Contenidos Economia Tte

4
MACROPROCESO: DOCENCIA PROCESO: LINEAMIENTOS CURRICULARES PROCEDIMIENTO: APROBACIÓN Y REVISIÓN DEL PLAN ACADÉMICO EDUCATIVO CONTENIDOS PROGRAMATICOS PRESENTACIÓN La economía del transporte es una rama cada vez más importante del análisis económico y de la investigación contemporánea. Su importancia radica en la creciente toma de conciencia por parte de la sociedad de los problemas energéticos, medio ambientales y económicos, aspectos íntimamente relacionados con el transporte y de la necesidad de aprender acerca de los detalles propios del transporte: sus características operativas, estructura industrial, desempeño, financiamiento y el impacto económico y ambiental del movimiento de viajeros y de bienes sobre la calidad de vida de la comunidad. JUSTIFICACIÓN La forma como los problemas del sector transporte son y deberían ser analizados constituye el punto focal de la asignatura. En ella no solamente se introduce al estudiante a las teorías, estudios y trabajos empíricos sobre el transporte, sino que le muestra cómo debido a sus peculiaridades, se ha transformado en una rama diferente de la microeconomía aplicada. COMPETENCIAS Al finalizar el curso, el estudiante estará en capacidad de: Identificar el marco de referencia sobre el sector transporte y su relación con los demás sectores de la economía. Conocer el comportamiento de los usuarios y de los empresarios, en términos de la economía del transporte. Identificar el comportamiento de las variables macroeconómicas y su incidencia en la actividad del transporte. Describir los costos del transporte y ser capaz de evaluar las diferentes opciones modales desde la óptica de los operadores y de los usuarios Liderar procesos de tarificación considerando costos medios y costos marginales. METODOLOGÍA El profesor expone los lineamientos generales del tema, los cuales se discuten en grupo y se socializan a partir de la realización de talleres y estudios de caso. Código: D-LC-P02-F01 Versión: 03 Pagina 1 de 3 PROGRAMA ACADÉMICO: INGENIERÍA DE TRANSPORTE Y VÍAS SEMESTRE: ASIGNATURA: ECONOMÍA DEL TRANSPORTE CÓDIGO: 8105281 NÚMERO DE CRÉDITOS: TRES (3) CUATRO HORAS

description

contenidos de la materia economia

Transcript of Contenidos Economia Tte

Fecha:

MACROPROCESO: DOCENCIAPROCESO: LINEAMIENTOS CURRICULARESPROCEDIMIENTO: APROBACIN Y REVISIN DEL PLAN ACADMICO EDUCATIVOCONTENIDOS PROGRAMATICOS

Cdigo: D-LC-P02-F01Versin: 03Pagina 1 de 3

PROGRAMA ACADMICO: INGENIERA DE TRANSPORTE Y VAS

SEMESTRE:

ASIGNATURA: ECONOMA DEL TRANSPORTE

CDIGO: 8105281

NMERO DE CRDITOS: TRES (3) CUATRO HORAS

PRESENTACIN

La economa del transporte es una rama cada vez ms importante del anlisis econmico y de la investigacin contempornea. Su importancia radica en la creciente toma de conciencia por parte de la sociedad de los problemas energticos, medio ambientales y econmicos, aspectos ntimamente relacionados con el transporte y de la necesidad de aprender acerca de los detalles propios del transporte: sus caractersticas operativas, estructura industrial, desempeo, financiamiento y el impacto econmico y ambiental del movimiento de viajeros y de bienes sobre la calidad de vida de la comunidad.

JUSTIFICACIN

La forma como los problemas del sector transporte son y deberan ser analizados constituye el punto focal de la asignatura. En ella no solamente se introduce al estudiante a las teoras, estudios y trabajos empricos sobre el transporte, sino que le muestra cmo debido a sus peculiaridades, se ha transformado en una rama diferente de la microeconoma aplicada.

COMPETENCIAS

Al finalizar el curso, el estudiante estar en capacidad de: Identificar el marco de referencia sobre el sector transporte y su relacin con los dems sectores de la economa. Conocer el comportamiento de los usuarios y de los empresarios, en trminos de la economa del transporte. Identificar el comportamiento de las variables macroeconmicas y su incidencia en la actividad del transporte. Describir los costos del transporte y ser capaz de evaluar las diferentes opciones modales desde la ptica de los operadores y de los usuarios Liderar procesos de tarificacin considerando costos medios y costos marginales.

METODOLOGA

El profesor expone los lineamientos generales del tema, los cuales se discuten en grupo y se socializan a partir de la realizacin de talleres y estudios de caso.

En ocasiones, los estudiantes recibirn con anticipacin material de lectura y la bibliografa de referencia que constituyen las lecturas complementarias. En clase, se discute dicho material y se resuelven las dudas a que haya lugar.

INVESTIGACIN

Se motivar a los estudiantes para que participen en el grupo de investigacin y desarrollo en planeacin y operacin del transporte GIDPOT. Las lneas de inters en ese marco son: Planeacin de transporte Medio ambiente y transporte Gestin de los sistemas de transporte. Transporte y Territorio

MEDIOS AUDIOVISUALES

Buena parte del material de referencia y de la programacin de actividades especficas estar en el aula virtual. Al menos la mitad de las sesiones se desarrollar con la ayuda de herramientas como Power Point. Se presentaran algunos videos que refuercen los contenidos programticos.

EVALUACIN

EVALUACIN COLECTIVA

Responder a los talleres y trabajos para desarrollar en grupo. En trminos generales permitirn valorar la actitud y la capacidad de interactuar. Las calificaciones obtenidas en este caso permitirn mejorar la calificacin obtenida en la prueba individual siempre y cuando se haya superado el mnimo exigido. En todo caso no deberan superar el 20% de la calificacin final.

EVALUACIN INDIVIDUAL

Sern dos pruebas escritas por cada 50%. Las pruebas se realizarn el segundo da de clase de las semanas 4, 8, 12, y 16 o en la clase inmediatamente siguiente s se present en esa sesin algn imprevisto. Los temas a ser evaluados sern acumulativos.

CONTENIDOS TEMTICOS MNIMOS

PARTE 1: GENERALIDADES. 4 Semanas El papel y alcance de la economa del transporte. Principios. Consideraciones histricas y econmicas del transporte Medios y Modos de Transporte, Consideraciones tecnolgicas y polticas

PARTE 2: LA DEMANDA, EL TIEMPO Y LA VISIN DESDE EL TRANSPORTE 4 Semanas El sistema de transporte y el sistema de actividades: Opciones e Impactos Caractersticas y particularidades de la demanda por Transporte La Elasticidad precio de la demanda y las aplicaciones en transporte El tiempo de transporte, su importancia y las metodologas de valoracin La sostenibilidad del transporte y la gestin de la demanda La modelacin de la demanda por transporte. Elementos bsicos

PARTE 3: LA OFERTA Y LOS COSTOS DEL TRANSPORTE 4 Semanas Modelos de mercado. La empresa de transporte. Produccin Los costos del productor, del usuario y de la sociedad. Responsabilidades Los precios y la produccin en los diversos tipos de mercado. El costo generalizado de transporte La regulacin econmica del transporte. El papel del Estado

PARTE 4: TARIFICACIN y FINANCIACIN 4 Semanas Clasificacin y descripcin de los beneficios y costes sociales. Particularidades Mtodos de tarificacin y legislacin sobre fletes y tarifas Opciones de financiacin y particularidades del sistema de concesin.

LECTURAS MNIMAS

Las lecturas se asignarn semanalmente y tendrn que ver con el tema especfico que se est tratando y con la coyuntura econmica y del sector. Entre otras.

Funcin econmica del transporte. Girardotti. Desarrollo del transporte en Colombia. Partes 1 y 2 Alvear S, J. 2007 Estadsticas Ministerio de Transporte Documentos de Competitividad. Foro Mundial de Competitividad Documentos de la OCDE sobre Financiacin Fiscalidad en el transporte rodado. Palmer y Riera. 2003. Universidad de Islas Baleares Estudios de demanda de transporte. Instituto Mexicano del Transporte. Capitulos 1 a 2 Informe REDI. Germn Ospina. Infraestructura del Transporte en Colombia Temas especficos de la pgina WWW.VTPI.org. Artculos de la base de datos ScienceDirect

BIBLIOGRAFA E INFOGRAFA

DE RUS, Gines et al. Economa del Transporte. 2003. FERNANDEZ, J. Enrique. Apuntes de Economa del Transporte. PUC, 1997 IZQUIERDO, R. La financiacin de las Infraestructuras del Transporte. UPM 2004 IZQUIERDO, R., Transportes, un enfoque integral, 1994 JARA-DIAZ, Sergio. Transport Economic Theory. Universidad de Chile, Elsevier, 2007 MANHEIM, M. L., Fundamentals of transportation system analysis, 1979 MENDIETA Y PERDOMO. Fundamentos de economa del transporte. Universidad de los Ands, 2008 ORTUZAR, Juan. Demanda de Transporte. Alfaomega, Mexico, 2000 VARIAN, Hal. Microeconoma Intermedia. 5. Edicin. Antoni Bosch, Barcelona.