Contenido de Historia

3
 H01 HISTORIA DE GUA TEMALA I UNIDAD II GRADO DE DESARROLLO DE LAS SOCIEDADES PREHISPÁNICAS El poblamiento de América. e!oamérica. Ubicaci"n #eo#r$%ica & temporal. Caracteri'aci"n antropol"#ica nat(rale'a econ"mica) !ocial & c(lt(ral. odo de prod(cci"n de!p"tico trib(tario. Caracteri'aci"n del modo de prod(cci"n. Lo! a'teca!) lo! olmeca!) tolt eca!) lo! ma&a! *+, etnia!-) lo! inca! & lo! #ari%(na!. UNIDAD III PROCESO DE CON/UIS0A 1 COLONI2ACI3N Grado de de!arrollo de E!pa4a) Si#lo! 56 & 56I Etracci"n !ocial de lo! con7(i!tadore!. oti8acione! econ"mica!. La con7(i!ta como empre!a pri8ada. La! capit(lacione!. La! %a!e! del proce!o de con7(i!ta9 bélica) econ"mica) ideol"#ica. Per:odo E!cla8 i!ta9 %orma! de e!cla8it(d) e!tr(ct(ra !ocial) relacione! de prod(cci"n) ;(er'a! prod(cti8a!. UNIDAD I6 LOS ,, PUE<LOS S( ori#en S( 8inc(laci"n #enético) c(lt(ral con el p(eblo ma&a S( con!tr(cci"n =i!t"ri ca & !ocioec on"mic a en (n odo de Prod(cci"n =i!t"ricamente determinado. UNIDAD 6 ORIGENES DEL DOINIO ESPA>O L EN A?RICA @(!to! t:t(lo! @(!ta #(erra El re7(erimiento UNIDAD 6I ;RA1 DIEGO DE LANDA oti8aci"n %(ndamental de la con7(i!ta. 6i!i"n antropol"#ica de lo! con7(i!tadore!. 6i!i"n antropol"#ica de lo! encomendero!. UNIDAD 6II 6ISI3N INDGENA DE LA CON/UIS0A 6i!i"n antropol"#ica de lo! 8encido! 6i!i"n antropol"#ica de lo! indio! noble! Sa7(eo & epoliaci"n de la poblaci"n nati8a. UNIDAD 6III ES0RUC0URACI3N DE LA SOCIEDAD COLONIAL Ré#imen e!cla8i!ta9 !(! contradiccione!. Primera encomienda & repartimiento. Car$cter de la de%en!a de lo! nati8o!. La! Le&e! N(e8a! de +)B,. Reor#ani'aci"n econ"mica %e(dal & pol:tica colonial9 la! red(ccione! In!tit(cione! de Gobierno en America9 6irreinato!) Capitan:a! Generale! A(diencia!) Intendencia!) Real Patronato) Real Hacienda. Lo! p( eblo! de indio!) E! tr (ct(ra !oci al . Di !t in ta ! cla!e! de repa rtimiento & encomienda) !(! contradiccione!. Relacione! de prod(cci"n & pol:tica a#raria.

description

Contenido de Historia

Transcript of Contenido de Historia

H01 HISTORIA DE GUATEMALA I

UNIDAD IIGRADO DE DESARROLLO DE LAS SOCIEDADES PREHISPNICAS El poblamiento de Amrica. Mesoamrica. Ubicacin geogrfica y temporal. Caracterizacin antropolgica naturaleza econmica, social y cultural. Modo de produccin desptico tributario. Caracterizacin del modo de produccin. Los aztecas, los olmecas, toltecas, los mayas (12 etnias), los xincas y los garifunas.

UNIDAD IIIPROCESO DE CONQUISTA Y COLONIZACIN Grado de desarrollo de Espaa, Siglos XV y XVI Extraccin social de los conquistadores. Motivaciones econmicas. La conquista como empresa privada. Las capitulaciones. Las fases del proceso de conquista: blica, econmica, ideolgica. Perodo Esclavista: formas de esclavitud, estructura social, relaciones de produccin, Fuerzas productivas.

UNIDAD IVLOS 22 PUEBLOS Su origen Su vinculacin gentico, cultural con el pueblo maya Su construccin histrica y socioeconmica en un Modo de Produccin histricamente determinado.

UNIDAD VORIGENES DEL DOMINIO ESPAOL EN AMRICA Justos ttulos Justa guerra El requerimiento

UNIDAD VIFRAY DIEGO DE LANDA Motivacin fundamental de la conquista. Visin antropolgica de los conquistadores. Visin antropolgica de los encomenderos.

UNIDAD VIIVISIN INDGENA DE LA CONQUISTA Visin antropolgica de los vencidos Visin antropolgica de los indios nobles Saqueo y expoliacin de la poblacin nativa.

UNIDAD VIIIESTRUCTURACIN DE LA SOCIEDAD COLONIAL Rgimen esclavista: sus contradicciones. Primera encomienda y repartimiento. Carcter de la defensa de los nativos. Las Leyes Nuevas de 1,542. Reorganizacin econmica feudal y poltica colonial: las reducciones Instituciones de Gobierno en America: Virreinatos, Capitanas Generales Audiencias, Intendencias, Real Patronato, Real Hacienda. Los pueblos de indios, Estructura social. Distintas clases de repartimiento y encomienda, sus contradicciones. Relaciones de produccin y poltica agraria. Desarrollo cientfico, artstico, cultural y educativo.