostenibilidad de procesos de Desarrollo Económico Local (DEL) a través del

fortalecimiento de capacidades instrumentales y de gestión en las y los mismos actores

locales.

2. Los proyectos deben demostrar:

Probabilidad de ejecución exitosa, considerando los recursos humanos que se afectarían a

su ejecución, y de los supuestos externos necesarios para su éxito.

Claridad de los objetivos y precisión en la definición de las etapas y tareas, racionalidad del

cronograma y presupuesto.

Sostenibilidad ambiental.

Aptitud y experiencia de los prestadores propuestos para la ejecución de los proyectos.

Impacto local y regional.

La integración de las diferentes dimensiones del Desarrollo Territorial: económica, social,

ambiental y político-institucional.

3. Los proyectos deben ser presentados por una entidad responsable del proyecto que esté

constituida legalmente y deben ser avalados por instituciones públicas y privadas del

territorio.

4. Existe un rubro de cofinanciamiento con fondos del BID de 40,000US$ para el territorio de la

Mancomunidad del Río Naranjo y otros 40,000US$ para la Mancomunidad del Nororiente. El

cofinanciamiento podrá distribuirse en uno o dos proyectos y no excederá del 50% del total

Page 3: Convocatoria proyectos enfoquedel

3

del proyecto. Conviene destacar que solo podrá ser destinado a aquellos proyectos que

cumplan con los lineamientos entregados durante la formación. El rubro de equipo no puede

superar el 20 % del costo del proyecto (no del aporte de BID FOMIN).

5. La entidad responsable del proyecto deberá probar que cuenta con contrapartida por el 50%

del costo del proyecto presentado, la cual puede proceder de aportes de Instituciones

públicas y/o privadas locales, programas de financiamiento a nivel municipal, departamental,

regional o nacionales, etc. Como mínimo, el 25% de la contrapartida debe ser aportado en

efectivo, el porcentaje restante podrá aportarse en especie, hasta alcanzar el mínimo del 50%

exigido.

6. Para la ejecución de cada proyecto se suscribirá un convenio entre la entidad responsable del

proyecto y la Fundación DEMUCA, a concluirse del 30 de marzo. La entidad responsable se

encargará de preparar los términos de referencia para las contrataciones, los contratos y de

solicitar el pago siguiendo los procedimientos establecidos por la Fundación DEMUCA. Los

recursos provenientes del cofinanciamiento del BID serán gestionados por la Fundación

DEMUCA y se realizará a través de la contratación directa por parte de la entidad postulante,

de los servicios de asistencia técnica y capacitación, como así también la adquisición de los

equipos en los casos que corresponda.

7. El Consejo Consultivo será el encargado de evaluar los proyectos y este trabajo que también

será realizado por una experta independiente. Una vez se tengan definidos los proyectos

beneficiarios, la Fundación DEMUCA entregará la información al BID para que avale el

proceso de selección.

8. Los proyectos deberán ser entregados según el formato requerido en el anexo a esta

convocatoria. La recepción de propuestas de proyectos estará abierta del 19 al 26 de agosto.

Las propuestas deberán ser enviadas en formato PDF a la dirección electrónica:

[email protected] con copia a [email protected] y [email protected].

12. Cualquier consulta se podrá realizar a la misma dirección electrónica y hasta el 22 de

agosto. Pasada esta fecha, no se responderán preguntas.