Contaminacion

5

Click here to load reader

Transcript of Contaminacion

Page 1: Contaminacion

UNIDAD EDUCATIVA:

“SAN IGNACIO DE LOYOLA” DOCENTE:

YOLANDA EDMe cabrera m.

FECHA: OR. 26-09-201

Page 2: Contaminacion

PLAN DE AULA

I. DATOS REFERENCIALES

Docente: Yolanda Edmé Cabrera M.

Unidad Educativa: San Ignacio de Loyola

Directora: Isabel María Sancho Roda

Asignatura: Ciencias Naturales

Tema: Contaminación Ambiental

Curso: Primero de Secundaria A-B

No de alumnos: 72

Fecha: Del 26 de septiembre al 3 de octubre

Gestión: 2011

II. `PROPÓSITO:

Que los estudiantes conozcan los factores, elementos y formas de contaminación del medio ambiente,

reflexionen en forma crítica sobre cómo ayudar para evitar más contaminación y promover

acciones conjuntas

Page 3: Contaminacion

III.PLANIFICACIÓN

COMPETENCIAS

INDICADORES

CONTENIDOS

ESTRATEGIAS

RECURSOS

EVALUACIÓN

Identifica las causas

y las consecuencias

de los principales

problemas

ambientales y

reconoce la

importancia de la

conservación del

medio ambiente

Y de los recursos

naturales.

Indaga sobre los problemas ambientales, que afectan a las diferentes regiones del país, utilizando diferentes fuentes de información

Describe las causas y consecuencias de los principales problemas ambientales.

Reconoce la

importancia de la conservación de los recursos naturales y propone acciones para el cuidado del medio amb.

Contaminación

ambiental. El medio

ambiente La ecología

Clasificación de

las formas de contaminación

La contaminación

en nuestro departamento y en nuestro país. Propuestas para

contribuir al cuidado del Medio Ambiente.

Lluvia de ideas Uso de medios

tecnológicos. Grupos de

investigación Socialización

de sus indagaciones.

Charlas de

reflexión Campañas de

sensibilización para el cuidado

del medio ambiente hacia la comunidad educativa

Televisor DVDs Datadisplay Computadora INTERNET Libros Textos Revistas Paneles Carteles Marcadores Los de uso diario.

DIAGNÓSTICA

Al inicio mediante

lluvia de ideas.

PROCESO

Mediante organizadores

gráficos. Cuestionarios Disertaciones Acciones de

sensibilización SUMATIVA

Se toman en cuenta todas las actividades evaluadas..

Page 4: Contaminacion

IV. SECUENCIAS DIDÁCTICAS

ACTIVIDADES DE INICIO:

Mediante una conversación sobre la problemática medioambiental.

Se observará videos de formas de Contaminación Ambiental

Conversamos sobre lo observado.

ACTIVIDADES DE DESARROLLO:

Utilizando medios tecnológicos(datadisplay) se realizará la introducción al tema.

Nos proponemos investigar sobre cuáles son las formas de contaminación de nuestro medio ambiente en Bolivia.

Formamos grupos de investigación.

Utilizamos diferentes medios de información como libros, internet, revistas, periódicos y acudimos a instituciones que se encargan

del cuidado del medio ambiente y preservación de nuestros recursos naturales.

Socializamos nuestras indagaciones mediante paneles o presentaciones en datadisplay.

Reflexionamos sobre la importancia del cuidado del medio ambiente,

Nos proponemos a realizar acciones conjuntas para evitar más contaminación, como por ejemplo campañas del basurero,

campañas saliendo a inmediaciones de la escuela conversando con los vecinos informándoles sobre los cuidados que debemos

tener para mejorar el medio ambiente.

ACTIVIDADES DE CIERRE:

Evaluamos las actividades realizadas en forma conjunta. Realizando una autoevaluación, heteroevaluación y coevaluación.

V. BIBLIOGRAFÍA : Textos de estudio Santillana

Page 5: Contaminacion