Contenido de examen EF

16
Hábitos saludables. Tener un control medico regular: El control médico regular y oportuno ayuda a detectar lo antes posible de aparición de aparición de condiciones de riesgo. Dejar de fumar: Los fumadores tienen un riesgo mayor de padecer Ciertas enfermedades Dejar de fumar: Los mayores tienen un riesgo de padecer ciertas enfermedades. Comer una dieta baja en grasas y sal: Segur una nutritiva y equilibrada dieta es una de las maneras más sencillas y eficaces de reducir el riesgo de enfermedades Hacer regularmente ejercicio físico: El hábito de realizar regularmente ejercicio físico modera y proporciona muchos beneficios para la salud. Reducir el exceso de peso: El sobrepeso es uno de los principales Factores de riesgo cardiovascular.

description

Estan todos los trbajos que hay que estudirase (1ºB eso)

Transcript of Contenido de examen EF

Page 1: Contenido de examen EF

Hábitos saludables.

Tener un control medico regular:

El control médico regular y oportuno ayuda adetectar lo antes posible de aparición de aparición decondiciones de riesgo.

Dejar de fumar: Los fumadores tienen un riesgo mayor de padecer Ciertas enfermedades

Dejar de fumar:

Los mayores tienen un riesgo de padecer ciertas enfermedades.

Comer una dieta baja en grasas y sal: Segur una nutritiva y equilibrada dieta es unade las maneras más sencillas y eficaces dereducir el riesgo de enfermedades

Hacer regularmente ejercicio físico: El hábito de realizarregularmente ejercicio físicomodera y proporcionamuchos beneficios para lasalud.

Reducir el exceso de peso:El sobrepeso es uno de los principalesFactores de riesgo cardiovascular.

Page 2: Contenido de examen EF

LA POSTURA CORPORAL

La Postura Corporal esuna categoría conceptual esencial en la Cultura Física. Es, además, un sistema funcional complejo y multidimensional, determinado entre otros, por los siguientes factores:

Rasgos individuales de la personalidad. Actividad física que realiza el individuo. Son fundamentales los aspectos fisiológicos, biomecánicos, morfofuncionales,

médico – deportivo, terapéuticos y otros que la determinan. Es una cualidad susceptible de ser educada y reeducada, por lo que tiene un

particular interés pedagógico. Es también un indicador de salud del individuo en el que se analiza. Es una problemática, que en la población general y en específico la escolar,

requiere de una mayor atención multidisciplinaria.

Varios de los autores consultados no definen claramente el concepto de postura correcta. Otros como Lincht (1968), Karpman (1980), D. Gray Carolyn E. (1983) lo hacen pero desde sus diversos puntos de vista. En el presente artículo se asume como concepto de postura correcta, el propuesto por los autores Tovar Navas, M.L. y Escalona Labaceno R. (2002) planteado en la tesis de diplomado (p.8) donde esta se define como:

"… La alineación simétrica y proporcional de los segmentos corporales alrededor del eje de la gravedad…"

Se destacar que los autores consultados, no puntualizan la condición que esta tiene de ser transformada en el individuo, aprovechando las potencialidades del Proceso Docente-Educativo. Esta peculiaridad se manifiesta tanto, en las alteraciones posturales - desviaciones de la postura correcta – como en la reeducación por lograr la adecuada reorientación de los diferentes segmentos corporales, que por diversas razones – vicios posturales, mobiliario inadecuado etc, - no tienen una adecuada localización en la postura correcta.

Tampoco estos autores destacan el papel que desempeñan los diferentes factores humanos que interactúan en el proceso pedagógico Ej.: personal docente, directivos y escolares, en el proceso de la salud postural.

Page 3: Contenido de examen EF

La posicion de sentados

Se pensaba que la mejor postura para estar sentado era haciendo con el curpo la figura de 90º grados eso es erroneo.A partir de estudios se a descubirto que la mejo postura para estar sentado es formando un ángulo de 125º grados.Si no nos habituamos a estar de esta manera sentados, mientras vamos creciendo nos va apareciendo una desviacion en la espalda y nos iremos quedando encorbados.

Page 4: Contenido de examen EF

El transporte de la mochilaEn general no se lleva correctamente, lo que puede ocasionar complicaciones en los huesos y en la musculatura de la espalda.Si la cargamos sobre la zona más baja de la columna puede doblar la columna hacia atrás. Si la cargamos en un solo hombro estamos provocando que la columna se doble lateralmente por la diferencia de peso.En resumen la mochila en la zona más alta de la espalda y en los dos hombros y así evitaremos algunos problemas de espalda.

Page 5: Contenido de examen EF

El calzado y sus lesiones

El calzadoEl mejor calzado para al actividad física es el deportivo. Este calzado está diseñado para este tipo de actividad (física). Hay que utilizar este zapato ya que sujeta correctamente el pie y también si queremos prevenir una lesión hay que tener en cuenta lo siguiente:

Los cordonesSi estos no están sujetos puede suceder causas como las siguientes:-El pie no está sujeto, por lo que tiene una consecuencia, que el tobillo se doble y tengas una lesión.-Otra cosa que puede pasar es que al tener el pie suelto se transmita a otras articulaciones y provoque la inestabilidad de esta.

Lesiones -El zapato ejerce una función importante a la hora de prevenir lesiones , por eso debemos utilizar el adecuado , porque supone una prioridad a la hora de hacernos con el equipamiento correcto.-Otro factor clave es que , debemos analizar el dibujo de la suela para que las articulaciones más importantes no sufran.

Tipos de deportes a usar

Dos de los tipos de zapatillas que existen son las de pronador y supinador.

Zapatillas de pronador

Page 6: Contenido de examen EF

Estas zapatillas deportivas consiguen un soporte en el pie a la hora de apoyar, para evitar cualquier sobrecarga o lesión.

Zapatillas de supinadorBusca una adecuada amortiguación para que el pie se sienta cómodo en el calzado, ya que su suela tiene diferentes sistemas y marcas.

División del calzado

Todos o casi todos los calzados deportivos se dividen en tres zonas principales.

Talón: zona donde se encuentra el talón.Mediopié: se encuentra en el empeine del pié.Antepié: corresponde a la zona de los dedos del pié.

Calzado de competición

Este calzado pesa menos y su suela es muy resistente, la razón por la que el zapato pesa menos, es para ejercer más los músculos.

Son muy flexibles.Materiales más livianos.Tiene algún que otro tejido diferente.

Page 7: Contenido de examen EF

NutriciónLa nutrición es una función vital para el crecimiento y la correcta salud ya que aporta todo lo que el cuerpo necesita y va a utilizar en las actividades que vamos a realizar durante el día.El cuerpo necesita 6 principales nutrientes que se necesita diariamente para completar su nutrición. Son: Carbohidratos, Proteínas, Grasas, Vitaminas, Agua y Minerales.Una salud pobre quiere decir que en la nutrición no se está llevando a cabo correctamente, eso puede ocurrir si tomamos pocas grasas animales y muchas proteínas o muchas grasas animales y pocas proteínas.Una mala nutrición puede provocar problemas bucales o problemas en las defensas.

Las Frutas y VerdurasLas frutas y las verduras son muy importantes para nuestro cuerpo, porque contienen muchas vitaminas, como la vitamina C.Las frutas: Algunas son de árbol y otras de Tierras. Se obtienen en diferentes estaciones. Las frutas son muy importantes para nuestro cuerpo, ya que nos dan energías y fuerza para nuestra vida.Las verduras: La mayoría se obtienen de la tierra. Muchas de éstas son importantes para nuestro cuerpo; por ejemplo la zanahoria, que es muy buena para la vista. Las verduras son tan importantes para nuestro cuerpo como las frutas.En nuestra pirámide alimenticia es una de las cosas que tenemos que tener en cuenta. Tomar frutas y verduras es muy importante.

Page 8: Contenido de examen EF

La CenaEs una realidad que al comer grandes cantidades de comida en la noche se acumulan calorías que no se van a utilizar en su totalidad, y que después se almacenan en el cuerpo, produciendo un aumento de peso. Las gastadas a través de la actividad física, es la clave para mantener un peso adecuado. Por eso, si la cena es su comida principal, es bueno comer almuerzos livianos que compensen lo que come de más en la noche.

Una cena ligera y nutritiva tampoco tiene que ser pequeña y dejarte con hambre. La mejor manera de controlar la cantidad de calorías que se ingiere sin limitar exageradamente la cantidad de alimentos, es reduciendo su contenido de grasas. En la cena se puede incluir alimentos de diferentes grupos de la pirámide de la alimentación, donde predominen los vegetales y las frutas, por ser los que menor cantidad de calorías aportan.

Aceites, Grasas y DulcesEstán incluidos en la cima de la pirámide y pertenecen a ellos las margarinas, mantequillas, aceites y dulces. Deben incluirse en la dieta lo mínimo posible pero deben estar presentes en ella. De las grasas obtenemos fundamentalmente energía. Los alimentos grasos de origen animal (nata, mantequilla, crema de leche) deben ser consumidos con mucha moderación, por su alto contenido en ácidos grasos saturados y colesterol. Los aceites de origen vegetal y, sobre todo el de oliva, no contienen colesterol. El aceite de oliva virgen contiene vitamina E, que es antioxidante.

Los Cereales

Los cereales son una importante fuente de carbohidratos, tienen un alto valor nutritivo, aportan ácidos grasos esenciales, suplemento de minerales y vitaminas, proteínas y fibra alimentaria. Es fundamental que los incorpores en tu dieta.Los médicos aconsejan comiences a introducir los cereales en tu alimentación, te proporcionaran una excelente digestión por estar hidrolizados enzimáticamente facilitando tu absorción intestinal y que a su vez permitirán una disolución instantánea con una rápida preparación y una textura idónea.También existen cereales con gluten como son: el centeno, la avena, la cebada, el trigo… Los cereales sin gluten son los que contienen preferentemente arroz y maíz, si los incorporas lentamente en la dieta te ayudaran en el desarrollo intestinal, a aportarte calorías y saciarteAlgunas comidas te permiten incorporar cereales a la tu alimentación:- Barritas de cereal. Deberás controlar que su consumo sea adecuado, intentando no pasarte» Arroz. Podrás incorporarlo en cualquier comida.» Avena. Podrás mezclarlo a la leche, especialmente en maicenas…

Page 9: Contenido de examen EF

Comida de Origen Animal

Son aves, pescados, carne, huevo y leche. Son proteínas que proporcionan energía, vitaminas y minerales. Los alimentos de origen animal tienen calcio, hierro, fósforo y vitaminas.

Las proteínas son para el crecimiento y desarrollo de los músculos. El calcio es para que los huesos crezcan adecuadamente. El hierro es necesario para la formación de la sangre.

Sin embargo no se deben consumirse solamente alimentos de origen animal como fuente de proteínas, porque tienen muchas grasas. Aunque desempeñan funciones importantes en el organismo, no se deben consumir en exceso, porque pueden originar obesidad y enfermedades. También hay que moderar el consumo de grasas.

Las Leguminosas

Las leguminosas son, por ejemplo el guisante, el guandú, las alubias o judías blancas, las habas, los frijoles, los porotos, los garbanzos o las lentejas...

Si bien la principal fuente de proteínas que sueles comer es la carne, las leguminosas también son ricas en este nutriente. Lo que pasa es que la proteína de origen animal es completa, la esta proteína no, tienen que ser completada con productos como el pan o el arroz. Las leguminosas además aportan que son excelentes fuentes de fibra y vitaminas, y contienen minerales como hierro y calcio.

También las leguminosas tienen la ventaja de tener un largo período sin tener que refrigerarse. Pueden estar de seis a ocho días en el frigorífico

Page 10: Contenido de examen EF

RELAJACIÓN :OBJETIVO Y EJERCICIOS BÁSICOS

La relajación es un proceso físico y

mental basado en la realización de unos

ejercicios controlados y sentido por la

mente .Implica la relajación muscular y

física una bajada de tensión generado por

el trabajo y esfuerzo muscular , que

permite la recuperación de la calma ,

equilibrio mental y la paz interior .

IMÁGENES

ESTIRAMIENTOS MUSCULARES

Ayudan a relajar los músculos contraídos en la actividad . Los estiramientos que aparentemente parecen unos ejercicios si importancia son fundamentales a la ora de hacer un ejercicio físico o cualquier de porte .

IMÁGENES

Page 11: Contenido de examen EF

EJERCICIOS DE CONTROLACIÓN

Tumbados boca arriba nos ayuda a tomar conciencia de la posición y estado del cuerpo , para colaborar en la relajación y la tranquilidad de la mente . Nos sirven para ayudar a controlar nuestro cuerpo y nuestra mente . Para saber relajarnos , y evitar tensiones .

EJERCICIOS DE RESPIRACIÓN CONTROLADA

Entrada de aire , elevación de la caja torácica , elevación abdomen , el proceso contrario y la salida aire . Inspiración y aspiración , la respiración también nos sirve para relajarnos y concéntranos en el ejercicio físico . Para un mejor desarrollo de nuestra actividad física .

Page 12: Contenido de examen EF

EJERCICIOS DE SOLTURA MUSCULAR

Se realiza mediante suaves golpes y vibraciones . Son ejercicios para aflojar la tensión de los músculos.