CONTROL Y REGISTRO DE OPERACIONES BASICO DE... · X. Ejercicio de Aplicación Diario –Mayor...

61
DR C.P.C. DORA AZPEITIA GARCIA MEDELLIN No. 237 COL. ROMA SUR C.P. 06760 MEXICO, D.F. TEL. 5564 6756 Email [email protected] No. RESERVA 00671 © 2001 CONTROL Y REGISTRO DE OPERACIONES C.P. DORA AZPEITIA GARCÍA

Transcript of CONTROL Y REGISTRO DE OPERACIONES BASICO DE... · X. Ejercicio de Aplicación Diario –Mayor...

DR C.P.C. DORA AZPEITIA GARCIA MEDELLIN No. 237 COL. ROMA SUR C.P. 06760

MEXICO, D.F. TEL. 5564 6756 Email [email protected] No. RESERVA 00671 © 2001

CONTROL Y

REGISTRO DE

OPERACIONES

C.P. DORA AZPEITIA GARCÍA

Introducción

GENERALIDADES

I. Representación Gráfica del Capital

II. Balance

III. Terminología Contable

IV. Ejercicio de aplicación

V. Cuentas Personales

VI. Cuentas Objetivas

VII. Cuentas de Capital (Cuentas Personales)

VIII. Cuentas de Resultados

IX. Uso de la Partida Doble

X. Ejercicio de Aplicación Diario – Mayor

Balanza de Comprobación

Hoja de Trabajo

Estados Financieros Básicos

XI. Recapitulación

AGRADECIMIENTOS

Desarrollo Teórico C.P.C. Dora Azpeitia García

Enfoque Didáctico Dr. Mozek Nachin Lederman

Desarrollo de Imágenes y correcciones Power Point Fabiola Giordano

Varios Profesionistas

Coordinadores Varios Profesionistas

Activación Internet y Producción General Lic. Jesús Peguero

54

52

39

31

26

23

22

21

18

13

12

7

4

3

2

INDICE

0DR C.P.C. DORA AZPEITIA GARCIA No. RESERVA 00671 MEDELLIN No. 237 COL. ROMA SUR C.P. 06760 MEXICO, D.F. Tel. 5564 6756

La disciplina contable es un conocimiento intuitivo que le

permite al ser humano hacer “cuentas” de cada uno de

sus actos.

Las actividades humanas están enfocadas a generar

riqueza, al uso del dinero en cualquiera de sus

representaciones como moneda, billetes, transferencias,

tarjetas de crédito o debito etc. La metodología usada

para su manejo esta reglamentada por normas y

preceptos de contabilidad de carácter universal emitidos

por agrupaciones profesionales que periódicamente

emiten los principios que deben regularla.

La reglamentación está enfocada al control de las

operaciones ( $ ), su clasificación y registro en Cuentas

que agrupan los conceptos que permiten llegar a la

obtención de datos y cifras para la elaboración de

Estados Financieros.

Estudiosos de la materia han contribuido con sus

investigaciones y opiniones para avalar el correcto uso y

registro de operaciones, dejando valiosos legados en

libros y artículos como acervo para la profesión.

Entender la Contabilidad, es entender el orden, los

procesos de análisis, concentración e información de las

operaciones realizadas.

El análisis siempre parte de un documento, tiene un

seguimiento según las reglas de “día con día, en orden

consecutivo de aparición”. Los comprobantes fuente de

registro deberán conservarse y archivarse

cuidadosamente, de acuerdo a disposiciones

administrativas y legales para su localización y consulta.

Nada en el mundo del dinero es difícil de entender aun

entre los niños, gente joven o adultos mayores. Al dinero

se le considera la llave poderosa para cubrir desde

nuestras necesidades primarias hasta nuestros mas

grandes sueños.

Este curso se desarrolla con un proceso de pensamiento

elemental, utilizando apoyos visuales y las claves “P” “O”

“R”.

“P” significa PERSONAS, “O” OBJETOS y “R”

RESULTADOS.

Los avances tecnológicos no han cambiado la esencia

contable, pero si los métodos de registro, aprovechando

la velocidad que da el uso de los sistemas de

información con las nuevas tecnologías.

INTRODUCCIÓN

1DR C.P.C. DORA AZPEITIA GARCIA No. RESERVA 00671 MEDELLIN No. 237 COL. ROMA SUR C.P. 06760 MEXICO, D.F. Tel. 5564 6756

Ajeno Proveedores

Acreedores

Capital

Dueño o

Accionistas

Resultados

Perdidas

Ganancias

Compras y

Gastos

Ventas y

Productos

Equipo de

Transporte Equipo de

Oficina

Mercancías

C

A

P

I

T

A

LDueño

Dueños o Accionistas

Ganancias

Perdidas

Pasivo

Propio

Al iniciar un negocio o actividad productiva es necesario contar con un capital propio o ajeno tal como se

describe en la grafica.

A

C

T

I

V

O

Circulante

Disponible Caja y Bancos

Deudores

Clientes

Mercancías

Documentos por cobrar

Fijo

Terreno

Edificio

Maquinaria y Herramientas

Equipo de Oficina

Equipo de transporte

Diferido Pagos por

Adelantado

Derivado del capital, la representación de los valores se clasifican en el activo correlacionando así a las

personas con los objetos que son de su propiedad.

A

C

T

I

V

O

C

A

P

I

T

A

L

Ajeno

PasivoAcreedores

Proveedores

PropioDueño o

Accionistas

Resultados

Perdidas

Ganancias

Circulante

Disponible Caja y Bancos

Deudores

Clientes

Mercancías

Documentos por cobrar

Fijo

Terreno

Edificio

Maquinaria y Herramientas

Equipo de Oficina

Equipo de transporte

DiferidoPagos por Adelantado

Compras y

Gastos

Ventas y

Productos

El capital define a las actividades a realizar clasificándolas en el activo, es la parte mas dinámica y de

mayor movimiento en las operaciones de compra-venta, el dinero entra y sale simultáneamente con las

mercancías y los servicios.

Gastos de Instalación

RECURSOS PROPIOS - ACTIVO RECURSOS AJENOS - PASIVO

CAPITAL PROPIO CAPITAL AJENOEl Capital representa el importe de

los Recursos Propios invertidos en

un negocio.

El Pasivo representa el importe de

los Recursos Ajenos obtenidos por

las líneas de crédito otorgadas a la

Empresa.

I. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL CAPITAL

2DR C.P.C. DORA AZPEITIA GARCIA No. RESERVA 00671 MEDELLIN No. 237 COL. ROMA SUR C.P. 06760 MEXICO, D.F. Tel. 5564 6756

Equipo de Transporte

Dinero

Mercancías

Equipo de Oficina

Edificios

Documentos

por pagar

Dueño

A continuación se muestran las cuatro fórmulas

conocidas para la integración del Balance:

En el Capital se muestra el derecho permanente

de las personas (dueño o dueños), sobre los

valores del Activo, aumentando o disminuyendo

periódicamente con los resultados obtenidos por

las operaciones realizadas, representándose con

la letra C = Capital, R = Resultado (+ut– perd)

El Activo representa invariablemente un conjunto

de valores formado por un grupo de objetos y se

simboliza con la letra A = Activo

El Pasivo representa un conjunto de personas

con derechos transitorios sobre algunos valores

del Activo simbolizándose con la letra P = Pasivo

3.- C = A - P (Capital igual a Activo menos Pasivo)

1.- A = P + C (Activo igual a Pasivo más Capital)

2.- P = A - C (Pasivo igual a Activo menos Capital)

El Balance contiene cuatro grandes rubros

conocidos como Activo, Pasivo, Capital y

Resultados. En el Activo se anotan los

valores y en el Pasivo y Capital a los dueños

de dichos valores.

ACTIVOPASIVO, CAPITAL

Y RESULTADOS

PERSONASOBJETOS

A la izquierda se

anotarán los:

A la derecha se

anotarán las:

Caja - Mercancías

Mobiliario - Transporte

Edificio con sus

importes $, o sea el

Proveedores

Acreedores

Capital y

sus importes $,o sea

BALANCE

4.- R = V - CMV = UB – GO +/- G y PF

(Resultado = Ventas – Costo Merc. Vendida = Ut Br –

Gastos Op. + / - Gastos y Productos Financieros) (CMV =

Inv. I + CN – Inv. F)

II. BALANCE

3DR C.P.C. DORA AZPEITIA GARCIA No. RESERVA 00671 MEDELLIN No. 237 COL. ROMA SUR C.P. 06760 MEXICO, D.F. Tel. 5564 6756

Las operaciones se inician con un inventario y

un balance.

II. BALANCE

4DR C.P.C. DORA AZPEITIA GARCIA No. RESERVA 00671 MEDELLIN No. 237 COL. ROMA SUR C.P. 06760 MEXICO, D.F. Tel. 5564 6756

Resultados corresponde a una serie de cálculos

derivados de la contabilidad a través de sumas y

restas que arrojan los resultados de las operaciones

realizadas.

SRN = Ingreso neto es igual a la utilidad bruta

(UB) los gastos de operación (GO) Menos más

menos ingresos y gastos (GyPF)

Para tal efecto, se deben considerar los siguientes

significados.

V = VN Ventas Netas, que es el producto de restar a

las ventas totales las devoluciones y rebajas sobre

ventas.

CMV = Costo de la Mercancía Vendida que resulta de

sumar al inventario inicial las compras netas menos el

inventario final.

CN = Compras Netas. Que son las compras

totales mas los gastos sobre compra menos las

devoluciones y rebajas sobre compra.

UB = Utilidad Bruta. Es igual a las ventas netas

menos el costo de la mercancía vendida cuyos

datos se obtuvieron de los cálculos realizados

en los 3 pasos anteriores (V, CMV y UB)

PERSONAS

Cuentas Personales

Cuentas por Cobrar

• Clientes (Venta de mercancía a crédito –

cuenta puente)

• Deudores Diversos (Créditos otorgados no

relacionados con mercancías)

• Documentos por Cobrar ( Créditos

garantizados por títulos de crédito, letras o

pagarés)

• Pagos adelantados (Amortizables)

CAPITAL * (Aportaciones)

OBJETOS

Cuentas Objetivas

• Caja

• Bancos *

• Acciones y Valores

• Mercancías *

• Terreno

• Edificio (Sujeto a Depreciación)

• Maquinaria y Herramienta (Depreciable)

• Equipo de Transporte (Depreciable)

• Instalaciones (Amortizables)

PERSONAS

Cuentas Personales

Cuentas por Pagar

• Proveedores (Compra de mercancía a

crédito – cuenta puente)

• Acreedores (Créditos y préstamos recibidos

no relacionados con mercancías)

• Documentos por Pagar ( Créditos

garantizados por títulos de crédito, letras o

pagarés)

• Cobros adelantados * (Amortizables)

RESULTADOS

Complementaria del Capital

• Compras, Costos y Gastos

• Ventas y Productos

“Pérdida” se resta al Capital. (Cuando compras,

costos y gastos son mayores a ventas y

productos).

“Ganancia” se suma al Capital (Cuando las

ventas y productos son mayores a las compras,

costos y gastos)

ACTIVO PASIVO

5DR C.P.C. DORA AZPEITIA GARCIA No. RESERVA 00671 MEDELLIN No. 237 COL. ROMA SUR C.P. 06760 MEXICO, D.F. Tel. 5564 6756

ACTIVO

CAPITAL

PASIVO

Caja

Mercancías

Mobiliario

Edificio

Proveedores

Acreedores

Sr. “Y”

BALANCE

Equipo de transporte

Sr. “A”

Sr. “B”

Sr. “C”

Los Recursos Propios y Ajenos se ilustran en un formato denominado “Balance”, diseñado para anotar

conceptos en estricto orden, que permite localizar la información periódica en el lugar que le corresponde

en función a su disponibilidad e importancia.

II. BALANCE

6DR C.P.C. DORA AZPEITIA GARCIA No. RESERVA 00671 MEDELLIN No. 237 COL. ROMA SUR C.P. 06760 MEXICO, D.F. Tel. 5564 6756

Y -Caja

A - Mercancías

B –Mobiliario

C - Equipo de

Transporte

Y - Edificio

A – Mercancías

B –Mobiliario

C - Equipo de

Transporte

D Debe Azul +

cargos

cargar

debitar

anotar una cantidad

en el “debe” de

cualquier cuenta.

abonos

abonar

acreditar

anotar una cantidad en

el “haber” de cualquier

cuenta.

Movimiento acreedor o Suma del haber.Movimiento deudor o Suma del debe.

Saldo: diferencia entre la suma del

movimiento deudor y el acreedor.

Saldo Deudor: cuando la diferencia entre

la suma del movimiento deudor y el

acreedor resulta mayor en el debe.

Saldo Acreedor: cuando la diferencia

entre la suma del movimiento acreedor y el

deudor resulta mayor en el haber.

Cuenta Saldada: cuando la suma del movimiento

deudor y el acreedor son iguales.

Cuentas Deudoras.- Cuando su saldo es deudor (Cuentas de Activo y Gastos).

Cuentas Acreedoras.- Cuando su saldo es acreedor (Cuentas de Pasivo, Capital, Ventas y

Productos o Ganancias).

H Haber RojoNo. y Nombre de la Cuenta

III. TERMINOLOGÍA CONTABLE

7DR C.P.C. DORA AZPEITIA GARCIA No. RESERVA 00671 MEDELLIN No. 237 COL. ROMA SUR C.P. 06760 MEXICO, D.F. Tel. 5564 6756

La Terminología Contable pretende con una o

dos palabras, identificar las operaciones de

cualquier persona o empresa y resumir los

resultados obtenidos en informes específicos y

ordenados que den a su lectura un mensaje

objetivo y claro.

Por supuesto, los conceptos usados en la

Contabilidad, al igual que en cualquier otra

disciplina, forman un lenguaje que identifican

las operaciones realizadas en el mundo de los

negocios.

Su principal finalidad es anotar en libros y

registros manuales o electrónicos con los

métodos adecuados, la historia de las

operaciones realizadas día con día y

mostrarlas en un periodo determinado,

generalmente un mes.

La Terminología Contable forma el lenguaje de

los negocios y del Contador para comunicarse

con los usuarios de sus servicios y se detalla

en conceptos derivados de las acciones que

las personas hacen con los objetos para

obtener un resultado.

III. TERMINOLOGÍA CONTABLE

8DR C.P.C. DORA AZPEITIA GARCIA No. RESERVA 00671 MEDELLIN No. 237 COL. ROMA SUR C.P. 06760 MEXICO, D.F. Tel. 5564 6756

El siguiente paso será familiarizarse con los

métodos usados para el registro de las

operaciones, cada “cuenta” se divide en dos,

para hacer anotaciones ( $ ) y aplicar el

método de la “partida doble”.

CUENTAS.- Conceptos que integran los

estados financieros, reciben anotaciones ( $ )

de cargos y abonos. El importe de su saldo

deudor o acreedor aparece en el Balance

General y en el Estado de Resultados.

ESTADOS FINANCIEROS.- Documentos de

información periódica que resumen las

operaciones en dos documentos, “Balance

General” y “Estado de Resultados” o Estado

de posición financiera y Estado de pérdidas y

ganancias.

Esquema de una Cuenta “T”

A la izquierda

¡ el debe !

cargos

+ (mas)

azul

(No. y nombre de la cuenta)D H

A la derecha

¡ el haber !

Abonos

- (menos)

rojo

BALANCE.- Documento que se obtiene al final de un

periodo mensual y/o anual, resume en cuentas el

resultado de las operaciones realizadas en forma

ordenada y concreta.

III. TERMINOLOGÍA CONTABLE

9DR C.P.C. DORA AZPEITIA GARCIA No. RESERVA 00671 MEDELLIN No. 237 COL. ROMA SUR C.P. 06760 MEXICO, D.F. Tel. 5564 6756

A continuación analicemos algunos de los

conceptos contables de uso común y su

significado:

CONTABILIDAD.- Técnica de análisis, archivo,

clasificación y registro de los comprobantes que

amparan las operaciones realizadas.(facturas,

vales de caja, pagarés, estados de cuenta

bancarios, etc.)

PARTIDA DOBLE.- Doble anotación, en

importes iguales o en balance, en las cuentas

correspondientes.

ACTIVO.- Bajo este rubro se anotan los valores

representados en bienes y derechos al cobro.

PASIVO.- Registra las deudas contraídas como

obligaciones de pago.

CAPITAL.- Representa las inversiones de

dueños o accionistas, su saldo acreedor se

modifica periódicamente con los resultados

obtenidos.

El proceso contable de registro consiste en anotar

las operaciones mercantiles día con día, destinando

“cuentas” que con una palabra dan una idea

concreta de la operación realizada.

Las cuentas del Activo son: Caja, Bancos, Deudores,

Clientes, Documentos por Cobrar, Mercancías, y se

consideran como Activo Circulante.

El Activo Fijo agrupa las inversiones en Edificios,

Maquinaria y Herramientas, Equipo de Computo,

Muebles y Enseres sujetos a depreciación.

El Activo Diferido lo forman los Gastos de

Instalación y Pagos Anticipados sujetos a

amortización.

El Pasivo se clasifica en Circulante y a largo plazo

identificándose en las cuentas de Acreedores,

Proveedores, Documentos por Pagar y Créditos

hipotecarios o a largo plazo.

El Capital representa la inversión del dueño o

dueños del negocio incrementándose con las

utilidades y disminuyendo con las pérdidas.

III. TERMINOLOGÍA CONTABLE

10DR C.P.C. DORA AZPEITIA GARCIA No. RESERVA 00671 MEDELLIN No. 237 COL. ROMA SUR C.P. 06760 MEXICO, D.F. Tel. 5564 6756

Las Personas en el Activo

representan un derecho al

cobro su saldo siempre es

deudor.me deben

les deboles pago

les cobro

entra un

valor

sale un

valor

Las Cuentas Personales controlan los créditos

otorgados, los préstamos recibidos y la cancelación a

su vencimiento de cobro o pago. Se cargan en el

Activo las deudas y se abonan los cobros. Se abonan

en el Pasivo las deudas y se cargan los pagos.

Las Personas en el Pasivo

representan una obligación

de pago su saldo siempre

es acreedor.

Las Cuentas de Registro controlan las operaciones

realizadas con personas, objetos y resultados.

$ cargos $ abonos

D + H -

$ cargos $ abonos

D + H -

$ cargos $ abonos

D + H -

Cuentas Objetivas.- Registran los valores de

Inversión que generalmente respaldan el Capital de la

Empresa. (dinero, mercancías, mobiliario, equipo de

computo, maquinaria, transporte).

Las Cuentas de Resultados son

complemento del Capital, en ellas se

determina la utilidad o pérdida, cuando la

suma de los cargos resulte mayor en el debe

se obtendrá una pérdida y se restará al

Capital. Cuando la suma de los abonos

resulte mayor en el haber se obtendrá una

ganancia y se sumará al Capital.

Compras y

Gastos

Ventas y

Productos

GananciaPérdida

$ cargos $ abonos

D + H -

El nombre destinado a cada cuenta va en

relación directa de lo que representa, si se

compra mercancía y se paga en efectivo, las

cuentas afectadas serán Compras y Caja, si

no se pagan, en vez de Caja será la cuenta

de Proveedores, se puede apreciar que la

operación efectuada da origen al nombre de

las “cuentas”.

P Persona

O Objeto

R Resultado

III. TERMINOLOGÍA CONTABLE

11DR C.P.C. DORA AZPEITIA GARCIA No. RESERVA 00671 MEDELLIN No. 237 COL. ROMA SUR C.P. 06760 MEXICO, D.F. Tel. 5564 6756

Deudores/Clientes

Acreedores/Proveedores

Cuentas de activos

Marque con una X en el siguiente cuadro

la naturaleza de las cuentas

identificándolas como: A = Activo, P =

Pasivo, C y R = Capital y resultados, SD

= Saldo deudor, SA = Saldo Acreedor.

IV. EJERCICIO DE APLICACIÓN

Capital

Caja

Proveedores

Documentos por cobrar

Maquinaria y herramienta

Acreedores

Renta pagada por adelantado

Documentos por pagar

Sueldos y salarios

Productos financieros

Compras (mercancías)

Bancos

Gastos de administración

Intereses ganados

Ventas (mercancías)

Mercancías (inventarios)

Nombre de la cuentaMarque con una “X”

A P CyR SD

12DR C.P.C. DORA AZPEITIA GARCIA No. RESERVA 00671 MEDELLIN No. 237 COL. ROMA SUR C.P. 06760 MEXICO, D.F. Tel. 5564 6756

SA

Las cuentas también se identifican como

P = Personales, O = Objetivas y R =

Resultados

Ver ejercicio

IV. EJERCICIO DE APLICACIÓN

Capital

Caja

Proveedores

Documentos por cobrar

Maquinaria y herramienta

Acreedores

Renta pagada por adelantado

Documentos por pagar

Sueldos y salarios

Productos financieros

Compras (mercancías)

Bancos

Gastos de administración

Intereses ganados

Ventas (mercancías)

Mercancías (inventarios)

Nombre de la cuentaMarque con una “X”

A P C R

Pasivo

Activo

Capital

Resultado

IV. EJERCICIO DE APLICACIÓN

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Capital

Caja

Proveedores

Documentos por cobrar

Maquinaria y herramienta

Acreedores

Renta pagada por adelantado

Documentos por pagar

Sueldos y salarios

Productos financieros

Compras (mercancías)

Bancos

Gastos de administración

Intereses ganados

Ventas (mercancías)

Mercancías (inventarios)

Nombre de la cuentaMarque con una “X”

A P C R

Personas

Objeto

Personas

Personas

Objeto / Persona

Objeto

Objeto / Persona

Persona / Objeto

Objeto

Objeto / Resultados

Resultados / Perdida

Resultados / Ganancia

Resultados / Perdida

Resultados / Ganancia

Resultados / Perdida

Resultados / Ganancia

V. CUENTAS PERSONALES

P = Cuentas Personales

1.- Un cliente será la persona física o moral a la

que le vendemos mercancías a crédito y que

debe identificarse personalmente.

Cualquier cuenta personal siempre representa en

el Activo derechos al cobro y en el Pasivo

obligaciones de pago, y se analizan con la

pregunta ¿quién debe a quién?.

Las cuentas personales en el Activo se agrupan

en el rubro de Cuentas por Cobrar y se clasifican

en:

1. CLIENTES (Cuenta Puente)

2. DEUDORES (Cuenta Puente)

3. DOCUMENTOS POR COBRAR

Estos nombres genéricos, a su vez se controlan

por medio de registros o tarjetas auxiliares con los

datos personales de cada uno de los clientes,

deudores o documentos por cobrar, ya que el

volumen individual puede ser tan grande que se

necesitará el uso de computadoras para

controlarlo.

13DR C.P.C. DORA AZPEITIA GARCIA No. RESERVA 00671 MEDELLIN No. 237 COL. ROMA SUR C.P. 06760 MEXICO, D.F. Tel. 5564 6756

ETC

ABAST. MERCANTIL S.A

LUIS GOMEZ

JUAN FDEZ

DEUDORES Y/O

CLIENTES

Las cuentas personales en el activo

representan las deudas de terceros por créditos

otorgados considerados como deudores y

clientes.

Un documento por cobrar ampara los créditos

concedidos tanto a los deudores como a los clientes,

protegiendo los adeudos a través de “Títulos de

Crédito” con vencimientos e intereses estipulados por

ambas partes, cuyo incumplimiento de pago en la

fecha de su vencimiento genera sanciones y en caso

de cobro anticipado la bonificación de los intereses

incluidos en el documento.

S)* Saldo Deudor

D = mas H = menos

D = H Cuenta saldada

V. CUENTAS PERSONALES

14DR C.P.C. DORA AZPEITIA GARCIA No. RESERVA 00671 MEDELLIN No. 237 COL. ROMA SUR C.P. 06760 MEXICO, D.F. Tel. 5564 6756

Los deudores son personas que nos solicitan

un préstamo sin que intervenga en este las

ventas de mercancías a plazos.

Los clientes nos adeudan por ventas a plazos

generalmente a 30, 60 o 90 días.

Tanto los deudores como los clientes se

pueden convertir en un documento por cobrar

como se especifica a continuación.

Para el control de estas acciones se deben llevar

registros o tarjetas auxiliares que permiten identificar

a cada una de las personas con las que realizamos

prestamos y operaciones de compra-venta.

Los movimientos en las cuentas de deudores y

clientes se anotan en el debe, y los pagos o la forma

de documentos en el haber, cuando las cuentas se

cobran en su totalidad quedaran saldadas

Las cuentas personales en el Pasivo, se

agrupan en el rubro de Cuentas por Pagar y se

clasifican en:

1. PROVEEDORES (Cuenta Puente)

2. ACREEDORES (Cuenta Puente)

3. DOCUMENTOS POR PAGAR

Estas cuentas pueden agrupar a un gran

número de personas por lo que también se

establecen para su control registros o tarjetas

auxiliares con el nombre individual y los datos

de información similares a los que se

establecen para el control de Cuentas por

Cobrar.

1.- Un proveedor es la persona física o moral que

nos vende mercancías a crédito.

4. IMPUESTOS POR PAGAR

V. CUENTAS PERSONALES

15DR C.P.C. DORA AZPEITIA GARCIA No. RESERVA 00671 MEDELLIN No. 237 COL. ROMA SUR C.P. 06760 MEXICO, D.F. Tel. 5564 6756

S)* Saldo Acreedor

D = menos H = mas

D = H Cuenta saldada

2.- Un acreedor es la persona que nos ha

concedido un préstamo o crédito que no afecta

la compra-venta de mercancías.

3.- Un documento por pagar ampara con títulos los

créditos otorgados a los proveedores o acreedores,

en plazos previamente estipulados en letras o

pagarés, incluyendo intereses adicionales, los cuales

se bonificarán en caso de pagos anticipados o se

incrementarán por falta de pago, siendo sancionado

su incumplimiento por diversas disposiciones legales

(Ley de Títulos y Operaciones de Crédito), aplicables

también a Documentos por Cobrar.

V. CUENTAS PERSONALES

16DR C.P.C. DORA AZPEITIA GARCIA No. RESERVA 00671 MEDELLIN No. 237 COL. ROMA SUR C.P. 06760 MEXICO, D.F. Tel. 5564 6756

ETC

PAPELERIA AZOR

OFFICE DEPOT

BANCO NAL

PROVEEDORES Y

ACREEDORES

IMPUESTOS POR PAGAR

Es un pasivo que se calcula generalmente a final

de mes, del bimestre y del año.

IVA. Impuesto al Valor Agregado

Se determina por diferencia entre el IVA cobrado

y el IVA pagado. Si el saldo es acreedor, se

carga a “IVA en declaración” y se abona a

Impuestos por pagar. A su vencimiento en el

mes siguiente, se carga a Impuestos por pagar y

se abona a Caja o Bancos.

ISR PT

Se calcula en la nómina, de acuerdo a una tabla,

pagándose al siguiente mes.

CUOTAS IMSS. Patronales y del Trabajador

Se calcula en la nómina mensualmente.

SAR – INFONAVIT

Se determinan por la autoridad. Son a cargo del

Patrón. Se recibe en cédula del IMSS para su

pago.

IMPUESTO SOBRE NOMINA

Se calcula sobre el monto de los sueldos y

salarios pagados, se establece el pasivo y se

paga al siguiente mes.

ISR

Se calcula sobre el monto de las ventas,

aplicando el factor de utilidad de ejercicios

anteriores.

RETENCIÓN ISR SOBRE HONORARIOS Y

ARRENDAMIENTOS PAGADOS

RETENCIÓN IVA SOBRE HONORARIOS Y

ARRENDAMIENTOS PAGADOS

Y cualquier otro tipo de impuestos que tengan

que pagarse a la federación y a los municipios.

Los cálculos estarán sujetos a los porcentajes y

procedimientos estipulados en las reformas

fiscales periódicas, generalmente cada año.

V. CUENTAS PERSONALES

17DR C.P.C. DORA AZPEITIA GARCIA No. RESERVA 00671 MEDELLIN No. 237 COL. ROMA SUR C.P. 06760 MEXICO, D.F. Tel. 5564 6756

VI. CUENTAS OBJETIVAS

Las cuentas objetivas se localizan solo en el Activo,

se analizan con las preguntas ¿qué entra? y ¿qué

sale?. Se agrupan en cuentas Puras y Compuestas.

O = Cuentas Objetivas

1. CAJA

2. ACCIONES Y VALORES

3. TERRENO

1.- Caja siempre está en movimiento, modificando

su saldo constantemente por la rapidez en que se

transforman en bienes o servicios.

Cuentas Objetivas Puras

entra sale

X X

$ $

CajaD H

2.- Acciones y valores permanecen

respaldando el Capital aunque también amparan

dinero, generalmente se encuentran depositadas

en cajas de valores o en instituciones financieras

(sujetas a alza o baja de valor).

Acciones y Valores

XD H

3.- Terreno inversión permanente que respalda

el Capital como garantía en caso de solicitud de

préstamos o financiamientos del sector público o

privado.Terreno

XD H

18DR C.P.C. DORA AZPEITIA GARCIA No. RESERVA 00671 MEDELLIN No. 237 COL. ROMA SUR C.P. 06760 MEXICO, D.F. Tel. 5564 6756

1. EDIFICIO (depreciable)

2. MUEBLES Y ENSERES (depreciable)

3. MAQUINARIA Y HERRAMIENTAS (depreciable)

4. EQUIPO DE TRANSPORTE (depreciable)

5. INSTALACIONES (amortizable)

El Edificio -1-, los Muebles y Enseres -2 -, la

Maquinaria y Herramienta -3 - y el Equipo de

Transporte - 4- representan inversiones al servicio

de la Empresa, regulando los importes por medio

de estimaciones en cuentas complementarias del

Activo conocidas como depreciaciones que afectan

los resultados estimativamente. Estos Activos,

cuando se han depreciado totalmente, todavía

tienen valor de recuperación.

Las depreciaciones y amortizaciones deben

calcularse y registrarse cada mes o cada año al fin

del ejercicio.

DepreciaciónD H

XXX

XXX

DepreciaciónD H

X XX XX X

GastosD H

HEdificio

X

D Mobiliario

X

D HCuentas Objetivas Compuestas

VI. CUENTAS OBJETIVAS

19DR C.P.C. DORA AZPEITIA GARCIA No. RESERVA 00671 MEDELLIN No. 237 COL. ROMA SUR C.P. 06760 MEXICO, D.F. Tel. 5564 6756

Instalaciones -5 -, registra el importe de los gastos

realizados en la adaptación de locales u oficinas,

cuyo valor de recuperación no sea factible con vida

prolongada por periodos mayores a un año, por lo

que son Activos mientras se usa y a medida que

pasa el tiempo se hace una estimación de su

desgaste, calculando periódicamente su importe.

Es considerada como Amortización, la cual se

registra como cuenta complementaria de Activo

y afecta directamente Resultados. Este Activo

cuando se ha amortizado totalmente no tiene

recuperación, ejemplo: pintura de locales y

edificio, alfombrados, etc.

DepreciaciónD H

XXX

XXX

DepreciaciónD H

X XX XX X

GastosD H

HMaquinaria

X

D Equipo de Transporte

X

D H

XXX

GastosD H

HInstalaciones

X

D

XXX

AmortizaciónD H

VI. CUENTAS OBJETIVAS

20DR C.P.C. DORA AZPEITIA GARCIA No. RESERVA 00671 MEDELLIN No. 237 COL. ROMA SUR C.P. 06760 MEXICO, D.F. Tel. 5564 6756

VII. CUENTAS DE CAPITAL (Cuentas Personales)

CAPITAL

Aportación en efectivo o en especie de una

persona Física.

Persona Física

PERSONA MORAL

Socio o accionista de una Empresa cuyo

capital está representado por acciones o

partes sociales nominativas o al portador.

CAPITAL SOCIAL

Aportación en efectivo o en especie de

Persona Moral (Conocidas como Sociedades

Civiles o Mercantiles).

Persona Moral

Sociedades Mercantiles,

Sociedad Anónima (S.A.),

etc.,(dos o más personas).

21DR C.P.C. DORA AZPEITIA GARCIA No. RESERVA 00671 MEDELLIN No. 237 COL. ROMA SUR C.P. 06760 MEXICO, D.F. Tel. 5564 6756

Dueños o Accionistas

Acciones y Valores

VIII. CUENTAS DE RESULTADOS

R = Cuentas de Resultados

Las cuentas de resultados registran las operaciones

de compra-venta de mercancías así como los gastos

necesarios para el control de la empresa.

Las operaciones de compra-venta están ligadas con

las mercancías que se compran a un precio y se

venden a otro superior (por ley se prohíbe vender al

costo o menos del costo), generando una utilidad

bruta, sin embargo, se tienen que realizar una serie

de gastos tales como la renta, la luz, el teléfono, los

sueldos, los impuestos, mantenimiento y otros más

que se van presentando durante la marcha de los

negocios.

Cuando los gastos son superiores a la utilidad bruta

se genera una Pérdida neta.

Cuando los gastos son inferiores a la utilidad bruta

se genera una Utilidad neta.

La pérdida o utilidad neta es el “resultado” que se

presenta en el Balance General restándose o

sumándose al Capital al fin de cada periodo.

8,000.00

GastosD H

50,000.00

ProductosD H

22DR C.P.C. DORA AZPEITIA GARCIA No. RESERVA 00671 MEDELLIN No. 237 COL. ROMA SUR C.P. 06760 MEXICO, D.F. Tel. 5564 6756

IX. USO DE LA PARTIDA DOBLE

El primer recurso de comprobación de las operaciones

realizadas, consiste en verificar que las cantidades anotadas

en el DEBE coincidan con las anotadas en el HABER, esto se

logra analizando e identificando la operación como:

Persona.- Si me debe al debe, si le debo al haber, si pago al

debe, si me paga al haber y Capital siempre al haber.

Objeto.- Si entra al debe, si sale al haber.

Resultado.- Si es un gasto o pérdida al debe, si es producto o

ganancia al haber.

Normalmente cada operación afectará cuando menos dos de

los tres conceptos (P-O-R) o sea, una persona con un objeto,

un objeto con un resultado, un resultado con un objeto o

persona, etc.

Personas

Objetos

Resultado

Afectados en cada

operación por

“partida doble”

23DR C.P.C. DORA AZPEITIA GARCIA No. RESERVA 00671 MEDELLIN No. 237 COL. ROMA SUR C.P. 06760 MEXICO, D.F. Tel. 5564 6756

Para ilustrar el control de las diferentes

operaciones, éstas se registrarán el diario y se

agrupan en cuentas “T”, o esquemas de mayor. Iniciamos

actividades

con un Capital

en Efectivo de

$ 500.00

Entra un objeto,

Dinero, se

registra en

Una persona

entrega ese

objeto o dinero;

la persona o

dueño de la

empresa

representa

Caja 500.00

CajaD H

Para poder resolver las operaciones que se vayan

efectuando diariamente se deberá elaborar un

registro de “diario”, y de ahí pasar al “mayor”

como lo que se muestra a continuación.

Cada esquema representa una cuenta y cada

cuenta como ya se mencionó se localiza dentro

de los siguientes tres grupos.

Cuentas de Personas (personales)

Cuentas de Objetos (objetivas)

Cuentas de Resultados (pérdidas o ganancias)

También se ha mencionado que existen Cuentas

Mixtas cuando su identificación por movimientos

no se ajusta a los especificados sino que encaja

en dos de los tres grupos citados.

CapitalD H

500.00Capital

Operación y

comentarios

Nombre de

la Cuenta¡Al debe! ¡Al haber!

500.00 500.00

“Diario General” Libro

“Esquemas de Mayor” Libro

IX. USO DE LA PARTIDA DOBLE

24DR C.P.C. DORA AZPEITIA GARCIA No. RESERVA 00671 MEDELLIN No. 237 COL. ROMA SUR C.P. 06760 MEXICO, D.F. Tel. 5564 6756

Comentarios: entra un objeto compras. Una persona

Mercantil del Norte entrega ese objeto a crédito

afectando la cuenta Proveedores.

Representación Grafica en Cuentas “T” o “Mayor” de la Partida Doble

En proveedores registramos la deuda que nace al

momento de comprar las mercancías a crédito.

Operación a).- Factura No. 6729 de Mercantil del

Norte S.A., por compra de mercancías a crédito con

importe de $230,000.00

230,000.00 230,000.00

ComprasD H ProveedoresD H

350,000.00

VentasD H

50,000.00

300,000.00

$ 350,000.00

Operación b).- Nuestra factura 4539 por venta de

mercancías:

350,000.00

Nos pagan en efectivo 50,000.00

Concedemos crédito por 300,000.00

Analice: sale un objeto mercancías, el objeto se

entrega a una persona que a su vez entrega otro

objeto entra dinero, esa persona me debe parte

del importe de las mercancías por ser mi Cliente.

CajaD H

ClientesD H

IX. USO DE LA PARTIDA DOBLE

25DR C.P.C. DORA AZPEITIA GARCIA No. RESERVA 00671 MEDELLIN No. 237 COL. ROMA SUR C.P. 06760 MEXICO, D.F. Tel. 5564 6756

1.- Ricardo Plata da inicio a sus actividades

comerciales con un Capital de $ 800,000.00 en

efectivo.

OPERACIÓN 1

Entra un objeto

¡Al Debe de Caja!

Nace el derecho de una

persona ¡Al Haber de Capital!

Sale un objeto dinero

¡Al Haber de Caja!

Entra un objeto

¡Al Debe de Mercancías!

OPERACIÓN 2

2.- Se compran Mercancías al contado según

factura 8326 de Proveedora Nacional con importe

de $ 300,000.00

300,000.00

300,000.00

800,000.00

800,000.00

DIARIOD H

X. EJERCICIO DE APLICACIÓN

800,000.00 1) 300,000.00 2)1) 800,000.00 2) 300,000.00

En la cuenta del mismo rubro -2- Caja se incorporan las cifras de las nuevas operaciones que le afectan.

-1-

Capital

MAYOR

H D

Observe: En las cuentas de mayor de los distintos rubros ( -1- Capital, -2- Caja, -3- Mercancías, -4- Mobiliario y Equipo, -5-

Documentos por Pagar, -6- Proveedores, -7- Bancos, -8- Gastos Generales, -9- Clientes, -10- Productos, etc.) se irán

incorporando las cifras ( $ ) de las nuevas operaciones que afecten a cada una.

MAYOR

H D

-2-

Caja

MAYOR

H D

-3-

Mercancías

1) 800,000.00

MAYOR

H D

-2-

Caja

DIARIOD H

26DR C.P.C. DORA AZPEITIA GARCIA No. RESERVA 00671 MEDELLIN No. 237 COL. ROMA SUR C.P. 06760 MEXICO, D.F. Tel. 5564 6756

3.- Compra de mobiliario y equipo para el negocio

según factura 3020 de “Muebles S.A.”, con importe de

$180,000.00 entregando un pagaré por el mismo valor

cuyo vencimiento fue fijado en 90 días.

4.- Vendemos mercancía al contado según nuestra

factura 601 en $ 200,000.00

Entra un objeto

¡Al Debe de Mobiliario y Equipo!

Se contrae una obligación.

Le Debo a una persona.

¡Al Haber de Documentos por Pagar!

Entra un objeto

¡Al Debe de Caja!

Sale un objeto

¡Al Haber de Mercancías!

200,000.00

200,000.00

180,000.00

180,000.00

OPERACIÓN 3 OPERACIÓN 4DIARIOD H DIARIOD H

-4-

Mobiliario y Equipo

MAYOR

H D

MAYOR

H D

-5-

Documentos por Pagar

180,000.00 3)3) 180,000.00

4) 200,000.00

200,000.00 4)

MAYOR

H D

-2-

Caja

300,000.00 2)1) 800,000.00

MAYOR

H D

-3-

Mercancías

2) 300,000.00

X. EJERCICIO DE APLICACIÓN

27DR C.P.C. DORA AZPEITIA GARCIA No. RESERVA 00671 MEDELLIN No. 237 COL. ROMA SUR C.P. 06760 MEXICO, D.F. Tel. 5564 6756

5.- Se compran mercancías a crédito a “Proveedora

Nacional, S.A.” según factura 8398 con importe de

$600,000.00

6.- Abrimos cuentas bancarias con un depósito en

efectivo de $500,000.00

Entra un objeto

¡Al Debe de Mercancías!

Se contrae una obligación,

debo a Proveedora Nacional.

¡Al Haber de Proveedores!

Entra un objeto y el Banco

se responsabiliza a custodiarlo

¡Al Debe de Bancos!

Sale un objeto dinero

¡Al Haber de Caja!

500,000.00

500,000.00

600,000.00

600,000.00

OPERACIÓN 5 OPERACIÓN 6DIARIOD H DIARIOD H

MAYOR

H D

-6-

Proveedores

MAYOR

H D

-7-

Bancos

600,000.00 5)

5) 600,000.00 500,000.00 6)

6) 500,000.00

-3-

Mercancías

MAYOR

H D

200,000.00 4)2) 300,000.00

MAYOR

H D

-2-

Caja

300,000.00 2)1) 800,000.00

4) 200,000.00

X. EJERCICIO DE APLICACIÓN

28DR C.P.C. DORA AZPEITIA GARCIA No. RESERVA 00671 MEDELLIN No. 237 COL. ROMA SUR C.P. 06760 MEXICO, D.F. Tel. 5564 6756

20,000.00

20,000.00

1,300,000.00

1,300,000.00

¡En el Debe se

registran los gastos!

¡En el Haber la

salida de dinero!

Nace un cliente, me debe

¡Al Debe! de Clientes

Sale un objeto

¡Al Haber! de Mercancías

7.- Se paga con cheque 1326 el alquiler del local que

ocupa el negocio por $20,000.00

8.- Se vende toda la mercancía que había en

existencia a “Distribuidora Central”, según nuestra

factura 002, en $1,300,000.00

OPERACIÓN 7 OPERACIÓN 8DIARIOD H DIARIOD H

MAYOR

H D

-8-

Gastos Generales

MAYOR

H D

-9-

Clientes

8) 1,300,000.00

1,300,000.00 8)

20,000.00 7) 7) 20,000.00

-7-

Bancos

MAYOR

H D

6) 500,000.00

MAYOR

H D

-3-

Mercancías

5) 600,000.00

200,000.00 4)2) 300,000.00

X. EJERCICIO DE APLICACIÓN

29DR C.P.C. DORA AZPEITIA GARCIA No. RESERVA 00671 MEDELLIN No. 237 COL. ROMA SUR C.P. 06760 MEXICO, D.F. Tel. 5564 6756

9.- Se recibe por comisiones en diversas operaciones

mercantiles $70,000.00 en efectivo

10.- Ricardo Plata retira para gastos personales

$30,000.00 en efectivo

Entra un objeto dinero

¡Al Debe de Caja!

¡Al Debe se registra el gasto!

Gastos Generales

Se realiza una ganancia

¡Al Haber de Productos!

Sale un objeto

¡Al Haber! Caja

70,000.00

70,000.00

30,000.00

30,000.00

OPERACIÓN 9 OPERACIÓN 10DIARIOD H DIARIOD H

MAYOR

H D

-10-

Productos

MAYOR

H D

-8-

Gastos Generales

7) 20,000.0070,000.00 9)

10) 30,000.00

30,000.00 10)9) 70,000.00

MAYOR

H D

-2-

Caja

300,000.00 2)1) 800,000.00

4) 200,000.00 500,000.00 6)

9) 70,000.00

-2-

Caja

MAYOR

H D

1) 800,000.00 300,000.00 2)

4) 200,000.00 500,000.00 6)

X. EJERCICIO DE APLICACIÓN

30DR C.P.C. DORA AZPEITIA GARCIA No. RESERVA 00671 MEDELLIN No. 237 COL. ROMA SUR C.P. 06760 MEXICO, D.F. Tel. 5564 6756

BALANZA DE COMPROBACIÓN

La Balanza de Comprobación se

elabora copiando los importes de

las cuentas en el mismo orden, el

debe ¡al Debe!, y el haber ¡al

Haber!, elaborando así la balanza

de movimientos.

Simultáneamente se realiza la

Balanza de Saldos o diferencia

entre las sumas del Debe y el

Haber. Si el Debe resulta mayor se

anotará la diferencia o saldo en la

columna del Debe; si el Haber

resulta mayor la diferencia se

anotará en el Haber.

No.Nombre de

la Cuenta

BALANZA DE COMPROBACIÓN

debe haberhaber debe

Movimientos Saldos

1 Capital 800,000.00 800,000.00

-1-

CapitalD H

800,000.00 1)

800,000.00

*

X. EJERCICIO DE APLICACIÓN

31DR C.P.C. DORA AZPEITIA GARCIA No. RESERVA 00671 MEDELLIN No. 237 COL. ROMA SUR C.P. 06760 MEXICO, D.F. Tel. 5564 6756

Suma del Debe + $ 1,070,000.00

Suma del Haber - 830,000.00

240,000.00Saldo Deudor

Ahora analicemos la Cuenta de Caja.

2 Caja 1,070,000.00 830,000.00 240,000.00

No.Nombre de

la Cuenta

BALANZA DE COMPROBACIÓN

debe haberhaber debe

Movimientos Saldos

1 Capital 800,000.00 800,000.00*

-2-

CajaD H

1) 800,000.00 300,000.00 2)

4) 200,000.00 500,000.00 6)

9) 70,000.00 30,000.00 10)

1,070,000.00 830,000.00

Cuenta Objetiva, en el Debe se

anotan entradas de dinero, en el

Haber las salidas.

En la Cuenta de Caja el -2-

corresponde al folio del libro mayor y

las anotaciones 1) 4) 9) a los cargos

que afectaron esta cuenta en el

diario, así como los números 2) 6) y

10) que la afectaron en el haber.

En el renglón -2- de Balanza de

Comprobación se anota la suma del

debe y del haber de la Cuenta de

Caja, determinando la diferencia que

corresponde al saldo de esta cuenta

y que a su vez se anota como saldo.

X. EJERCICIO DE APLICACIÓN

32DR C.P.C. DORA AZPEITIA GARCIA No. RESERVA 00671 MEDELLIN No. 237 COL. ROMA SUR C.P. 06760 MEXICO, D.F. Tel. 5564 6756

Mercancías es una cuenta mixta.

“Objetiva y de Resultados”.

Entran objetos a precio de compra;

salen objetos a precio de venta,

generando resultados que se

traducen normalmente en ganancias

y las ganancias se registran en el

Haber incrementando el Capital.

Mercancías3 600,000.001,500,000.00900,000.00

No.Nombre de

la Cuenta

BALANZA DE COMPROBACIÓN

debe haberhaber debe

Movimientos Saldos

2 Caja 1,070,000.00 830,000.00 240,000.00

1 Capital 800,000.00 800,000.00*

-3-

MercancíasD H

2) 300,000.00

5) 600,000.00

200,000.00 4)

1,300,000.00 8)

900,000.00 1,500,000.00

En el transcurso de la historia los

métodos de control de las Cuenta de

Mercancías han sido objeto de

numerosos estudios ya que es la

cuenta generadora de utilidades o

pérdidas y su control depende de las

operaciones realizadas por los giros

o actividades de las empresas

relacionadas con su fabricación y/o

distribución por lo que para efectos

de estos ejemplos la iremos

mostrando en el manejo mas sencillo

de su evolución.

X. EJERCICIO DE APLICACIÓN

33DR C.P.C. DORA AZPEITIA GARCIA No. RESERVA 00671 MEDELLIN No. 237 COL. ROMA SUR C.P. 06760 MEXICO, D.F. Tel. 5564 6756

Los cargos que reciba esta cuenta

corresponden a compra de mobiliario

o equipo para la oficina o para

adaptación del local comercial de la

empresa, sólo recibe abonos cuando

este equipo se da de baja por

renovación de mobiliario, por venta

del mismo, etc., esta cuenta es

compuesta y está sujeta a

depreciación (baja de valor por uso o

transcurso del tiempo).

Mobiliario y Equipo, Cuenta

Objetiva, pertenece al Activo.

Mercancías3 600,000.001,500,000.00900,000.00

No.Nombre de

la Cuenta

BALANZA DE COMPROBACIÓN

debe haberhaber debe

Movimientos Saldos

2 Caja 1,070,000.00 830,000.00 240,000.00

1 Capital 800,000.00 800,000.00*

Mobiliario yEquipo4 180,000.00 180,000.00

-4-

Mobiliario y equipoD H

3) 180,000.00

180,000.00

*

X. EJERCICIO DE APLICACIÓN

34DR C.P.C. DORA AZPEITIA GARCIA No. RESERVA 00671 MEDELLIN No. 237 COL. ROMA SUR C.P. 06760 MEXICO, D.F. Tel. 5564 6756

Documentos por Pagar, Cuenta

Personal del Pasivo.

Debo: ¡Al Haber!

En esta cuenta se registran las

deudas contraídas y garantizadas

con títulos de crédito (letras,

pagarés, documentos, etc.)

Mercancías3 600,000.001,500,000.00900,000.00

No.Nombre de

la Cuenta

BALANZA DE COMPROBACIÓN

debe haberhaber debe

Movimientos Saldos

2 Caja 1,070,000.00 830,000.00 240,000.00

1 Capital 800,000.00 800,000.00*

Mobiliario yEquipo4 180,000.00 180,000.00*Doc. por Pagar5 180,000.00 180,000.00

-5-

Documentos por pagarD H

180,000.00 3)

180,000.00

X. EJERCICIO DE APLICACIÓN

35DR C.P.C. DORA AZPEITIA GARCIA No. RESERVA 00671 MEDELLIN No. 237 COL. ROMA SUR C.P. 06760 MEXICO, D.F. Tel. 5564 6756

Proveedores, Cuenta Personal del

Pasivo.

Debo por compras de mercancías a

crédito ¡Al Haber!

En esta cuenta se registran los

adeudos por compras de mercancías

a crédito.Mercancías3 600,000.001,500,000.00900,000.00

No.Nombre de

la Cuenta

BALANZA DE COMPROBACIÓN

debe haberhaber debe

Movimientos Saldos

2 Caja 1,070,000.00 830,000.00 240,000.00

1 Capital 800,000.00 800,000.00*

Mobiliario yEquipo4 180,000.00 180,000.00*Doc. por Pagar5 180,000.00 180,000.00

Proveedores6 600,000.00 600,000.00

-6-

ProveedoresD H

600,000.00 5)

600,000.00

X. EJERCICIO DE APLICACIÓN

36DR C.P.C. DORA AZPEITIA GARCIA No. RESERVA 00671 MEDELLIN No. 237 COL. ROMA SUR C.P. 06760 MEXICO, D.F. Tel. 5564 6756

Bancos, Cuenta Personal y Objetiva

Objetiva: Depósitos ¡Al debe!

Cheques ¡Al haber!

Mercancías3 600,000.001,500,000.00900,000.00

No.Nombre de

la Cuenta

BALANZA DE COMPROBACIÓN

debe haberhaber debe

Movimientos Saldos

2 Caja 1,070,000.00 830,000.00 240,000.00

1 Capital 800,000.00 800,000.00*

Mobiliario yEquipo4 180,000.00 180,000.00*Doc. por Pagar5 180,000.00 180,000.00

Proveedores6 600,000.00 600,000.00

500,000.00Bancos7 20,000.00 480,000.00

-7-

BancosD H

20,000.00 7)

20,000.00

6) 500,000.00

500,000.00

Personal ( por la relación entre el

Cuenta-habiente y la Institución

Bancaria ).

Su saldo siempre es deudor y

representa el importe de dinero con

el que se cuenta en el Banco o en la

Cuenta de Cheques.

X. EJERCICIO DE APLICACIÓN

37DR C.P.C. DORA AZPEITIA GARCIA No. RESERVA 00671 MEDELLIN No. 237 COL. ROMA SUR C.P. 06760 MEXICO, D.F. Tel. 5564 6756

Gastos Generales8

9

10

Clientes

Productos

Sumas

50,000.00

1,300,000.00

50,000.00

1,300,000.00

70,000.00 70,000.00

4,000,000.00 4,000,000.00 2,250,000.00 2,250,000.00

No.Nombre de

la Cuenta

BALANZA DE COMPROBACIÓN

debe haberhaber debe

Movimientos Saldos

500,000.00Bancos7 20,000.00 480,000.00

Doc. por Pagar5 180,000.00 180,000.00

2 Caja 1,070,000.00 830,000.00 240,000.00

Mercancías3 600,000.001,500,000.00900,000.00

Proveedores6 600,000.00 600,000.00

Mobiliario yEquipo4 180,000.00 180,000.00*

1 Capital 800,000.00 800,000.00*

Gastos Generales, Cuenta de

Resultados con Movimiento Deudor

y Saldo Deudor. Representa

pérdidas.

Clientes, Cuenta Personal de Activo

con Movimiento Deudor y Acreedor

con Saldo Deudor o saldada.

Productos, Cuenta de Resultados

con Movimiento Acreedor y Saldo

Acreedor. Representa ganancias.

X. EJERCICIO DE APLICACIÓN

38DR C.P.C. DORA AZPEITIA GARCIA No. RESERVA 00671 MEDELLIN No. 237 COL. ROMA SUR C.P. 06760 MEXICO, D.F. Tel. 5564 6756

Al incorporar a la “Balanza de Comprobación” cuatro columnas, dos para Resultados y dos para Balance, obtenemos

la Hoja de Trabajo, que muestra en forma horizontal el movimiento de las Cuentas hasta los Estados Financieros de

la Empresa. Las cantidades que aparecen en las columnas de saldos deben copiarse en las cuatro columnas según

corresponda al saldo de las Cuentas Activo o Pasivo, Pérdidas o Ganancias.

HOJA DE TRABAJO

No.Nombre de

la Cuenta

BALANZA DE COMPROBACIÓN

debe haberhaber debe debe haberhaber debe

RESULTADOS BALANCE

HOJA DE TRABAJO

Movimientos Saldos Pérdidas Ganancias ACTIVO PASIVO

Gastos Generales8

9

10

Clientes

Productos

Sumas

50,000.00

1,300,000.00

50,000.00

1,300,000.00

70,000.00 70,000.00

4,000,000.00 4,000,000.00 2,250,000.00 2,250,000.00

500,000.00Bancos7 20,000.00 480,000.00

Proveedores6 600,000.00

Doc. por Pagar5 180,000.00 180,000.00

Mobiliario yEquipo4 180,000.00 180,000.00

Mercancías3 600,000.001,500,000.00

2 Caja 1,070,000.00 830,000.00 240,000.00

1 Capital 800,000.00 800,000.00

900,000.00

600,000.00

X. EJERCICIO DE APLICACIÓN

39DR C.P.C. DORA AZPEITIA GARCIA No. RESERVA 00671 MEDELLIN No. 237 COL. ROMA SUR C.P. 06760 MEXICO, D.F. Tel. 5564 6756

800,000.001 Capital 800,000.00 800,000.00

No.Nombre de

la Cuenta

BALANZA DE COMPROBACIÓN

debe haberhaber debe debe haberhaber debe

RESULTADOS BALANCE

HOJA DE TRABAJO

Movimientos Saldos Pérdidas Ganancias ACTIVO PASIVO

X. EJERCICIO DE APLICACIÓN

40DR C.P.C. DORA AZPEITIA GARCIA No. RESERVA 00671 MEDELLIN No. 237 COL. ROMA SUR C.P. 06760 MEXICO, D.F. Tel. 5564 6756

240,000.002 Caja 1,070,000.00 830,000.00 240,000.00

No.Nombre de

la Cuenta

BALANZA DE COMPROBACIÓN

debe haberhaber debe debe haberhaber debe

RESULTADOS BALANCE

HOJA DE TRABAJO

Movimientos Saldos Pérdidas Ganancias ACTIVO PASIVO

1 Capital 800,000.00 800,000.00 800,000.00

X. EJERCICIO DE APLICACIÓN

41DR C.P.C. DORA AZPEITIA GARCIA No. RESERVA 00671 MEDELLIN No. 237 COL. ROMA SUR C.P. 06760 MEXICO, D.F. Tel. 5564 6756

600,000.00600,000.00Mercancías3 1,500,000.00900,000.00

240,000.002 Caja 1,070,000.00 830,000.00 240,000.00

No.Nombre de

la Cuenta

BALANZA DE COMPROBACIÓN

debe haberhaber debe debe haberhaber debe

RESULTADOS BALANCE

HOJA DE TRABAJO

Movimientos Saldos Pérdidas Ganancias ACTIVO PASIVO

1 Capital 800,000.00 800,000.00 800,000.00

X. EJERCICIO DE APLICACIÓN

42DR C.P.C. DORA AZPEITIA GARCIA No. RESERVA 00671 MEDELLIN No. 237 COL. ROMA SUR C.P. 06760 MEXICO, D.F. Tel. 5564 6756

180,000.00Mobiliario yEquipo4 180,000.00 180,000.00

600,000.00600,000.00Mercancías3 1,500,000.00900,000.00

240,000.002 Caja 1,070,000.00 830,000.00 240,000.00

No.Nombre de

la Cuenta

BALANZA DE COMPROBACIÓN

debe haberhaber debe debe haberhaber debe

RESULTADOS BALANCE

HOJA DE TRABAJO

Movimientos Saldos Pérdidas Ganancias ACTIVO PASIVO

1 Capital 800,000.00 800,000.00 800,000.00

X. EJERCICIO DE APLICACIÓN

43DR C.P.C. DORA AZPEITIA GARCIA No. RESERVA 00671 MEDELLIN No. 237 COL. ROMA SUR C.P. 06760 MEXICO, D.F. Tel. 5564 6756

180,000.00Doc. por Pagar5 180,000.00 180,000.00

180,000.00Mobiliario yEquipo4 180,000.00 180,000.00

600,000.00600,000.00Mercancías3 1,500,000.00900,000.00

2 Caja 1,070,000.00 830,000.00 240,000.00 240,000.00

1 Capital 800,000.00 800,000.00 800,000.00

No.Nombre de

la Cuenta

BALANZA DE COMPROBACIÓN

debe haberhaber debe debe haberhaber debe

RESULTADOS BALANCE

HOJA DE TRABAJO

Movimientos Saldos Pérdidas Ganancias ACTIVO PASIVO

X. EJERCICIO DE APLICACIÓN

44DR C.P.C. DORA AZPEITIA GARCIA No. RESERVA 00671 MEDELLIN No. 237 COL. ROMA SUR C.P. 06760 MEXICO, D.F. Tel. 5564 6756

600,000.00Proveedores6 600,000.00 600,000.00

Doc. por Pagar5 180,000.00 180,000.00 180,000.00

Mobiliario yEquipo4 180,000.00 180,000.00

600,000.00600,000.00Mercancías3 1,500,000.00900,000.00

2 Caja 1,070,000.00 830,000.00 240,000.00

1 Capital 800,000.00 800,000.00

No.Nombre de

la Cuenta

BALANZA DE COMPROBACIÓN

debe haberhaber debe debe haberhaber debe

RESULTADOS BALANCE

HOJA DE TRABAJO

Movimientos Saldos Pérdidas Ganancias ACTIVO PASIVO

240,000.00

X. EJERCICIO DE APLICACIÓN

45DR C.P.C. DORA AZPEITIA GARCIA No. RESERVA 00671 MEDELLIN No. 237 COL. ROMA SUR C.P. 06760 MEXICO, D.F. Tel. 5564 6756

500,000.00Bancos7 20,000.00 480,000.00 480,000.00

600,000.00Proveedores6 600,000.00 600,000.00

Doc. por Pagar5 180,000.00 180,000.00 180,000.00

Mobiliario yEquipo4 180,000.00 180,000.00

600,000.00600,000.00Mercancías3 1,500,000.00900,000.00

2 Caja 1,070,000.00 830,000.00 240,000.00

1 Capital 800,000.00 800,000.00

No.Nombre de

la Cuenta

BALANZA DE COMPROBACIÓN

debe haberhaber debe debe haberhaber debe

RESULTADOS BALANCE

HOJA DE TRABAJO

Movimientos Saldos Pérdidas Ganancias ACTIVO PASIVO

240,000.00

X. EJERCICIO DE APLICACIÓN

46DR C.P.C. DORA AZPEITIA GARCIA No. RESERVA 00671 MEDELLIN No. 237 COL. ROMA SUR C.P. 06760 MEXICO, D.F. Tel. 5564 6756

Gastos Generales8 50,000.00 50,000.00 50,000.00

500,000.00Bancos7 20,000.00 480,000.00 480,000.00

600,000.00Proveedores6 600,000.00 600,000.00

Doc. por Pagar5 180,000.00 180,000.00 180,000.00

Mobiliario yEquipo4 180,000.00 180,000.00

600,000.00600,000.00Mercancías3 1,500,000.00900,000.00

2 Caja 1,070,000.00 830,000.00 240,000.00

1 Capital 800,000.00 800,000.00

No.Nombre de

la Cuenta

BALANZA DE COMPROBACIÓN

debe haberhaber debe debe haberhaber debe

RESULTADOS BALANCE

HOJA DE TRABAJO

Movimientos Saldos Pérdidas Ganancias ACTIVO PASIVO

240,000.00

X. EJERCICIO DE APLICACIÓN

47DR C.P.C. DORA AZPEITIA GARCIA No. RESERVA 00671 MEDELLIN No. 237 COL. ROMA SUR C.P. 06760 MEXICO, D.F. Tel. 5564 6756

9 Clientes 1,300,000.00 1,300,000.00 1,300,000.00

Gastos Generales8 50,000.00 50,000.00 50,000.00

500,000.00Bancos7 20,000.00 480,000.00 480,000.00

600,000.00Proveedores6 600,000.00 600,000.00

Doc. por Pagar5 180,000.00 180,000.00 180,000.00

Mobiliario yEquipo4 180,000.00 180,000.00

600,000.00600,000.00Mercancías3 1,500,000.00900,000.00

2 Caja 1,070,000.00 830,000.00 240,000.00

1 Capital 800,000.00 800,000.00

No.Nombre de

la Cuenta

BALANZA DE COMPROBACIÓN

debe haberhaber debe debe haberhaber debe

RESULTADOS BALANCE

HOJA DE TRABAJO

Movimientos Saldos Pérdidas Ganancias ACTIVO PASIVO

240,000.00

X. EJERCICIO DE APLICACIÓN

48DR C.P.C. DORA AZPEITIA GARCIA No. RESERVA 00671 MEDELLIN No. 237 COL. ROMA SUR C.P. 06760 MEXICO, D.F. Tel. 5564 6756

10 Productos 70,000.00 70,000.00 70,000.00

9 Clientes 1,300,000.00 1,300,000.00 1,300,000.00

Gastos Generales8 50,000.00 50,000.00 50,000.00

500,000.00Bancos7 20,000.00 480,000.00 480,000.00

600,000.00Proveedores6 600,000.00 600,000.00

Doc. por Pagar5 180,000.00 180,000.00 180,000.00

Mobiliario yEquipo4 180,000.00 180,000.00

600,000.00600,000.00Mercancías3 1,500,000.00900,000.00

2 Caja 1,070,000.00 830,000.00 240,000.00

1 Capital 800,000.00 800,000.00

No.Nombre de

la Cuenta

BALANZA DE COMPROBACIÓN

debe haberhaber debe debe haberhaber debe

RESULTADOS BALANCE

HOJA DE TRABAJO

Movimientos Saldos Pérdidas Ganancias ACTIVO PASIVO

240,000.00

X. EJERCICIO DE APLICACIÓN

49DR C.P.C. DORA AZPEITIA GARCIA No. RESERVA 00671 MEDELLIN No. 237 COL. ROMA SUR C.P. 06760 MEXICO, D.F. Tel. 5564 6756

Suma 4,000,000.00 4,000,000.00 2,250,000.00 2,250,000.00 50,000.00 670,000.00 2,200,000.00 1,580,000.00

10 Productos 70,000.00 70,000.00 70,000.00

9 Clientes 1,300,000.00 1,300,000.00 1,300,000.00

Gastos Generales8 50,000.00 50,000.00 50,000.00

500,000.00Bancos7 20,000.00 480,000.00 480,000.00

600,000.00Proveedores6 600,000.00 600,000.00

Doc. por Pagar5 180,000.00 180,000.00 180,000.00

Mobiliario yEquipo4 180,000.00 180,000.00

600,000.00600,000.00Mercancías3 1,500,000.00900,000.00

2 Caja 1,070,000.00 830,000.00 240,000.00

1 Capital 800,000.00 800,000.00

No.Nombre de

la Cuenta

BALANZA DE COMPROBACIÓN

debe haberhaber debe debe haberhaber debe

RESULTADOS BALANCE

HOJA DE TRABAJO

Movimientos Saldos Pérdidas Ganancias ACTIVO PASIVO

240,000.00

X. EJERCICIO DE APLICACIÓN

50DR C.P.C. DORA AZPEITIA GARCIA No. RESERVA 00671 MEDELLIN No. 237 COL. ROMA SUR C.P. 06760 MEXICO, D.F. Tel. 5564 6756

Diferencia en Balance

Sumas iguales

Diferenciaen PérdidaGanancia 620,000.00

620,000.00

4,000,000.00 4,000,000.00 2,250,000.00 2,250,000.00 670,000.00670,000.00 2,200,000.00 2,200,000.00

180,000.00Doc. por Pagar5 180,000.00 180,000.00

180,000.00Mobiliario yEquipo4 180,000.00 180,000.00

600,000.00600,000.00Mercancías3 1,500,000.00900,000.00

2 Caja 1,070,000.00 830,000.00 240,000.00 240,000.00

1 Capital 800,000.00 800,000.00 800,000.00

600,000.00Proveedores6 600,000.00 600,000.00

500,000.00Bancos7 20,000.00 480,000.00 480,000.00

Gastos Generales8 50,000.00 50,000.00 50,000.00

9 Clientes 1,300,000.00 1,300,000.00 1,300,000.00

10 Productos 70,000.00 70,000.00 70,000.00

Suma 4,000,000.00 4,000,000.00 2,250,000.00 2,250,000.00 50,000.00 670,000.00 2,200,000.00 1,580,000.00

No.Nombre de

la Cuenta

BALANZA DE COMPROBACIÓN

debe haberhaber debe debe haberhaber debe

RESULTADOS BALANCE

HOJA DE TRABAJO

Movimientos Saldos Pérdidas Ganancias ACTIVO PASIVO

Las columnas de Resultados

y de Balance no arrojan las

mismas cantidades porque en

ellas se va a determinar el

resultado, que en este caso

corresponde a la diferencia

que se muestra.

Ganancia Neta 620,000.00

Ganancia 620,000.00

Cuando hay “Ganancia” el

“Activo” crece en la misma

proporción en que crece

“El Capital”

En Resultados:

En Balance:

Ganancias 670,000.00+

Pérdidas 50,000.00-

Activo 2,200,000.00+

Pasivo 1,580,000.00-

51DR C.P.C. DORA AZPEITIA GARCIA No. RESERVA 00671 MEDELLIN No. 237 COL. ROMA SUR C.P. 06760 MEXICO, D.F. Tel. 5564 6756

BALANCE

Los datos para integrar el Balance se localizan en el detalle

de las cuentas y en las dos últimas columnas de la Hoja de

Trabajo, cuyos importes deberán anotarse en el orden

establecido para poder elaborar los estados financieros,

como se muestra a continuación.

RESULTADOS

El Estado de Resultados o “Estado

de Pérdidas y Ganancias” refleja la

utilidad o pérdida obtenida en un

período determinado, generalmente un

año, y pasa al Balance General,

aumentando el Capital si hay ganancia

o disminuyéndolo si hay pérdida.

RICARDO PLATA COMERCIANTE EN GENERAL

ESTADO DE RESULTADOS DEL 1 DE ENERO AL

31 DE DICIEMBRE DE 20__

Venta de Mercancías $1,500.000.00

Compra de Mercancías 900.000.00

$ 600.000.00Utilidad Bruta

Gastos Generales $ 50.000.00

Productos 70.000.00

Utilidad Neta 20.000.00

$620.000.00

BALANCE GENERAL EN FORMA DE CUENTA

RICARDO PLATACOMERCIANTE EN GENERAL

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 20__

ACTIVO

Caja

Bancos

Clientes

Mobiliario y Equipo

Suma el Activo

$ 600,000.00

180,000.00

$ 780,000.00

1,300,000.00

$2,200,000.00

PASIVO

Proveedores

Doc. por Pagar

Suma el Pasivo

CAPITAL

Inversión Inicial

Ganancias

Suma Pasivo

y Capital

$240,000.00

480,000.00

$720,000.00

$800,000.00

620,000.00180,000.00

$2,200,000.00

Firma del dueño:

$1,420,000.00

Suma

X. EJERCICIO DE APLICACIÓN

52DR C.P.C. DORA AZPEITIA GARCIA No. RESERVA 00671 MEDELLIN No. 237 COL. ROMA SUR C.P. 06760 MEXICO, D.F. Tel. 5564 6756

PRESENTACIÓN DE ESTADO FINANCIEROS EN FORMA DE REPORTE

RICARDO PLATA COMERCIANTE EN GENERAL

ESTADO DE RESULTADOS DEL 1 DE ENERO AL

31 DE DICIEMBRE DE 20__

Venta de Mercancías $1,500.000.00

Compra de Mercancías 900.000.00

$ 600.000.00Utilidad Bruta

Gastos Generales $ 50.000.00

Productos 70.000.00

Utilidad Neta 20.000.00

$620.000.00

Firma del Dueño o

Representante Legal

X. EJERCICIO DE APLICACIÓN

53DR C.P.C. DORA AZPEITIA GARCIA No. RESERVA 00671 MEDELLIN No. 237 COL. ROMA SUR C.P. 06760 MEXICO, D.F. Tel. 5564 6756

El proceso de registro contable parte de los

principios básicos de:

-Análisis

-Registro

-Concentración

-Información

El análisis surge del comprobante de las

operaciones realizadas, facturas, recibos, vales

cheques, depósitos, estados de cuenta y cualquier

documento cuyo importe refleje el importe de un

ingreso o gasto.

El registro está relacionado con el método de

clasificación de las operaciones monetarias a

través de Cuentas y Subcuentas.

La Concentración o agrupamiento de las Cuentas y

subcuentas que se repiten durante un periodo

mensual, para llegar a la gran concentración anual.

La Información se prepara con la sumas obtenidas

en las cuentas, preparándose así los Estados

Financieros.

Los Estados Financieros principales son:

El Balance General y el Estado de Pérdidas y

Ganancias .

En el Balance General se muestran las cuentas de

Activo, Pasivo y Capital.

En el Estado de Pérdidas y Ganancias se muestran las

cuentas de Resultados que corresponden a las Ventas

o Ingresos y a las Cuentas de Gastos la diferencia

entre ambos será el resultado; Pérdida o Ganancia

cifra que se anotará abajo del Capital aumentándolo o

disminuyéndolo.

La contabilidad no ha sido fácil ni rápida, los procesos

de análisis, el archivo de documentos así como la

preparación de informes oportunos sigue siendo muy

laboriosa, posiblemente la tecnología lo logre a corto

plazo.

El registro del dinero y los ciclos en los que se

transforma tienen un apoyo documental de cheques,

depósitos, Estados de Cuenta, escrituras, recibos,

facturas, etc. Todo lo que se registra en contabilidad

debe estar documentado y autorizado por las personas

correspondientes.

XI. RECAPITULACIÓN

54DR C.P.C. DORA AZPEITIA GARCIA No. RESERVA 00671 MEDELLIN No. 237 COL. ROMA SUR C.P. 06760 MEXICO, D.F. Tel. 5564 6756