CONSEJO NACIONAL 8 AYUDANTES TECNICOS … · DIRECTOR: Enrique Riudavets de Montes y Ferreiro...

38
CONSEJO NACIONAL 8 AYUDANTES TECNICOS SANITARIOS

Transcript of CONSEJO NACIONAL 8 AYUDANTES TECNICOS … · DIRECTOR: Enrique Riudavets de Montes y Ferreiro...

Page 1: CONSEJO NACIONAL 8 AYUDANTES TECNICOS … · DIRECTOR: Enrique Riudavets de Montes y Ferreiro REDACTOR-JEFE: Pedro Sierra Morán REDACCION y ADMINISTRACION ... La ausencia del médico,

CONSEJO NACIONAL 8 AYUDANTES TECNICOS SANITARIOS

Page 2: CONSEJO NACIONAL 8 AYUDANTES TECNICOS … · DIRECTOR: Enrique Riudavets de Montes y Ferreiro REDACTOR-JEFE: Pedro Sierra Morán REDACCION y ADMINISTRACION ... La ausencia del médico,

5

6

20

21

22

23

35

30

28

umarioPágs.

, .

EDITORIAL.-Presencia y profesiona-.Iidad _ oo oo •• oo oo •

SECCION OFICIAL oo' 'oo oo •

CONSEJO NACIONAL • •••••••••••••• o ••

PREVISION oo' ...... oo. oo. oo. oo' • y oo.

Simposium sobre nefrología y hemodia-lisis oo oo. oo 'oo

Asistencia de urgencia ... oo. oo •• oo ...

Técnica exploratoria de la vesícula bi­Iiar.-Colecistografía oo. oo •• oo oo' ...

Importancia actual de la hormona decrecimiento oo. oo. oo. oo ....... , ... oo.

El laboratorio en el diagnóstico y trata­miento de la infección urinaria ... ... 32

El sedimento urinario ... oo .... oo. oo •• oo

..,. ., .......-- r-

órgano oficial delconsejo nacional deayudantestécnicos sanitarios.¡••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

MEDICINAYCIRUGIA'AUXILIAR

••.. .••••••••••••••••••••••••••••••••

REVISTA MENSUAL

DIRECTOR:Enrique Riudavets de Montes y Ferreiro

REDACTOR-JEFE:Pedro Sierra Morán

REDACCION y ADMINISTRACION

Cuesta de Santo Domingo, 6Teléfonos 2410022 Y 2470022MAoRID-13

A~O :XXXVI • OCTUBRE 1975

Depósito legal: M. 1.063 - 1958Impt:enta FARESa

Paseo de la Dirección, 3. MADRID-29

Page 3: CONSEJO NACIONAL 8 AYUDANTES TECNICOS … · DIRECTOR: Enrique Riudavets de Montes y Ferreiro REDACTOR-JEFE: Pedro Sierra Morán REDACCION y ADMINISTRACION ... La ausencia del médico,

Diversos diarios se hicieron eco en el pasado mes' de agosto de la feliz intervención d~ uno denuestros compañeros que se encontraba prestando sus servicios én el' Hospital de la Cruz Roja de Avilés.

Entre las noticias publicadas reproducimos la correspondiente al vespertino Informaciones, corres­pondiente al 19 del pasado agosto, que decía lo siguiente:

[(EL MINISTRO DE TRABAJO, ATENDIDO EN LA CRUZ ROJA DE AVILESDE UNA LIGERA AFECCION "RENAL"

OVIEDO, 19. (EUR9PA PRESS.)-El ministro de Trabajo y vicepresidentetercero del Gobierno, don Fernando Suárez González, fue asistido el domingo en elHospital de la Cruz Roja de Avilés, por un practicante de guardia, de una indisposi-ci6n renal, de la que está ya' recuperado. '

Tras clausurar en la mañana la Feria de Muestras de Asturias, en Gij6n, elministro se traslad6 a la zona de Avilés para pasar la tarde. Allí se sinti6 indispuestoy acudi6 a la mencionada clínica, donde, en ausencia de un médico, fue atendido porun practicante de guardia. Este facilit6 al señor Suárez unos medicamentos que' surtie­ron efecto positivo.

El ministro almorz6 en la finca «La Granda», de Ensidesa, y ya no experimen­taba molestias.»

Por nuestra parte, desde esta página Editorial, deseamos hacer algún comentario sobre esta noticiaque viene, una vez más, a destacar la importancia del ayudante ,técnico sanitario en la totalidad de laSan;idad.' j •

'A nosotros la noticia no nos ha sorprendido en lo más mínimo, sin perjuicio de felicitar' desdeestas columnas al compañero que asistió al señor ministro de Trabajo, pues son infinitos los casos que deforma análoga se realizan a diario en los diferentes lugares donde nuestros profesionales realizan su la-bor con el mismo éxito como el de la noticia difundida por la Prensa nacional. ,

No sabemos si la noticia se dio como cosa de excepción o como divulgación que- desea resaltaralgo consustancial con nuestra profesión. De cualquier manera bueno ha sido destacarla, teniendo en' cuen·ta la persona que recibió la asistencia. .

La ausencia del médico, como dice la nota de Prensa, de la referida Institución tampoco debe ex­trañarnos, pues con seguridad estaría prestando la asistencia médica a persona necesitada de la mismaen lugar ajeno y por imperativo profesional precisamente en el moménto en que ocurrió el hecho divul­gado. En este caso, como en injles, los servicios quedan bien atendidos por ayudantes técnicos'sanitarios.

Nuestro deseo sería que esta noticia, que agradecemos, es que hubiera llegado o llegara a conoci·miento de quienes se obstinan temerariamente en cerrar los ojos a la realidad y no piensan ni por unmomento que el ayudante técnico sanitario, de hecho, realiza múltiples funciones sanitarias codo a codocon el profesional médico, tanto en la ciudad como en el medio rural, y al igual 'si s~ enc¡lentra con unequipo médico como si su situación es de autén.tico aislamiento. Como puede verse, su presencia y suprofesionalidad es indiscutiblemente necesaria para una completa y adecuada asistencia sanitaria.

Page 4: CONSEJO NACIONAL 8 AYUDANTES TECNICOS … · DIRECTOR: Enrique Riudavets de Montes y Ferreiro REDACTOR-JEFE: Pedro Sierra Morán REDACCION y ADMINISTRACION ... La ausencia del médico,

19.071.117.806.117.08115.281.8142.734.46.175.44.807

77.528.7656.733.76f

31.964.45t25.290.10645.248.23125.289.00842.752.84017.787.8202.107.3.404.~

7.417.717.814.512.003.0117.793.450.786.134.409.95133.700,204:37.252.5645.121.916

38.760.3117.374.267

22.839.77117.841.93940.605.68037.698.83831.557.365

248.6899.592.915

16.758.39850.652.65519.442.388

1.611.87024.074.77151.442.32419.416.5114.449.408

20.378.55517.822.43241.248.62031.327.47219.602.92631.131.513

171.47426.125.909

33.188.81139.128.68320.764.95519.171.96536.284.80017.222.41778.448.61218.876.41234.583.69937.801.17337.223.521

6.782.14042.703.24217.993.9476.120.004

21.381.40020.734.61320.317.609() 1.129.76219.975.18821.196.74621.384.7066.864.078

77.893.00122.318.62519.476.588

123.1946.862.269

~2.429.282

~1.305.466

19.489.954

APELLIDOS Y NOMBRES

Antoni Pitarch, Enrique Oo.

Aperte Astiz, Alicia ...Ara Bustos, Alfonso oo> ...

Aramburo Zumalacárregui, IgnacioArencibia Pérez, Pedro ... ... .Aranda Vizcaíno, Juan Jesús :.Araque Ceballos, José ... .Arca L6pez, María Dolores .Arias Moreno, Fernando .Ariza Mensurado, José Oo .

Arjona Aguilera, Antonio .Arjona Alejandre, Rafael .Arjona Santana, Manuel . oo .

Armas Alama, María de las NievesArnal Arnal, Elías Julio : .Aroca Aroca, J. Ram6n .Arribas Siguero, Jesús Daniel ..Arroyo L6pez, Lorenzo .Artero Pamplona, Bias .Avalos Torrejón, Rafael de .Avila Manoja, José oo' :.

Ay1l6n García, Luis .Azpilcueta Azpilcueta, Enrique .Baamonde Rodríguez, AlejandtO .Bacardi Niubo, María Mercedes .Baeza Mulero, Carmen Teresa .Ballbé Aumalle, María Antonia ..Baños Martín, Manuel ... .Barado Moreno, Francisco .Baraza Romeo, María del PilarBarbé Llovera, Manuela Josefa .Bardia Zaragoza, Ram6n .Barrera García, José' María .Barrero Jiménez, Eduardo .Barrientoes Estrada; Dictino ...Bartolomé Calvo, María Luz ..Bartolomé Sanz; Angel . oo .

Bartual Gómez, Enrique Oo,

Batanero Alvarez, Gabriel ...Bautista Alcázar, José ... ~ ..Bautista Beltrán, Emilio .Bautista Fresneda, Octavio .Bell6n Bustos, Joas Nufrido .Bellver Feltrer, Arturo .Benaisa Gómez, María Luisa .Benavides Ortega, Alfonso oo. • ..

Benedicto Alemán, Eliseo .Benedicto Gallart, Antonio .Benítez Herrera, José oo.

BerIanga Cera, Antonio .oo

Berguillos Cañas, Miguel oo' ...

Bermúdez Espantoso, María de la Con-cepción oo .

Bernabéu Tamayo, María DoloresBernal Blasco, Francisco José ......Bernat Izquierdo, Vicente oo. oo. oo.

Bersabe Lloret, Agustín .Bertolín Huguet, Manuel ...Betancor Barrera, Fernando ...Betoret Giner, Joaquín ... ...Blanco Cid, María del CarmenBlanco Miguel, Baldomero ... ,..Blanco Pérez-Molinos, Enrique Carlos.Bohoyo González, Antonio ... oo' .

Bolaños Dornínguez, Antonio Vicente .Bolea Muro, María del CarmenBolos Jiménez, Víctor ... ...Boluda Amat, Jorge Luis oo'

Boll Año, Joaquín ... ... .,.Bonastre Almiñana, Amparo ...Bonilla Saiz, Claudia Joaquín oo' oo.

Bononad Grau, Dolores oo' .

Boronat Monfort, José oo .

Boronat Soler, José VicenteBorrero Osuna, CiprianoBosch Cos, Motserrat ... . oo .oo

Botia Torres, Ramón oo. oo' .

, Bou Vázquez, Vicente ..Braña Maestre, María Teresa .Bravo Vázquez, Isabel oo

Brill Meiías, Joaquín oo. .oo

Buades Pons, María ... ...Buendía Martínez, Antonio ... ...

42434445464748495051525354

"555657585960616263646566676869707172737475767778798081828384858687888990919293

949596979899

100101102103104105106107108109110111112'113114115116117118119120121122123

Númerode orden

D. N. l.APELLIDOS Y NOMBRESNúmerode orden

A. P. D.

1. Aspirantes admitidos a la oposición libre

1 Abad Anaut, María Josefa... 17.185.0692 Abad Ferrer, Miguel .... ,. 27.628.3383 Abadía Vinués, José Luis 17.110.505·4 Abril L6pez, Julio ..... , 6.793.9405 Adroher Burgas, Margarita 38.857.5466 Agra Pérez, Víctor 'OO 35.387.9087 Aguera Pérez, Benito 22.324.3998 Aguilar Jiménez, José Luis '" Oo. 19.823.5939 Aguirre Ros, Antonio ...... Oo. 22.801.774

10 Agustí Lagarda, José María 19.367.70511 Ahurí Beltrán, Vicente 25.801.08512 Alambrilla Prieto, José ' oo. 36.780.86513 Alarc6n Castillo,' María del Carmen... 1.359.61314' Alarc6n Cepeda, José María 6.141.99615 Alba Galindo, José oo' ... ••• 21.378.21316 Albiñana Llorent, Andrés Hiberson 19.973.46417 Albiol Torres, Luis oo. ... 18.300.02118 Alcarazo Díaz, Sim6n 3.688.23319 Alcázar ViIlar, Tomás 'OO 25.900.73220 Alcorta Marquínez, Joaquín 13.279.73621 Aldea Garicano, María Isabel... 17.427.42422 Alfonso Jiménez, José Manuel... 76.071.22623 Almeida Rodríguez, Pedro Angel... 42.443.77224 Alonso Díez, Jer6nimo ... .... 12.058.92125 Alonso Guinart, Agustín Oo, 38.008.49026 Alonso Gutiérrez, Armendari ... Oo, 9.667.36727 Alonso Martínez de Salinas, Andrés 16.331.81628 Alvarez Ardura, José Luis ... ... 11.038.98129 Alvarez Bermúdez, Paulina·... 42.643.19530. Alvarez Carreña, Luis ... ... ... oo. 11.355.83331 Alvarez Domínguez, Joaquín Aquilino. 9.461.00532 Alvarez Gasulla, Enrique ... 38.613.13233 Alvarez Núñez, Antonio ../ Oo. ... 9.999.24434 Allés Callej6n, Juan.... Oo. Oo, .Oo '.. 45.055.05435 Ambrosio Galindo, Herminio ... ... ... 6.890.48636 Amo Grandes, María de la Concep-

ci6n del Oo' • oo Oo. ... Oo, .. , ... 8.025.45437 Amor VilIalobos, Mario ... ... .., 6.901.24838 Andrés Martínez, Urbano Felipe 40.902.90139 Andrés Mansalva, Laureano oo. 7.729.45440 Andrés Rodríguez, Gonzalo Oo, 35.997.09841 Andréu Alfonso, Roberto Carlos 74.126.467

Resolución de lá Dirección General deSanidad por la que se hace pública la re­lación definitiva de aspirantes admitidos yexcluidos a la oposición libre y concurso­oposición restringido para ingreso en elCuerpo de Practicantes Titulares y al mis­mo tiempo se hace público el Tribunal.

SECCIÓN.OFICIAL

Terminado el plazo de reclamaciones concedido por Resoluci6nde esta Direcci6n General de Sanidad de 25 de abril de 1975(Boletín Oficial del Estado de 10 de mayo), que public6 la re­laci6n provisional de aspirantes admitidos y excluidos a la opo­sici6n libre y concurso-oposici6n .restringido para ingreso en elCuerpo de Practicantes Titulares, convocada por Resoluci6n de25 de mayo de 1974 (Boletín Oficial del Estado de 4 de sep­tiembre), este Centro directivo tiene a bien hacer pública la re­laci6n definitiva de aspirantes admitidos y excluidos a las citadaspruebas. .

6 MEDICINA y CIRUGíA AUXILIAR

Page 5: CONSEJO NACIONAL 8 AYUDANTES TECNICOS … · DIRECTOR: Enrique Riudavets de Montes y Ferreiro REDACTOR-JEFE: Pedro Sierra Morán REDACCION y ADMINISTRACION ... La ausencia del médico,

Númerode orden

124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165166167168169170171172173174

175176.177178179180181182183184185186187188189190191192193194195196197198199200201202203204205

APELLIDOS Y NOMBRES

Burgos Abadía, José .Burgos Cid, María Luisa ...Busquets Santacreu, Jacinto ...Bu,to Brena, Francisco .Caballer Ballmitjana, María Asunción.Cabanas Casanova, Primo Jaime .Cabello Ojeda, María Paz .Cabello Porras, Manuel ...Cabezón Sáenz, Eduardo ...Cabezudo Gómez, José María .Cabo Mario, Juan .Cacereño Díaz, Francisco .,Cacho Cacho, Juana .. , .Cadarso Gargallo, Rafael \... .CaJcerrada Chacón, Gregorio .Caldentey Ramos, Miguel ..Calderón García, Francisco .Calderón Reig, Rafael .Calpe Calpe, Carmen .Calvo Eito, Constancio .Camacho Carrión, Antonio ...Camacho Sánchez-Migallón, José Angel.Campins Ferarte, María Rosa ... . ..Campo Muñoz, Juari de Dios ...Campos Dámaso, José .Camps Soto, Ambrosio .Campuzano Riquelme, Francisco .Canalejo Enrique, Federico ... . ..Cancho Fernández, María Marcelina ...Candela RamÍrez, Francisco ... . ..Canillas González, FernandoCano Cano, Jerónimo " ..Cano Moreno, Francisco .. .Cano Sánchez, Urbano .Cano Valverde, Luis .Cantalapiedra León, José AntonioCantiiano García, José Manuel ...Canto Hurtado, Manuel .Cantos Ojalvo, Manuel .CMias Torrecilla, Rosa MaríaCailete Fernández, Francisco ... . ..Caravaca Barroso, Francisco Fernando.Carbonell Martínez, Wifredo .Cardillo Lorenzo, Carlos . .. c ..

Cardona Torres, Inmaculada'Carmona Alfara, José ..Carmona Tarifa, Vicenta ...Carralero Gómez, Felipe ...Carrascal Saflz, Bonifacio Oo, Oo,

Carreras Ruiz, José María .Carrillo de Albornoz Bernabéu, Gon-

zalo Oo .

Cardón o.rtuño, Antonio .Caoado Moreno, Juan .Casado Ortega, Juan José Oo, ..

Casas Iglesias, Pascual ... ... . ..Casas Rodríguez, María Victoria ...Castellano Jorge, Manuel .Castellanos' de Mur, Angel . ..Ca,tilla Valle, Juan ... ...Castillo Carpi, Vicente ...Castrillo Pelayo, Maríá del Pilar ..Castro Arias, Esperanza .Castro Corral, Carmen ... . ..Castro Rodríguez, Manuel ...Castro Rodríguez., Tomás ... .Catalá García, Miguel Angel .Ceciliano Méndez, Juan Antonio Oo,

Ceciliano Méndez, José Luis .Cedres González, Isidro ...Cejas Morales, Jesús María 'Oo

Celada Martínez, Epifanio Oo .

Cerquella García, Carlos .. , ... .Cerrada Cigüeña, María MercedesCervera Roig, Vicente ... ... ... 'Oo

Cloquell Soldevilla, Juan José 'Oo

Cohos Lou, Antonio ... ... .Codoñer Cartellote, José Luis .Colado Beneytez, Albino C. .Comins Ferrer, Ladislao .Contral Vidal, María Dolores .Contreras Jiménez, Juan Manuel .Cordero Marín, Manuel Oo, .... Oo Oo,

D. N. l.

50.659.9045.575.035

39.223.37131.369.65037.100.87623.438.26231.817.70674.792.22216.461.05323.791.84246.313.05142.489.70872.805.62736.888.420

6.157.40141.355.039

1.263.53921.368.78339.051.49318.153.45075.455.20870.706.46241.397.052

6.191.97942.673.83322.311.75622.327.42,545.248.404

121.04122.845.280

7.598.4156.040.573

31.062.9295.742.885

31.071.40111.975.74731.078.06722.657.204

6.912.62416.494.40924.769.18431.558.42919.175.90212.169.37424.088.92027.997.26124.441.57219.376.58314.370.24239.127.185

22.502.80174.148.03625.853.63571.243.85511.687.87337.953.02541.805.02117.989.94427.773.51719.749.697

213.8259.925.455

33.615.64131.141.35522.497.10274.141.721

248.515233.048

41.806.544 .24.751.15138.244.691

771.62835.568.82319.480.62274.073.08117.849.17922.519.237

1.442.11020.748.13440.793.40224.700.16710.281.304

Númerode orden

206207208209210211212213214215216217218219220221222223224225226227228229230231232233234235236237238239240241242243244245246247248249250251252

253254255256257258259260261262263264265266267268269270271272273274275276277278279280281

- 282283284285286

APELLIDOS Y NOMBRES

Cornejo Respecta, Carmen ... ... .,.Coromina Bartrina, María VictoriaCorral Berbero, ·Dativo Eduardo ..Corrales Castaño, José Luis Oo.

Cortina Labad, Alfredo .Corvalán 'Roldán, Eduardo ...Costa Ramoneda, Esteban Oo, .

Crespo Sánchez, Pedro .Creus Gerones, Amelia ,Criado Jiménez, José ... .Ct;oissier Bernal, José Juan .Crusellás Dalmau, María Dolores .Cruz Márquez, Mauricio ... ... . ..Cruz Undabarrena, Gloria de laCuadrado Quintana, CarmenCubela Mirnada, Jorge , .Cucala Gasco, José Oo, .

Cucala Fresquet, José Juan ...Cuesta Cortijo, Nicolás ... ...Oo.

Cura García, Hilarión del .Cutillas Serna, Antonio ... .Chamizo Medina, Berta Oo, ."

Chao García, María Dolores .Checa Díaz, Ricardo ... ... .Checa Mayordomo, Asunción ...Chillarón :salsa, José AntonioDapia Arias, Manuel oo.

Daza Ramírez, Pedro ...Delgado Blanco, Alfonso 'Oo oo.

Delgado Gómez, José FranciscoDelgado Seijo, Benito ... . ..Delope Polo, Ramiro ...Devesa Ponsoda, Joaquín oo. oo.

Díaz Barja, Ramón ... .oo

. Díaz Chico, Juan José .Díaz de Brito Guiamet, Vicente Ferrer.Díaz Echandía, Miguel .. : ...Díaz Gutiérrez, Felipe ...Díaz Hernández, Lorenza oo'

Díaz Iglesias, Ricardo ... ...Díaz Villegas, Germán .. , . ..Diego Arévalo, Angel ... . ..Díez Pérez, María del Mar ...D~ez y .d:l Pin~, A~fredo BIas .DIez Rl3no, Nlcolas ... ... . ..Dilrr<:: Obiols, Ana María ." 'oo ...

Domíngl::::z de los Santos, María Te-resa Oo.

Domínguez Niso, Cecilia ...'Donamaría Donamaría, Zito oo. .oo

Donoso López, María del CarmenDopico López, Félix ...Durán Vera, Miguel .Echávarri Moreno, José Luis ..Echevarría Recalde, María CruzEjarque Pardo, Ismael ... ... . ..Escaler Rota, José ... . ..Escalera Blanco, Luis ... ... . ..Escartín Martínez, María IsabelEscrichs Clemente, Jaime .Escrig Fernández, Antonio .Escurín Benavides, Angel ...Escusa García, Francisco ...Esnaola Uriguez, Carlos AbdónEspaña Aura, Adela ... . ..Espinosa Luque, Rafael . ..Espinosa Martínez, Juan ...Espluga López, Ignacio Jesús ......Esteven Martín, Juan Antonio oo'

Ezquerra Tello, 'Natividad . ..Falagan Pérez, Saturnino ... . ..Fernández Abad, Joaquín ManuelFernández Algar, Antonio· .Fernández Cobo, Martín Oo. .

Fernández Fernández, Francisco .Fernández Fernández, GonzaloFernández Fernández, María de los An-

geles ..Fernández García, Luis .Fernández López, Francisco JavierFernández Marín, Jesús Manuel ...Fernández Menjíbar, Juan ManuelFernández Navarro, Pilar ... oo. • ..

D. N. l.

37.859.32177.885.634

7.744.48825.555.43918.109.85422.219.80438.996.593

9.973.27277.526.06027.809.134

3.250.12077.067.01226.733.90827.975.640

i.367.90135.273.713

9.329.41618.848.182

• 7.421.8571.254.018

21.910.792-8.212.345

33.199.56124.943.92721.318.03317.082.2811.592.568

19.693.30431.750.04641.000.460

7.698.22940.419.83521.362.43335.517.21131.981.2823.847.393

14.537.94131.103.03242.462.30833.778.511

6.875.0557.731.994

12.183.07642.578.98112.186.69740.256.784

589.7766.762.3091.016.604

51.975.80332.464.10737.519.87351.595.42814.536.38019.658.19877.726.095

2.033.71417.155.10137.650.81322.518.25037.601.98619.344.11472.417.69441.093.49623.568.33726.983.63938.169.19627.918.34917.062.81135.838.37345.043.23126.427.834

99E.01722.208.4184.081.941

9.610.86210.958.9862.814.3546.942.732

75:048.27124:017.360

MEDICINA y CIRUGíA AUXILIAR ry

Page 6: CONSEJO NACIONAL 8 AYUDANTES TECNICOS … · DIRECTOR: Enrique Riudavets de Montes y Ferreiro REDACTOR-JEFE: Pedro Sierra Morán REDACCION y ADMINISTRACION ... La ausencia del médico,

8 MEDICINA y CIRUGÍA AUXILIAll

15.892.50141.881.03322.791.8219.643.5879.910.531

26214!l1.108104

41.807.41712.22013316.760.0889.682.5766.369.7617.417.888

31.175.4909.676.305

10.133.52141.975.74"42.749.36141.832.451

5.098.81142.622J4&;72.624.33312.984.4487.621.344

42.922.938

11.203.64337.813,47f

APELLIDOS Y NOMBRES

García de la Torre, Miguel AngelGarcía Vázquez, Antonio oo

Garea Martínez, Francisca .oo ."

Gallego Garrido, Manuel oO, .

Garriga Costa, Resario ... .Gaseo Ruiz, José Vicente .oo oO, .

Gaspar Merino, Nicolás ... ... .Gastañaduy García, Concepción .Gay Gilmartín, Antonio .. .Geijo Pimienta, Manuel ..,Gil Abalo, Manuela·... ..,Gil G6mez, Castro Jerónimo .Gil Rubio, 'Rafael .oo .

Gil Torres, Diego ... .Gimeno Gallén, Benjamín ..,

\G~eno Gómez, Jenaro .Guo Robert, Magdalena .Gispert Carpena, José ... .Golmar García, Purificación ... .Gómez Blanco, Andrés .. , oO' .

Gómez Bru, Antonio ... .., .G6mez Garcia, Diego... ... ...G6mez García, María Blanca ...Gómez Gómez, Bartolomé AntonioG6mez Gómez, Ceferino ...Gómez González, Esteban .oo .oo

G6mez Hermoso, Carlos .., .. ,Gómez Márquez, Juan María .G6mez Martín, Beatriz ... ..G6mez Murga, Fernando .G6mez Nieto, Carmelo .. , ...G6mez Palazuelos, Jesús .Gómez Pérez, Antonio .G6mez Pérez, Francisco .., .Gómez Ramos, Agustín .. , .González Alia, Juan .González Alonso, José Manuel .González Carvajal, Martín .. , .. , oo.González Echevarría, María Victoria de

la Paz oO ..

González Espinosa, Antonio .. , .González Espinosa, Juan José .González García, Elvira oO, .

González Gavela, José' .- González González, Luis ..,

González Guerrero, Joaquín .González Herreros, Celestino ...González Lorenzo, Luis Angel ...González Lorenzo, María' del Rosario.González Nicolás, José Armando oO, .ooGonzález Ortiz, Agustina ... .. . .González Panadero, Carlos .González Paredes, Antonio .. , .González Pascual, Marcelina .González Pérez,' María VictoriaGonzález del Pino, Domingo .González Reyes, José Ramón .. , oo.González Rodríguez, Esteban ...González Sánchez - Ajofrín, María Lla-

nos - .González Santana. Armando oo.

González Santos, María Isabel .González Serrano, Antonio oo.

González Vicente, Antonio Jesús .González Canes, Jerónimo B oO,

González-Anleo Cancio, Miguel Maria-no M.... .. '"

Grafulla Sitja, Aurelio ...González-Casanova Domínguez, Fran-

cisco '" .Gor Valenciano,' Francisco .Grande Diago, María Dolores V. .Grifol Tramuns, Félix oo. .oo ..

Guerrero Gil, Juan ,'"Guillén Rico, Miguel .Guisandez Martín, Andrés .Gutiérrez Cabrera, Josefa María .Gutiérrez Hernández, Manuel .Gutiérrez de Terán Suárez-Guanes, R.Henares Gómez, Emilio ... .Heredia Belmonte, Julio '" ..,Heredia Mateos, José .Hermoso Rodríguez, Enrique .

425426427428429430

431432

433434435436437438439440441442443444445

367368369370371372373374 .375376377378379380381382383384385386387388389390391392393394395396397398399400401402403404405

406407408409410411412413414415416417418419420421'422423424

Númerode ordenD. N.I.

31.181.01910.277.208

727.28331.180.22350.657.574

40.793.98835.272.420

14.679.5532.501.034

19.971.38722.495.41121.355.70520.364.24817.974.85271.404.38139.275.522

6.105.21338.477.22328.376.305

8.206.60337.014.37019.399.23673.901.45016.488.92110.165.4256.184.525

37.577.12925.778.820

2.529.27115,722.50017.671.376

1.052.24927.764.25425.900.27222.862:54338.350.18276.183.28628.246.11912.141.6987.340.046

17.972.52718.894.62918.391.573

139.37310.152.1251.330.913

- 70.312.62914.774.45510.939.1101O.496.36J10.020.2179.675.200

10.453.4333.778.454

45.216.26374.594.27712.109.57511.041.81525.001.219

3.390.1849.926.747

10.173.3494.965.349

45.031.99732.101.939

5.612.88654.52,2.05442.710.156,3 .39'1.1795.012.488

29.449.91442.577.84574.596.31235.126.63018.378.30815.071.15042.487.712

8.678.09442.696.26973.366.96675.335.109

APELLIDOS Y NOMBRES

Fernández Obregón, Enr~que ...Fernández Oliveres, Antonio .Fernández Pablos, Mauro ... ...Fernández Pérez-Blanco, Manuel Jesús.Fernández Portillo, María Consuelo ...Fernández Sánchez de la Nieta, María

de la Concepci6n ... ' ... .. . .. . .. .Fernández Torrado, Carmen C.Fernández' de Valderrama Molinuevo,

José Ignacio .Fernández Val1honrat, Rosa .Ferrandis Ballester, Ernesto . .Ferrandis Martínez, Miguel .Ferrándiz Durán, Enrique ...' .Ferrer Cuenca, José .Ferrer Vizcarra, Antonio .Ferreras Barrientos, Andrés .Figols Vinyolas, Juan ... ... .Figueroa González, Domingo .Fliment L6pez, María Carmen ...Flores Nogales, Antonio ... .Flores Oliva, Juan Antonio .Foj Foj, María Teresa ... ... .Formes Ballester, José Antonio ...Fos Estruch, José Daniel ...Foz Coma, Pedro Miguel ... ...Fraile Fernández, María Paz ... ...Fresneda Carmona, Andrés .. . .. .

.Frías Ruiz, Mario .. . ... .. . ...Funez Ortega, Juan Bautista ... ...Fuentes, Palomino, José Miguel

,Fuertes Zabalza, Isidro ... ...Fúster Miguel, Tomás .Gabriel Redondo, Lucio de .Galán García, Enrique ... .., .Galindo Alba, Antonio José .Gallardo González, Francisco ...Gallart Tudo, María Dolores .,.Gallego Cabello, Tiburcio ... .Gallego Granados, Manuel .., .Gallego Poncela, José Luis ... .Gándara Porra, Enrique Agustín de la.Garcés Boria, Antonio .Garcés Julve, Vicente oo .

Garcés Lapuente, Pablo .García Alonso, Arturo ... oo.

García Alonso, Benjamín .García Alvarez, José '.García Carrillo, Andrés .García Cortabarría, Gerardo .García Espeso, Isidoro ... ... .García Fernández, Marcelino ...García Fernández, Abdón '" ...García Ferrero, Elisa oo. ... '" ...

García García, Rafael Luis . .. ...García García, Ramón .García García, Salvador .. . .. . .. .García Gil, José ... .. . .. . .. .García González, Eusterio ...García González, María Concepción ...Garcra González, Pedro Antonio ...García Gutiérrez, Antonio José .García Gutiérrez, Virgilio .García Juan, María Esther .García López, José ..García López, Vicente José .García Lourido, Manuel .Garcra Lumbreras, Julián ..García Llobet, Benito ... ...García Marrero, Diego ManuelGarcra Martín, Antonio ..García Martínez, Juan de Dios .García Molina, José Luis ...García Montesdeoca, León ManuelGarcía Moreno, Casimiro ... .García Mourón, Pilar ... .. . .García Ochoa, María de la Victoria ...García Oveja, Angel .García Rivera, Clemente .García Ruiz, Ricardo .Gárcía Santana, Yolanda .García Segarra, José ... .García Serrano, Isidoro Fernando .

Númerode orden

287288289290291292

293294

295295 bis296297298299300301302303304305306307308309310311312313314315316317318319320321322323324325326327328329330331332 .333334335336337338339340341342343344345346347348349350351352353354355356357358359360361'362363'

- 364.' 365·

366

Page 7: CONSEJO NACIONAL 8 AYUDANTES TECNICOS … · DIRECTOR: Enrique Riudavets de Montes y Ferreiro REDACTOR-JEFE: Pedro Sierra Morán REDACCION y ADMINISTRACION ... La ausencia del médico,

q 7 t H ) -

Númerode orden APELLIDOS Y NOMBRES D. N. l.

Númerode orden APELLIDOS Y NOMBRES D. N. l.

l."

75.628.5163.546.118

32.263.62017.642.379

17.787.47232,137.91376.206.072

854.82418.892.7212.051.595

31.74326025.918.14945212.81228.425.88411.273.91740.841.45718.898.57722.653.04939.194.514

6.376.74573.935.52516.782.45424.066.43511.675.526

1.651.04876212.7416.036.302

22.397.39730.125.827

6.93828321.363.894

8.217.43938.032.733

7.32029332.105.82416.49727516.497.80122.16824732.466.571

L6pez Romero, Pedro .oo ...

López Sánchez, Manuel oo •

López Sangil, Ana María .oo

López Tobeñas, Jesús .López-Ayllón Manuel de Benavides,

Ram6n .Lorenzo Arrocha, Eduardo .Lorido Paniagua, Jesús ... .Lozano Mascuñán, Antonio .Lucas Albert, Manuel JoaquínLucini García, Enrique ...Luna Portillo, Manuel ... . ..Luque Ortega, José Luis ..Llamas G6mez, José .Llamas Recio, Guillermo .Llera Losada, Pedro Bernardo ...Llobet Felip, María Antonia .Llopis Ventura, José Manuel .Lloréns Bañ6n, Luis .. . .oo

Lloret Carreras, Juan .Macías L6pez, Angel .Machi Perris, María Cruz .oo ..

Machín del Castillo, Eugenía ... . ..Mancebo García, Gonzalo oo. .oo .

Manjón García, Miguel ... .Manrique Sánchez, Luis .Mansilla Sevilla, Antonio ... .. .Manzaneque Tejada, Andrés .oo ..

Manzanera Nicolás, Antonio .Manzana Alvarez, Manuel oo.

Manzano Galán, Fernando ...Manzano Galván, Antonio .oo oo.

Manzano Hernández, Miguel oo. • ..

Marcelino Reyes, Jesús .oo .oo

Marcos Sarro, Pedro ... ... .Marcote Vázquez, Antonío oo •• oo .

Marijuán Leza, María Gloria .Marín Fernández, Estrella ... .Marín Sánchez, Pedro ... .. . .Marino Martínez, Ram6n ... oo.

OPOSICIONES

A. P. D.

527528529530531

532533534536536537538539

. 540541542543544545546547548549550551552553554555556557558559560561562563564565

Como final de la convocatoria actual, y antela proXimidad de los exámenes, liquidamos losúltimos ejemplares que nos quedan de las Con·testaciones.

PARA LA OPOSICION LIBRE: 2.000 pesetas

PARA EL CONCURSO·OPOSICION RESTRINGIDO:1.500 pesetas

Pida su ejemplar rebajado de precio .::.

DR. RUIZ GALAN

Avenida de Alfonso XIII, núm. 104

MADRID·16

PARA REPASAR EL' PROGRAMA PIDA PRESU­PUESTO DE CLASES y HORARIO LLAMANDO

AL TELEFONO 259 06 55

Aproveche esta oportunidad de precio rebaja­do, aun en el caso de que no se haya presen­tado a esta Convocatoria, pues tenemos enten·dido que se convocará en seguida otra por no

.cubrirse totalmente todas las plazas libres.

22.805.92778.458.54116.228.4926.944.103

12.179.75342.669.506

554.6437.718.157

41.804.82023.147.73923.500.31028217.72116.497.1813.401.258

18.396.49127.853.42825.290.43428.252.02030.916.65825.289.35523.985.49428.242.93022.499.48214.904.33017.873.06334.504.158

482.3982.864.804

74.312.86715.776.81521.355.Y3941.957.30019.716.86218.191.24312.891.42632.696.806

7.417.73550.400.34242.569:55070.401.6695.539.8535.116.077

74.158.32914.096.58341.212.95521.946.17139.277.93627.174.25940.258.99975.344.29712.350.84730.098.68721.383.81017.676.34917.086.9226.938.489

25.920.53817.848.63317.785.17440.842.227

3.738.59750.660.92912.692.40935.240.69739.192.02231.362.56278.460.6523.363.124

33.157.62321.373.77275.448.848

876.04111.204.35135.231.907

9.683.992338.469372.954

3.366.31822.244.039

5.056.57121.388.46227.005.62836.553.572

Hernández Albaladejo, Joaquín .Hernández Delgado, Juan A .Hernández González, Pedro .oo 'OO

Hernández Gutiérrez, José AntonioHernández Juárez, José Luis oo' •••

Hernández López, Gregorio ... . ..Hernández Martínez, M.a del Carmen.Hernández Ménd.ez, José- .Hernández de la Rosa, Felipe D .Hernández Túnez, José Manuel .Herrera del Rey, Antonio ... ...Herrera Salas, Antonio Zacarías .,.Herrero Escrich, Sixto ... oo. ••• • ••

Herrero G6mez, José María .Herrero Mallén, Francisco ...Herzog Bernier, Rafael oo

Hidalgo Otero, Víctor ...Hidalgo Romero, Manuel .Hinojosa Lucena, Rafael ...Hinojosa Matas, Francisco ...HOI"tal Mesas, Ramón oo' .oo •• • • ••

Huerta Alonso, Antonio ... . ..Hurtado Jurado, AntQnio o" •••

Ibulzábal Echenagusia, Fernando oo'

Ibor Rais, Pascual ... .oo ••• oo. oo.

Iglesias Otero, Urbano ... oo. .oo oo.

Iglesias Sánchez, Manuel A. oo. .oo

Ill:ma Montoya, Benjamín 'OO oo •• oo

Imperial Corbalán, Antonio oo. .

Iribarren Berrade, Juan María .Ivms Soler, José Valeriano .Izquierdo Cabrera, Angel... .Izquierdo Hosta, Francisco oo.IZllel Jarne, José Luis ... .. 1 .

Jabato Saro, María Carmen .oo .. ,

Jaime Santana, Esteban ' ..Jinlénez Jiménez, Jesús .oo ..

Jinlénez Pastor, José Luis :oo oo.

Jiménez Pérez, José .Jiménez Pulido, Feliciana .Jiménez Rodríguez, Valentín .Jiménez Torres, Luis .., oo'

Jover Pastor, José ... ... . ..Juan Garaygordobil, Anton\o de .Juan Jofre, Antonio , .JUllrii Ponce, Manuela oo

JUIlVet Villarrasa, Valentí~ .Jurndo Albacete, Am6s .Jurado Campos, Jer6nimo .Jurado Muñoz, Francisco Javier .Justo Díez, Luis ... .., oo. .

Justo Serrano, José oo oo .

Lafuente Asensi, José Manuel .LaJ1Uerta Gracia, Teresa .Lalana Vagues, José Luis .Lallcho Casares, José María oo. • ••

Lara Arenas, José .La~aosa Miranda, Lourdes .. , .Lasaosa Puértolas, José Antonio .Lax Rodríguez, María del Pilar .Lázaro L~aro, Antolín ... .Lázaro Muñoz, Juan Manuel .Lázaro Rodríguez, José María .Lede Fernández, Francisco ...Leiva Leiva, Francisco .oo ••• oo. oo.

León Alvarez, José María ... ...León Rodríguez, Juan Manuel ..León Tena, Melchor ... ... .Leis Blanco, María Teresa .Lillo Soria, Francisco ... ... . ..Limones Sánchez, Antonio .Liquete Marín, María Julia .L6pez Arias, Claudio ... ... .

- L6pez Campos, María CarmenL6pez Escudero, JiJan Raúl ...L6pez Felguera, Ram6n oo • oo •

L6pez Hernández, Manuel oo. • ••

. L61~cz Izquierdo, Víctor ... .L6pez Meseguer, Fernando ...L6pez Molina, Adela . oo ... • •• • ••

L6pez Montes, José Luis oo. oo •• oo

L6pez Pastor, Eduardo ... ... . ..López Ribera, María Teresa ...

446447448449450451452453454455456457458459460461462463464465466467468469470471472473474475476477478479479 bis480481482483484485486487488489490491492493494494 bis495496497·49849950050150250350450550650750850951051151251351451551651751851~520521522523524525526

MEDICINA y CIRUGÍA AUXILIAR 9

Page 8: CONSEJO NACIONAL 8 AYUDANTES TECNICOS … · DIRECTOR: Enrique Riudavets de Montes y Ferreiro REDACTOR-JEFE: Pedro Sierra Morán REDACCION y ADMINISTRACION ... La ausencia del médico,

Númerode orden

566567568569570571572573574575576577578579580581582583584

APELLIDOS Y NOMBRES

Maroñas Herrera, María del Carmen ...Marqués Gallardo, Concepción ...Márquez Núñez, ManuelMartell Verona, María del Pino .Martín Caro, Antonio ... ... ... .Martín Fresnadillo, Rafael... .Martín Gutiérrez, Antonio .Martín Masías, Carlos Jorge .Martín Montero, Alfredo ..Martín Pascual, Angel .Martín Pérez, Gaudencio .Martín Salas, José Manuel... .Martín Sobaco, Antonio José .Martín Solla, Angel ... .Martínez Alias, Francisco .Martínez Angeles, Narcisa .Martínez Aparicio, Francisco .Martínez Celdrán, SalvadorMartínez Escribano, Benjamín...... 7..

D. N. l.

21.363.38777.071.1376.769.037

42.468.39175.352.800

509.45645.247.67439.014.068 .

3.980.98411.984.3813.708.746

12.135.87427.188.80012.133.19439.290.06040.419.58019564.73422.819.78919.477.220

Númerode orden

585586587588589590591592593594595596597598599600601602603

APELLIDOS Y NOMBRES

Martínez Fernández, Joaquín ... oo,

Martínez García, Bernardo RafaelMartínez García, Mario .Martínez García, Remigio .Martínez Gómez, Rodolfo .Martínez González, Antonio .Martínez Hernández, José María .Martínez Hernández, María IsabelMartínez López, Ricardo ... ... .Martínez Luján, Julián Vicehte .Martínez Morón" Jesús .. . .Martínez Olivares, Pedro ... ... .Martínez Pasión, Alfonso JoaquínMartínez Perpiñán, Rafael ... ...Martínez Ruiz, Alejandro .. , .M~rtínez Soler, José Norberto ..Martínez Vara, Carlos ... ... .. . .Martos Martínez, Eloísa .. . .. .Marzo de la Torre, Antonio ...

1 .533.5~.940

2p.27976.104.3 .660.71t.868.4

lQ.200.611 .347.55114.680.21719.081.72&L6.762.71622.241.68331.3863074.535.628

'1;7.949.16521.354.9886.506.

75.205.1~9.050.1

ATENCION ¡¡pOr 4 Pesetas!!

E5PA5A-CALPEOFERTA ESPECIALAportación a la Campaña Cultural del Plan de Desarrollo

\ .La mejor y más rentable inversión: LOS LIBROS, cada vez más necesarios. ~Ifmejor amigo ¡y compaRaro. ,

Al alcance de todos los españoles. (Solamente la cultura hace prosperar.)Por 10 ptas. diarias.-DICCIONARIO ENCICLOPEDICO.-ESPA'ROL.-ESPASAoCALPE.-EI de gran presdgio.-Nueva pNIIa

La obra de más venta en el mundo Hispano. Ahora 9 tómos 16 X 25_ cm., 12.000 páginas, por 23 mensualidades de 300 ptaLY 1 de 200, 7.100 ptas. total. (Contado ó 5 meses a 1.290 ptas., 6.450.) Centenares de mapas de todos los países y milesfotograflas, lomo piel, estampación oro, voces en Inglés, Francés, Alemán, Italiano y Portugués, de la Real Academia Espe.nola de la Lengua.

Por 4 ptas. diarias.-EI REINO DE LOS ANIMALES.-ESPASAoCALPE.-La obra mejor informada. Animales Acuáticos, Pol~res,va, Estepas, Desiertos y Montañas. 3 tomos 18 X 26 cm., estampación oro, papel estucado, por 14 mensualidades de 125 ptas.,1 de 230, 1.980 ptas. total. ('Contado ó 5 meses a 360 ptas., 1.800.) 2.000 páginas y 1.500 'láminas.

Por 17 ptas. c1iarias.-HISTORIA UNIVERSAL.-ESPASAoCALPE..-La primera obra de cultura internacional. Desde el despertarla humanidad hasta nuestra época. 11 tomos 19 X 27 cm., estampación orp, papel especial, por 21 mensualidades da 500 pe.setas y 1 de 400, 10.900 ptas. total. (Contado ó 5 meses a 1.980 ptas., 9.900.) Realizada por 40 profesores europeos de fama mdial; tiene 5.600 Ilustraciones en negro y colores, mapas y colección única de reproducciones de Museos y Archivos.SON LAS 3 OBRAS CLAVE PARA LA CULTURA.' Las más solicitadas. SIn esfuerzo de lectura, de consulta, distraídas. Ppadres e hijos. Conozca el pasado y prepárese para el futuro que ya está aqul. Sin competencia ni en precios. Libre de poy embalajes. Salvo variación de precios. Solicitudes mayores edad. .

ESPASAoCALPE es la mejor garantía. Se entregan laS obras completas. Sin entrada. R A M O SNOTA.-Atenderemos las solicitudes de sus amistades por carta con los datQs que se Editorial ESPASA.CALPEsolicitan, significando sean. personas solvente.s; .SI desea algunas otras obras, le manda- Gandla, S, planta 6.' • Tel. 5240.riamos condiciones. Comumquen nuevo domiCIlio de cobro. MADRID-7

p. . Edad Estado ..Profesión Categorla Población ..Provincia Calle Núm. Piso ..Teléfono Empresa donde trabaja Calle i·Núm Lugar entrega . libros : 1Lugar cobro (y Cuentas Banco) .

Obras que desea: O Diccionario. O El Reino. d Historia. Cuotas que desea: I I ptas. mu.

10 MEDICINA y CIRUGÍA AUXILIAR

Page 9: CONSEJO NACIONAL 8 AYUDANTES TECNICOS … · DIRECTOR: Enrique Riudavets de Montes y Ferreiro REDACTOR-JEFE: Pedro Sierra Morán REDACCION y ADMINISTRACION ... La ausencia del médico,

Númerode orden

604605606607608609610611612613614615616617618619620621622623624625626627628629630631632633634635636637638639640641642643644645646647648649650651652653654655656657658659660661662663664665666667668669670671672673674675676677678679680681682683684685686

APELLIDOS Y NOMBRES

Mas Calvo, Francisco .Mas Puig, Gabriela,... .Mas Salvado, Montséhat .Mas Solá, Luis ... .. . ... . .. .Masse Pérez, José Manuel ..Mata Lite, María Esther .Mateo Domínguez, Cándido Nicolás ...Maupoey Alfonso, José Manuel Antonio.Mauricio Blázquez, Valentín .Maya Rincón, Baldomero ..Maena Trujillano, Eduardo ..Medina Mingallón, José .Medina Rodríguez, Roque .Menal Romeo, Francisco Javier . '.Mendoza Carrasco, Enrique .Merchán Rebollo, José .Meríno Figueroa, Tomás' .Menárquez Teruel, Luciano . ..Mendoza Soria, Oscar ... ... . ..Menéndez Alvarez, ,Ramón A. ...Menéndez Arrate, José María ......Menéndez González, Manuel Angel ...Menéndez Suárez, Celestino Alfredo .'..Menoyo Salvador, Raúl ..Mense Servent, Lina .Merenciano Benavent, Miguel ...Merino Gómez, Vicente ...Miana Valentín, José ...Miguel Leal, Dionisio .. , ,Miguel Vidal, Matías .Mingo Solís, José Luis . .. . .. . ..Mínguez Fernández, Fernando ..Mínguez Martín, Tomás ... .Miravalles González, Fernando J .A.Molero Carpintero, Julián .Molina Font, Fernando .

.Molina Font, Julio , ..Molina García, Juan .Molina Lagunas, José Luis .Molina Marcos, Esteban ." .Molina Rico, José .Molina Rico, Juan .Moneva Esteban, María del PilarMontero Boedo, María Isabel ..Montero Blanco, Félix ... ... .Montero Sánchez, Eugenio .Montero Vicente, Manuel ... .Montes Sánchez, Francisco ArsenioMontesdeoca Acosta, Antonio ...Montesdeoca Sánchez, Guillermo ...Montoro Gómez, Antonio ,. ...Mouriño Méndez, Eugenio ...Monzó Blanch, Alberto ... .Monzó Blanch, Luis Salvador .Mora Darias, Paulino .Morales Rubio, María AsunciónMoratino de la Cuadra, Fermín .Morchón Collado, Néstor .Morell Samper, Eric ... .Moreno Buitrago, Conrado .Moreno Muñoz, Francisco AntonioMoreno Salas, José Ramón ...Moreno Serra, Juan José .Moreno Sosa, Raimundo ..Moreno Venegas, Guillermo .Mori Matías, Manuel ...Morillas Fernández, Diego ManuelMoya Fernández, Santos ... .Moyano Montoya, Francisco ...Mula Martínez, María .Mundet Dover, Mercedes ..Muñiz Fajardo, Juan Manuel .Muñoz Cuadrado, Angel .Muñoz Cuadrado, Luis .Muñoz Cuquerella, Miguel ...Muñoz López, Francisco ...Muñoz López, Marino ... .Muñoz Moreno, Serafín .Muñoz Pérez, Manuel ... .,. . ..Muñoz Sabán, José Mi~uel , .Murcia Jiménez, José .Murcia Pérez, Joaquín .Murillo Benítez, Antonio ...

D. N. l.

21.363.22941.220.09637.616.32639.227.46628.331.52216.777.71842.713.11719.459.41850.527.21025.284.409

2.459.9755.595.814

42.721.00117.187.6373.617.643

28.315.2423.721.390

22.412.61616.489.198-ll.359.90912:140.74611.289.95611.356.409

593.95937.073.13122.606,534

5.040.72017.104.06413.052.67919.785.2172.474.6921.376.2243.403.242

14.237.2793.665.546

31.124.15031.151.4262.861.329

16.761.36225.877.05619.759.301

- 19.347.24318.371.29632.341.216

7,390.4926.792.1717.762.461

27,210.05642.693.38742.189.08923.664.24532.462.5164.190.1il5

41.954.80642.921.48817.839.629

511.61612.183.81221.400.32219.479.74729.719.28774.995.15438.362.68642.442.67823.463.50045.004.93125.917.43517.297.79036.901.11737.601.80740.277.52476.182.02751.593.78451.579.37038.028.98718.298.75817.847.91825.860.22231.810.28151.979.66322.822.59374.157.27970.011.440

Númerode orden

687688689690691692693694695696697698699700701702703704705706707708709710711712713714715716717718719720721722723724725726727728729

730731732733734735736737738739740741742743744745746747748749750751752753754755756757758759760761762763764765766767768

APELLIDOS Y NOMBRES

Murillo Torralbo, José ... '" ..Nager Escorihuela, Daniel ..Navajas Fernández, Ferrnín .. , ..Navarro Martín, Emilio .Navarro Murciano, EnriqueNazco Hernández, Víctor Miguel ...Nieto Bravo, Enrique ... .Nieto Lucena, Francisco .Noble Noble, Dolores ...Núñez Soler, José .Olague Vidal, Antonio ..Olano González, Ibon .Oliver Bañuls, Agustín .Oliver Perelló, Fernando ...Olcina Porcar, Eduardo ...Oribe Mendoza, Miguel José .Ormeño Zafra, Ignacia ... ... .Ortega Company, Antonio Manuel.. .Ortega Lacasa, Elvira . ..Ortega López, Jesús .Ortega Rios, Julio .Ortiz Carrasco, Jaime ..Ortiz Gan, Félix ... ... .Ortiz González, Félix . ..Ostos Sánchez, José Luis •Osuna Fernández de Bobadilla, Jaime...Otero Merayo, José Antonio ...Otero Rey, María del CarmenOvejero Moratalla, Hipólito ...Oviedo Gisbert, Amadeo '" .,.Padilla Pérez, Alfonso .Padilla Lópe.z, Joaquín .. .Padín Millán, José Manuel ..Pages Pérez, Juan ..Palacios Carmona, José ! .Palacios Garrido, Enrique .Palacios Parejo, Francisco .Palanca Palanca, Manuel Eliseo .Palomar González, RobertoPalomares Ojeda, Francisco ... . ..Pallás Valles, José Manuel... ...PalIe Viftals, Luis ... ... ... . ..Palleja Doménech, María de los An-

geles .Pamplona Loma, José ..Pardell E§colá, José Salvador .Pardo GÓJ:I1ez, Pedro ... ... .Pareja Dornínguez, Santiago ...Pareja Molina, Consuelo ..Parejo Romero, Guillermo ...Parra Gil, Rafael ... ... .:.Parrilla Navarra, Antonio,... ...Pastor García, Gerardo ... ... .Paz Daporta, Julio HoracioPaz de Frutos, José Arturo .Paz Pulido, Juan de .Peces.-Arriero, Joaquín ..Pedrero Pajuelo, Luis .Pedrosa Galán, María de la Paz .Peinado León, Consuelo .. . .. .Peiró Pla, José ... ... ... ...Pellejero San Casimiro, Santiago .Pellicer Grau, Rosa María .Peña González, Jesús Javier .Peñalver Ramos, Vicente ... . ..Perepérez Verdú, Ernesto EnriquePérez Alonso, Agustín .Pérez Arco, Pedro .Pérez Atiénzar, Francisco .Pérez Barra, María Jesús .Pérez Calvo, Eusebio ... .Pérez de Iniestosa Naranjo, Francisco.Pérez Friend, Edmundo ..Pérez García, Luis ... .Pérez Gonzalbo, Jesús ,Pérez Gutiérrez, José Luis . ..Pérez Hernández, Antonio ... ...Pérez López, Juan AngelPérez Martínez, María TrinidadPérez Morante, Heriberto ... ...Pérez Nuévalos, María VictoriaPérez Olmedo, María Isabel ..Pérez Orbe, Pedro ... ... ... .

D. N. l.

75.692.93718.876.55816.483.897

1.156.10219.081.70642.153.815

6.953.03330.916.09242.440.45319.562.58717.684.20616.218.25720.765.28074.076.96273.352.3262.137.0445.556.634

14.840.161_17.424.094

4.498.79428.052.24124.805.66830.748.6178.0~4.051

28.097.01427.926.51910.024.95033.811.123

4.811.87573.896.394

43.00245.052.28135.397.09240.418.22528.365.35119.335.03022.891.67529.760.117

3.409.92026.178.66385.029.66440.420.162

39.812.27236.878.27715.566.68974.207.435

1.168.97613.866.14974.805.27025.295.74128.318.766

2.483.76133.152.761

3.376.80950.002.8304.127.3028.421.395

12.269.31225.854.94320.387.24516.312.47020.140.853

9.644.06473.367.32720.649.79012.147.05324.100.92922.210.39417.849.1946.739.1825.472.053

41.760.05321.855.73420.128.044

122.95741.771.371

1.298.92851.959.71212.305.81819.870.53635.232.54013.888.637

MEDICINA y CIRUGíA AUXILIAR 11

Page 10: CONSEJO NACIONAL 8 AYUDANTES TECNICOS … · DIRECTOR: Enrique Riudavets de Montes y Ferreiro REDACTOR-JEFE: Pedro Sierra Morán REDACCION y ADMINISTRACION ... La ausencia del médico,

P. V. P.: 1.300 ptas.

Alcalde Sanjurjo, 4. LA CORURA I~..~rl, ...(pídalo en los establecimientos

del ramo)

SI NO LO ENCUENTRA EN SU Medalla de oro en la XIII Exposlcl60PROVEEDOR HABITUAL, PIDA 1Itomacional de luventores do Brosel81

LO CONTRA REEMBOLSO

DISTRIBUIDO~ EN TODA ESPA­RA POR LOS ALMACENISTASDE ORTOPEDIA Y FARMACIAS

MODELOS: 125 V. y 220 V.

23~58.726

.9362843.575.036

3 .3932753 .556.5201 646.6811 .032.4484.124.058

4 .017.4712 .92929422.613.94242.450.033

367.62711.037.0644 .995.026

1.313.62738.533.95685.029.43429.428.697

7.333.70375.588.23724.682.788

230215. 4.081.75019.476.418

894.14073.982.9559.451213

29.358.51212.352.85329.896.25933.042.83840.948.562

3.733.1839.558.463

42.140.38423.35424114.829.1822 .184.1477 .523.86129.727.09825.866.905

8.682.7092.677216

3<J.123.17540.750.2773 .197.91721.852.05534.594.96141.814.24919.750.31722.345.22822.508.833

860.09421.348.425

5.802.6355.496.655

30.921.9688.753.749

3q.199.43642.689.62927.931.235

6.861.13812.186.68342.703.42034.603.709

1.243.3191.167.487

70.852.49020.147.66875.300.5063 .433.057

5.050.36623.344.5412 99.56919.081.306"'-891.442

18.894.66177.889.68574.989.70825 57.542

1055.96238 77.849

D. N.I.

Pujada Castro, José ... .Pulido Cordero, Tomás .Punzón Medina, Jesús Inocente ..Quijano Sánchez, 'Joaquín .Quintairos Domínguez, Sergio ...Quintanilla Femández, David ... ...Quintanilla Martínez, Juan ManuelQuiroga Montealegre, José AntonioRamal Mata, Angel ... ...Ramírez Morillas, José .Ramírez Nieto, Alicia ..Ramírez Perera, Basilio .Ramón. Gómez¡ Francisco -Ramos Alvarez, Juan Carlos .Ramos Calero, Enrique Fermín .Ramos Carramolino, Francisco... ...Ramos. Invernón, José Luis ." ...Rausell Coll, Ramón ...Real Garrido, Manuel ...Real Ortego, Higinio Manuel ...Real Poyato, Francisco del .Rebollo Postigo, Joaquina .Reboto Jiménez, José ... ...Recudo Ordóñez, Carlos ...Reda Perelló, José ... ... _'"Redero Velasco, Caridad .Redondo Berenguer, Pedro Francisco...Redondo Méndez, Angel ... ... ...Redondo Ramos, José Antonio .Redondo Rubio, María Jesús .Relaño Jiménez, Francisco ... .Requeijo Vaamonde, CasimiroRevilla Gutiérrez, Angel .Rey Santos, Mariano ... ...Reyero Fernández, Angel ...Reyes Plasencia, Sergio Pedro .Reyes Reyes, Antonio .. . .. . .. . .Rica San Juan, Francisco Javier .Rico Beltri, Pedro ... ... ." ..Rico González, Eduardo ... ...Rico González, Encamación .. .Rico López, Domingo ... .. . .. .Río García, Alfonso del ... ...Riquelme Santamaría, Antonio .Risa Cortina, Jorge ..Ríus Martí, María ... .. . .. . .. .Rivas Mateos, Francisco .Rivera Penalva, Miguel ...Rivero Martínez, Clara .Rocío Espinosa, Clotario .. .Ródenas Carrión, Fernando ... ...Ródenas Ruiz, Mariano ... ... ...Rodrigo Montesa, Onofre .Rodrigo de Sande, José .Rodríguez García, José Francisco ..Rodríguez González, Antonio ." .Rodríguez Lara, Jesús ... .. . :.. ...Rodríguez López, Juan .Rodríguez Marco, José Antonio .Rodríguez Miguel, Francisco ...Rodríguez Moreno, Francisco ...Rodríguez Moreno, José .Rodríguez Muñiz, Francisco ...Rodríguez Pérez, Alberto ... .. . ...RodrígUez Pérez, Antonio ManuelRodríguez Rivera, María AngelinaRodríguez Salas, José ..Rodríguez Sobejano, Antonio Alfredo .Rodríguez Tapada, María Antonia .Roig Selma, Vicente ... ... .. . ... .Rojas Coronado, José Manuel .Rojas Rodríguez, Pedro .. . .. .Romero Bermúdez, Juan Antonio .. , ...Romero López, Eduardo ... ... ...Romero Martínez, José .. . ... ...Romero Morata, Jesús .Romero Pérez, Gregorio ...Ros Badenes, Francisco Luis .Ros Saló, Dolores ... .Rosa Cano, Serafín la ...Rosa Martínez, Juan de la .Rosado Pacheco, José Luis .Rosellán Fiego, Fernando ... .

APELLIDOS Y NOMBRES

809810811812813814815816817818819820821822823824825826·827828829830831832833834835836837838839840841842"843844845846847848849850851852853854855856857858859860'86186286386486586686786886987087187287387.f875876877878879880881 .882883884885886887888889890891

Númerode orden

17.226.56512.866.64641.340.99529.501.60739.191.80141.817.55342.641.63040.096.18520.755.156

40.51839.213.05675.313.369.3.756.509n.784.641

7.745.06537.969.57820.754.7739.523.387

23.974.59531.361.02827.595.49432.486.22617.100.82040.249.40732.262.772

7.410.8534.530.6674.534.825

33.140.4646.177.1364.404.736

39.190.16046.212.19515.101.27335.816.033

9.620.57316.497.43637.219.20637.601.71977.050.813

D. N.I.APELLIDOS Y NOMBRES

Pérez Ortiz, Jesús .Pérez Palomares, María Teresa .Pérez Pardo, Saturnino ...Pérez Pintero, José . ..Pérez Prat, María Teresa ...Pérez Rodríguez, Orlando ...Pérez Rodríguez, Rafael.... ...Pérez Sabater, Francisco .Pérez Sáez, Vicente.... ...Pérez de Sola, César .. .Pérez Soler, Eladio ..Pérez Torres, Manuel .Pérez·Grueso Avila, Ignacio .Pema Pifarré, María Angeles ...Petisco Vicente, Julián ... .Piera Matías, María Nieves .Piera Pellieer, José Alfredo .Pinero Pérez,- Luis ... ... ... .Pleguezuelos Rodríguez, Juan ..Ponee Guerrero, José .Ponce Medel; Rafael ."Ponee Muiña, Antonio .Porras Casanovas, Eduardo de .Port Bagle, María Dolores ... ...Portela del Río, José María ..Portero Ibáñez, Pablo ... . ..Portillo Algaba, Francisco ...Portillo Algaba, Luis ...Posse Bouzas, José Luis ..Pozuelo Redondo, Félix ...Prados Hellin, Guzmán ...Prat Reig, María del Carmen ..: ...Prats Ribot, Marta ... .. . ... .. .Prieto Femández, Silvestre 'Prieto Prieto, Martín ... .. . .Puente Fernández, Emigdio .Puerta Reinares, Ana María .Puig López, Jaime .. . ... .. . .. .Puig Llobet, José ." ... ... ...Puighermanal Estival, María Teresa ...

769770771772773774775776777778779780781782783784785786787788789790791792793794795796797798799800801802803804805806807808

Pero ambos pueden conectarse acualquiera de las dos tensiones.Variando tan sólo su rapidez (de

30 a 50 segundos)Capacidad máxima: jeringuilla 10 C.c.

y cuatro agujas

Númerode orden

Perfectoesterilización en seco

ESTERILIZADORELECTRICO DE BOLSILLOPARA JERINGUILLAS

12 MEnICINA y CIIlucfA AUXILIAll

Page 11: CONSEJO NACIONAL 8 AYUDANTES TECNICOS … · DIRECTOR: Enrique Riudavets de Montes y Ferreiro REDACTOR-JEFE: Pedro Sierra Morán REDACCION y ADMINISTRACION ... La ausencia del médico,

Númerode orden APELLIDOS Y NOMBRES D. N. l.

Númerode orden APELLIDOS y NOMBRES D. N.' l.

9.670.63210.512.51412.214.901

35.424.17075.307.88920.393.06570.787.913

1.486.21570.011.44126.733.89728.433.52831.742.87117.684.49317.122.0737.717.185

12.310.89017.130.006

41.371.28635.232.92312.008.1641.491.379

31.161.45831.090.896

631.4439.694.718

35.274.91512.349.24229.971.99041.384.41121.592.09324.681.70122.436.848

7.401.24033.155.99537.659.34518.711.88119.453.730

. 19.164.17935.216.72117.070.28810.604.2036.810.114

21.292.24816.478.93916.468.83550.918.32217.131.82822.329.91634.128.5229.681.6957.930.502

25.905.32612.184.94837.716.98722.222.92131.156.11273.933.03537.915.15639.302.85336.545.2976.902.239

532.7301.015.344

31.136.39119.082.5266.936.300

31.075.08838.037.00035.369.87135.402.6882.170.874

19.470.97418.731.02578.337.60280.017.442-6.780.344

37.229.712

Solivelles Pastor; Pedro ... ... .Somalo Ortigasa, María del Pilar .Somovilla Glera, Félix ... ... .Sopedra Aguado, Mariano . ..Soria Abad, Jesús Manuel .Soriano Trigueros, Jesús .Suárez Amor, Secundino .Suárez Suárez, OIga Manuela ...Tabernero Carrascoso, Angel ...Talens Luque, José ... . ..Tejo Gamarra, Mario Luis .Temprana Pricep, Fernando .Tenedor Tornero, Antonio .Tenllado L6pez, María Luisa .Teodoro Calaíayud, Francisco Ram6n...Tabella Marsenyach, José oo. • ..

Tobías Herrera, Valeriana .Tomás Montolio, José oo .

Tomé Cantero, Cosme .Tora Mellado, Rafael .Toraño Gutiérrez, Esther' .Toro Manzano, Francisco .Torrecillas Garríguez, Antonio ... ... oo.

Torres Asensio, María de la Montaña.Torres Garrote, Oscar de ...Torres Rodríguez, Juan ... ...Torres Rodríguez, Marcelino .Torres Taboada, María Dolores .Tortajada Barrera, Matías ... ... .Tortajada Iñíguez, Higinio .. , .Tosca Flores, Ricardo ... .Toste Ossorio, Luis oo. oo. .

Trenado Alvarez, Daniel .Trenado Flores, Lázaro ... .. . . ..Trens Bielsa, José María .'........Trijo Rodríguez, Francisco Javier Gas-

par .oo oo , oo 'oo

Trujillo Morillas, Juan oo' ..

Ubeda Barberá, Francisco .Urien Blázquez, Ricardo .Utande Vicente, José Miguel .Utrilla Bermejo, Felipe ... oo. oo. ...'

Vacas Fernández, Pablo Carlos oo.

Valderrama Rojas, Jacinto ManuelValdivia Rivas, Juan .., ...Valero Salas, José , .Valero Valtro, José ..,Valiente Nieves, Jesús Santiago .Valle Martínez, José Luis .:. oo' .

Vallejo Erdociain, María Angeles ...Vallespir Rotger, Antonia María Mer-

cedes oo oo' .

Vaquero Guiance, Román .Varga Burón, Segundo de la ......Varha Kuna, Teodoro ...... . ..Vázquez Cantero, María del PilarVázquez Labariñas, Belarmino .Vázquez Pérez, Fernando ..Vázquez Rojo, María del CaminoVeiga Alfonso, Juan .Velasco González, María CristinaVera Batalla, Francisco.... oo .

Verdejo Moreno, Salvadora .Verdú Elías, Angel... .. ....Viar Castillo, Vicente JavierVicente Felíu, José ... . .. oo.

Vicente Mateas, Sim6n ... .., ...Vida! Guerra, Maximino MarioVidal Milla, Angel .Vidal Vilaplana, Vicente ...Vieco Cuellas, María Isabel ...Vilar Cerveró, Plácido ... ... . ..Vilariño Paz, María Jesús .Villafranca Alonso, Paulina ...Villalaín Langarica, Mariano Antonio...Villamor Velasco, Antonio ...... oo •• oo

Viltanueva LorenzaI1a, Eugenia MaríaCarmen oo .

Vizcaíno García, Herminia .Villar Rico, Alberto ... ." ... oo,

Villaseñor Pordomingo, María Merce-des ... ... ... ... oo' ... ...... 9.683.622

M!\DIClN~ y CII\VG(~ A\!X\L1AR n

1.0091.0101.0111.0121.0131.0141.0151.0161.0171.0181.0191.0201.0211.022

1.0231.0241.0251.0261.0271.0281.0291.0301.0311.0321.0331.0341.0351.0361.0371.0381.0391.0401.0411.0421.0431.0441.0451.0461.047

1.0481.0491.050

973974975976977978979980981982983984985986987988989990991992993994995996997998999

1.0001.0011.0021.0031.0041.0051.0061.0071.008

5.597.6822.779.6207.571.7327.035.771

24.045.3989.660.958

28.110.83017.664.98037.246.38617.818.47426.984.40931.490.6852.129.516

22.331.70420.706.34251.700.65239.620.30573.724.973

16.216.43639.615.99019.495.15532.152.63238.402.027

7.777.90837.124.201

7.897.86610.951.25112.556.97470.008.0314.867.537

17.164.54223.195.67822.511.27019.427.90431.566.91119.101.497

757.278252.163.939

19.312.8526.485.652

12.130.44539.645.82822.416.505

.74.698.33621.369.21126.170.40926.701.39217.071.31342.481.90442.430.42041.763.31616.305.38734.575.6277.722.685

72.772.559

5.782.92172.872.47116.7695209.623.744

33.802.6652.686.957

12.164.16811.654.15431.116.57621.386.57041.765.37773.352,90638.904.6047.400.215

17.239.81730.018.98217.989.20475.305.18842.444.82412.188.6726.885.465

16.231.15245.205.12340.947.34637.231.49640.394.189

Rozada Lada, Severino , .Rllano Carmena, .Fernando .Ruano L6pez, Juan Francisco ..Rubio Batalla, Angel... . .. ,.. .Rubio García, José .Rubio Marcos, Luis .. . .. . .. . .. .Ruiz Cuéllar, José .Ruiz Flores Sánchez, Francisco Javier.Ruiz García de la Parra, María Dolores.Ruiz Marcellán, María Rosa .Ruiz Medina, Francisco José ..Ruiz Oses, Eugenio ... ... ... .Rlliz Sánchez, Juan Pedro .. , .. , ...Saavedra Pantoja, Alfonso ......Sabater Sellés, Vicente DomingoSabio Merino, Ventura ..Sncasas Roa, Ricardo ...Sáez Cifré, Miguel ... ...Siíez de Vicuña Martínez de Lizarduy,

Luis María .Sala Famas, Olegaria .Sal6n Terrádez, Daría .Salvado Vázquez, Manuel .Salvador Salvador, Lydia .. ' .San Agustín Hernández, José Antonio.Sanahuja Carulla, Ana María .Súnchez Alegría, María Cruz 'oo

S¿Ínchez Alvarez, José Luis oo.

Súnchez Blanco, Alfredo ... .Súnchez Cabañas, Gerardo .S¿Ínchez Cano, Angel ... .Sánchez Echegoyen, Félix .S,ínchez Egea, Luis ... ... .Sánchez Falla, Gonzalo ..Sánchez Gabald6n, Pedro ... . ..Sánchez Gallego, Guillermo .. , ...Sánchez Celos, María del CarmenSánchez Martínez, lsabelo .S,ínchez Palliser, Catalina ... .Sánchez Peris, José .Sánchez Peris, Juan .S¿Ínchez Recio, Ramón . ..S¿Ínchez Ribes, Adriana ." .S¿Ínchez Sánchez, Eduardo .. ..S¿Ínchez Sánchez, Patricio ...Sánchez Vera, Manuel .S.-ínchez de la Campa Pic6n, Salvador.S,ínchez Rebato Pérez, Juana ...Santafé Castellot, David Eloy ...Santana Artiles, Bartolomé ...Santana Santiago, Adolfo ... . ..Santiago Santos, Ignac\o Esteban ...Santo Jiménez, Aventino del ... . ..Santos Albuerne, María Luz Carmen .Santos Vicente, Arístides ... .Sanz Alonso, María Asunción ..S:mz Domínguez de Vidaurreta, Jesús

María .Sanz Galvano, Jesús ...Sanz Jiménez, Aurelio ...Sastre Prieto, Inocencia oo. • ..

Seco Rodríguez, Purificaci6n .. ,Segorbe del Horno, José ...Segur Martín, Patricio ...Seisdedos Regajo, Adela ...Selma López, Juan. José .Sempere Quesada, Joaquín ..Serpa Serpa, Ofelio .Serra Rodrigo, Ricardo .. , .Serracanta Valls, María Nuria ..Scrrano Arroyo, Jacinto ... .Serrano Carrasc6n, Estanislao .Serrano de la Cruz, Eulalia .,.Serrano Luesma, María Paz ...Serrano Muñoz, José Antonio .oo .oo

Silva Gil, Federico oo .

Sim6n de Vicente, Félix •Soja Santiago, Juan ...... oo, ..

Solá ViIlafranca, Jesús María .Soler Márquez, José ... .Soler del Moral, Francisco ...Soler Reverter, Luis .Soler Rosell, Alejandro .

892893894895896897898899900901902903904905906907908909910

911912913914915916917918919920921922923924925926927928929930931932933934935936937938939940941942943944945946947

948949950951952953954955956957958959960961962963964965966967968969970971972

Page 12: CONSEJO NACIONAL 8 AYUDANTES TECNICOS … · DIRECTOR: Enrique Riudavets de Montes y Ferreiro REDACTOR-JEFE: Pedro Sierra Morán REDACCION y ADMINISTRACION ... La ausencia del médico,

2. Aspirantes admitidos al concurso-oposici6n restringido

1 Abad Bauza, Jesús María ....... .. ....2 Abellán Peñuela, Miguel José ... . ..3 Abajo de la Fuente, Guillermo4 Abello Murcia, Manuel ... ... ... ...5 Acosta Nazco, Sime6n Walter .. : ..6 Aguila del AguÍla, Andrés del ... .7 Aixendri Ventura, Javier8 Albañir Jurado,' José Rafael .9 Albareda Algueró, Angel ... .. .

10 Albarracín Hemández, José .. , ..11 Albarracín Oliva, José ... ... .. .12 Alberdi Recalde, Javier María .13 Albiol Torres, Luis .14' Alcami Rodrigo, Enrique .15 Alcatud Ariza, Manuel .16 Alcázar Alcázar, Raimundo .17 Aldonza García, Honorio .18 Alonso Burgos, Antonio .19 . Alonso ~artínez, Salvador ... ...20 • Alonso Pérez, Félix ... .21 Alby Sendra, Asunción .22 Alsatruey Ena, Jaime oo' oo.

23 Alvarado' Gl5méz, José oo ..

24, Alvarez Aguirre, Justo oo .

25 Alvarez Costela, Manuel oo. • ..

26 Alvarez Forte, Enrique .oo • ..

27 .Alvarez Gómez, Abel oo .

28 Amor Villalobos, Mario29 An~rés Mansalva, Laureano ... ,..30 Andréu .Aráez, Antonio ... oo. ...

31 Aneiros Hermida, Francisco ...32 Antón Mira, Pedro oo. .

. 33 Aparicio Gil, Valentín ..34 Arias Rodríguez, José Manuel35 Arnedo de Vez, José .36 Avila Rodríguez, Francisco .

. •37. . Bailez Barragán, Leoncio ... .38 - Barba 'Fernández, César .39 Barbe Llavera, Manuela Josefa ..40 Bárcena García, Juliq Miguel ..41 .Bárcenas .Civil, María Carmen .42 Barona Paniagua, Pedro ... ... oo.

43 Barral Huertas, Jaime ... ...44. Basterrechea Balenciaga, Pedro45. Basanta Arés, José Luis .46 Bastida Espín: Juan 'oo ...

47 Baz Alvarez, Antonio oo. oo .

48, Belmar Prieto, Aurelio ... .49 Beltrán Mateas; Sebastián . ..50 Beltrán Sanz, Ernesto .oo ". .

51 Belver Palacián, José oo .

52 Benítez Muñoz, Fulgencio ';'53 Biedma Cano, María ... .54 Blanco Alvarez, José .55 Blanes Paniagua, Mariano ... .. .56' Blasco Sierra, Francisco José ..57 Borrego Salas, Segismundo - ...58 Barrero Osuna, Cipriano' .:. ...59 Botón Comesaña, 'Vicente ..66 Box Gutiérrez, Pedro ...6( Brau Martínez, Julián f.. oo. •

62 Bravo Redonao, Pedro .. :. .·63 Brótóns Sellés, José oo. .

. ,64 Buades· .Pons, María .65 Busto Alzorriz, Alfredo .. .66 Cabanas Casanova, Primo Jaime .67 Cabero Vidales, Julio ... ... ...68' Cabrera Barrera, Antol\io

14 MEDICINA y CIRUGÍA AUXILiAR

12. 63.38111.969.5535.p9.4987.?80.185

27051.8005. 99.473

23. 65.96248.138

10.090.6323.p48.476

23.~66.390

91.46119. 01.81817. 49.52012.14455933.019.47418.376.32222.257.68217.308.263

],1:142.110381944.0967I744.488

75.154.5165/777.2195.471.277

141515.986962.022

lOp54.42710.334.06227.722.19425.801.26936¡993.76219.471.76323601.841

51?14.15D34E18.22842.578.981

4.959.63924972.148

91558.8969.950.041

21 587.33025.510.46073.522.35824.017.6938701.545

31.478.7536786.473

20 06.62814'B3.02628.608.88223502.99912.143.90117.08213441 117.02041.760.975221336.52533.017.91222.243.022

374.48933!018.44610449.1765536.409

23 37.80810 40816627,782.184ID 972.30634 81.14621077.49123484.46824.029.487231366.3964.425.103

21 109.582845185

33.019.858

APELLIDOS Y NOMBRES

C~jal Toro, Miguel ... .Calabozo Mateas, Juan 1 .

Calero Olmo, Vicente 'oo '" .

Calvo Sánchez, Valeriana ......Callejón Giménez, Salvador Ramón ...Camacho Morales, Antonio ...Cardona Torres, José Luis .Careaga Azqueta, Teodora Agustina ..Carro de Paz, Miguel oo. ... • ..

Casado Armillas, Antonio oo, • ..

Casas López, Francisco ... .Castellanos Posada, Fernando .Castellote Lozano, Víctor ... .Castellote Pinadell, Tomás oo.

Castro Martín, 'Enrique de .Cebreiro Mareque, José Manuel .Cebrián Bertolín, José Luis .Cermeño Noguera, Antonio ...Cires Malo, Rafael ... oo. ... .

Colado Benéitez, Albino .. . ... .Corchs Seco, Sara ... ... ... ... ...Corral Barbero, Dativo Eduardo ...Cortés Amat, Antonio '" ...Crespo del Campo, Aurelio '" ...Criado Marchán, Angel ... ... ...Cubero Santos, Monts¡:rrat ... .. .Cuenca García, Jesús oo .... , ..

Cuesta Zapico, Angel ... .oooo.

Cueva Rodríguez, Vicente ...Cutillas Magán, Juan .Chamarra Santiago, Francisco .Chico Andréu, César .Chinchilla Calero, Rafael .Delgado Olmos, José oo .

Díaz Barcenilla, José . ..Díaz Fernández, José .Díaz del Pino, Alfredo BIas oo.

Díaz Pérez, José ... ...Díaz Torres, Antonio ...Díez Tejedor, José Luis oo.

Digón Suárez, Luis José Ramón: ..Doménech Senabre, José ..... oo ..

Dornínguez García, José .oo oo. .

Dornínguez Rodríguez, Carlos ,'" .Dumont Pérez, José .Durán Líñán, Francisco oo.

Durán López Cepero, Joaquín oo.

Durán Rama, María ... ... ... ...Echevarría Rico, Rafael .Echevarría Urtutia, José Cecilia oo.

Elías Ruiz, Antonio ... ... .Escobar Jerez, Antonio .. , 'oo .

Escudero Mígu~z, Pablo Antonio oo.

Espí García, Elvira .oo .

Estrany. Vicens, Isabel ..... , .Expósito Pérez, Manuel .. . .. . .. oo

Fabregat Fenoll, Pedro .oo ... .oo

Fadiño' Vidueiro, Carmen .oo .

Ferez Chumillas, Juan Pedro ..Femández Calvo, Purificación ..Fernández Carril, Leonardo ...Fernández Castaño, Rafael ..Femández Díaz, Moisés ..Femández Femández, Isidro .oo

Fernández Fernández, Julio ...Fernández Fernández, Pedro JoséFernández García, Santiago ...Fernández González, EmilioFemández Hernández, Miguel... ...Fernández Herreros, Adolfo ... .. .Femández Jiménei:, Matía ... ...

. Femández Martínez, Cecilia .Fernández Marzo, Isabel ..'.Fernández Párraga, Juan .Femández RodrIgUez: Tomás ...Fernández Villaronga, César Antonio...Fernández· Caballero Garcla· Peñueia,

Jesús .Fernández de Simón Jiménez, LuisFerrer Báguena, Cayetano .Ferruz Gascá, Antonio .oo

Fisac Barbé, Juan oo' ..

Flores Tejada, Juan ...

69707172737475767778798081828384858687888990'919293949596979899

10010110210310410510610710&

-109110111112113114115116117

1118119120121122123124125126,127128129130'131132133134135136'137138139140

.141142143­144145

146147148149150

Númerode orden

32.481.59427.002.38810.137.97039.759.41142.109.49927.028.54640.002.00230.906.73440.702.30127.004.68324.928.37414.196.18418.300.02119.013.21922.352.92526.388.91910.099.01924.979.69822.775.30112.178.82336.303.73517.903.7249.948.593

8.74323:625.09441·.776.82834.403.465

6.901.2487.729.454

21.819.57432.460.01322.035.002i7.301.86411.303.01522.070.00023.556.40510.128.6677.643.670

40.605.58015.197.99014.457.51712.022.117733.020.53215.102.25133.062.68923.594.14425.253.8015.785.6747.677.882

27.934.69717.237.33930.150.72725.640.43635.169.53927.060.75417.013.37231.474.9756.864.0788.333.245

31.289.804.16.985.4576.893.425

40.224.38241.305.46615.164.61323.438:26218.127.578 "42.463.537

10.018.61538.218.56116.942.6696.945.346

20.765.65112.195.56223.432.366

4.033.9114.812.934

22.484.48076.150.029

D. N.I.APELLIDOS Y NOMBRES

Villaverde Alonso, Luis ... ...Villaverde Benito, Ricardo ...Viñas Sanz, Joaquín ... .Vivas Torrado, José MaríaVives Andrés, Agustín Francisco ...Vives Martínez, María Angeles . ..Yáñez Gómez, José '" , .Yáñez-Sedeño García-Caro, RosalíoZaldívar -Serrano, Pedro Antonio .Zamora Ferrándiz, Francisco .Zamora Madera, Francisco ... .

1.0511.0521.0531.0541.0551.0561.0571.0581.0591.0601.061

Númerode orden

Page 13: CONSEJO NACIONAL 8 AYUDANTES TECNICOS … · DIRECTOR: Enrique Riudavets de Montes y Ferreiro REDACTOR-JEFE: Pedro Sierra Morán REDACCION y ADMINISTRACION ... La ausencia del médico,

Númerode orden

151152153154155156157158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177178179)80181182183184185186187

188189190191192193194 •195196197198199200201202203204205206207208209210211212213214215216217218219220221222223224225226227228229230231

APELLIDOS Y NOMBRES

, Fl6rez Alonso, Policarpo ... ... ... ...Folgueras Menéndez, Ram6n MarioFonticiella Cerrá; José Luis .. , ...Fuentes Macarro, Francisco ."Gabriel Inglan, Isidro ." .Galiana Ferrándiz, Francisco .Gallardo Morlesín, Francisco .Gallart Pons, Ram6n ...Gallego Toral, Esteban ... ...Gándara Porras, Enrique A. de laGarcía Campo, Luis ... oo. .

García Casal, Emilio .García Fuentes, 'Teodoro ...García Gámez, Juan Miguel .García García, Blanca ... ... oo. .

García González, Segismundo oo. oo. • ••

García Hernández, Jesús .García Jiménez, Anastasia oo.

García Jiménez, Luis .oo • ..

García L6pez, José oo oo .

García Martínez, 'Juan de Dios .Gareía Martínez, Manuel Miguel ..García Mateo, Eduardo ... ... ~oo .oo

García Mora, Virgilio oo. oo. oo. 'OO

García Murcia, José .oo oo' oo' oo .

García Novoa, Manuel .oo .oo .oo oo.

García Panda, Felisa oo. oo. oo.

García Rey, Juán oo. oo oo oo, ."

García Rodríguez, Faustino .García Rodríguez, Julio oo. oo • oo • : : jGarcía Ruiz, Esteban oo. ... oo. oo.

García Santos, Andrés .oo oo'

.Garc!a V7ga, l?arío. ~erardo oo. oo ~Garcla Vicente, CecilIa .oo oo. oo. oo.

García Villar, Eugenio Luis oo. .oo

García Vives, Juan oo. oo .... oo .... oo.

García Quil6n Zarceño, Jer6nima Car-men oo oo .

Gasc6n Clavel, Ram6n oo •• oo .

Gavira Cárdenas, Juan oo oo' .

Giménez Marco, José... ...Ginés Velázquei, TomásGomar Caro, Manuel deG6mez Aranda, SandaliaG6mez Calvente, José oo.

G6mez Carmona, Rafael oo. ...

G6mez España, Rafael ... oo' oo' oo'

G6mez Martincano, José Antonio ... oo'

G6mez Mellado, Sebastián oo. oo.

G6mez Palomo, José oo. oo 'OO

González Campos, Amador oo. .oo oo.

González Cambiar, Federico' Jeremías...González Espinosa, Juan José .oo oo.

González Fernández, José ... .oo

González Fernández, Román ... oo.

González Hernández, 'fosé LucianoGonzález Marcos, Hermenegildo .González Navarro, Alonso oo. oo ..

González Puga, Rosa .......oo

González Rivas, Manuel .González Velo, José Mario .oo oo.· oo

González de Yriarte, Enrique ... oo •• oo

Gorgui Miquel, Miguel oo • • .. oo • • ••

Grau Gasch, Francisco oo. ... oo. oo.

Guerrero Muñoz, Pedro oo. .oo oo. ... oo.

Guilabert Abad, José Luis oo. oo' oo. oo.

Gutiérrez Blanco, Luis oo. oo. .oo •••

Gutiérrez Hernández, Manuel ... .Gutiérrez-Solana Villasante, Norberto .Heras Cotillo, Maximino ... oo. oo. oo.

Hernández Espes, Fidel .oo ... .oo oo.

Hernández González, José oo. oo.

Hernández Sánchez, Francisco .... oo ...

Hernández Santos, Adriano oo. oo. oo.

Hernández Sopeña, Mariano .Hernando 'Gutiérrez, Matías .Herrero Centelles, José Ram6nHerrero Freijo, Luis oo' oo. oo.

Herrero L6pez, Antonio .oo .

Herrero Pozo, César Augusto oo

Huertas Martínez, José oo. oo. oo.

Hurtado de Mendoza Freijomil, Ma-nuelA..... oo .... oo .oo .... oo oo.

D. N. l.

12.291.50411.259.65810.365.4598.267.409

17.931.13321.818.9848.337.454

46.004.76111.975.6567.340.046

10.95f.81332.160.07024.039.70325.822.32~

32.109.69416.778.3247.~68.844

5.183.55231.088.193

4.965.3495.012.488

23.569.261 .12.114.4865.743.159

21.865.25532.194.305

5.792.44132.240.935

4.018.16910.459.6562.177.856

12.626.76532.453.405

7.332.81933.016.16019.907.368

5.500.11938.622.63331.750.67922.288.641

6.160.41227.552.665

5.570.5095.775.986

25.216.Q9135.135.56929.605.59530.093.621

4.004.15670.625.91610.364.76522.791.8279.509.284

35.819.9627.341.7479.607.9534.953.034

34.442.8489.510.484

32.119.89112.037.10336.696.46438.935.789'23JI0.40421.571.34112.543.1107.888.004

13.250.826888.556

17.785.89424.422.34837.556.336

7.312.33519.255.10514.667.93718.843.253'12.657.65938.244.694

9.582.06230.940.734

32.113.137

Númerode orden

232232 bis233234235236237238239240241 I

242243244245246241248249250251252253254255256257258259260261262263264265266267268269270 )271272273274'275276277278279280281282283284285286287288289290291292293294295296297298299300301302303304305306307308309310311312313

APELLIDOS Y NOMBRES

Ibáñez Susán, Adolfo ... oo. .oo .oo

Ibor Rais, Pascual ... oo. oo. ~oo oo.

Iglesias Rodríguez, Jesús .. . . . . . ..Illana Rodríguez, Emiliano ... oo.

Iranzo García, Enrique oo. .oo ...

Izarra de la Fuente, Socorro ...Jiménez Castellanos, Juan AlfonsoJiménez Gross, Enrique .Jiménez Mota, José .Jiménez Sánchez, Antonio .Jimeno de Castro, Mariano Sebastián...Lafuente Sancho, Guillermo de ...Lamelas Eiras, Manuel ... ...Langa Pérez, José ... .oo .. • • ..

Lapresta G6mez,' Victoriano ... .. .Laria Martínez, Sebastián .oo oo. • ..

Leira Feal, Andrés .Lérida Moreno, Carlos HumbertoLes Langas, Rafael ... ... ... ...L6pez Berbel, Miguel .. . oo • • oo

L6pez Braojos, A,¡lolfo ... ... oo.

L6pez Campos, María del CarmenL6pez Gallardo, Patrocinio ... .López García, Santiago oo. oo. .

L6pez González, Eleuterio .oo oo.

L6pez Guzmán, Antonio 'OO .oo

L6pez Jiménez, Angel ... .López Morán, Luis ... .oo .

L6péz Muñoz, Luis ... .. . .. . : ..L6pez Pérez, Jesús .oo oo. oo. oo .

L6pez Rojas, Francisco oo. .oo .

L6pez Ruiz, Francisco oo. ... .oo .

L6pez Salazar, Francisco oo. .oo

L6pez Sánchez, ManuelL6pez Tarifa, Angel 'oo ..

L6pez Tobeñas, Jesús .L6pez Torres, BernardoLorenzana Fernández, Alfredo ...Lorenzo Aguirre, Antonio oo. • ..

Lorenzo L6pez, Juan ... oo .

Losa Vicente, José ... . ..Losada Ripoll, Francisco ...Lastes Gracia, Lázaro ... .. . .. .Lozano Arce, José Luis·... ... ,'"

I Luna Nada!, Joaquín de .oo .

Llano Rodríguez, Eliseo oo • .. •

Llavero Pascual, MiguelLlera Losada, Pedro BernardoLlinas Alonso, M-anuel ...Llorente-Crespo, Conrado ... oo. ... 7..Llort Aguade, Elvira .. . .. . .oo •• oo

Machín Gayarre, Justiniano oo .

Machuca Ruiz, Pedro C. ...Maestro Egido, José .. oo

Maldonado Rodríguez, Francisco oo.

Malpartida Melero, Paulino oo.

Mangudo Casero; Fernando ... oo.

Mantique Nogués, María ...oo.

Mansilla del Castillo, Angel ... .oo

Mañanes González, Luis Ignacio ...Marconte Vázquez, Mapuel José , ..Marcos Vázquez, Jer6nimoMargarits Sagrera, Antonio oo • • ••

Márquez Gallardo, Antonio ... .oo

Márquez Núñez, Manuel ... oo. .

- Márquez Sánchez, Vdrginia .... .Marquiña Sáenz, Elías .. . .. . .. .Martín Bartolomé, Domingo oo • .. •

Martín Castañeda, Ram6n oo. .

Martín Lozano, Crist6bal ... .Martín Pérez, Roberto Germán .Martín Rodríguez, María Teresa .Martín Santos, Juan Ernesto oo .

Martínez Bugeya, Félix oo. ... .

Martínez Cant6n, Vicente ...Martínez Fernández, Joaquín ... oo.

Martínez G6mez, Robustiano oo. • ..

Martínez G6mez, Vidal ... . ..Martfnez González, Francisco .Martínez González, Isidro ... - .Martínez Guemes, Pilar 'oo .oo

Martínez L6pez, José Antonio .oo

Martínez Martínez, Alonso ... ... oo. • ..

D. N. l.

17.098.67911.873.06333.192.985

4.481.46419.698.51213.012.5475.802.328

45.251.08223.686.59923.447.9678.260.214

17.165.08233.596.01923.981.65416.921.4274.370.059

32.524.45641.951.08217.030.83123.477.59823.406.25435.231.90730.927.94432.120.84212.005.43075.609.8104.400.78}9.088.428

. 25.110.405 ­27.002.10224.970.49345.230.62626.379.290

3.546.11830.905.50117.642.37914,.823.1479.501.365

'33.0p4.45232.224.233

306.66011,599.68240.759.41812.866.25436.189.45211.836.55926.689.98111.273.91725.534.53412..166.78339.572.38217.023.79831.051.25818.~26.710

23.680.03212.180.806

554.18718.7fi3.7294,421.563

12.514.82332.148.29331.746.05840.401.61545.205.794

6.769.03724.751.28916.403.66712.867.7453.760.256

31.773.48118.145.1687.739.6293.340.856

25.834.44545.218.34613.533.55735.901.034

672.97110.123.2819.511.435

25.827.14922.374.68619.786.475

MEDICINA y CIRUGÍA AUXILIAR 15

Page 14: CONSEJO NACIONAL 8 AYUDANTES TECNICOS … · DIRECTOR: Enrique Riudavets de Montes y Ferreiro REDACTOR-JEFE: Pedro Sierra Morán REDACCION y ADMINISTRACION ... La ausencia del médico,

34.527-91812.5H .7084.81 '.8751.701.295

4 .00275.50 .83420.2H7.72938.62 .67122.03 .31731.08 .34239.27 .17050.00 .83041.80 .84817.330.90140.016.98539.81 .02033.030.594

1.55 .91929.24 .363

6.73 .98523.96 .18431.4811.61534.20p.08921.52~.958

21.210.39416.39~.444

23.4I e.36532.58'/.356

9.505.42511.646.56017.95~.306

20.73p.80475.174.46132.25 .39917.41 .70312.28 .08822.14 .73123.41 .98513.24~.312

7.745.0654.035.059

19.312.59614.43;2.6324.4217.192

16.907.05730.7 .19210.2IQ.20440.232.45733.0L~.72010.4q7.72512.11a.3125.5 7.738

11.5 .07812.1~5.664

11.488.88921.3 4.29817.0q6.03236.391.56323.3 3.01231.7~1.945

4.0\3.7817.6Q2.734

36.4)2.906

i)LABORATO lOS

LAr

APELLIDOS Y NOMBRES

Ote,ro Abeledo, Gerardo ... ...Otero Marcos, Mariano SantosOvejero Moratalla, Hip6lito .. ,Ovejero Vadillo, Julio .Padilla Pérez, Alfonso ...Palomares González, José .Pallás Vilar, María .Paradell Civantos, Guillermo .Pardo Huescas, Pedro ... .Paredes Corbacho, Jesús .Paz Colls, José María oO, .

Paz Pulido, Juan de 'oO oo·.oo

Paz Rivera, José Antonio dePe Duarte, José María ...Pelecha Salvador, PlácidoPelleja Valles, Carmen ....PeIlit Padín, José IgnacioPeña Nevado, Antonio ...Peña Zambano, Enriqu~ .Peña Zambano, José .Peralta Moles, José C. .Perea Díaz, Francisco Angel ... ."Pereira Fernández, María Concepci6n.Pérez Abad, Antonio ... .oo

Pérez Atiénzar, Francisco .Pérez Castresana, Renato ... ...Pérez Claros, Santiago ... ...oO.

Pérez Dávila, María Odete ... ...Pérez Duque, Andrés ... ... ...Pérez 'Fernández, AciscIo José .Pérez Ferrer, Federico .Pérez G6mez, Rafael·... .. . .. .Pérez Gutiérrez, Juan Antonio ...Pérez Lema, Celestino ... .oo ... • ..

Pérez Olves, Victorian0 . ..Pérez Pérez, Mariano .Pérez Poveda, Bartolomé .Pérez Rueda, Manuel oO .

Pérez Ruiz, Juán Bautista 'OO

Petisco Vicente, Juli4n .oo .oo .

Pinero Moreno, Angel .Piquer Jesús, Francisco oo .

Plagara Leivar, Amparo oo

Plaza Carrillo, Siro oO, .

Polo Burillo, Franeisco ... .oo .

Ponferrada Urbano, Manuel ...Ponga Iglesias, Valentín de .oo .oo ..

Pont Vals, José María .oo ." .

Portela Pardo, Edmundo .Pou Pérez, Luciano ... ... .oo ..

Pozo Escudero, Pedro del .Pozo Laderas, Fermín . . oO....

Prada Martín, José de .. ..... oo

Prieto Frías, María Luisa ... ...'Prieto Martín, José Antonio ."PU,ertas Bernal, Francisco ...Pueyo Frontiñán, Carlos oo. .oo

Pujac;las Pou, Marta ... ... . ..Ramos Alarc6n, Braulia .Ramos Argüelles, Evaristo .RaJl10s Copero, Mariano ... ...Ramos Rodríguez, Avelino 'OO oo.

Ravent6s Ruiz, Rosa María ... ...

,.~,,{é', vitaminaglucosa

\' ...

fósforocalcio-

377378379380381382383384385386387388389390391392393394395396397398399400401402403404405406407408409410411412413414415416417418419420421f22423424425426 :427428429430431432 '4334344354364374384J9

Númerode orden

32.162.65126.102.452

8.335.90124.020.84819.412.81910.333.36622.291.15010.123.68717.280.19713.028.07218.307.65545.000.34133.105.01516.140.28045.202.86645.202.86723.973.59424.033.9769.514.679

38.921.51014.251.81616.349.550 .12.140.74610.411.11826.712.458

5.040.72011.626.80410.511.97340.809.16521.562.54622.150.93122.296.64239.087.82037.003.002

4.030.4088.320.397

32.121.45937.073.131

5.097.3566.792.171

24.921.76917.108.1186.500.1416.800.871

28.236.6654.021.8356.450.6014.349.007 ! ...

25.860.22211.548.959

-11.593.92522.388.07225.751.87912.518.5735.498.009

42.440.453145.857

23.142.873457.373

33.019.97027.072.32117.656.20817.086.374

D. N. l.

. ~

(~-. /~ :"..;f~__.... ¿ ...

APELLIDOS Y NOMBRES

Martínez Martínez, José ...Martínez Martínez, Juan ...Martínez' Martínez, Mario ...Martínez Muñoz, Antonio ...Martínez' Pino, José ... .Martínez Rodríguez, Carlos .Martínez Rubio, Juan Leandro .Martínez Sim6n, Anselmo .Mayayo' Luna, Mariano .oO

Mata Diego, Luis ... ... .Mateo Martínez, Wdvolestiano .Mateas Barbero, José oO.

Mayán Cancela, José oO. ••• .

l'4ayo Fernández, BIas José Antonio ...Martínez Santiago, Josefa ... ...Martínez Santiago, Martín .. , 'oO

Medialdea Casas, Rafael ...Medina Rueda, Antoni6 ...Mel6n Fonseca, José oO. .. ••••

Membrive Aguilera, José Manuel ...Méndez Ormaechea, María Dolores .Méndez Salinas, José Antonio .Menéndez Arrate, José María .Menéndez Lavandera, María Dolores ...Merenciano Cátedra, Rafael .. , ....Merino G6mez, Vicente oO. ... • ••

Miguel Barrios, FranciscoMínguez Arias, Francisco Javier ...Mir Civit, María Antonia ...Mira Cremades, Miguel ...Mira Pacheco, José oO, .

Mira Soler, Rafael .Miranda Verde, Jorge .Miret Cuadras, Crist6bal ...Momp6 Mediano,. José AntonioMonago Rubio, Juan .Monasterio L6pez, Manuel EduardoMonso Servet, Una' ... ... ...Montañés Membrilla, Juan .Montero Sánchez, Eugenio ...Montesinos Rodríguez, Juan ...Montolar Gonzalo, Enrique MiguelMoreno Carretero, Julio ...Morello Ortega, Norberto ...Morillo Valdivia, Nicanor .Morr6n Benito, Félix ... ...Mozos Martín, Ana María de losMuñoz Carboneras,_ Raimundo ...J,\1uñoz Moreno, Serafín ·.oO ••• • ••

Murcia Ganado, Delfín ..Naval Crist6bal, Francisco .Navarro Lis6n, Joaquín oO, ..

Navas Extremera, Segundo ...Nicolás Fernández, Mateo ...Nieto Trujillo, Raimundo . ..Noble Noble, Dolores ... ...Noguera Burdo, Francisca . .Núñez Caiorla, Juan José ...

. Núñez Lagos, Manuel ... ... . ..Ocampo Cima, Nicanor FranciscoOc"aña Utrilla, Francisco Javier ...Oliván Bonafonte, María ... ...Ortiz Medina, Luis ... ... ...\ ...

314315316317318319320321322323324325326327328329330331332333334335336337338339340341342343344345346347348349350351352353354355356357

.358359·360·361362363.·364365366.367368369370371372373·374·375376

~igante~ene~_ .......... IiRIIVBIBIII·, ••V.':1I-'3. eLlJ·

_"""'" -.- ....... l_ \.

16 MEDICINA y CIRuelA AUXILIAR

Númerode orden

Page 15: CONSEJO NACIONAL 8 AYUDANTES TECNICOS … · DIRECTOR: Enrique Riudavets de Montes y Ferreiro REDACTOR-JEFE: Pedro Sierra Morán REDACCION y ADMINISTRACION ... La ausencia del médico,

;3. Aspirantes excluidos de la oposición libre por los ¡nativosexpuestos en la relación provisional

Númerode orden

440441442443444445446447448449450451452453454455456457458459 .460461462463,464465466467468469470471472473474475476477478479480481

.482483484485486487488489490491492493

'494495496497498499500501502503504

505506507508509510511512513514515516517518519520521

APELLIDOS Y NOMBRES

Real Garrido, Manuel ... ... . ..Real Ortego, Higinio Manuel .Recio Rodríguez, Benito Marcelo .Reina Fernández, Angel ... ... .. .Reyes Valero, Armando de losRico López, Domingo .~. . ..Rico Oliva, Francisco ... .Rivas Esteban, Francisco de .Rivera Pacheco, Franéisco '" .Rivero Vilchez, Manuel ... .. . .Rizo Boix, Juan " .Robledo Rodríguez, Alejandro ...Robles Martínez, Bernardo ... . ..Roca Barrera, Juan José .R6denas Carri6n, FernandoRodríguez Curieses, Clemente Martín.Rodríguez Díaz, Luis ... . .. . .. .Rodríguez Gilpérez, Juan .Rodríguez Gutiérrez, Alfonso ,.. .Rodríguez Hernández, JoséRodríguez L6pez, Diego .. . ... . ..Rodríguez L6pez, FranciscoRodríguez L6pez, Juan ...... oO' 'oO

Rodríguez Martín, Juan oO

Rodríguez Martínez, Pedro ...Rodríguez Miguel, Francisco .Rodríguez Muñiz, Francisco ....Rodríguez Salas, José .Rodríguez Tagua, Francisco oO. .

Rodríguez Toledo, Máría CarmenRodríguez de Vera Bonafos, JulioRoldán Lillo, Diego 'oO ... ... .

Romera Solera, Florentino .Romera Solera, Vicente .oO

Romero Chamizo, José .Romero Herrera, Diego 'oO

Romero Herrera, Juan .Romero Romero, Rodolfo .Rosa Gil, Hilario de la .. . . ..Rosa Rodríguez, José María .Ruano Yubero, Fernando .Rubio Hernández, Jesús , .Rubio Mejías, Bartolomé ...Ruiz Aguilera, José ..Ruii: Alvarez, Pablo . oO .. • .. • • ..

Ruiz García, José María .Ruiz G6mez, Joaquín ..Ruiz L6pez, Enrique .. . oO •

Ruiz Luque, Manuel oO, oO, ..

Ruiz Martínez, Joaquín .Ruiz Peláez, Antonio .Ruiz Peña, José ..Ruiz Soladana, José Luis 'oO

Sáenz Marzo, Antonio ... 'oO

Salas Gutiérrez, Victorino ... .Sánchez Alegría, María Cruz .Sánchez Jiménez, Francisco .Sánchez Pérez, Julián .Sánchez Pulido, Cirilo .Sánchez Ramírez, DomingoSánchez Revieriego,. Pedro ...Sánchez Ruiz, Fernando ...Sánchez Santiago, Severiano ...Sánchez Villaluenga, Inocente José Luis.Sánchez de Jarcisánchez Alvarez - Uge-

na, Jesús ... .oO.oOoO ..

San Martín Pérez, Miguel .. .San Martín Sainz, Gumersindo .Sanromán Rodríguez, Marcelino .Santana Almenara, José Imeldo .Santana Artiles, Bart910mé ... ... .Santiago Egido, Santos Andrés .Santo Jiménez, Aventino del ...Santolaya Martínez, José ...Santos Calda, Manuel ...Santos García, Javier .Santos Vicente, Arístides .Sanz Gregori, Arturo .Sanz Romero, Manuel .Saso Cat6n, Daniel ... 'oO

Sastre Prieto, Inocencio :.. 'oO ,.. 'oO oO,

Segarra Valldosera, Dolores .Serrano Castillo, Ernesto ... . ..

D. N. l.

29.428.6977.333.7033.616.120

27.736.67216.935.47825.866.96512.169.97039.058.452

534.04123.435.32722.054.08231.364.89923.109.82618.847.52319,750.3179.~03.434

10.960.4183.312.9438.610.729

22.150.36826.997.22642.139.91830.921.96842.443.74818.394.43836.199.436

6.861.1381.243.319

41.760.68142.528.88341.904.98122.070.332

5.054.1264.366.401

31.417.30831.759.43431.764.08631.455.21012.091.18519.316.1253.672.9097.728.445

630.28731.420.14519.134.8894.077.396

74.248.84313.810.07927.958.1864.950.737

31.428.24713.806.31336.299.01516.416.9829.947.7297.897.866

22.162.03923.340.478

3.979.79218.105.11351.560.22823.114.48123.352.818

4.021.101..

70.306.99132.300.77613.206.71628.000.47842.101.75242.481.904

4.499.01116.305.38717.098.73113.962.47111.550.848

7.722.68519.921.0438.595.~59

17.885.545, 9.623.744

336.092843.064

Númerode orden

522523524525526527528529530531532533

,534535536537538539540541542543544545546547548549550551552553554555556557

5~8

559560561562563564565566567568569

1. { 2

3456789

10111213141516171819202122232425262728.29

APELLIDOS Y NOMBRES

Serrano Cortés, Arturo ... ... ...Simonelli Corsi, Guillermo .Soler Lago, Joaquín ... .Solís Chamorro, Rafael .Soria Abad, María Josefina .Suárez Pérez, Antonio ... ..Surinach Bauras, Mercedes ...Tatger Colillas, Florencio ... .Tejedor Santos, Naftalí ..Tejada Sánchez, Eduardo . ..Tena Izquierdo, Felipe ... .Terr6n Rinc6n, Fulgencio oO. .

Torre Parras, Nicolás de la '" oO,

Torrecillas Molina, Luis ... ...Torres Bermúdez, Manuel .Touriño Cuiñas, César .Touriño Soñara, Jaime .Továr Sánchez, Antonio ..;Turú Sala, Montserrat ... .. .Tutor Collado, José Manuel .Urgel Pablo, Manuel ... .. .Urrabieta Calvo, Adolfo .Urresti Esturo, María Angeles 'oO .

Valera Sánchez, Diego .Valiente Nieves, Jesús .Valverde' Valverde, José Angel . oO

Valladares Regueira, Antonio 'oO

Vázquez Fernández, Pablo ...Vázquez González, Constantino oO'

Vázquez Narváez, José Luis .Vázquez Salgado, José oO ..

Vera Lahoz, Emilia oO' .

Vigil García, Julio Ignacio .Vigo Vázquez, Ram6n .Vidal Rubio, Julio ... . ..Viloria Martínez de la Almayona, De-

metrio '" .Villamor Velasco, Antonio oO oO .

Villanueva Almendros, Pedro . ..Villanueva G6mez, Sigfrido .Villar Castillo, Antonio .Villar del Rio, José ... .Villarroel Rodríguez, Ramiro l" •••

Vizcaíno y García, Herminia ... .Vizcaíno Merino, Pedro .Yécora Zapa,tero, Miguel Angel ..Yeguas de la Prieta,' Manuel ..Zafrilla Díaz, José ... .'.. ...\ .Zapata Almagro, A.Q.drés .

Algilaña Peña, Herminia ... . ..Ara Loriente, Victoria Andresa .Aroca Jiménez, Juan... .. .Arocena Yarza, José Joaquín .Arredondo Hortal, Norberto .Arribas Merino, Josefina :oO

Arribas' Prádanos, Modesto .Asís Canol Modesto ... ... ... .Aso Rodnguez, María Begoña ...Aznar Pallás, Emilio 'oO

Baena Anias, José .Ballester Pérez, Vicente .Ballestero Casas, Fernando ...Barba Capsir, Rosa 'oO .oO .

Barcia Lino, Inmaculada . .Barco Barrera, José :.Bartolomé Rinc6n, Carmelo .Barragán Farrido, Pilar Teresa .Bayona Ponte, Mercedes .Benavides Rodríguez, María Amalia ...Benito Martí, Miguel ... ...Bermejo Rodríguez, Carlos oO'

Bermúdez Muñoz, Enrique .Bernardo de Coz, Leonardo .Bázquez García, Esperanza .Bustos Gir6n, Aníbal ... .. .Cabrito. Dequer, Luis oO, • ..

Candel Hernández, Francisco ...Carrizo Villadangos, María Teresa

D. N. l.

19.784.83327.010.97832.135.86441.301.80673.060.59042.577.98740.596.27539.204.88012.086.80325.492.325

1.350.0296.779.301

25.840.26522.312.49323.494.82535.833.96832.555.40322.328.62139.064.01017.093.85816.931.12535.191.84614.510.65627.021.534

7.717.1858.281.807

35.879.97333.019.90835.514.322

8.266.96934.466.62517.261.93110.359.52633.059.18345.212.511

75.2916.810.1145.020.390

18.734.95130.150.39433.087.994

9.517.15110.512.514

548.23416.429.18111.488.37474.290.13131.498.911

77.052.23918.156.2325.112.981

14.976.88223.653.488

3.405.39716.495.07622.187.394

19.034.46123.349.68021.174.85231.106.40739.094.79432.205.12427.825.67172.646.775

39.118.14724.051.26522.505.785

9.632.787, 35.226

10.284.4413.763.6334.497.742

359.48940.938.13810.175.646

MEDICINA y CmUGÍA AUXILIAIl p

Page 16: CONSEJO NACIONAL 8 AYUDANTES TECNICOS … · DIRECTOR: Enrique Riudavets de Montes y Ferreiro REDACTOR-JEFE: Pedro Sierra Morán REDACCION y ADMINISTRACION ... La ausencia del médico,

Númerode orden APELLIDOS Y NOMBRES D. N.I.

Númerode orden APELLIDOS Y NOMBRES D. N.I.

18 MEDIcINÁ y CIRUGÍA AUXILIAR

42.709.04331.189.63229.857.191

9.462.51&17.989.00842.654.95512.218.685

Torres García, Araceli ... ... .Torres Sánchez, Juan Antonio .

, Trujillo Ros, Juan Fernando .Turiel Martínez, Antonio .Val Gracia, María Jesús ..Vega Jiménez, Estanislao .Villar Fernández, Javier .

113114

- 115116117118119

Oposici6n libre

Presidente titular: Don Alfredo GimenoMédico de Sanidad Nacional.

Presidente suplente: 'Don Antonio Prieto Lorenzo, del CuMédico de Sanidad Nacional.

Vocales: Titular: Don Juan Fernando Martínez Navarro,Cperpo Médico, de Sanidad Nacional (actuará de Secretario).

Suplente: Don Juan GarCÍa de'Lomas Barrionuevo, del CuMédico de Sanidad Nacional (actuará de Secretario suplente).

Titular: Don Julio Millán Collado, del Cuerpo de Médicostulares. I

in Tribunal calificador quedará constituido de laguiente:

4. Aspirantes excluidos del concurso·oposici6n restringidopor los motivos expuestos en la relaci6n provisional

1. Alvarez García, Antonio Aladino .oo 11.009.0122 Arenas, Gómez, Manuel... 27.119.5023 Augusto Peirón, Ernesto 17.952.1074 Bohoyo González, Antonio .oo 6.782.140"5 Bustos Girón, Aníbal ... oo' 4.497.7426 Cabrera Velasco, Pablo José 1.564.1497 Castillo Muñoz, Angel Luis 24.787.0658 Castro Castro, José ... 431.739 Castro Herrero, Luis oo. 76.788

10 Cejas Cabello, Luis Felipe 30.404.11 Codetche Bach, María Reyes 37.890.72412 Contra Vidal, Dolores .oo 40.793.40213 Criado Jiménez, José 27.809.13414 Cucala Gascó, José oo. 19.329.41615 Failde González, Antonio ... 10.908.59316 Fernández Alberro, Gregario 5.802.68517 García Blanco, María Josefina 10.908.01618 ' Gil Abalo, Manuela ... ... 76.848.40519 Giles Treviño, W. Fernando 8266.72&20 Gómez Nieto, Carmelo 12.139.38021 González Carvajal, Mateo oo' 19.11324422 Goy Arias, Santiago ... oo. oo. 35.163.07lf23 Grande Galindo, Pablo .. , 12.514.98624 Grifol Tramuns, Félix ... ... 38.690.05425 Hierrezuelo García, Rafael oo. 24.808.79126 Jiménez Pérez, Juana María 8.456.88827 Laguna Simón, Carmelo ." 5.820.69128· Losa García, Emílio ... oo. 10.935115

• 29 Marín Meseguer, Daniel oo oo.... 22.171.12930 Martínez de Equilaz Chaves, Benito ... 268.49331 Mata Diego, Pedro oo. 13.003.87932 Miquel Sánchez, María Dolores 37.396.80133 Olcina Porcar, Eduardo ... 73.352.32634 Ortiz Gan, Félix ... OO, oo. ••• 30.748.61135 Pagador Granero, José ... ... 327.12936 Pellicer Grau, Rosa María oo. oO, 20.140.85337 Pereiro López, José Jesús 33.017.35938 Plaza Simón, Inocencia 4.507131'39 Prieto Alvaiez, José oo. oo.... 31.445.56l40 Prieto Toledano, Emilio .. .41 Recuero Ordúñez, Carlos .42 Ripa Sanz, Carmelo oo.43 Ríus Martí, María ...44 Saavedra Villaescusa, José Joaquín45 Sánchez Medina, Francisco ... oO,

46 Santamaría Rodríguez, Jesús .. . .. .47 'Sarmiento Muñoz, Francisco Manuel.:.48 Teba Grande, Antonio ... ... oo. oo.

49 Tejedor Alvarez, Peregrín .,. ... . .•50 Vázquez Castro, Manuel oo .. oo ."51 Viadera Chamarra, Manuel .52 Yáñez.Sedeño García-Caro, Rosalío .oo

5.108.11621.174.88237.800.893

76.846.12677.067.57522.435.822'50.267.17410.975.66424.704.95912.105.19631.129.69951.435.102

5.098.83331.810.614

705.71640.948.008

7.800.023

13.054.1367.788.303

42.622.3742.031.8347.201.771

37.718.00219.868.68539.112.84419.046.47817.986.64124.040.82542.690.97024.287.667

343.90874.786.35522.418.72129.901.76517.885.30439.299.309

7.880.68322.436.87922.339.48227.783.13038.466.01124.714.69816.962.02121.957.99940.869.16524.097.96619.067.376'24.735.50219.433.416

. 45.061.51423.345.21724.697.46424.697.48219.746.868

40.555.25440.262.427

2:829.75733.331.753

603.2142.475.202

31.748.29412.193.55431.197.38742.901.370

,25.554.35522.871.8742.090.4082.073.982

75.137.11774.309.458

. 6.951.71024.940.49239.124.88724.981.52638.519:921

5.104.33236.480.65516.226.569

Ceres Rodríguez, Fernando ... ...Coloma Carbonell, Francisco ... ...Delmas Lillo, Cristina ... ... oo' ...

Domínguez Peñalosa, María del Pilar.Durán Baulo, Pilar ... ... oo. .

Elías Aldosa, María Teresa .ooEspinosa Lietor, Antonio oo. oo. oo.Esquivel Jiménez, Enrique .oo .oo oo .Fernández Alvarez, María Doranely ' ..Flores Cádiz, Joaquín oo .Gago Ramón, Juan Manuel .Galiana Martínez, José Antonio .García Estévez, Pedro Miguel Angel .García Fuertes, Victoria .., .García García, Diego ... .García Gil, José María oo .García Gómez, Juan Ignacio ..García Ibáñez, Jesús Eugenio ..Garrido Gallego, Jesús ... oo' ..

Gómez Castrillón Soto, Javier oo ..González Alonso, María Teresa· .González Teijón, Olegario... oo.Gracén Esteban López, Esther ...Granados Díaz, Miguel A. ...Guerrero Fernández, Juan .Gudín Suárez, Luis ... ... .oo .Honrado Eguren, Manuel ...Huerga Vivas, Rafael ...Humet Ibáñez, Pilar ' ...Iborra Noalles, Enrique ...Larroche Garcés, María del Carmen ...Leiva García, Manuel ... ... ... .León Robayna, Francisca de oo' L.

López García, Encarnaclón .López Morchón, José .López Parras, Antonio .López Segura, Pascuala 'ooMadueño Claudel, Rafael oo. . ooMarco Sanz, José Luis .Marginet Solsona, María Dolores ..Martín Orive, Manuel ...Martínez Castillo, José oo ..Martínez Contreras, Rafael oo. ...Martínez Hernández, Guillermina.ooMartínez López, Mariano oo. ...Martínez Rosales, Antonio ...Mas Palmi, Constantino ...Matéu Boix, Valentín oo. .

Mir Civit, María Antonia ...Montilla Passas, María Dolores ...Muñoz Díaz, Emilio oo.Muñoz Romero, José .Navarro Serrano, Juan Francisco ' ...Orduña de la Granja, Ramón' .Pacheco Gómez, Carmen .Parejo Romero, Fernando .Parra Gil, Antonio oo. oo. oo. ...Pascua San Miguel, Luis ... ...Pascual Dorado, Eleuterio Luis ...'Peits Mozo, Teresa ... ... ... ...Perramón Ramos, María Angeles .Pinela Magro, Pedro ... ... ... .Piñeiro González, María Dolores .Ponce de León Vallejo, Abiliooo .Prada de Baro, Florentino ... .Rl!mírez Fernández, Antonio _.Rey Pérez, José Miguel ..Ríos .Coronil, José ... ' ... ' oo, oo.Robayna Elvira, Norberta oo. oo. .oo

Romer9 Bocanegra, Francisco oo' ...

Ros Hernández, Francisco VicenteRubio Cavero, Felipe .oo • ..

Rubio Cavero, Jesús ..Rubio Sánchez, María oo' oo. .oo .

Sánchei Sáe~, Pedro Simón ... oO •

Santibáñez Ramajo, Benigno oo. oO,

Santos Sánchez, José oo' oo ....Sañe Sala, María Angela oo. oo.

Schne~der Jiménez, Adolfo ..Secall Cleries, Joaquín oO.

Segovia Sarrión, José Antonio ...Sierra Sánchez, Montserrat ... ...' . ..Torre Beldarráin, María Luisa de la ...

3031323334353637383940414243444546

, 4748495051525354555657585960616263646566676869707172

.• 73 _,174,75·

, 76·777F;7980818283

, 8485 '8687 I

888990919293 '949596979899

100101102103104105

,106107108109

\ 110111112

Page 17: CONSEJO NACIONAL 8 AYUDANTES TECNICOS … · DIRECTOR: Enrique Riudavets de Montes y Ferreiro REDACTOR-JEFE: Pedro Sierra Morán REDACCION y ADMINISTRACION ... La ausencia del médico,

Suplente: Don Justo Arroyó Hernán, del Cuerpo de PracticantesTitulares. .

Los miembros del Tribunal deberán abstenerse de intervenirnotificándolo a la autoridad. competente cuando concurran cir:cunstancias previstas en el artículo 20 de la Ley de Procedi·miento Administrativo. Los aspirantes podrán recusar a los miem­bros del Tribunal en la forma' y supuestos señalados en el arotículo 21 del precitado texto legal.

Contra esta Resolución podrán los interesados interponer re­curso de reposición en el plazo de un mes, previo al Contencioso·Administrativo.

Lo digo a V. S. para su conocimiento y efectos.

~10S guarde a V. S:

Madrid, 19 de agosto de 1975.-EI Director general, FEDERICOBRAVO MO~TE.

Sr. Subdirector general de Servicios.

(Del B. O. del E. núm. 221, de 15-IX-1975.)

El Boletín Oficial del Estado número 217, correspondiente al pa­sado día 10 de septiembre, publica un Decreto del Ministerio deTrabajo por el que se dispone la incorporación de la Obra «18 deJulio» al Instituto Nacional de Previsión.

.Obra «18 de ¡ulio»

, CONTIENE:• una jeringa hIpodérmIca

.. ~ . en durísimo vidrio Jena.

• 2 agujas leo Indolore.• una sierra para abrir am­

pollas.• una aguja para la perfo­

ración en los frascos con' "tapón de Qoma.

su~ropia

jeringa

El estuche ICOASEPTIC/S con cierrehermético resuelve el problema deconservar y transportar el equipo deInyecciones siempre a·punto.

ENGAEN SU CASA...

Concurso-oposición restringido

Presidente titular: Don Gerardo Clavero González, del CuerpoMédico de Sanidad Nacional.

Presidente suplente: Don Antonio Sánchez Domínguez, del Cuer­po Médico de Sanidad Nacional.

Vocales: Titular: Don Víctor Conde Rodelgo, del Cuerpo Mé-dico de Sanidad Nacional (actuará de Secretario). '

Suplente: Don Juan José Revilla Ibáñez, del Cuerpo Médicode Sanidad Nacional (actuará de Secretario suplente).

Titular: Don Luis Aguado Ozores, del Cuerpo de Médicos Ti·tulares.. .

Suplente: Don José María López Malla, del Cuerpo de Médi·cos Titulares. .

Titular: Don Felipe Sánchez Casado, del Cuerpo de PracticantesTitulares.

Suplente: Don Juan Aureliano Martín González, del Cuerpo dePracticantes Ti!ulares.

Titular: Don José López Selja, del Cuerpo de Practicantes Ti·tulares.

Suplente: Don Juan Saiz Priego, del Cuerpo de Médicos Ti-tulares. . ,

Vocales: Titular: Don Evaristo Cecilinao Pantaleón, del Cuerpode Practicantes Titulares.

Suplente: Don Antonio Jiménez Almagro, del Cuerpo de Prac-ticantes Titulares. ' .

Titular: Don Enrique Riudavets de Montes, del Cuerpo de Prac­ticantes Titularcs.

Suplente: Don José González Rincón, del Cuerpo de Practican-tes Titulares. '

MEDICINA y CIRUGÍA AUXILIAll 19

Page 18: CONSEJO NACIONAL 8 AYUDANTES TECNICOS … · DIRECTOR: Enrique Riudavets de Montes y Ferreiro REDACTOR-JEFE: Pedro Sierra Morán REDACCION y ADMINISTRACION ... La ausencia del médico,

Sr. Presidente del Colegio de Ayudantes Técnicos Sanitarios.

Circular 30/75(REMITiDA A TODOS LOS COLEGIOS)

Con el ruego de su difusi6n entr~ el Cuerpo colegial se comu­nica que en el Boletín Oficial del Estado número 211, correspon­diente al día de hoy, se publica Resoluci6n de la Junta del Puertode Alicante por la que se convoca oposici6n libre para cubriruna plaza de Practicante de la plantilla de personal técnic auxiliar.

E! plazo de presentaci6n de instancias, que han de aj starse alas normas señaladas en dicha convocatoria, es de tre' ta días,contados a partir de mañana, día 4.

Dios guarde a usted muchos años.Madrid, 3 de septiembre de 1975.-EL SECRETARlO.-V.o B.o: EL

PRESIDENTE.

Circular 31/75. (REMITIDA A TODOS L,OS COLEqIOS)

1) Cuerpo de Titulares

En el Boletín Oficial del Estado número 221, correspondienteal día 15 del actual, se publica una Resoluci6n de la I irecciÓIIGeneral de Sanidad por la que se hace pública la relación defj.nitiva de aspirantes admitidos y excluidos a la oposición libre 1concurso-oposici6n restringido para ingreso en el Cuerpo de Prao­ticantes Tituliues y I al mismo tiempo se hace público el ífribunaJ.

2) Beneficencia Provincial de Segovia

Según Resoluci6n de la. Diputaci6n Provincial de Segovia, pa­blicada en el' Boletín Oficial del Estado del día 16 de los corrieJJ.tes, eQ. el del día 21 del pasado julio de dicha provincia aparecepublicada íntegramente la convocatoria de bases para la proviso'en propiedad de dos plazas vacantes de Ayudantes ífécnicosnitarios de la Beneficencia Provincial con destino al Sanatorio:Psiquiátrico Provincial de Nuestra Señora de la Fuenc~la.

La provisi6n de dichas plazas se llevará a cabo mediante opo­sici6n.

Las instancias de solicitud para dicha oposición se dirigiránilustrísimo señor Presidente de la Excelentísima Diputación PlO<vincial de Segovia, y deberán presentarse en la Secretaría Generalde la Corporaci6n, 'en horas hábiles de oficina, dentro del pi_de treinta días a partir de mañana 17.

Lo qúe comunico a usted con el ruego de que 10 haga llegar tconocimiento del Cuerpo colegial.

Dios guarde a usted muchos años.Madrid, 16 de septiembre de 1975.-EL SECRETARIO.-V.o B.o:

PRESIDENTE.

Sr. Presidente del Colegio de Ayudantes Técnicos Sanitarios.

COLEGIO DE AYUDANTES TECNICOS SANITAR OS DE

rán ser dirigidas directamente al excelentísimo señor A miranCapitán General de la Zona Marítima del Cantábrico (E Ferroldel Caudillo) y presentadas dentro del plazo de un mes, contadoa partir de mañana, día 28. El régimen econ6mico de dichas pJa.ZljS es el siguiente:

a) Sueldo base mensual de 11.430 pesetas.b) Plus complementario de 2.590 pesetas mensuales.e) . Trienios equivalentes al 5 por 100 del sueldo based) Dos pagas extraordinarias con motivo de Navidad

Julio.e) Veinte días de vacaciones anuales retribuidas.f) Prestaciones de protecci6n familiar, en su caso.g) Se cumplimentarán las disposiciones vigentes sobre Seguri-

dad Social. .

Lo que comunico a usted con el ruego de su difusión entre elCuerpo colegial. ,

Dios guarde a usted muchos años.Madrid, 27 de agosto de 1975.-EL SECRETARlO.-V.o B.O: EL

PRESIDENTE.

Sr. Presidente del Colegio de Ayudantes Técnicos Sanitarios.

Sello del Colegio.

'Se ha recibido en el día de hoy la Circular 29/75 del ConsejoNacional. \

........................... , a de septiembre de 1975.EL .. : ~ ..

Circular 29175(REMITIDA A TODOS LOS COLEGIOS)

Por Resoluci6n de la Direcci6n de Reclutamiento y Dotacionesdel Ministerio de Marina, publicada en el Boletín Oficial del Es·tado de hoy, se convoca examen-concurso para contratar entre per­sonal civil femenino dos plazas de Ayudante Técnico Sanitariopara prestar sus servicios en el Hospital de Marina de El Ferroldel Caudillo.

Las instancias, suscritas de puño y letra de las interesadas, debe·

20 MEDICINA y CIRUGÍA AUXILIAR

Vocales del Jurado CentralTriliutario

El Ministerio de Hacienda "'a dis­puesto designar vocales represen­tantes del ,Cons,eio, Nacional deAyudantes Técnicos' S~nit~rios a

los siguientes compañeros:JURADO CENTRAL TRIBUTARIO

Titúlar: D. Enrique Riudavets de Montes y Ferreiro. Suplen·te: D. Francisco A,znar Fuertes. . '

, JURADOS TERRITORIALES

BarcelonaTitular: D. Enrique Clavería Grao. 'Suplente: D. José Luis

Mena de la Torre.Bilbao

Titular: D. Marcos Elorriaga Torre. Suplente: D. LeopoldoFernández de Pinedo.

La CoruñaTitular: D. 'Jo.sé Antonio Fernández Carreras. Suplente: D. Per­

fecto Roibas Castro.

Las Palmas de Gran CanariaTitular: D. Carmelo Romero Rodríguez. Suplente: D. Antonio'

Cacereño Díaz.Madrid

Titular: D. Vicente Crespo Sáez. Suplente: D. 'Bernardo Nú­ñez Alvarez.

Santa Cruz de TenerijeTitular: D. Paulino' Cejas Quintero. Suplente: D. ,Armenio

Méndez Martín.Sevilla

Titular: D. Eulalio Albarán Exp6sito. Suplente: D. GonzaloSánchez-Malo Pérez.

Valencia .Titular: D. Vicente Juan Mares. Suplente: D. Jesús Yanini Fer·

nández.Zaragoza

Titular: D. Antonio Miñana Remacha. Suplente: D. Jesús Frai­le G¡¡rcía.,

Page 19: CONSEJO NACIONAL 8 AYUDANTES TECNICOS … · DIRECTOR: Enrique Riudavets de Montes y Ferreiro REDACTOR-JEFE: Pedro Sierra Morán REDACCION y ADMINISTRACION ... La ausencia del médico,

RELACION DE ASOCIADOS FALLECIDOS, CON DETALLE DE LAS PRESTACIONES ABONADAS, DEL 15 DE JULIOHASTA EL DIA DE LA FECHA

".. >

..'. . c,r ,

NOMBRES Y APELLIDOS DELEGACIONESIMPORTE

DEL SOCORRODr;FUNCION

TENIACOBRADAS

POR PENSION

HUERFANOS QUE COBRAN HASTACUMPLIR CATORCE AÑOS

300 PTAS. 225 PTAS. 150 PTAS.

TOTAL

. .

D. Gregorio Antonio Gómez Berbell.D. Francisco Fantes Sánchez .D. Rafael Santos Egidio .D. Antonio García Castañón .D. Eduardo Marchante Ragel ... oo.

D. Rafael Carmona Gareía del Ba-rrio oo .

D. Francisco Añez Martínez .D. José Antonio Arruabarrena Gu-

rruchaga .. .D." Josefa González Campos .D. Julián García Garcí~ .D." Cándida Saiz Alonso .D." Asunción 'Cerqueira Durán... oo.

D." Emilia Kopp Rojas ... ... oo' .

D. Santiago Carballo Núñez .D. Víctor Martínez Martínez ..D. Jesús Ruiz López , .D. Manuel Jorquera García ..D. Silvestre Cardona Gallardo .D. Manuel Martínez de Pinillos y

Míguez .D. Ciriaco Espinosa Martín ..,D. Antonio Mateo Herrero Oo, oo'

TOTAbES Oo .

Albacete.Alicante.Alicante.Asturias.Cádiz.

Córdoba.Córdoba.

GuipÚzcoa.Sevilla.Sevilla.Sevilla.Sevilla.Barcelona.León.

.León.Madrid.Madrid.Málaga.

Sevilla.Tarragona.Zaragoza.

10.000· 1,;25.000 1"

17.0'0024.00025.000'

, 25.00025.000

25.00020.00025.000'20.00020.00015.00030.00025.00023.00010.00018,000

15.00024.00024.000

445.000

73.75431.583

107.180

187.500

122.08369.600

70.052147.917135.08346.21068.456

102.760

67.032

1.229.210

28.915

31.570

60.485

10.915

10.915

13.1'95

13.395

"

83.75456.583

124.18024.000

212.500

147.08394.600

78.22520.00025.00020.00020.00085.052

177.917160.08369.21078.456

120.760

82.03224.00055.570

1.759.005

OBSERVACIONES.-De estos 21 asociados fallecidos, la media de prestaciones recibidas· ha sido de 83.76~· pesetas, y de cuotasabonadas, 11.554. pesetas, siendo 20.303 pesetas la mayor cantidad satisfecha por cuotas y 2.189 pesetas la menor,haciéndose constar que el 91,90 por 100 de mortandad eran pensionistas.

Madrid, 14 de agosto de 1975.

QI>LABORATORIOS

LASACICATRIZANTE ...PROTECTORA y REGENERADORA DE LA PIEL

MEDICINA y CIRUGíA AUXILIAR 21

Page 20: CONSEJO NACIONAL 8 AYUDANTES TECNICOS … · DIRECTOR: Enrique Riudavets de Montes y Ferreiro REDACTOR-JEFE: Pedro Sierra Morán REDACCION y ADMINISTRACION ... La ausencia del médico,

MADRID (

que ya trabajan en centros de Nefrología yservicios de Urología.

Aquellos o aquellas ayudantes técnicos sanitarios que puedainteresarles la participación en el Simposium enviarán el boletínadjunto por' carta dirigida' al .señor presidente del Colegio de

.Prilcticantes-AyudanJes Técnicos Sanitarios de Madrid, calle delConde de Romanones, núm. lO, 1.0 dcha., Madrid-12, antes deldía 15 de octubre del año en curso.

La selección entre los solicitantes se hará en la semana siguien­te por los directores técnicos del Curso, señor Mateos Martínez,ayudante técnico sanitario, urólogo del Gran Hospital del Esado,y don Luis López Herrera, director general de MEDlBION ICA,colaboradora del Curso, junto a los representantes de ·las fi(maspatrocinadoras. La admisión será comunicada a los seleccionadospor correo.

Con las solicitudes excedentes se formarán grupos de cuarentaalumnos, siendo intención de los organizadores atender en fechasposteriores a la totalidad de compañeros interesados en adquirirestas enseñanzas.

Aquellos ayudantes técnicos sanitarios seleccionados present ránfotocopia 4el Título y documento acreditativo del lugar de tra·bajo en la Ilspecialidad de Nefrología o Urología.

Al finalizar cada Simposium será entregado a cada asistenteun diploma demostrativo de su asistencia al mismo.

I

.Si~P05iuín 50brNefrología y Hemodialis~

El Colegio de Practicantes-Ayudantes Técnicos Sanitarios de Ma·drid organiza el Primer Simposium de Nefrología y Hemodialisis.El mismo tendrá lugar en el salón de .actos del Colegio de Ma­drid, en el mes de noviembre próximo, en las fechas y con elprograma que oportunamente se anunciarán. Tendrá una dura­ción de una semana en horario de tarde y será limitado a cua·renta plazas.

En caso de que las peticiones superen esta cifra se realizaránotros, cursos de igual número de alumnos en fechas posteriores.

El Simposium estará patroCinado por las firmas MARIE-NOELLEI

VECHER, representante -en exclusiva para España de DRAKE-WILLOC (aparatos de hemodialisis y circulación extracorpórea),y CORDIS (glomérulos capilares de flujo paralelo para hemodia·lisis), y será presidido por el ilustrísimo señor don Manuel San­tOSl Morales, por parte colegial, y doña Marie-Noelle Vecher,por las firmas patrocinadoras.

El profeso~ado del Simposium contará con personalidades deU. S. A., Alemania, Italia, Francia, además de algunos' españolesexpresamente convocados para impartir estas clases.

El certamen tiene carácter nacional y está reservado a ayudan­tes técnicos sanitarios, único requisito para asistir al curso, auncuando en el caso de los femeninos estén colegiadas en sus reS.pectivos Colegios, y serán preferidos a la hora de la selección los

BOL'ETlN DE INSCRIPCION

Don ,'. . . ... .. ... Ayudante técnico sanitario colegiado núm. . ..Provincia Localidad ..Domicilio : : ~ Teléfono .Trabaja en (Entidad Clínica y Servicio) .Razones que alega en interés de su asistencia al Simposium : ..

••••••••••• • , ••••••••• , ••• o •• o ••••• ~ •••••••••• 0,' o ••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• , •••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• " ••••••••••••••

y'

~WJ~

l.ABORATORIOS

LAS

._ • 'i

Estuche con 40 comprimidos. P. V. P, 74'40 Ptas.Caja con 12lupoaitorios. P. V..P•.OO'70 Plas.Analg6sico no narc'ótico

22 MlmIClNA y CmoofA AtJXIUAa

Anagilasa®la 1·lave .del bienestar. "

A los asistentes se les entregará un diploma de asistencia.

Page 21: CONSEJO NACIONAL 8 AYUDANTES TECNICOS … · DIRECTOR: Enrique Riudavets de Montes y Ferreiro REDACTOR-JEFE: Pedro Sierra Morán REDACCION y ADMINISTRACION ... La ausencia del médico,

Concurso, '

,Conseio

Literariodel

Nacional .Asistencia de urgencia

SHOCK Y COLAPSO.-Pueden aparecer después deun traumatismo, du'rante la anestesia~ quemaduras,'etcétera.

El shock se produce pasado un tiempo, el colapsolo hace súbitamente.

El .shock' se produce por disminución del volumende sangre circulante; el colapso, por inhibición bruscade los centros vasomotores.

En el shock,' si el enfermo es tratado rápidamentepuede salvar la vida; en el colapso casi siempre esmortal. En ambos casos se debe tratar de urgenciacon: 1.°) Activadores de. la circulación (cafeína, etc.).2.°) Masaje extratorácico y respiración boca a boca.3.°) Específicamente. en el shock hay que reponercon toda urgencia el volumen de sangre circulante.Transfusiones de sangre total o plasma; si no se dis­pone, suero glucosalino en vena. 4.°) En el colapso,el médico puede practicar una inyección directamen­1'e en el corazón (intracardíaca) de adrenalina.

COMA.-Se. trata de un síndrome o estado nervio­so especial, que aparece .en el Curso de diferentesenfermedades y, ge'neralmeJ:lte, en el período inme­diato anterior ala muerte. Es más fácil encontrarlocuando exi:;te Una causa tóxica. Por eso son típicoslos comas alcohólicos, diabéticos y urémicos.

El coma está Garacterizado por una especie de sue­ño profundo, del que es muy difícil, a veces imposi­ble, sacar al enfermo. Este está inconsciente, la rela­jación muscular es casi c.ompleta, la respiración essuperficial e irregular. El pulso es normal (esto lodiferencia del síncope). ,

COMA ALCOHOLlCO.-Se puede llegar al coma al­cohólico por intoxicación aguda o crónica. En la agudapuede ocurrir como final el delirium tremens.

Como síntomas más claros tendremos los antece­dentes alcohólicos del enfermo, así como el olor aalcohol que despiden. El tratamiento de ,urgenCia sehará con: 1.0

} Respiración a presión positiva. 2.°) Tó­nicos cardíacos {cafeína. efedrina, etc.). 3.°) Si co­mienza a reaccionar, ,agua con diez o quince gotas deamoníaco. 4.°) En casos muy graves, sangría.

COMA DIA13ETlCO.-EI diagnóstico principal serápor los antecedent,es diabéticos del enfermo; por

FIGURA 1Posici6n de seguridad.

PERDIDA DEL CONOCIMIENTO

CONOCIMIENTOS BASICOS EN LOS SINDROMESURGENTES

Los diferentes síndromés capaces de producir unapérdida de conocimiento son· los siguientes:

L1POTlMIA.-Es un desfallecimiento con disminu­ción de las funciones del organismo. La respiraciónse hace superficial y el pulso pequeño. La pupila sedilata, aparece sudor frío y palidez.

El tratamiento de urgencia será: 1.°) Aliviar la pre­sión de la ropa. 2.°) Colocar la cabeza más baja queel cuerpo. 3.°) Si no basta, tónicos cardíacos (éter,cafeína).

SINCOPE.-Es un cuadro más grave y se producepor anemia cerebral, es decir, el riego cerebral sehace insuficiente. '

La pérdida del conoéimiento es la inhibición totalo parcial de las funciones del organismo. Las causasque lo pueden producir son varias y van desde cual­quier accidente traumático hasta muchas enfermeda­des, tanto sI son puramente patológicas como emo·cionales (golpes. choques, descargas eléctricas, gran­des aglomeraciones, ayuno, debilidad, enfermedadescardíacas, sustos, etc.).

La pérdida de, la inteligencia. y la sensiqilidad estotal.

Aparece bruscamente, el sujeto cae como muerto:Si~mpre que el individuo sufre de forma brusca un Palidez extrema. La respiración es tan superficial,

accidente, tanto si es patológico como traumático, que no se percibe. El pulso no puede ser palpado.nos encontramos con que son tres los cuadros que Algunos autores lo definen como un estado de muer­más alarman y que requieren una rapidísima asisten· te aparente. Se debe tratar de urgencia con: 1.0) Ali­cia para evitar que el enfermo muera o queden graves . viar fa presión de la ropa. 2.°) Cabeza en plano infe­secuelas irreversibles. Estos tres estados son los si· rior al c'uerpo. 3.°) Si no se alivia, masaje extratorá­guientes: 1.°) PERDIDA DEL CONOCIMIENTO. 2.°) ME· cico y respiración boca a boca.MORRAGIA. 3.°) DOLOR. Más adelante se explicarán ambas técnicas, del

En este trabajo se pretende abordar la conducta masaje extratorácico y la respiración a pre,sión o bocaa seguir por el ayudante técnico sanitario ante las a boca..tres situaciones, primero en el tratamiento de urgen­cia de los síndromes más frecuentes, y segundo dan­do normas generales para conser.var al paciente convida en tanto pueda ,ser ingresado en un centro sa­n¡tario o puesto en manos más experimentadas.

MIlDlCINA y CIRUGÍA AUXILIAR 23

Page 22: CONSEJO NACIONAL 8 AYUDANTES TECNICOS … · DIRECTOR: Enrique Riudavets de Montes y Ferreiro REDACTOR-JEFE: Pedro Sierra Morán REDACCION y ADMINISTRACION ... La ausencia del médico,

FIGURA 2Posición «se"!isupino» sin ninguna garantía de seguridad.

supuesto, no hay olor a alcohol ni amoníaco (comaurémico). .

Ahora es fácil ver la glucosa en orina con los reac­tivos de venta en farmacias. También se puede hacerde la forma clásica: dos centímetros cúbicos de orinay otros dos de líquido de Feling; si hay glucosa, elcolor azulado se transforma en rojo ladrillo. Una vezdiagnosticado', el tratamiento de urgentia sería: 1.°) De50 a 80 unidades de insulina. 2.°) Tónicos cardíacos(efedrina, etc.).' ,

COMA UREMICO.-Anteceaentes urémicos del en­fermo. Hay falta de orina de treinta a cuarenta y ochohoras antes. Olor fuerte a amoníaco y urea. El tra­tamiento de urgencia se hará con oxígeno; el médicoordenará transfusiones y sueros.

COMA BARBITURICO.-Se suele presentar en ca­sos de suicidio o por tomarlos en exceso de formaaccidental. El tratamiento de urgencia será: 1.°) Oxí­geno, si se puede, con botella o mascarilla y fuelle;si no, boca a boca. 2.°) Lavado gástrico si se llegaa tiempo (antes de las seis horas}. 3.°) Mantener elcalor externo del cuerpo con mantas. 4.°) Mantener lacirculación (benzoato de sodio, cafeína, etc.).

11

Ante un individuo caído en estado de inconscien­cia, sea cual fuere la causa, la conducta del ayudantetécnicos anitario será la de conservarle la vida entanto pueda ser internado en un centro de reani­mación.

Para ello, la simple observación del enfermo puedeproporcionar importantes datos y poder hacer un diag­nóstico de aproximación:

A) Así, si ,el color de la piel y mucosas es sonro­sado quiere decir que tanto la respiración como lacirculación se mantienen, por lo menos de momento.

B) Si la piel se volviera cianótica, nos demostraríaque aunque la circulación se mantiene bien, la respi­ración o está abolida o es insuficiente.

C) Por último, si la piel y mucosas tomaran unapalidez grisácea, nos hará sospechar en el paro car­díaco.

En el primero de los casos, es decir, cu~ndo I~ res­piración y circulación se mantienen, nuestra conductairá encaminada para hacer que esas funciones, quese mantienen bien hasta el momento, no se interrum­pan, y esto puede ocurrir por la caída ·de la lenguasobre la cara posterior de la faringe (ptosis lingual)o porque el vómito gástrico pase al .árbol respirato­rio. Para evitar estos accidentes se 'colocará al en­fermo en la llamada posición de seguridad (Figs. 1y 2). Para ello se tumbará al enfermo en posición lat~-

ral con tendencia a caer hacia adelante, lo que vita.remos flexionando el brazo derecho y apoyan o elcodo en el suelo o en la cama, así como el muslo delmismo lado flexionado en ángulo recto. El brazo izoqui~~do se llevará hacia atrás. En esta postura, . poracclon de la gravedad, se eyjtará la caída de la len·gua, facilitándose la expulsión del contenido gástrico.

En el segundo caso aparece el estado de cianosis.La respiración se ha interrumpido o es insuficiente.En este caso se practicará la respiración boca a bocacuya técnica es muy sencilla: 1.°) Extraer muc sida:des de la boca del enfermo. 2.°) Flexionarle la cabezabien hacia atrás y abrirle la boca. 3.°) Pinzarle con dosdedos la nariz. 4.°) Aplicar nuestr.a boca a la d I en­fermo. 5.°) Insuflar aire observando cómo se dil ta lacavidad torácica del paciente. 6.°) Retirar nuestra bocay soltar el pinzado de la nariz.

El ritmo de esta operación será de unos q inceinsuflados por minuto. También nos podemos e con­trar con que la abolición de la respiración sea p adu­cida por una obstrucción mecánica de las vías r,espl·ratorias, en cuyo caso ni la respiración a presiónpositiva servirá de nada en tanto que la caus queproduce la obstrucción no sea eliminada total o par·ci'almente. Las causas más frecuentes de obstruc·ción del árbol' respiratorio son: la ptosis lingual, eledema laríngeo y el cuerpo extraño.

La ptosis lingual, o sea, la caída de la lengua sobrela cara posterior de la faringe, se trata actuando deforma que la lengua ocupe su posición normal. Hayuna operación de flexión del maxilar inferior, que asimple vista parece sencilla, pero a veces puede re­sultar muy difícil, y personas muy acostumbradasa realizarlas, como son los anestesistas, en ocasionesles resulta muy complicada; por ello, lo mejor estomar directamente la lengua con unas pinzas dedientes o, sencillamente, con la mano, sirviéndonosde una gasa o pañuelo para que no resbale.

En el edema de lanrige, si se sospecha, por ejemplo,en un choque anafiláctico, se aplican antihistamínt­cos intravenosos (Fenergán, etc.).

Obstrucción por cuerpo extraño: Cuando se tratede niños puede ser de buen resultado colocarlos conla cabeza para abajo y dar ligeras sacudidas o golpesen la espalda para que lo expulse.

FIGURA 3Hecha la incisión en la piel, la memobrana puede perforarse con el dedo en·

tre dos cartUagos de tráquea.

En general, se intentará por tódos los medios llegaral objeto con los dedos, pinzas o un alambre d bla­do; en último caso, si nos es imposible extraerl , se

Page 23: CONSEJO NACIONAL 8 AYUDANTES TECNICOS … · DIRECTOR: Enrique Riudavets de Montes y Ferreiro REDACTOR-JEFE: Pedro Sierra Morán REDACCION y ADMINISTRACION ... La ausencia del médico,

HEMORRAGIA

I

FIGURA 5Con la compresi6n torácica se facilita la sístolecardíaca. Al retirar la presi6n se producirá la diás­tole; por tanto, la compresi6n será breve y enérgica.

En muy raras ocasiones se puede producir fracturade costilla; este peligro no debe ser nunca motivopara dejar de 'realizar el masaje extratorácico, ya queen la parada cardíaca el fallecimiento es inminente,

los primeros síntomas de que se restablece la circu­lación.

Esta operación puede ser larga y trabajosa, perola recuperación está ampliamente demostrada, sien­do este tipo de masaje tan efectivo como el quepueda hacer el cirujano a tórax abierto.

FIGURA 4Una vez introducido el tubo en la trá­quea se insuflará aire; teniendo en cuen­ta tapar boca y nariz del enfermo para

que el aire no escape.

f

En el tercero de los casos', es decir, cuando nosencontramos con que el paciente entra súbitamenteen un estado de palidez grisácea, como consecuencia Hemorragia es la salida de la sangre con todos susde la escasa circulación por la piel, 'podemos asegu- componentes del 'interior de los vasos sanguíneos.rar que estamos' en presencia de una parada cardíaca Las hemorragias pueden ser bcasionadas por treso un accidente circulatorio muy grave. En este caso grandes grupos de causas:hay que practicar inmediatamente el masaje extra-torácico, pero debemos tener en cuenta que la recu- A) POR TRAUMATISMOS de diagnóstico evidente.

peración del paciente podrá ser efectiva si con el B) POR LESIONES ESPONTANEAS, que destruyenmasaje se facilita el riego del miocardio; mas este los tejidos y que producen la rotura de vasos de lariego ha de ser con sangre oxigenada, con lo cual piel, mucosas o vísceras (úlceras, cáncer, hiperten­al mismo tiempo que se facilita el masaje e.xtratorá- sión, tuberculosis, etc.).cica hay que facilitarle oxígeno a presión positiva; .una misma persona puede hacer ambas cosas de la C) POR DIATESIS HEMORRAGICA. Este problemaforma siguiente: 1.0) Colocar:' al enfermo sobr~ un se debe a, una alteración del proceso de coagulaciónplano duro (mesa, suelo, etc.), nunca en la cama. de la sangre (alteración en la protrombina, sales de2.°) Poner las piernas del paciente en alto para apor- calcio, vitamina K, etc.).tar la mayor cantidad de sangre al corazón; si no se El tratamiento de urgencia de una hemorragia irádispone d.e otra persona que pueda sujetar las pier- encaminado a: 1.°) Contener la salida de la sangre.ñas lo más' verticalmente posible, Sfil pueden -apoyar 2.°) Tratar el estado general del enfermo (anemiaen la pared (Fig. 5). 3.°) Apoyar las palmas de ambas aguda).manos sobre el tercio inferior del esternón del pa- Para detener una hemorragia se pueden utilizar dosciente. 4.°) Presionar con fuerza, cargando todo el sistemas: 1.°) Bloqueando el vaso sangrante antespeso de nuestro cuerpo, hasta que el esternón se qtle la sangre llegue a la herida. 2.°) Actuando sobrehunda cinco o seis centímetros e inmediatamente el proceso de coagulación de la sangre o produciendoretirar. 5.°) El ritmo de estas presiones será de se- la contracción de los vasos.senta a sesenta y cinco por minuto. 6.°) Cada cinco .: Para -el primer caso hay que tener eñ cuenta, comoo seis pre.sio'nes se "hará una .insuflacrón de aire en primera medida, que la simple postura que adoptemosla boca del enfermo, según la técnica de respiración con él paciente puede facilitar la hemostasia; así, enboca a boca ya conocida; inmediatamente otras cinco toaas las hemorragias de cintura para abajo está indioo seis"presion"es y nuevámente insuflación de aire. cada la posición Trendelemburg, es decir, la cabeza

De esta f¡)rrfía~ hay que' continuar- "hasta observar en plano inferior. En las" de cintura para arriba, el

tratará de empujarlo hacia abajo, con el fin de inho­ducirlo en la bifurcación de la tráquea, con lo cualuno de los pulmones podría quedar desbloqueado. Defracasar todas estas maniobras no queda más reme­dio que practicar la traqueotomía (Fig. 3). Aunque noes una operación que realice el practicante, voy amencionar de pasada su técnica: El paciente estarácon la cabeza flexionada al máximo; el operador, conun bisturí o cortaplumas hará una incisión en la líneamedia, en la parte más inferior que pueda, con elfin de salvar los cartílagos laríngeos, que al, cicatri­zar pueden producir una estenosis. La incisión se haráde arriba hacia abajo y colocando el instrumento cor­tante lo más vertical que se pueda. Una vez al descu­bierto los cartílagos de la tráquea, con el propio dedose hará un orificio rompiendo la membrana entre doscartílagos. Inmediatamente se introducirá por el ori­ficio· un tubo de goma, por donde se insuflará oxíge­no a presión positiva según la, técnica conocida (Fi­gura 4).

MEDICINA "f CIRUGíA AUXILIAR 25

Page 24: CONSEJO NACIONAL 8 AYUDANTES TECNICOS … · DIRECTOR: Enrique Riudavets de Montes y Ferreiro REDACTOR-JEFE: Pedro Sierra Morán REDACCION y ADMINISTRACION ... La ausencia del médico,

------------

DOLOR

l'

HEMATURIA.-Salida de sangre con la orina. rata·miento de urgencia: inyección de coaguleno Cro­moxín .. , bolsa de hielo en región renal.

. METRORRAGIA.-Salida de sangre por vaginF\. Tra­tamiento de urgencia: bolsa de hielo, coagul ntescon útero vacío, cornezuelo de centeno.

11 .

El dolor. es producido por un efecto rIOcivo sobreel 'organismo. Este efecto nocivo desencadena unestímulo, que recogido por las fibras nerviosas estrasladado por la medula y la corteza cerebral al sis­tema nervioso central, donde es recogida la inf.orma.ción y enviada la respuesta en forma de padeclmien·to doloroso.

DOLOR SUPERFICIAL (pinchazos, cortes, etc ).-8epercibe en la superficie del cuerpo, en la piel, y pue·de localizarse con precisión.

DOLOR PROFUNDO (llamado sordo).-Está locall·zado profundamente en el espesor del cuerpo y demodo difuso. . ,

-DOLOR REFERIDO.-Es un dolor profundo

proyecta a distancia de la zona estimulada.

ANEMIA AGUDA......:...La anemia aguda es la ql!Je seproduce después de una hemorragia.

Se caracteriza por el predominio de los prob emascirculatorios y nerviosos sobre los hemáticos y sugravedad está en relación directa con la cantid d desangre perdida. ', Hay palidez en la piel y mucosas, sed abrasadora,disnea (por descenso de la hemoglobina); si ecua­

'dro continúa, el enfermo se agita y muere. k, por.el contrario, este accidente se supera queda en esta·do anémico, caracterizado por la hipotensión, taquI­cardia y disminución de los signos hemáticos, queacusan un gran descenso de hematíes, a veces enor·me, y ligero aumento de los lelJcocitos.

El accidente mayor en una anemia aguda es elshock hemorrágico. Se trata de un problema mu~ graove, éaracterizado por la falta de riego periférico (pa·lidez extrema, sudor, frialdad, pulso rapidísimo) y porel descenso progresivo del volumen de la sangre circu­lante, que deja sin presión a las venas y falto de relle­no al movimiento diastólico del corazón (éste fun­ciona en vacío). '

El tratamiento de urgencia ha de ser rapidísimocon: 1.°) Reponer sangre (transfusión de sangre totalo plasma; de no' disponer, suero en vena). 2.°) Piesy brazos hacia arriba para aportar la mayor cantidadde s~ngre al corazón. 3.°) Mantener la circulación (in·yección de benzoato de sodio, cafeína, etc.). 4,°) Subirla tensión (efortil). 5.°) Respiración a presión positiva(boca a boca).

De no disponer de sangre, un remedio: vendar lascuatro extremidades con vendas '8lásticas, comenzan·do en la periferia y siguiendo hacia el cent~o delcuerpo. Con tan simple maniobra se aporta al cora­zón de 600 a 700 centímetros cúbicos de sangre, útilespara mantener vivo al paciente mientras se le tras­lada a un hospital. No' DEBE OLVIDARSE NUNCA.

26 MEDICINA y CIjtucíA Al1XILIAR

enfermo deberá ser colocado en posición sentadoo semisentado.

Cuando (3S una vena la que sangra, la compresiónen el foco sangrante suele ser suficjente.

En las arterias, la compresión se hará entre el co-.razón y la herida. Esta compresi,ón se hará presionan­do la arteria contra un plano duro, es decir, un hueso.Conviene, por tanto, conocer los puntos donde lacompresión puede ser más efectiva:

En las heridas del cuello. puede comprimirse lacarótida contra la columna cervical introduciendo eldedo pulgar entre la tráquea yel músculo esterno­cleidomastoideo. Si el paciente es muy delgado pue­de tomarse la arteria entre dos dedos y obstruirlapor pellizcamiento. ,

La axilar combrimLéndola contra la cabeza del hú-mero.

La humeral, en' el borde interno del bíceps.La femoral, en la ingle contra la cabeza Clel fémur.Las arterias del antebrazo y la pierna hay que com-

primirlas en el brazo y muslo, respectivamente, yaque en el antebrazo y la pierna van ,protegidas porlos huesos. Para comprimir las arterias de los miem- .bros se utiliza el garrote, colocándolo, como ya diji­mos antes, bien en el brazo o en el muslo.

El garrote consiste en un trapo, pañuelo o corbataque se pasa alrededor del miembro;, a él se anudaun palo o llave, que se hace girar hasta que cesa lahemorragia. ,

La aorta puede comprimirse con el puño cerradocontra la columna lumbar a la altura del ombligo.

En cuanto a los productos químicos' o biológicos,como ya dijimos antes" los hay que contraen la luzdel vaso y otros que activan la coagulación. Entre losprimeros tenemos la ADRENALINA y la ERGOTINA.

La adrenalina en inyección produce una vasocons­tricción capaz de contener la hemorragia, pero sigueluego una' vasodilatación, que puede activarla; es,pues, un arma de dos fijos.

La ergotina se extrae del cornezuelo del centenoy está muy indicada en, las -hemorragias de úterosiempre que no exista embarazo, es decir, a úterovacío.

Entre los segundos, el cloruro de calcio, la vitami­na K, la gelatina y el suero de caballo; todos ellospueden usarse en forma local o en inyección. Deforma específica citaremos algunas de las hemorra­gias más frecuentes:

EPISTAXIS.-Salida de la sangre por fosas·nasales;·se ,trata con cabeza hacia atrás, inyecciones coagu·lantes, taponamientos y cauterización del, vaso ..

\

HEMOPTISIS.-Salida de sang're por la boca proce­dente del árbol respiratorio. La sangre es 'roja por eloxígeno que contiene y se expulsa acompañada. detos. Se trata de urgencia con prohibición total de to­mar líquidos calientes y de hablar. Colocar al enfermoen posición semisentada o sentada en una silla (po­sición Frank). Inyeccióh de coagulantes. De no 'dis­poner de otra cosa, cucharada de sal en la boca.Evitar tónicos cardíacos, nunca morfina. '

HEMATEMESIS.-S¡:¡lida de san,gre por la bo-ca pro­cedente del aparato digestivo, la cual 'se expulsa enforma de vómito; el color que da I¡;¡ sangre es negro,como .. posos de café ... El tratamiento de l!tge!Jciaserá: inyección de morfina o atropina, ,inyección decoagulantes «Cromoxín», bolsa de hielo en epigastrio.

Page 25: CONSEJO NACIONAL 8 AYUDANTES TECNICOS … · DIRECTOR: Enrique Riudavets de Montes y Ferreiro REDACTOR-JEFE: Pedro Sierra Morán REDACCION y ADMINISTRACION ... La ausencia del médico,

DOLOR IRRADIADO.-Es un dolor superficial y pro­fundo a la vez, como consecuencia de la irritación de,un nervio sensitivo mixto.

El dolor es -un síntoma clarísimo en muchas enfer­medades, por ello no deben 'administrarse calmantesnunca sin estar, antes el cuadro perfectamente diag­nosticado.

Pero es evidente que en algunas ocasiones el dolores el timbre de alarma que anuncia un problema gra-

, vísimo (angina de pecho, abdomen agudo), que de noser tratado con urgencia presupone la muerte del en­fermo. En otras ocasiones (apendicitis, cólico renal,etcétera), sin ser de muerte inmediata, sí habrá que:tomar medidas con rapidez: cirujano más próximo,traslado a hospital, etc.

Por todo lo expuesto vamos, a especificar los sín­dromes donde el dolor se presenta de forma más ca­racterística y las primeras medidas a tomar en tantoel paciente puede ser puesto en manos del médicoo internado en un centro sanitario.

ANGINA DE PECHO.-Se produce por un espasmosubito de las arterias coronarias, que dejan"sin, riegoal corazón, El dolor aparece de forma angustiosa, consensación de muerte inminente, y se extiende por laespalda y hombro, brazo y mano izquierdos, quedan­do el enfermo quieto, como clavado. El tratamiento, deurgencia será la inhalación de nitrito de amilo.

ABDOMEN AGl)DO.-Se produce por inflamacióndel peritoneo, generalmente por infección o perfora­ción de algún órgano (úlcera gástrica, apéndice, 've-'sícula' biliar, etc.). El dolor ,aparece bruscamente y deforma muy intensa en la región abdominal. La paredabdominal toma la rigidez'de una tabla (timpanismo);retención de los gases y heces; la cara adopta lafacíes hipocrática; el pulso, rápido y breve; la fiebrepor debajo de lo normal. El tratamien~o del abdomenagudo sólo puede ser quirúr-gico, por ~onsiguiente, el'ingreso del' paciente en un centro hospitalario seráinmediato, y mientras tanto: 1.°) Bolsa de hielo (en­vuelta en una gamuza). 2.°) Suero glucosado en vena.3.°) Mantenedores del riego periférico (qoramina, ca­feína). 4.°) Si es necesario, oxígeno a presión positivay' masaje extratorácico.

APENDICITIS.-Aparece el dolor abdominal en elepigastrio, que luego pasa a la fosa ilíaca derecha;le'vantando la pierna derecha rígida aumenta el dolor(signo de Ortner). Al tacto, defensa muscular. Comoen el caso anterior, el tratamiento de una apendicitisaguda sólo puede ser quirúrgico. Mientras tanto: Sus­pensión absoluta de alimentos, bolsa de hielo parapaliar el dolor. No sedantes.' No purgantes. .

COLlCO RENAL.-Se caracteriza por un tremendodolo en las fosas lumba'res, con irradiación hacia lavejiga y testículos;' es más 'fácil de diagnosticar eldel 'lado izquierdo, ya qúe el derecho puede confun­dirs~ con el cólico hepático..

NEUMONIA.":"'-Dolor agudo, penetra~te, que dificul­ta la respiración; «dolor en punta de pos,tado».

PLEURITIS.-Dolor· sordo' en todo el costado'. En lapleuresía, el paciente se acuestá sobre el lado en-fermo; en la neumonía, sobre el sano. -

PERICARDlTlS.-E'1 dolor se agudiza cc;inl

la ~eglu­ción.

ULCERA GASTRICA.-Sensación de hambre dolo­rosa.

11

ANALGESICOS.-Se pueden definir como analgési­cos (del griego, «sin dolor») todos aquellos medicamen­tos que son capaces de suprimir el foco originario deldolor, como sucede con los espasmolíticos en los do­lores cólicos, los nitritos en las crisis anginosas, oaquellos que actúan sobre las terminaciones nervio­sas y las vías de comunicación periférica, como, sonlos anestésicos 10ca'Ies y, por último, Ips anestél?icosgenerales, que de hecho suprimen toda sensación dedolor. Pero.. actualmente, al hablar de analgésicos nosréferimos únicamente a aquellas sustancias o fárma­cos que actuando sobre el sistema nervioso centralsuprimen el dolor de forma total o parcial sin causarla pérdida dé, la conciencia. Estos analgésicos 10spodemos dividir en dos grupos: A) Derivados del opioo estupefacientes. 18) Analgésicos nO narcóticos.

DERIVADOS DEL OPIQ.-Tienen efectos narcóticos,producen toxicomanías y su tolerancia aumenta conel uso repetido. Son eficaces en el dolor visceral. Losmás usuales son: morfina, codeína, pantopón. Hay

, otros semisintéticos, como la heroína (produce hábi­to) y la diomina. De todos ellos, es la morfina. la másampliamente utilizada. Es la droga analgéSIca porexcelencia. Es un producto na~ural que se encuentraformando parte del opio junto con otras sustancias,llamadas alcaloides.

Se sabe que el opio contiene unos 23 alcaloides,algunos de los cuales son muy útiles clínicamente.

, La morfina fue extraída del opio en estado de purezaa primeros del siglo pasado (1803). El centro respira­torio es notablemente deprimido por la morfina, sien­do la parada respiratoria causa de muert,e por intoxi­cación de morfina. La' tolerancia a la drog~ puedehacerse muy grande con el uso, necesitando e~ton­

ces cada vez cantidades mayores para combatir eldolor. '

Por vía '-oral se requiere de CiJ1CO a quince vecesmás cántidad que por la subcutánea, que es la formamás habitual de utilizarle. Si se quiere acción rápida,se puede usar por vía venosa.

ANALGESICOS NO NARCOTICOS.-No producen to­xicomanías; algunos, además de analgésicos, son anotitérmicos. Los podemos dividir en tres grupos:

., '

Derívados del ,ácido salícilíco: Se utilizan en todaclase de neuralgias, no en los} dolores viscerales; engeneral, en todo dolor poco intenso o moderado. Tie­nen acción antitérmica y antirre~mática.

,Dérívados del amínofenol: Se utilizan en todo tipo

de dolores no viscerales. No. son antitérmicos ni an-tirreumátil;:os. '

Derívf/dós de la pírazolon~: Se utilizan en los es­pasmos dolorosos de la musculatura lisa, cólic~s re­nales. y bil,iares" espasmos de la uretra, etc. Tienenacción antirreumática y antiinflamatoria.· '

J '

MANÜEL ,FERNÁNDE~ CORNEJOOáctor Waksman, 30

VaJencia-6

MEDICINA y CIRUGíA AUXILIAR 27

Page 26: CONSEJO NACIONAL 8 AYUDANTES TECNICOS … · DIRECTOR: Enrique Riudavets de Montes y Ferreiro REDACTOR-JEFE: Pedro Sierra Morán REDACCION y ADMINISTRACION ... La ausencia del médico,

Concurso li'terariodel'

~acional

Técnica eXRloratoria

de la vesícula 6ilidf

COLECISJ06RAFIA

Este tipo de técnica ha experimentado en la actua­lidad un notable perfeccionamiento.

Se comenzó a realizar algún tiempo ántes a la pri­mera guerra mundial con el preparado Tetrasnost porvía oral y endovenosa, siendo introducido .por Merck. '

Más tarde, los Laboratorios Schering consiguieronnuevos avances con Bilisectán (Priodax) y Telepaque,al que aumentaron la proporción de yodo intramolecu­lar; con lo que se podían apreciar 'con mayor perfec­ción las sombras colecísticas. También se redujo lacantidad de comprimidos, ya que con el Bilisectán elenfermo habría de tomar nueve comprimidos (4,5 gr.),por sólo seis del Telepaque (3 gr.) gracias a los 66,68por 100 de yodo combinado que posee (el Bilisectáncontiene un 51 por 100 aproximadamente). {

Más moderno es 'el Teridax, que con los mismosefectos no deja residuo alguno en el intestino, al con­trario que los anteriores.

Supone un nuevo paso la Biligrafina (Scheri'ng), quese administra por vía intravenosa permitiendo' granvisibilidad de la vesícula. '

Del Bilisectán se pierde casi el 50 por 100 por losriñones, mientras que de la Biligrafina sólo se encuen­tra el 10 por 100 en orina y. el 70 por 100 en las hecesa través de la bilis. '

Administrando 20 cc. de Biligrafina al '20 por 100es casi' perfecto, podríamos decir, para realizar .Iacolecistografía rápida, ya que pásadas dos horas' ob­servaremos claramente la vesícula, También con estepreparado se pueden representar las vías biliares;para ello precisaremos de máyor cantidad, debiendoemplear dos ampollé:\s de veinte (4q,.cc.). .

Sin duda alguna ha supuesto el Biligram el mejormedio de contraste. Es por ahora e. más' eimpleadoy al que debemos dedicar mayor,espacio. '

Nos permite visuaHz~r simultáneamente' 'Ios con­ductos biliares extrahepáticos e intrahepáticos, pre­sentando los conductos bi liares una total repleciónmuy duradera.

Naturalmente, para realizar esté tipo de radiogra­fías tendremos que preparar al paciente convenIente­mente. En las veinticuatro horas anteriores. El la ex­ploración, la alimentación deperá ser muy rígida,estando permitidos tos alimentos que se absorbentotalmente: café sin leche, té, jugos, etc.; los prohi- .28 MEDICINA y CIRUGÍA AUJCILIAR

,

Colecistografía realizada a la enferma M. F. R., de "cincuenta ycuatro años, en la que podemos observar claramente una vesículabiliar completamente llena de cálculos. Paciente que fue interve-, nida quirúrgicamente (colecistectomía) con notable éxito.

bidos son: huevos, galletas, frutas, pastas y todosaquellos a base de leche. Se recomiendan ejerciciosy la administración de purgantes para vaciar comple·tamente el intestino, debiendo acudir a la consulta enayunas y sin haber fumado:. Nosotros, los ayudantes técnicos sanitarios de gabi·netes radiológicbs, habremos de tener muy presentela técnica de inyección intravenosa del contraste. Pri·meramente colocaremos al enfermo en posición dedecúbito sup'ino; veremos si su peso es el adecuadocon respecto a la cantidad de contraste que introduci·mos, cosa que haremos 'siempre muy lentamente. Pro­curaremos no tarqar menos de cinco minutos, y sisobrepasamos esta cifra será muchísimo mejor tole·rado, observando la evolución del enfermo durante elpr.imer minuto, espacio en el que se nos pueden pre·sentar las reacciones más peligrosas.

Deberemos tener ~iempre a mano corticoides, nor·adrenalina. antihistamínicos, e,tc.

Para la técnica explorativa deberemos evitar queel paciente esté mal colocado en la mesa, procurando,que no exista superposición de la imagen del colédo·ca con la de la columna vertebral, en decúbito prono,elevación de la parte derecha del cuerpo unos 30°.Se realiza'rán los disparos en espiración, especialmen-te en los obesos. '

Page 27: CONSEJO NACIONAL 8 AYUDANTES TECNICOS … · DIRECTOR: Enrique Riudavets de Montes y Ferreiro REDACTOR-JEFE: Pedro Sierra Morán REDACCION y ADMINISTRACION ... La ausencia del médico,

JOSÉ MANUEL ROJAS CORONADOI .

Ayudante técnico sanitario del Servicio de Radiologfa001 Ambulatorio "Virgen del Valle" de Eclja. '

Colegiado número 2.476

Existen algunas causas en que el resultado de lascolecistografías puede resultar negativo al no conse­guir la esperada repleción de la vesícula biliar consustancia de contraste, y es debido a:

1. Defectos técnicos y exploratorios. como en elcaso de tránsito demasiado rápido del mediode contraste a causa de diarreas, en la colecis­tografía oral.

2. Insuficiencia hepática o alteraciones en el con­junto de vías biliares del hígado.

3. Presión muy alta en las vías biliares con inte­rrupción de la afluencia.

4. Extirpación de la vesícula biliar; dificultadestras operaciones. de índole ignorada; en con­tados casos, falta congénita de la vesículabiliar.

5. Descarga anormal de bilis en casos de anasto­mosis o de fístulas entre las vías biliares y elintestino.

6. Afecciones de otros· órganos.

7. Cierre del conducto cístico o de la entrada al,colecisto.

8. Alteraciones inflamatorias crónicas, especial­mente retráctiles. de la vesícula biliar por cálcu­los, etc., no demostrables.

9. Acodamiento del cuello vesicular o del conduc­to cístico por obra de adherencias.

- En las m?nifestaciones alérgicas administrare­mos corticoides, calcio y antihistamínicos. Sise presenta edema de glotis, 0,5 mgr., por víasubcutánea, de adrenalina. En casos de obstruc­ción de las vías respiratorias superiores seránecesario efectuar una traqueotomía....

Al enjuiciar la representación de la vesícula de lahiel se distinguen cuatro gran~es grupos:

a) Sombra colecística normal.,

b) Sombra colecística con alteraciones patológicas.

c) Sombra colecística con cálculos.

d) Ausencia de sombra.

Estos tres últimos casos son los más frecuentes.En fecha reciente se ha señalado que un estado

anterior de inanición puede -ser también causa de re­sultado negativo de una colecistografía. Personas queno hayan tomado alimento o nada de grasa durantetres días no admiten medio de contraste en la vesícu­la, por eso es conveniente estimular la evacuacióncon yemas de huevo. No se deben exponer rayos de­masiado duros y nunca poner placas m'ás pequeñasa 18 X 24. Las ideales para °estos casos son las de24 X 30.

Con el Biligram obtendremos una gran ventaja, cuales poder visualizar vesícula y vías biliares a los se­senta y noventa minutos de haberlo administrado.

Como es lógico, la dosificación está, en relacióndirecta con el peso del individuo, aunque con unaampolla de 30 mI. tendremos suficiente incluso parael más obeso, debiendo tener más precaución en losniños pequeños, para los que se recomiendan de 0,8a 0,4 mi/kg.

Está contraindicado en casos de insuficiencias car­diocirculatorias, hipersensibilidad frente a los mediosde contraste yodados. tireotoxicosis, insuficienciashepáticas y renales, así como. en diabéticos, enfermoscon arteriosclerosis, enfermedad de Basedow, etc.

Ante cuadros clínicos de consideración debe adop­tarse un criterio muy riguroso al' decidir el empleo demedios de contrastes radiológicos. En los casos depredisposición alérgica (asmáticos) se ha observado'que pueden presentar casos de hipersensibilidad. Eneste caso deberemos administrar profilácticamente,por ejemplo, Urbasón y Polaramine. haciéndolo porseparado del medio de contraste, ya que puede exis­tir precipitación.

Durante el embarazo se debe prescindir automáti­camente de cualquier exposición a los rayos X.

Ultimamente se han podido realizar pruebas de to- .lerancia del medio de contraste. que no ~uVier~ unéxito total, ya que en sí encierran un notable ri sgo.

Si al estar inyectando observamos que el pa iente ­manifiesta hipersensibilidad sl,lprimiremos .rápid men­te la inyección dejando la aguja introducida para, sies preciso, tener una vía rápida por donde adminis­trar antihistamínicos. corticoides, etc. En el caso deque la reacción sea importante suprimiremos total­mente la exploración. Los síntomas más .acuciantesson: estornudos y accesos de tos frecuentes, boste­zos, pruritos, cosquilleo de garganta y ronquera, náu­seas y vómitos, mareos, etc.

En el tratamiento de las complicaciones más fre­cuentes de casos graves, generalmente muy poco co­rrientes, recomendamos la siguiente conducta a se­,guir:

- Casos agudos amenazantes: corticoides por víaintravenosa (20-40 mg.J, antihistamínicos y oxi­genoterapia.

- Insuficiencia circulatoria y colaps'o: primeramen­te colocaremos al paciente en la posiciónempleada en casó de shock. con la cabeza bajay piernas y brazos elevados. Inyectarert:l0s porvía intravenosa muy lentamente un estimulantecirculatorio periférico. Si es necesario, plasmay noradrenalina.

- Casos de paro cardíaco (asistolia): golpearemosla pared torácica (en región esterna!), seguidde masaje cardíaco y respiración artificial boc,a boca, 'oxigenoterapia e intubación si es po­sible.

- En fibrilación ventricular: masaje cardíaco y res­piración artificial. desfibrilación por electro­shock externo.

- En los edemas p~/monares: sangría blanca ocruenta, si es preciso, en los adultos. Diuréticospor vía intravenosa. Qigitalización.

- 'Problemas cerebrales: si el paciente \ está in­tranquilo, sedantes, y si hay agitación; neurolép­ticos.

MIll>ICrNA y CIRUGÍA AUXILIAR 29

Page 28: CONSEJO NACIONAL 8 AYUDANTES TECNICOS … · DIRECTOR: Enrique Riudavets de Montes y Ferreiro REDACTOR-JEFE: Pedro Sierra Morán REDACCION y ADMINISTRACION ... La ausencia del médico,

Importancia actual de lo hormona de crecimien ,o

Test de respuesta a la INSULJNA.Test de respuesta a la ARGININA.Test de respuesta a la L-Dopa.

DIAGNOSTICO DE LABORATORIO

Según señala Steiner (1973), «la mayoría de los défícitsestructurales en la infancia no son un problema de or~genendocrino,». Desde el punto de vista clínico, no es d' ícilestablecer un diagnóstico entre aquellos niños con ret asoestatural constitucional, de otros en que se debe ' unorigen puramente hipofisario. Esto hace desechar desdeun principio gran cantidad de pacientes, que de otro modopodrían parecer susceptibles de recibir terapia horm0nal.

«(Sólo los,pacientes con nanismo hipofisario precisa tra­tamiento con hormona de crecimiento.» El aspect de

,todos ellos es muy' característico. Su facies suele ser re on­deada con aspecto de «muñeca», las manos y pies peque­ños, el tórax prominente y adiposo. La pubertad se pre­senta con evidente retraso y a veces ni siquiera lo haceespontáneamente. Su retraso de crecimiento comien a ahacerse patente a partir del segundo año de vida, ha ién­dose más ostensible al incrementarse la edad y, sobreodo,cuando llegan a la fase escolar y se establecen comparacio­nes con el resto <;le los niños.

Estos pacientes suelen referir comúnmente una historiade partos traumáticos con anoxia postnatal prolongada,mientras que otros han sufrido intervenciones quirúrgicassalvadoras por estar afectos de tumores hipofisat'ios (cra­niofaringiomas). Finalmente existe otro grupo, cuyas causasson de etiología muy diversa y difícilmente clasificables.

-,TEST DE RESPUESTA A LA INSULINA

Él test de tolerancia a la insulina se lleva a cabo em­pleando 0,1 u/kg. de insulina normal endovenosa y man­teniendo la vía por medio de una perfusión de suero fisio­lógico. Las determinaciones se efectúan a los cero, treinta,sesenta, J.1oventa y ciento veinte minutos. Son neces riossolamente tres o cuatro centímetros cúbicos de sangre encada toma. La prueba en sí no ofrece mayores complica­ciones, si bien se hace imprescindible el control glucé icoconstante y la vigilancia de sign9s clínicos (sueño, sudora­ción, náuseas), que podrían ser debidos a una hipogluce­mia demasiado acentuada.

Los últimos adelantos de las técnicas bioquímicas hanpermitido incorporar una serie de tests específicos para eldiagnóstico de los nanismos hipofisarios. Estas prueba' son

f"~ »iA~~04¡"'C valiosísimas para la clínica, ·de forma que jamás debiera~rescribirse la terapia .con H. G. H. sin la confirm ci6n

. analítica que suministran estas pruebas.Estos test precisan, en primer lugar, una provocaci6n

por medio de un estímulo apropiado para que sea libo adala hormona de crecimiento, que se elabora en el interiorde las células somatotróficas acidófilas del lóbulo anteriorde la hipófisis. Los valores basales en condiciones fisio-lógicas normales vienen siendo entre 0,5 mg. y 1 mg, dia­riamente.

Los test de liberación podemos resumirlos en tres, aun­que existen otros muchos, quizá con mayores dificultadesprácticas. Son los siguientes:

hofmonasntpogi5arias

huesos(,...c:i ....."'"to)

•'t'9O!aTtrl/lIq II'IOI"IoooOI'\OoJ ..eorti toJc.s Ufl~.o'ilJ~

" 01'1'110 11 o.Sl'rolcit..s

Es muy cierto que en nuestra época la talla lleva con­sigo unos condicionamientos especiales, sobre todo si és­tos se refieren a un déficit de la misma. Para multitud deactividades la sociedad exige una estatura elevada. Estáde moda-por así decirlo-ser alto. Los anuncios en laprensa, la selección para determinados deportes, las rela­ciones públicas, todo ello hace que exista un anhelo' porparte del individuo a incrementar en lo posible su estatu­ra. Pero nos preguntaremos, ¿es ello posible?

La hormona de crecimiento, universalmente conocidapor las siglas H. G. H. (Human Growth Hormone) y porotros nombres, como Somatotrofina, es la más pequeña de.cuantas hormonas de crecimiento se han estudiado. Estáformada por una cadena de 188 aminoácidos arrolladasobre sí misma y es segregada en el lóbulo anterior de lahipófisis junto con otra serie de hormonas (ver gráfico 1);

pero a difer~ncia de ellas, no desárrolla su efecto sobreotras glándulas endocrinas, sino que, por el contrario, ac­túa directamente sobre los tejidos en beneficio del creci­miento en general.

Esta hormona se caracteriza en el hombre por su granespecificidad y de ahí el fracaso de cuantos intentos sehan hecho para su obtención en animales de laboratorio,ya que su uso clínico era biológicamente poco activo. Porotro lado, dada la gran complejidad de sus cadenas deaminoácidos, su síntesis se ve muy dificultada, aunque síse trabaja arduamente a este respecto, fundamentalmentepor Li y colaboradores (USA, 1950).

En la actualidad sólo se 'dispone, y es efectiva en lamayor parte de los cl)sos, de la H. G. H. obtenida a partirde hipófisis humanas congeladas y tratadas según el mé­todo de Ross, que se fabrica en Suecia por los laborato­rios KABI, siendo factible su adquisición, si bien el precioes algo elevado.

Volviendo de nuevo al tema fundamental que nos ocu­pa, se hace imprescindible aclarar cómo y cuándo se debeutilizar la hormona de crecimiento ante un problema decortedad de talla en los niños.

30 MEDICINA y CIRUGÍA AUXILIAR

Page 29: CONSEJO NACIONAL 8 AYUDANTES TECNICOS … · DIRECTOR: Enrique Riudavets de Montes y Ferreiro REDACTOR-JEFE: Pedro Sierra Morán REDACCION y ADMINISTRACION ... La ausencia del médico,

·TEsT DE ARGININA

Se realiza mediante una perfusión endovenosa de L-Ar­ginina, a razón de 0,5 grjkg. de peso. Este aminoácidoestimula la secreción de Somatotropina y, a su vez, carecede efectos colaterales evidentes, lo que la hace aún, sicab~, más cómoda para el paciente. Las extracciones sehacen a los cero, treinta, sesenta, noventa y ciento veinteminutos, y al igual que en los otros test de estimulación,se miden los parámetros glucémicos simultáneamente.

tablece entre el antígeno marcado y él antígeno nO marcado(H. G. H. sérica) con los anticuerpos correspondientes.

Una vez efectuados los pasos destinados a desencadenarel proceso anteriormente citado, se mide en su última faseel complejo Antígeno marcado + Anticuerpo (Ag-Ac) enun contador medidor de radiaciones gamma. La lecturaviene dada en cuentas por minutos (c.p.m.), que tras loscálculos pertinentes nos darán los nanogramosjmI. corres­pondientes a los puntos de las curvas de estimulación.

TEST DE L-DOPA

Este sencillo test consiste en la administración oral deL-Dopa en dosis de 100, 250 Y 500 mg., según la edaddel paciente. Se mantiene el flujo venoso con perfusión desuero fisiológico (en evitación de extracciones directas mástraumatizantes) y su sistemática es igual a las anteriores.Es muy bien tolerada, con algunos casos aislados de náu­seas y vómitos, que desaparecen al cabo de quince o vein­te minutos.

CUANTIFICACION DE LA HORMONADE CRECIMIENTO POR RADIOINMUNOENSAYO

El principio del radioinmunoensayo está basado en laspropiedades inmunológicas de las hormonas. En épocas pa­sadas el único medio para llegar hasta ellas eran las valo­raciones biológicas, pero las hormonas proteicas, entre lasque se encuentra la H. G. H., presentaban enormes difi­cultades, ya que resultaba poco menos que imposible dife-'renciar una determinada hormona peptídica de todos losdemás péptidos y proteínas que flotan en el torrente san­guíneo. En la actualidad, el radioinmunoensayo ha venidoa utilizar la propiedad antigénica de las proteínas y sufundamento estriba entre el proceso competitivo que se es-

CONCLUSIONES

Resumiendo 10" anteriormente expuesto diremos que:Sólo los déficits estaturales debidos a carencia total de

hormona de crecimiento son susceptibles de terapia con lacitada hormona.

Que éste es el único grupo de individuos que puede cre­cer con esta terapia.

La administración de H. G. M. en pacientes de estaturabaja, pero con H. G. H. plasmática normal, es una pérdidade tiempo y de dinero.

Hasta el momento, el radioinmunoensayo es el métodomás fidedigno para la cuantificación de estas hormonas.

Finalmente diremos que la talla definitiva en los indivi­duos normales, desde el punto de vista endocrino, vienecondicionada: por el factor genético, el único que hastanuestros días la técnica no ha logrado solucionar.

La Laguna, 1975.

MERCEDES RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ DEL PALACIOAyudante Técnico Sanitario.

Departamento de Fisiología y Bioquímica,Facultad de Medicina. La Laguna (Tenerife)

VENDA.JEELASTICOADHESIVO

'.

: .

EN CIRUOIA, TRAUMATOLOOIA_V EN TODA ESPECIALI~AD

MORDiCA DE ADHESIVOS, VENDAJES YESPARADRAfüS. S. A•Tres Tarrea. 29 BARCELONA (11) Tel6loBo 203 54 88

PRESTIGIA AL CiRU.JANO V A SU· TECNICAIIDIOAS:............. lem.• 1Il•• 100m.

" ... 110011..........MEDICINA y CIRUGÍA AUXILIAR 31

Page 30: CONSEJO NACIONAL 8 AYUDANTES TECNICOS … · DIRECTOR: Enrique Riudavets de Montes y Ferreiro REDACTOR-JEFE: Pedro Sierra Morán REDACCION y ADMINISTRACION ... La ausencia del médico,

Concurso titerariodel

__~;..":",;",,.N~a--:c_·io_n_a_I_~EI I~boratorio en el diagnóstico ytratamiento de la. infección urin-ar a

Mi agradecimiento al doctor don JoséVicente Bori Lizondo.

Una gran parte de los análisis que se realizan en ellaboratorio clínico, tanto privado como de los centros asis­tenciales, lo viene a constituir el examen de la orina bajola prescripción de elementos anormales y estudio del sedi­mento.

No es extraño que en el examen microscópico directodel sedimento se ponga de manifiesto la presencia de bac­terias, puesto que junto a los procesos infecciosos queafectan a las vías respiratorias, las infecciones urinatiasson las más frecuentes en la actualidad.

De ahí se deduce la gran importancia que tiene su co­rrecto diagnóstico en vías al ulterior tratamiento.

El examen del sedimento, aunque extraordinariamenteútil, no es suficiente en ocasiones para dar un diagnósticocertero, sobre todo cuando se trata de orina de mujeresy en algunos casos por recogida defectuosa de la muestraa analizar. I

Las limita<;las posibilidades diagnósticas del estudio delsedimento han movido a investigadores a la consecuciónde un método mucho más fiable y exacto en la detecciónde la infección urinaria, esto es, el urocultivo, la identifi­cación y el antibiograma.

UROCULTIVO

El urocultivo, como técnica diagnóstica, nació como unintento para evitar que la mayor parte de las pielonefritisse escaparan sin diagnosticar en vida del enfermo, puesaproximadamente el 80 por 100 de l6SllaItazgos pie10ne­fríticos en autopsias ni siquiera se habían sospechado envida. .

100

i 60IroQ.

«Üz~ 40Ü~

20

oL---L_~--l'--!-_-'-----L_-'-_'--_30 40 so 60 70+14.4 (.~..)

Infecciones urinarias en varones y hembras en lapráctica general diaria, en tantos por mil. Dr. john

Fry (R. Lancet).

32 MEDICINA y CIRUGÍA AUXILIAR

Apoyándose en criterios puramente estadísticos, los crea·dores -de esta técnica (Kass y colaboradores) llegaron laconclusión de que I si el urocu1tivo arroja una cifra de100.000 colonias/c.c. era sinónimo de pielonefritis, y oí rasinferiores a 50.000 colonias/c.c. excluían dicha enfe, e·dad. Las cifras intermedias daban el resultado dudoso re·comendaban repetirlo. ..

Estas cifras mal empleadas han ocasionado un alto nivelde confusionismo, puesto que los mismos no compartíanel concepto de infección urinaria = pielonefritis; por estarazón son compatibles .una elevada piuria con una aifrabaja del urocultivo cuando la infección es de vías bajas.Las cifras superiores a 100.000 colonias son sinónimo depielonefritis con o sin piuria. La tercera posibilidad es laexistencia de piuria abacteriana, que en principio debeconsiderars~ específica.

Esquemáticamepté:

Piuria con bacteriuria escasa: infección baja.Bacteriuria significativa con o sin piuria: infección alta.Piuria abacteriana: específica.

Sin embargo, para que el urocultivo sea válido hay quecumplir una serie de premisas, de las cuales las más inte-resantes son: '

La recogida de la orina debe realizarse con grandes pre­cauciones para evitar contaminación.

En los hombres, lavado del glande y prepucio con unasoltici6n antiséptica, realizando la toma por micción,desechando la primera y última parte y recogiendo en unrecipiente estéril la parte intermedia de la micción.

En las mujeres, lavado aséptico de la vulva, realizandola toma ya bien por cateterismo vesical rigurosamente es­téril o~ al igual que en los hombres, recogiendo la parteintermedia de la micción.

En los niños (sobre todo prematuros y recién nacidos)es aconsejable la recogida mediante ,bolsas de plástico es­tériles.

En casos excepcionales (niños, estenosis uretrales) pue­de recurtirse a la punción suprapúbica, técnica cada vezcon más auge por su inocuidad y sencillez.

Antes de la recogida debemos cerciorarnos de q elpaciente no esté tomando ningún antibiótico o antisép icosy que el recipiente que vaya a utilizar sea estéril, pero nohaya contenido sustancias antisépticas (alcohol, lejía...)por su acción letal sobre las bacterias.

Si la orina no ha sido sembrada en el espacio de doshoras, se puede mantener en refrigeración hasta vein(cua.tro horas, pues de lo contrario el número de gérmenes queexisten va en aumento falseando el diagnóstico.

El cultivo se realiza mediante la técnica del asa de pI' tinocalibrada, practicándose la siembra en dos placas de Petri:una de agar enriquecido para todo tipo de gérmenes y otracon un. aga~ que contenga lactosa y sustancias inhibidorasde la flora gram + con objeto de aislar los gérmenesgram - e incluso iniciar, caso de existir su clasificaciónen lactosa + o lactosa-.

Page 31: CONSEJO NACIONAL 8 AYUDANTES TECNICOS … · DIRECTOR: Enrique Riudavets de Montes y Ferreiro REDACTOR-JEFE: Pedro Sierra Morán REDACCION y ADMINISTRACION ... La ausencia del médico,

ANTIBIOGRAMA

IDENTIFICACION BACTERIOLOGICA

La identificación de los microorganismos aislados a ni­vel de especie no suele ser demasiado compleja. Así:

Los gram positivos basándonos en la morfología, pro­ducción de catalasa (negativa en estreptococos), prueba depatogeneidad para estafilococos (coagula.sa, manitol, DNA­asa) y tipo de hemolisis en estreptococos;

En cuanto a los gram negativos es necesario disponerde varias pruebas bioquímicas que nos permitan en la ma­yor parte identificarlos en veinticuatro horas, y dentro deeste espacio de tiempo poder realizar el antibiograma.

Figura 1.

Clan según el método de Kirby-Baüer debe ser ele­vada.La velocidad de difusión de cada antibiótico. Nosiendo la misma en todos eUps.La densidad del in6culo y tipo de bacteria. Combi­nándose de tal forma que ocasionen sobre la placa

MEDICINA y CIRUGÍA AUXlLlAIl 33

difiere de la orina infectada:

Orina infectada.Estafilococo (coagulasa +).Gonococo.Coliformes.Proteus sp..Eoterococos.Estreptococos beta (grupos B

y D).Mycobacterium tuberculosi.Candida albicans.Herellas sp.Shigella sp.Pseudomonas sp.Alcalígenes sp.

Para poder aplicar tratamiento a un enfermo con unainfección urinaria a continuaci6n del aislamiento y la iden­tificación de la cepa aislada había que elegir un antibióticoque tuviese acción sobre el germen, debiendo determinarpara ello la sensibilidad de los gérmenes a los diversosantibi6ticos existentes.

La determinaci6n de la sensibilidad puede realizarse pordiferentes métodos; el que más suele emplearse general­mente es el de difusiÓn en placa de agar (Kirby-Baüer),mediante «discos de papel» impregnados de diversos anti-bi6ticos. ,

Los discos se colocan con la ayuda de una pinza estéril,ílameándola y dejándola enfriar después de colocar cadadisco sobre la superficie del medio de cultivo, haciendouna ligera presión sobre los mismos para facilitar el con­tacto adecuado y total con el agar y 10 suficientemente se­parados para que no se produzcan interferencias. Luego seincuban las placas en la estufa durante veinticuatro horasa 37° C, y una vez transcurrido este tiempo se sacan parasu interpretaci6n.

Al observar las placas veremos que aparecen alrededorde los discos unos halos circulares libres de crecimientoy netamente delimitados del resto del cultivo, donde laconcentraci6n del antibi6tico es insuficiente para inhibirel crecimiento de gérmenes.

Los halos de inhibici6n serán de amplitud distinta, se­gún la sensibilidad de las bacterias frente a los antibi6ticos(véase Fig. 1).

Sin embargo, la amplitud de los halos de inhibicióndependen en gran medida no solamente de la sensibilidadde los gérmenes, sino también de la relaci6n entre:

- El grosor del medio de cultivo. Un espesor. 6ptimopara el medio de cultivo será entre 5 y 6 mm. .

- La carga de los discos. Siendo mayores los halos amayor concentraci6n del antibi6tico. La concentra-

Levaduras saprofitas.Bacillus sp.

La flora de la orina normal

Orina normal.Estafilococo (coagulasa -).Difteroides.Coliformes.'Proteus sp.Enterococos.Estreptococos alfa y beta.

Page 32: CONSEJO NACIONAL 8 AYUDANTES TECNICOS … · DIRECTOR: Enrique Riudavets de Montes y Ferreiro REDACTOR-JEFE: Pedro Sierra Morán REDACCION y ADMINISTRACION ... La ausencia del médico,

de agar un crecimiento semiconfluente de las co­lonias. 'Una vez realizado el antibiograma y transcurridaslas veinticuatro horas de incubación se sacan las

placas de la estufa para' su interpretación, la cual serealiza midiendo los halos de inhibición con yudade una regla calibrada y seguir, según Kirby-Baüer,el siguiente cuadro:

29 ti mh

12 ti mAs15 ti lilAsli ti mAs19 ti lilAs12 O' mAs

20 ti mAH

29 ti mAs,22 ti m~s

l:l ti mhI~ O mh18 ti mils18 ti mAs11 ti mh

.18 b,mlls1:l ti n,lIs18 ti mlls15 ti mb.14 O mAs19, O mlls13.b mas19 ti mAs17 ti mAs22 b mAs17 ti mAs'17 ti mas'

21 - 2812 - 21+

9 - 1112 - 14l:l - 1615 - III10,- 11

14 - 1710 - Hio - l:l'15 - 1811" - 1214 - 1813 - 1618 - 2115 - 1612 - 16

21 . ~ll

9 . 1212 - 1515 - 17,1:1 - 17

9 - 1014 - 17

llIill Diallletl'o zona de inhilJiciOnlnll\l'lIlu<Jiu SCflsit~vo

12 - 1:1 14 tl n.a s

20 ti menos11 ti menos

8 b !llenos11 O mCllos12 ti melll);;14 ti Illenos

9 b nlenos

1:1 ti menqs9 b menos9 b mcnos

14 O menos10 O mcnos13 b menos12 I;l menos17 ti n.enos14 ti menos11 ti mcnos

U b JII(~I1f)S­

11 b men,!s1·1 i\ Illl'no"1~ 1') nJ(~Il41S

H 1':J UltmOS

1:1 O menos

10 U I

10 ugnl' 20 ti m~n"s

10 U

10 U30 oll1.ll30 ugm30 ugm10 úglll15 uglll10 uglll30 ugm

2 ugm5 ugm

30 ugm1 ugrn

30 ugm30 ugm30 ugm

300 ugm15 ugm

300 U10 ugm

300 Uglll30.Uglll30 ugrn

ct;:\l>llo

p"tcnl'i¡1 Disco Resistencia10 uglll 11 O menos

EstafilococoOtros organismos

AIllJlicilina Estafilococo y organismosmuy sensibles a penicilina

..\ntlh~I"ll:~·\) tl :\~('Ilt'll (~lI.illlíutCl·i.lIH'Ulicü

GI':.lJ.ll 1l,'gaU\'o ycnterococo

P,enicilina-G

Hemofilia ~

B!,citracinaCefaloridinaCefalotinCloranfenicolColislinaEritromi,cinaGentamicina"KanamiclnaLincomiclnaMeticilinaMinoclnNafcilina y Oxilcilinaa

A<;ido nalidixico.,NeomicinaNovobioclna •••Nitrofurantoina 's'01eandomicina

Polimixin-B, Estreptomiciq

Sulfonamidas -,••Tetraciclih'fiVancomicina

• Ensayos standards.,. SOlo infecciones del tracto urinario"liNo aplicalJlc a medios que contiene,n Bangl'e••• Cualquiera de los comercialmentc validos discos ~UIfQnalllidicos :100 O 250 ugm ~e }lued!,n usal' cun l~s mismos

standards de .Ia zona de intel'pl'etaciOn ¡ Cuadro).+Esta catCt;oJ'ia incluye algunos Ol'gunifiJIlOS tal CO)110 cnt~l'OCt)l:OS IOH 'cuah':; IHICth.'1\ caUsal' ill.fcCl:'ioIlCS shncl1laticali

tratablcs con dosis' altas de PC;llcili'H' G.

A continuación se procede a dar el resultado informan-,do los antibióticos como:

Sensibles, medianamente sensibles y resistentes.

Aislamiento del germen causal.La sensibilidad frente a los antibióticos.y la elección del más adecuado.Todo esto nos 10 facilitará «el informe del laboratorio».

COMENTARIOS

Con este trabajo se ha pretendido dar una Z'sión de laimportancia que el laboratorio tiene en el diagnó tico y tra­tamiento de la infección urinaria.

La actualmente llamada «era de los antibióticos», consu bagaje de campañas publicitarias, no siempre bien diri·gidas (exceso de propaganda, 'asociaciones de antibióticos,etcétera) y otras veces su mal uso (facilidad de adquisición,exigencia por parte del enfermo, etc.), condiciona que cadavez el estudio de la sensibilidad de los microorganismosa los antibióticos nos detecta mayor número de resistencias,y si al principio las bacterias eran sensibles a muchos an­tibióticos, ahora resulta a la inversa, ya que la mayor partede ellas presentan muchas resistencias.

Además de favorecer la resistencia se corre el peligrode que lleguen a resultar ineficaces, sin olvidar el grandespilfarro económico y de tiempo que supc:me por el tra­tamiento excesivo y con frecuencia ineficaz, aun cuando seinstauren v.arios.

Por tanto, tendremos siempre presente que en una in­fección 10 adecuado será:

P. J. FERRANDIS IZQU~BRDO

Valencia

BIBLIOGRAFIA

D" M. LABORDA: «Problemática de las infecciones urinarius hospi·talarias y extrahospitalarias». Tesina.

Prof. Dr~ A. BALCELLS: La clínica y el laboratorio.Profs. Dres. KARL KONIG y KLAUS HANBENSACK: Tuberculosis uro-

genital. 'Dres. B. T. B. MANNERS, DULAKE y P. R. GROB: «Diagnóstico de

las infecciones del tracto urinario en" el ejercicio de la Medi·cina genera!». Simposio Internacional sobre Infección del TractoUrinario. Rev, Noticias Médicas.

Dres. VELA NAVARRETE, RANDOLPH, GRUNEBERG y MOTZKHIN: «Re­cogida de orina». Simposio Internacional sobre Infección delTracto Urinario. Rev. Tribuna Médica,

Dr. ROSEMARY LINDAN: «Sepsis urinaria por cateterismo uretra)..Simposio Internacional sobre Infección del Tracto UrinllJ.i93.Revista Noticias Médicas, '

Dres. ZoRNOZA, HOFFPAUlR, MACLAREN y SÉNECA: «Aspectos diag.nósticos». Simposio Internacional sobre Infección del Tracto Uri·nario. Rev. Tribuna Médica,

34 MEDICtNA y CIRUGíA AUXILIAR

Page 33: CONSEJO NACIONAL 8 AYUDANTES TECNICOS … · DIRECTOR: Enrique Riudavets de Montes y Ferreiro REDACTOR-JEFE: Pedro Sierra Morán REDACCION y ADMINISTRACION ... La ausencia del médico,

Concurso Literario «Consejo Nacional»Laboratorio y Análisis Clínicos

EL SEDIMENTO U"RINARI'O

Descuentos a señores Practicantes

ULLOA OPIICOCASAS EN MADRID

Carmen, 12, 14 Y 15 • Avda. Albuíera, 12 • AIcali, 147y 359 • Argumosa, 1 - Bravo Murillo, 153 y 256 - Paseode las Delicias, 16 • Diego de León, 67 - Avda. Donos­tiarra, 19 .. Duque de Alba, 10 - Paseo Extremadura 55y 135 • HortáIeza, 56 - Avda. José. Antonio, 16 -'Lu-

chana, 36 - Princesa, 58 - Serrano, 21 .

MEDICINA y CmUGíA AUXILIAR 35

C) . Fosfato cálcico:

Se encuentra en forma de grandes placas irregulares,que pueden ser delgadas y ordinariamente granulosas.

Si su tamaño no es grande se pueden confundir fácil­mente con células epiteliales qe descamaci6n (ver Fig. 7).

D) Fosfato amónico-magnésico (triofosfato):

Son cristales incoloros que presentan la forma de prismaalgo modificado (formas en tapas de ataúd). Su pr.esenciaes signo de peligro de formaci6n de cálculos (ver Fig, 8).

Dado que el significado clínico de la cristaluria es demuy poco valor, exceptuando determinadas circunstanciasespeciales, creo que con 10 expuesto anteriormente se ten­drá la base necesaria para reconocer y conceder la debidaimportancia a los cristales que podemos observar en elsedimento urinario. En el caso de que dichos cristales losconsideráramos indeseables por el riesgo que entrañan,bastaría con modificar deliberadamente el «pH» de la orinapara conseguir su desaparición. Es decir, en un enfermocon litiasis fosfática es aconsejable acidificar la orina, altiempo que disminuiremos la absorci6n de fosfatos, median­te una dieta hipofosfórica, junto con la administración decarbonato básico de aluminio.

Con la introducci6n de tratamientos a base de sulfami­das se observa la presencia de cristales de las mismas enorina durante su administraci6n, por 10 cual eran de temeraccidentes renales dada la tendencia a precipitar de lassulfamidas, por ser éstas relativamente insolubles en me­dio ácido, siendo a veces la precipitaci6n de tal intensidad,que determinaban incluso un bloqueo de la pelvis renal,con grave afectación del riñ6n.

La mayoría de los cristales de sulfamidas presentan unaspecto típico similar al de la tirosina (como haces deagujas).

En la actualidad, gracias al advenimiento de otros agen­tes quimioterápicos, que han reducido el empleo de lassulfamidas, es mucho menos frecuente su hallazgo.

JosÉ ANTONIO PLAZA RINCÓNAyudante técnico sanitario. Colegiado núm. 8.124

CRISTALES

PRIMERA PARTE

A) Acido úrico:Se encuentra en forma de placas r6mbicas o rosetas de

color amarillo.Se observa en los enfermos afectados de gota y cons­

tituye siempre un signo de peligro de formaci6n de cálcu­los (ver Fig. 1).

B) Sulfato cálcico:Se le enwentra en forma de largas agujas o tabletas

prismáticas. Es, por 10 general, muy raro y carece de im­portancia clínica. A la luz amortiguada su aspecto es inco­loro (ver Fig. 2).

C) Oxalatu cálcico:Cristales en forma de pesa de gimnasia o sobre. Son

incoloros y solubles en ácido clorhídrico; sugieren la posi­ble formación" de cálculos. También se los observa tras laingesti6n de algunos alimentos, como espinacas (ver Fig. 3).

D) Uratos amorfos:Eh la orina ácida los uratos pueden aparecer como un

precipitado amorfo. Carecen de interés clínico y se disuel­ven con el calor (ver Fig. 4).

En las orinas con reacci6n alcalina o neutra encontra­remos con más frecuencia:

A) Biurato amónico:Se encuentra en forma de esfera amarilla con estrías

radiadas y concéntricas, y ordinariamente con púas prismá­ticas. S61p son anormales en la orina recién emitida (verFigura 5).

B) Carbonato cálcico:Se encuentra en forma de gránulos incoloros formando

masas o aislados. Presenta forma de pesa de gimnasia y sonsolubles en ácido acético (ver Fig. 6).

Para su estudio e identificaci6n es fundamental conocerel «pH» de la orina a analizar. En las orinas de reacciónácida encontramos frecuentemente:

Es, sin duda, el estudio del sedimento urinario una delas pruebas más interesantes y de inestimable valor diag­n6stico que se realizan en un análisis sistemático de orina, "siendo asimismo la más bella a realizar por el técnico.

Mi intenci6n es dar unas referencias generales sobre loselementos que componen el sedimento urinario (patológicoo no) para cualquiera, bien por motivos profesionales o decualquier índole, para que encuentre de manera esquemati­zada el abecé del sedimento urinario.

Dividiremos nuestro estudio en dos partes, basándonosen la naturaleza de los elementos que COmponen el sedi­mento, es decir, elementos inorgánicos y elementos organi­zados.

Este primer capítulo lo dedicaremos al estudio de loselementos inorgánicos.

Page 34: CONSEJO NACIONAL 8 AYUDANTES TECNICOS … · DIRECTOR: Enrique Riudavets de Montes y Ferreiro REDACTOR-JEFE: Pedro Sierra Morán REDACCION y ADMINISTRACION ... La ausencia del médico,

ORINAS ACIDAS ORINAS ALCALINAS O NEUTRAS

Figura 8.

Figura 7.

Figura 6.

Figura 4.

Figura 2.

Figura 1.

36 MEDICINA y Cn'UGiA AUXIUAR

Page 35: CONSEJO NACIONAL 8 AYUDANTES TECNICOS … · DIRECTOR: Enrique Riudavets de Montes y Ferreiro REDACTOR-JEFE: Pedro Sierra Morán REDACCION y ADMINISTRACION ... La ausencia del médico,

VIZCAYA

El señor Báez BasauriIngresa en la Orden

Civil de Sanidad\ .

Por resolución gubernamental, y a propuesta del ilustrísimo se:­ñor director general de Sanidad, le ha sido concedida la Cruz dela Orden Civil de Sanidad al colegiado de nuestro Colegio enBilbao don José. María Báez Basauri, persona que atesora desta­cadas virtudes, tanto profesionales corno privadas,· lo que conanterioridad ya le había valido su ingreso en la 'Orden de SanRoque. Ayudante técnico sanitario en ejercicio y pod610go deexcepci6n, Báez Basauri ha consagrado a esta última especialidadmuchos años de su vida, prestando en ella valiosos servicios, rea-.lizando I,películas expositivas y pronunciando documentadas con­ferencias sobre dicho terna y creando en torno a su personalidaduna justificada atm6sfera de admiraci6n y de respeto.

Con tan grato motivo enviamos al distinguido compañero nues­tra más cordial y sincera felicitaci6n, que nos complacernos enhacer extensiva al querido Colegio de Vizcaya.-R.

CADIZ,

Declaraciones a la prensadel señor G'arcía Jiménez

Finalizado el mes de agosto; el presidente de nuestro Colegiode Cádiz, don Luis García Jiménez, ha sostenido una dilatadaentrevista con M. R. Preyeso, redactor del popular rotativo gadi­tano Diario de Cádiz, entrevista que, publicada en su integridad,ocupaba más de tres columnas completas del mencionado diario.

A lo largo de la conversaci6n, nuestro activo compañero yamigo ha realizado un detallado resumen de las actividades pro­fesionales del momento, de las dificultades con las cuales tropiezala Clase para su mejor organizaci6n y desarrollo, y de los pro­yectos que los ayudantes técnicos sanitarios aspiran a convertiren realidades en un pr6ximo futuro.

Sin olvidar ni un solo problema, don Luis García fue seña­lando uno por uno los que actualmente preocupan con mayorintensidad tanto al Consejo ,Nacional como a cada uno de losColegios provinciales: formaci6n profesional, modernizaci6n yampliaci6n de [os programas de estudios, prácticas que deberíanrealizarse con preferencia, especialidades, discriminaci6n de sexos,situaci6n con respecto a las antiguas enfermeras, etc.

El artículo ha sido muy leído en toda la provincia y aun fuerade ella, y comentado favorablemente por cuantos conocen a fonodo las inquietudes de la profesi6n. I

Felicitamos a don Luis y a todo ese eficiente Colegio anda­luz.-R.

VALENCIA

, El Ayudante TécnicoSanitario y su dignificaci{)n

profesional progresiva

El Centro' colaborador del Ministerio de Trabajo «Ciudad Sa­nitaria La Fe». inscrito en el censo de Promoci6n ProfesionalTéenica, ha organizado en fecha reciente el primer Curso para

Técnicos Radi6grafos, en su modalidad Pediátrica, de Valencia,bajo la supervisi6n de la Gerencia Provincial del P. P. O.

La duraci6n del mencionado curso ha sido de siete meses, ha­biendo dado comienzo el 7 de enero pr6ximo pasado.

La temática del curso fue ampliamente estudiada a través deunidades didácticas de forma muy compleja, abarcando desde lasgeneralidades de principio (constituci6n del núcleo, moléculas, di­ferentes estados de la materia, estructura del átomo, etc.) hastala más amplia patología del campo pediátrico en su fase radio­diagn6stica, mereciendo espeCial menci6n en el terreno de la in­vestigaci6n las ramas de traumatología, vascular, urología, apa­rato digestivo, aparato respiratorio y neurorradiología.

El ~uadro de profesorado ha estado constituido por ·un selectogrupo 'de especialistas del Servicio, tales como las doctoras AdelaAlonso, María Luisa Ceres y Amparo Vallcanera, y los doctoresVíctor Pérez, Daría Taboada, Héctor Cortina, Ricardo Aparici yJoaquín Vida!' Actu6 como coordinador del curso el eminentedoctor don Alvaro Lanuza Cabarga, jefe del Servicio de Radio­diagn6stico de la Clínica Infantil.

La entrega de diplomas, efectuada en el día de la clausura,estuvo a cargo de los doctores jefes de Servicio; enfermera-jefe,señorita Pilar Fernández; monitora de la Escuela de AyudantesTécnicos Sanitarios, señorita Concha Navarro; doctores Lanuzay Esparza Bernabéu, secretario general de la Clínica Infantil ydirector del curso que finalizaba, respectivamente. Aprobaron bri­llantemente el mismo diez ayudantes técnicos sanitarios femeninosy cinco masculinos.

Concluido ~l acto protocolario, en el bar del centro asistencialse sirvi6 un vino de honor que estuvo muy animado por partede todos.

JEStíS BALLESTER ORERO

Corresponsal

MURCIA

Primer Simposio de PodologíaOrganizado por el Colegio de la bella capital murciana, en

colaboraci6n con la Delegaci6n de Podología, ha tenido lugardurante' los días 26 y 27 del pasado julio el Primer SimposioProvincial de Podología.

Los actos dieron comienzo en la sede colegial con la inter­venci6n de los conocidos especialistas don Juan Ballesteros Mu­ñoz, el cual disert6 sobre el tema «Patología de la uña», y donAntonio Cermeño' Noguera, que lo verific6 sobre «Pie plano in-

. fanill. Ortosis de correcci6n». Ambos conferenciantes supieron ha­cerlo con tanto conocimiento como amenidad y escucharon pro­longados aplausos al final de sus respectivas intervenciones.

La se'gunda y última parte del mencionado simposio tuvo lu­gar en el salÓn de actos del Casino de la pintoresca localidad deSan Pedro del Pinatar, presidiendo la cldusura del mismo don

El presidente del Colegio, señor Olmo Orenes, durantesu intervenci6n.

MmlICINA y CIRUGíA AUXlUAR 37

Page 36: CONSEJO NACIONAL 8 AYUDANTES TECNICOS … · DIRECTOR: Enrique Riudavets de Montes y Ferreiro REDACTOR-JEFE: Pedro Sierra Morán REDACCION y ADMINISTRACION ... La ausencia del médico,

MURCIA

NECROLOGICA

El día 6 de septiembre falleció en Albacete, a los setenta Jun años de edad, nuestro buen amigo y ejemplar compañero donCristóbal Martínez Jiménez, practicante en activo de la Obra Sin­dical «18 de Julio» y jubilado del servicio de la Casa de Socorro;hombre que durante largos años supo d~sarrollar con es ero Jcompetencia una gran actividad profesional, gozando del aprecioy respeto de todos cuantos le trataron, constituyendo su desapa­rición la const,:rnación de un amplio sector de la ciudad qúe Bemanifestó en el acto del sepelio, tanto profesional como social­mente, acudiendo varios ceQtenares de personas a rendir SIl últimotributo al amigo desaparecido.

A su viuda e hijos; especialmente a don José Antonio r.tartínezA1faro, practicante del Hospital Provincial de esta capital, y 11hermano del finado, don José Antonio Martínez Jiménez, presi.dente del Colegio Oficial de Ayudantes Técnico~ Sanitario de Al·bacete y practicante de la Casa de Socorro, les enviamos desdeestas líneas nuestro sentido pésame por la irreparable pérdida queacaban de sufrir, haciendo votos a Dios Nuestro Señor para quele conceda el eterno descanso a su alma.

PONTEVEDRA

También en Pontevedra nuestro 'uerido compañero y vocal deaquel Colegio Provincial, don ROlI!án González Rodeiro, ha pa­sado por el dolor de p¡¡rder a su esposa, doña Purificación Fe,.nández Gutiérr'ez, víctima de cruel enfermedad.

Con nuestro sincero pesar I,'ogamos a nuestros lectores una ora­ci6n por el alma de la finada.

ALBACETE

Gran pesar ha caracterizado en Carril (VilIagarcía) y en todala provincia de Pontevedra la inesperada noticia del fallecimientode don Secundino García Ramos, a cuyo sepelio asistieron grancantidad de compañeros y en el cual estuvo presente el presi·dente del Colegio de Ayudantes Técnicos Sanitarios.

Reciba su esposa y demás fámiliares, así como nuestra sedegallega, la expr~si6n de nuestro más sincero pésame.

• I

I

El Colegio de Murcia a'caba de sufrir una sensible pérdida anteel fallecimiento de don Alvaro Biedma Hernández, durante casitreinta años secretario de aquel Colegio y que en la aotualidaddesempeñaba el cargo de delegado de Previsi6n.

Persona competente, cariñosa y entrañable se había slt~ido ga­nar el respeto y la estimación de cuantos lo conocieron.

pescanse en paz -el llorado compañero y reciban sus familiaresy el Colegio murciano el testimonio de nuestro profundo dolor.

ANDRESSOLER

Licenciado<-

enDerecho

SEGOVIA

Juan Antonio Olmo Orenes, presidente del Colegio de Murcia'don Francisco Aznar Fuertes, tesorero del Consejo Nacional, qu~ostel?taba la representaci6n del señor Riudavets; doctor don Vi·cente Bernabéu. Gadea, que representaba a la Jefatura Provincialde Sanidad, y don Rosendo Tárrega Martínez, delegado de Po·qología. ,

Intervino en esta ocasi6n el pod610go don Lorenzo Pérez Sáez,quien con magnífica y clara forma de expresi6n desarro1l6 eltema «Generalidades que debe conocer todo pod610go. Talalgias,metatarsalgias y osteomalacias más 'fl'ecuentes», finalizado el cualescuch6 muchos aplausos. .

Tras la entrega de diplomas, el señor Olmo Orenes hizo ~n·trega al señor presidente del Casino de San Pedro del Pinatar,don Antonio Lorenzo Conde, de una placa de plata que sirvierade recordatorio.

Finalmente, el Ayuntamiento, repre§entado por el compañerode aquella localidad don Juan Villaescusa Romero, ofreci6 unvino de honor que estuvo muy animado y concurrido.

Termin6 el simposio con un almuerzo 'de hermandad, en elque además. de los compañeros pod610gos lo hicieron muchosotros profesionales que deseaban aprender buena parte de estadisciplina y acompañar a sus compañeros.-R.

Recientemente, y con brillantes calificaciones, acaba de obtenérla licenciatura en Derecho en la Universidad Complutense deMadrid don Luis de Andrés Soler, querido compañero del CA·legio segoviano, «n el cual se encuentra integrado desde hacemás de treinta años.

Con anterioridad' realiz6 las carreras. de profesor de PrimeraEnseñanza en la Escuela Normal del Magisterio de Segovia y,posteriormente, la de procurador de los Tribunales.

También, como padre de una numerosa familia de trece hijos,le . ~ue concedido el primer premio provincial de Promoci6n Fa·millar. .

El señor de Andrés, asimismo, pertenece como pod610go a laAgrupaci6n Nacional Española y presta sus servicios como ayu·dante técnico sanitario en la Seguridad Social desde 1945.

Haciendo del estudio una verdadera preocupaci6n y demostran·do siempre su entusiasmo vocacional sanitario, desempeñ6 duorante más de veinticinco años la ayudantía en los equipos de.Obstetricia y Ginecología de la Maternidad Provincial de la ci­tada capital castellana.

Su flamante título de abogado no s.erá nunca 6bice para queeste excepcional compañero deje de pertenecer, siquiera sea cir­cunstancialmente, a la gran familia de los ayudantes técnicos saonitarios, con la cual se siente vinculado de por vida.

Felicitamos a don Luis de Andrés y le deseamos tantos éxitoscomo, sin duda alguna,. se tiene bien merecidos.-R.

·ANUNCIOEn Valladolid se venden dos sillones de callista, hidráulicos,

,niquelados, de porcelana, tapizados de piel y en inmejorable es­tado....:..Marfli del Carmen Giménez Plaza.-=Doña· Sancha, 12, 2.·Covarrúbias (Burgos). .

38 MEDICINA y CIRUGíA AUXILIAR

VACANTEPlaza vacante· de ayudante técnico sanitario femenino de em·

presa de la entidad TELETTRA ESPA~OLA-, S. A., Torrej6nde Ardoz.

Rogamos dirijan historial urgente al Seryicio de Selecci6n, calleGrafito, s/n., Torrejón de Ardoz.

Page 37: CONSEJO NACIONAL 8 AYUDANTES TECNICOS … · DIRECTOR: Enrique Riudavets de Montes y Ferreiro REDACTOR-JEFE: Pedro Sierra Morán REDACCION y ADMINISTRACION ... La ausencia del médico,

IVa están a la venia los dos· Tomos del

DICCIONARIO ~L~(i~~~~~'~~ MEDICINA, CIRUGIA y ESPECIÁlIDADES.------------- POR E L DR. P I M U L I E R ue

SEGUNDA EDICION

De gran utilidad para

SERVICIOS MEDlCOS DE URGENCIA,·MEDlCOS DE A. P. O.

y para toda clase de

Esta obra ofrece en conJunto un resumen clIroy concreto de los conocimientos médicos en la

.actualidad. Cuidadosamente revisada, compren4spor orden alfabético toda la t~nología médica, síntomas, síndromlltmedicamentos técnicos. diagnóstico:ty tratamientos. con ia descripc~

adecuada de las distintas materias .,disciplinas de la Medicina, CiruPty Especialidades; Biología genera! •histología humana, Anatomía fUllloocional, Microbiología y Parasitob­gra, Hlgiene y Profilaxis, Patolo.médica y quirúrgica. Técnicas~nósticas y de terapéutica médico-qa1..rúrgicas (cuidado y asistencia de en.fermos y operados, técnicas de kiPboratorio. curas. inyecciones. an~sias. reanimaciones, recuperación .,rehabilitación, instrumental de lJ»otrumentación quirúrgica, vendaj~

etcétera), Terapéuti"ca y Farmacoio-·gía, Medicina y Cill1gía de urgen~Medicina social, P.sicología médbl.primeros auxilios, intoxicaciones, hI$.toda y moral profesional y esp~Iidades <Qftalmología, OtorrinoIar«..a.gología, Obstetricia y Ginecololl!e.Cirugía, Traumatología, Cirugíap~~ica, Urología, Puericultura. etc., ew..)

TECNICOS SANITARIOSEsparteros, 4 MADRID (12)

* Impreso en papelde primera ea.Dond

* Lujosa presenta.clón

* 21 tomos

* Tamélño: 2S X l'

• 2.100 págfn8l'

• 13.000 voces m~die a s m á.8p(ndice El fD,.dlces

* Encna d e r n a doen Guaflex conestamp a e 16 nen oro y verdeen lomo y tapa

* 1. T6 8 llnstraclo.noo, varias deellas .en color

CARAcr.rERISTICAS

AYUDANTESEDICIONES ALONSO

aumentadaf corregida y puesta al díamediante un Apéndice general dela obra e índices correspondien.tes a Jos diferentes'temas de la misma.(Datos que se ¡nser­tap. en el Tomo II.)

JOLETIN DE PEDIDO que hace D _:

.... , , residente en "".

call, , núm , provincia _

a EDICIONES ALONSO (Esparteros, 4, Madrid-12) do un ejemplar completo (1os dos tomos) del «DICCIO­NARIO ENCICLOPEDICO ILUSTRADO DE MEDICINA. CIRUGIA y ESPECIALIDADES~, del Dr.~Ucr. Comprometiéndose a aboDar el importe total de la obra en el precio y condiciones siguientes: lDcIl"t!!Scoa un. X ea el recu~ la forma de palO qutl .. 1Idop~.

O Al contado 1.900 pesetu, contra entrega do la obra completa.

En cuatro plU01, 1.950 pcsetae los dos tomOl. El primero de 450 pesctu contra entrega de la obra, 1 iGe·O otros tres restantes, do 500 peeeta cada uno, a treinta. eesenta ., noventa dí. fceha factura, mediotw

IÍtO bancario.

_._ __ d. ele lt...~Firma del intoresadQ,

Page 38: CONSEJO NACIONAL 8 AYUDANTES TECNICOS … · DIRECTOR: Enrique Riudavets de Montes y Ferreiro REDACTOR-JEFE: Pedro Sierra Morán REDACCION y ADMINISTRACION ... La ausencia del médico,

USARWTIRAR

IlIli········......·I"'II'1

hh,!.~.~,,1111STERI~

----4-sBEjllll!$...al ritmo del progreso

FABRICADAS POR

Hispsna ICO....fABRICA DE MATERIAL MEDICO QUIRURGICO

IWICELONA ESPAÑA