Construccion de Sociedad Anonima

download Construccion de Sociedad Anonima

of 4

Transcript of Construccion de Sociedad Anonima

  • 8/18/2019 Construccion de Sociedad Anonima

    1/4

    CONSTRUCCIÓN DE UNA SOCIEDAD ANÓNIMA

    Sociedad Anónima es la sociedad que existe bajo una denominación y se

    compone exclusivamente de socios cuya obligación se limita al pago de sus

    acciones. La denominación de la sociedad se forma libremente pero cuidando de

    que sea distinta de la de cualquiera otra sociedad y al emplearse irá siempre

    seguida de la palabra “Sociedad Anónima” o de su abreviatura “S.A.”  

    Para constituir una SOCIEDAD ANÓNIMA, se deberá cumplir con los siguientesrequisitos:

    1. Dos socios como mínimo y que cada uno suscriba una acción por lo menos.

    2. Que el capital social sea de cincuenta mil pesos como mínimo y que esté

    íntegramente suscrito.

    3. Que se exhiba en efectivo al menos el 20% del valor de cada acción.

    4. Que cuando se pague la acción en todo o en parte, con bienes diferentes al

    efectivo, quede íntegramente exhibida.5. La escritura debe tener la parte exhibida del capital social.

    6. El número, valor nominal y naturaleza de las acciones en la que se divide el

    capital social, salvo lo dispuesto por el artículo 125 de la LGSM.

    7. La forma y términos en que deban pagarse la parte insoluta de las

    acciones.

    8. La participación de las utilidades concedida a los fundadores.

    9. El nombramiento de uno o varios comisarios.10. Las facultades de la asamblea general y las condiciones para la validez de

    sus deliberaciones, así como el ejercicio del derecho de voto.

  • 8/18/2019 Construccion de Sociedad Anonima

    2/4

     

    PASOS A SEGUIR:

    COMPARECER ANTE UN NOTARIO PÚBLICO: La sociedad anónima puede

    constituirse por la comparecencia ante notario de las personas que otorguen la

    escritura social o por suscripción pública.

    Órganos de

    Soberanía.

    Constituyen la máxima ley dentro de una sociedad mercantil ya

    que son los organismos encargados de disolverla y liquidarla.

    La administración de la sociedad anónima estará a cargo de uno o varios

    administradores temporales y revocables, quienes, quienes pueden ser socios o

    personas extrañas a la sociedad.

    Cuando sean dos o más los administradores, constituirán el consejo deadministración.

    Órganos de

    gestión,

    administración

    orepresentación.

    Tienen una función externa y representa jurídicamente a la

    sociedad mercantil.

  • 8/18/2019 Construccion de Sociedad Anonima

    3/4

    El artículo 145 de la LGSM indica que la asamblea general de accionistas, el

    consejo de administración o el administrador podrá nombrar uno o varios gerentes

    generales o especiales, sean o no accionistas. Su nombramiento será revocable

    en cualquier momento si es necesario.

    La vigilancia de la sociedad anónima estará a cargo de una o varios comisarios,

    temporales y revocables quienes pueden ser socios o no.

    Órganos de

    vigilancia.

    Su función es mixta ya que vigilan el desempeño de la sociedad

    tanto al interior como al exterior de la misma.

    Pasos Generales para generar una sociedad mercantil:

    Tener el nombre y domicilio de las personas que serán socios.

    El tipo de sociedad que se va a generar.

    Domicilio de la nueva sociedad.

    El objetivo de la sociedad.

    Contar con el capital social.

    Identificar la forma de administrar la sociedad, indicando las atribuciones y

    facultades de los administradores.

    Las fechas, forma y constitución de convocar asambleas o juntas de socios.

    Fechas en que se deben hacer inventarios, balances generales y

    distribución de utilidades.

    Duración precisa de la sociedad.

  • 8/18/2019 Construccion de Sociedad Anonima

    4/4

    La forma de hacer la liquidación.

    Nombre y domicilio de la persona o personas que representarán legalmente

    a la sociedad, precisando sus facultades y obligaciones.

    Nombre y dirección de la persona comisaria para controlar fiscalmente a la

    sociedad.