Contenidos Resistencia (2014-2014)

4
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL/2014 – SEPTIEMBRE/2014 PLAN DE ESTUDIOS MÓDULO: Resistencia de Materiales. CARRERA: INDUSTRIAL SEMESTRE: Quinto No. DE CRÉDITOS: 4 / (80 horas) ÁREA ACAD.: Mecánica PERÍODO: Abril/2013 – Septiembre/2014 CONTENIDOS COGNOSCITIVOS: ¿Qué saberes? 1. ESFUERZO SIMPLE CORTANTE Y APLASTAMIENTO HORAS CLASE: 18 1. 1 Estudio de la relación entre las cargas exteriores y sus efectos en el interior de los sólidos. 2 1. 2 Conceptos de: fuerza axial, fuerzas cortantes, momento torsionante, momentos flexionantes. 2 1. 3 Esfuerzo simple o axial. Unidades en el sistema Internacional y en el Sistema Inglés. 1 1. 4 Esfuerzo simple en armaduras. 2 1. 5 Esfuerzo simple admisibles. 2 1. 6 Esfuerzo cortante o de cizallamiento. 1 1. 7 Axialidad o normalidad (tracción, compresión); cortante o tangencialidad. 2 1. 8 Esfuerzo cortante doble. 2 1. 9 Doble combinación de esfuerzos. 1 1. 10 Esfuerzo de contacto o aplastamiento. (eje-cojinete, perno-pared que sujeta). 2 1. 11 Triple combinación de esfuerzos. 1 2. ESFUERZO - DEFORMACION HORAS CLASE: 24 2. 1 Deformación simple (o cambio de forma) que acompañan a un estado de fuerzas. 1 2. 2 Diagrama esfuerzo deformación. 2 2. 3 Análisis del diagrama deformación unitaria vs. Fuerza unitaria en la prueba de tensión del acero. 2 2. 4 Esfuerzos: admisible, de proporcionalidad, elástico, de fluencia, último, de trabajo. Esfuerzos límites: límite de resistencia. 3 2. 5 Esfuerzo de trabajo y coeficiente de seguridad. 1 1

description

ejercicios

Transcript of Contenidos Resistencia (2014-2014)

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATOFACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS, ELECTRNICA E INDUSTRIAL PERODO ACADMICO: ABRIL/2014 SEPTIEMBRE/2014

PLAN DE ESTUDIOS

MDULO: Resistencia de Materiales.CARRERA:INDUSTRIALSEMESTRE: QuintoNo. DE CRDITOS:4 / (80 horas)REA ACAD.:MecnicaPERODO:Abril/2013 Septiembre/2014CONTENIDOS COGNOSCITIVOS: Qu saberes?

1.ESFUERZO SIMPLE CORTANTE Y APLASTAMIENTOHORAS CLASE: 18

1.1Estudio de la relacin entre las cargas exteriores y sus efectos en el interior de los slidos.2

1.2Conceptos de: fuerza axial, fuerzas cortantes, momento torsionante, momentos flexionantes.2

1.3Esfuerzo simple o axial. Unidades en el sistema Internacional y en el Sistema Ingls.1

1.4Esfuerzo simple en armaduras.2

1.5Esfuerzo simple admisibles.2

1.6Esfuerzo cortante o de cizallamiento.1

1.7Axialidad o normalidad (traccin, compresin); cortante o tangencialidad.2

1.8Esfuerzo cortante doble.2

1.9Doble combinacin de esfuerzos.1

1.10Esfuerzo de contacto o aplastamiento. (eje-cojinete, perno-pared que sujeta).2

1.11Triple combinacin de esfuerzos.1

2.ESFUERZO - DEFORMACIONHORAS CLASE: 24

2.1Deformacin simple (o cambio de forma) que acompaan a un estado de fuerzas.1

2.2Diagrama esfuerzo deformacin.2

2.3Anlisis del diagrama deformacin unitaria vs. Fuerza unitaria en la prueba de tensin del acero.2

2.4Esfuerzos: admisible, de proporcionalidad, elstico, de fluencia, ltimo, de trabajo. Esfuerzos lmites: lmite de resistencia.3

2.5Esfuerzo de trabajo y coeficiente de seguridad.1

2.6Deformaciones en secciones transversales variables.3

2.7Ley de Hooke.1

2.8Deformacin axial o normal. Deformacin longitudinal3

2.9Mdulo de Young o de elasticidad.

2.10Deformacin angular o por cortante. Distorsin.3

2.11Mdulo de rigidez o mdulo de elasticidad al cortante1

2.12Solucin de elementos hiperestticos con la ayuda de las deformaciones.3

2.13Relaciones entre las ecuaciones de equilibrio esttico con las ecuaciones de deformacin.1

3. TORSIONHORAS CLASE: 12

3.1Torsin en ejes de seccin circular o tubos de paredes delgadas.2

3.2Anlisis de esfuerzos que no se distribuyen uniformemente dentro de una seccin.2

3.3Ecuaciones de compatibilidad, ecuaciones de equilibrio y verificacin de las condiciones de frontera.1

3.4Deduccin de las frmulas de torsin.1

3.5Condicin de rigidez (ngulo de giro o torsin)1

3.6Frmula de la torsin: esfuerzo cortante mximo debido a la torsin.1

3.7Condicin de resistencia.1

3.8Momento polar de inercia en ejes circulares huecos y macizos.1

3.9Solucin de ejercicios de aplicacin.2

4.FLEXIONHORAS CLASE: 26

4.1Anlisis de la fuerza cortante (variable) y el momento flexionante (variable) en vigas.1

4.2Tipos de cargas que soportan las vigas.1

4.3Reacciones en los apoyos donde accionan las vigas.

4.4Fuerzas concentradas accionantes y reaccionantes externas a la viga.1

4.5Fuerza interna resistente y momento interno resistente (que representa un par).4

4.6Ecuaciones (frmulas) para calcular fuerza cortante y momento flexionante.4

4.7Convencin de signos para la fuerza cortante y el momento flexionante.1

4.8Construccin y lectura de diagramas de fuerza cortante y momento flexionante.4

4.9Relaciones entre las cargas, la fuerza cortante y el momento flexionante. Mtodo de las reas.1

4.10Consideracin de hiptesis.

4.11Deduccin de la frmula de la flexin.

4.12Eje neutro, superficie neutra, compresin superior y traccin inferior.2

4.13Curvatura y radio de curvatura en vigas.2

4.14Mdulo de resistencia a la seccin.1

4.15Solucin de ejercicios de aplicacin.4

HORAS PRESENCIALES EFECTIVAS:80

DOCENTES RESPONSABLES DEL MDULO

DOCENTESSEMESTRE PARALELO/SFIRMAS

Ing. Fernando urrutia ______V____ _A _______ ______________________

_____________________________________________ COORDINADOR CARRERAMIEMBRO COMISIN DE REVISION

Nombre: ..Nombre: ....

________________________ Firma y Fecha de recepcin2