CONTEXTO INSTITUCIONAL

2
El Colegio San Ignacio de Loyola fue fundado el 11 de diciembre de 1885. Inició labores en el antiguo edificio de la Plazuela de San Ignacio con 200 estudiantes, de los cuales 30 eran internos- En 1957 se trasladó a la nueva sede ubicada en el sector del Estadio. En 1955 se fundó la sección infantil en Miraflores dirigida por las religiosas españolas Siervas de San José quienes prestaron su servicio hasta el año 1979. En el año 1966 la sección infantil se trasladó al sector Nueva Florida. En 1984 comenzó el preescolar con 150 estudiantes. En 1994 se inició la experiencia de coeducación con enfoque de género. Durante estos 120 años de labores, jesuitas y laicos, han trabajado con tenacidad fundamentados en la espiritualidad ignaciana, siguiendo el criterio del “magis”: ser más para servir mejor. Su razón de ser gira en torno a la formación Integral desde las dimensiones de la persona: Dimensión Ética, dimensión Espiritual, Dimensión Cognitiva, Dimensión Comunicativa, Dimensión Afectiva, Dimensión Estética, Dimensión Corporal y Dimensión Sociopolítica. Colegio San Ignacio de Loyola El uso de las TIC como una nueva didáctica en la clase de matemáticas

description

CONTEXTO INSTITUCIONAL. El Colegio San Ignacio de Loyola fue fundado el 11 de diciembre de 1885. Inició labores en el antiguo edificio de la Plazuela de San Ignacio con 200 estudiantes, de los cuales 30 eran internos- En 1957 se trasladó a la nueva sede ubicada en el sector del Estadio. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of CONTEXTO INSTITUCIONAL

Page 1: CONTEXTO INSTITUCIONAL

El Colegio San Ignacio de Loyola fue fundado el 11 de diciembre de 1885. Inició labores en el antiguo edificio de la Plazuela de San Ignacio

con 200 estudiantes, de los cuales 30 eran internos- En 1957 se trasladó a la nueva sede ubicada en el sector del Estadio.

En 1955 se fundó la sección infantil en Miraflores dirigida por las religiosas españolas Siervas de San José quienes prestaron su servicio

hasta el año 1979.En el año 1966 la sección infantil se trasladó al sector Nueva Florida. En 1984 comenzó el preescolar con 150 estudiantes. En 1994 se inició

la experiencia de coeducación con enfoque de género.Durante estos 120 años de labores, jesuitas y laicos, han trabajado con tenacidad fundamentados en la espiritualidad ignaciana, siguiendo el

criterio del “magis”: ser más para servir mejor. Su razón de ser gira en torno a la formación Integral desde las dimensiones de la persona:

Dimensión Ética, dimensión Espiritual, Dimensión Cognitiva, Dimensión Comunicativa, Dimensión Afectiva, Dimensión Estética, Dimensión

Corporal y Dimensión Sociopolítica.

Colegio San Ignacio de Loyola El uso de las TIC como una nueva didáctica en la clase de matemáticas

Page 2: CONTEXTO INSTITUCIONAL

La tradición educativa que tiene el Colegio en la ciudad le ha llevado a trabajar en pro del mejoramiento continuo.

Recientemente, el 12 de diciembre de 2005, el Colegio recibió del ICONTEC el certificado de Gestión de Calidad bajo la norma ISO 9001:2000. El 22 de febrero de 2066 FENALCO SOLIDARIO

otorgó a la institución la certificación en Responsabilidad Social, reconocimiento que desafía a seguir formando hombres y mujeres para los demás y con los demás, capaces de asumir un compromiso solidario y comunitario en la construcción de una sociedad más justa y participativa. En mayo de 2006 el

colegio recibió el premio a la “Excelencia educativa”, por parte de la Alcaldía de la ciudad, por sus resultados en la prueba de estado. Finalmente, en agosto de 2006, FENALCO Antioquia le

otorgó su máxima condecoración: “El Mercurio de Oro”.

Colegio San Ignacio de Loyola El uso de las TIC como una nueva didáctica en la clase de matemáticas