Consejeria 3

3
CONSEJERÍA Y BIENESTAR FAMILIAR MÓDULO II SEGUNDA EVALUACIÓN Participante: Luz María Malacas Mogollón Código: CBF-0336-14 Correo: [email protected] 1.- Enumere las cualidades del entrevistador. Explique una de ellas con ejemplos desde su quehacer profesional. - Respetuoso - Cordialidad y empatía - Seguridad y tranquilidad - Sabiduría - Credibilidad - Honradez - Revelación de sí mismo - Urgencia - Confrontación - Claridad Desde mi quehacer profesional ser cordial y empático me permite mejorar mi relación interpersonal con mis alumnos que son una población de riesgo; me ayuda a entenderles mejor y de esta manera; mediante una consejería asertiva; poder contribuir en la solución a sus problemas y/o atender las necesidades que demandan. 2.- Cuales son las funciones que todo consejero profesional debe considerar en la intervención con familia. Fundamente su respuesta. - Promoción y defensa de la familia, de su desarrollo y fortalecimiento - Educación - Función Preventiva - La Investigación Creo que todas las funciones pretenden fortalecer a la familia como un todo; pero estas funciones en realidad permiten fortalecer a los miembros y/o integrantes de la familia; brindándoles las herramientas para que puedan INSEP

description

consejeria familiar

Transcript of Consejeria 3

CONSEJERA Y BIENESTAR FAMILIAR MDULO II

SEGUNDA EVALUACIN

Participante: Luz Mara Malacas Mogolln

Cdigo: CBF-0336-14 Correo: [email protected]

1.- Enumere las cualidades del entrevistador. Explique una de ellas con ejemplos desde su quehacer profesional.

Respetuoso

Cordialidad y empata

Seguridad y tranquilidad

Sabidura

Credibilidad

Honradez

Revelacin de s mismo

Urgencia

Confrontacin

Claridad

Desde mi quehacer profesional ser cordial y emptico me permite mejorar mi relacin interpersonal con mis alumnos que son una poblacin de riesgo; me ayuda a entenderles mejor y de esta manera; mediante una consejera asertiva; poder contribuir en la solucin a sus problemas y/o atender las necesidades que demandan.

2.- Cuales son las funciones que todo consejero profesional debe considerar en la intervencin con familia. Fundamente su respuesta.

Promocin y defensa de la familia, de su desarrollo y fortalecimiento

Educacin

Funcin Preventiva

La Investigacin

Creo que todas las funciones pretenden fortalecer a la familia como un todo; pero estas funciones en realidad permiten fortalecer a los miembros y/o integrantes de la familia; brindndoles las herramientas para que puedan afrontar situaciones que puedan afectar negativamente a la familia o situaciones que puedan producir alteraciones en la dinmica familiar. Todas estas funciones buscan que la familia ejerza positivamente su rol como primer responsable de la educacin de sus hijos, especialmente en el rea de valores.

3.- Desde su experiencia profesional, desarrolle un esquema breve, considerando: objetivos de la consejera delimitada, temas que debe cubrir la consejera enunciada.

Actualmente mi quehacer profesional esta abocada a trabajar con poblacin de riesgo; es decir jvenes que estn declarados en abandono moral, fsico y psicolgico; algunos consumidores y otros por violencia o maltrato.

Los objetivos que persigo con mi consejera en estos jvenes estn en el sgte. Esquema:

ESCUCHA ASERTIVA

OBJETIVOS DE LA CONSEJERIA:

DESDE MI QUEHACER PROFESIONAL

MEJORAR LA COMUNICACIN INTERPERSONAL

IDENTIFICACIN DE PROBLEMAS

PLANTEAR ALTERNATIVAS DE SOLUCIN

FAVORECER LA TOMA DE SUS PROPIAS DECISIONES

PROMOVER EL DESARROLLO DE POTENCIALIDADES

Seores:

INSEP

Jr. Pablo Bermdez N 214 Of. 202-Jesus Mara

Telefax: 01-3322658

[email protected]

INSEP