Construyomiidentidadunadista Cristian Esteban Diaz Urbano

7
MOMENTO INICIAL Construyo mi identidad Unadista Cristian Esteban Diaz Urbano 1114452873 Grupo: 434206_1365 Especialista: Luis Fernel Mulford Acuña Docente Ocasional Catedra Unadista Programa de Ingeniería de alimentos CEAD Palmira 06 Marzo 2015 Guacari Valle del Cauca

description

CATEDRA

Transcript of Construyomiidentidadunadista Cristian Esteban Diaz Urbano

Page 1: Construyomiidentidadunadista Cristian Esteban Diaz Urbano

MOMENTO INICIAL

Construyo mi identidad Unadista

Cristian Esteban Diaz Urbano 1114452873

Grupo: 434206_1365

Especialista: Luis Fernel Mulford Acuña

Docente Ocasional

Catedra Unadista

Programa de Ingeniería de alimentos

CEAD Palmira

06 Marzo 2015

Guacari – Valle del Cauca

Page 2: Construyomiidentidadunadista Cristian Esteban Diaz Urbano

INTRODUCCION

El presente trabajo de la Unidad I, está enmarcado en el desarrollo del curso de

Catedra Unadistica. Los conocimientos aquí adquiridos, son de gran importancia

para nuestro desarrollo como estudiantes Unadista, en esta unidad nos muestran

como es el modelo pedagógico de la universidad; como empezar a construir

nuestra identidad y aprendizaje autónomo; los requerimientos necesarios para

llevar a cabo con nuestro objetivo dentro de la Universidad.

Page 3: Construyomiidentidadunadista Cristian Esteban Diaz Urbano

B. En un escrito de mínimo media página, realiza una descripción de tu

historia de vida, resaltando en ella tres vivencias o situaciones significativas

de los procesos académicos que has adelantado.

Mi historia de vida

Mi nombre es Cristian Esteban Diaz Urbano nací el 26 de Enero de 1990 en la

ciudad de Guacari, años realice la primaria en la escuela José Manuel Saavedra

Galindo donde se presentó un problema con mi profesor para pasar al grado

segundo el cual yo tenía un problema de habla y luego continúe mi estudio con

otro profesor el cual me permitió salir adelante y terminar mi primaria.

La secundaria la realice en la Institución Educativa Escuela Normal Superior

Miguel De Cervantes Saavedra fue una experiencia nueva para mí porque conocí

nuevos amigos y me esforcé siempre por sobresalir en las materias de

matemáticas y física ya que siempre me exoneraban de evaluaciones y

actividades.

Luego hice dos años más en aquella Institución donde me gradué de Normalista

Superior y donde hice buenos amigos y conocí a un profesor el cual yo le

colaboraba hacer manualidades artísticas y tuve la oportunidad de ser becado con

ayuda del profesor el cual yo le colaboraba.

Luego decidí ingresa al Sena de Buga a estudiar tecnología en procesamiento de

alimentos el cual siempre me esforcé por ser el mejor del grupo y tuve la

experiencia de hacer las prácticas en el ingenio Providencia en la zona de logística

de distribución donde me desempeñe haciendo normas de aseo y de BPM de la

bodega.

Page 4: Construyomiidentidadunadista Cristian Esteban Diaz Urbano

C. Retoma el decálogo de valores de la UNAD, desde el contenido de la

Unidad I y representa de forma gráfica (dibujo, esquema, cuadro u otro)

cinco valores con los cuales te identificas, describe ¿cómo los aplicas en tu

proyecto de vida?

VALORES REPRESENTACION DESCRIPCION

Solidario

Me gusta compartir y colaborar con los demás; será de gran ayuda en la actualidad “siembra amor y eso cosecharas”

Competitivo

Soy competitivo porque me gusta sobresalir entre los demás y proponerme metas y sueños que cumpliré más adelante.

Autónomo

Soy quien elijo mi forma de aprender y la Unad será esa ayuda para cumplir mis propósitos y objetivos propuestos.

Respeto

El respeto me enseña cómo deben ser mis relaciones con los demás en la parte personal y profesional.

Soñador

Siempre me visualizo cumpliendo mis metas y sueños hasta cumplirlos a corto, mediano y largo plazo.

Page 5: Construyomiidentidadunadista Cristian Esteban Diaz Urbano

D. Busquemos y revisemos en el reglamento estudiantil y nos detenemos específicamente en los siguientes: Capítulo 4 Servicios del proceso formativo Artículo 15. Acogida e integración Unadista: Al estudiante nuevo se le ofrece inducciones para la orientación y el óptimo desempeño en su proceso académico en la modalidad a distancia. Artículo 17. Acompañamiento del docente: El docente está acompañando al estudiante de carácter permanente y oportuno en su proceso de aprendizaje por medio de estrategias metodológicas y didácticas que le permitan un aprendizaje autónomo al estudiante. Capítulo 6 De las situaciones académicas Artículo 45. Prueba de caracterizar: Esta prueba se hace con el fin de saber que tanto sabe el estudiante nuevo en cuanto a competencias básicas y generales y es de carácter obligatorio hacerla. Artículo 46. Homologación: Es el reconocimiento de los estudios que haya uno realizado en instituciones legalmente reconocidas. Capítulo 10 e- Monitorias Artículo 86. Definición: El monitor es una persona destacada por su capacidad, actitudes, habilidades, competencias y debe estar matriculado para poder serlo. Artículo 92. Procedimientos de convocatoria, selección, seguimiento y evaluación del e-monitor: Todos estos procedimientos serán reglamentados por Resolución Rectoral.

Page 6: Construyomiidentidadunadista Cristian Esteban Diaz Urbano

CONCLUSIONES

El presente trabajo me permitió conocer mi historia de vida y mis valores con los que más me identifico en lo largo de toda mi vida en tanto lo personal, profesional como lo laboral.

También me permitió conocer el reglamento general estudiantil de la UNAD, el cual es la norma que uno debe seguir como estudiante para regular las relaciones e interacciones con la universidad.

Page 7: Construyomiidentidadunadista Cristian Esteban Diaz Urbano

REFERENCIAS

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (2011). Proyecto Académico Pedagógico

Solidario- versión 3.0. Bogotá. Recuperado de:

http://thumano.unad.edu.co/portal/documentos/induccion/PAP%20solidario%20v3.

pdf

Acuerdo 0029 (2013).Reglamento Estudiantil de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD).Recuperado 02 de Marzo de 2015 de www.unad.edu.co