Consejería 1

2
SEMINARIO DE CONSEJERÍA CUARTO NIVEL CONFERENCIA 3 TIPOS DE CONSEJERÍA OBJETIVO Enumerar y analizar los tipos de Consejería que se necesitan para atender las necesidades de la Iglesia de Cristo y Presentar la necesidad de formar un Grupo de Consejeros Presbiteriales especializados, que reciban capacitación constante. INTRODUCCIÓN El material técnico que hemos revisado en los niveles anteriores es la parte básica y elemental de un trabajo de Consejería. Si pensamos ¿Qué sigue después de este cuarto nivel? Es necesario hablar de Especialización. El seguir preparándonos para atender poblaciones específicas. requiere conocimientos específicos en diferentes áreas. I. ¿POR QUÉ ESPECIALIZARSE? En 1 Corintios 12:27, dice que nosotros somos miembros de cuerpo de Cristo y miembros, cada uno en particular. De sobra sabemos que Dios creó nuestros millones de células con la capacidad de funcionar haciendo trabajos especializados que a ninguna otra parte del cuerpo le corresponde hacer. El de la idea de hacer cosas especializadas fue nuestro Maravilloso Dios, Creador de todo cuanto existe. Cuando nos especializamos, al funcionar como un cuerpo, la iglesia se beneficia con un ministerio excelente. Sea nuestro ministerio el pastorado, el ser maestro o evangelista, Dios nos conduce a alguna área de acción en particular. Dentro del área de Consejería Bíblica, hay una variedad impresionante de problemáticas que es imposible abarcarlas todas. Además, Dios usa nuestras características de personalidad y cada uno de nosotros tiene áreas de acción y poblaciones con las que se desenvolverá con mayor facilidad que con otras. Veremos entonces, la necesidad de especializarnos en la atención dentro de la Consejería, porque de esa manera brindaríamos a los hijos de Dios, una atención de mayor calidad y por ende, con resultados eficaces y a largo plazo. II. TIPOS DE CONSEJERÍA BÍBLICA 1. Por edad: a) Atención Infantil b) Atención para Adolescentes c) Atención a Jóvenes d) Atención a Adultos e) Atención para Adultos Mayores 2. Por estado civil a) Atención a Solteros jóvenes b) Atención a Solteros mayores

description

Seminario de consejería - 1

Transcript of Consejería 1

Page 1: Consejería 1

SEMINARIO DE CONSEJERÍA CUARTO NIVEL

CONFERENCIA 3 TIPOS DE CONSEJERÍA

OBJETIVO Enumerar y analizar los tipos de Consejería que se necesitan para atender las necesidades de la Iglesia de Cristo y Presentar la necesidad de formar un Grupo de Consejeros Presbiteriales especializados, que reciban capacitación constante. INTRODUCCIÓN El material técnico que hemos revisado en los niveles anteriores es la parte básica y elemental de un trabajo de Consejería. Si pensamos ¿Qué sigue después de este cuarto nivel? Es necesario hablar de Especialización. El seguir preparándonos para atender poblaciones específicas. requiere conocimientos específicos en diferentes áreas. I. ¿POR QUÉ ESPECIALIZARSE? En 1 Corintios 12:27, dice que nosotros somos miembros de cuerpo de Cristo y miembros, cada uno en particular. De sobra sabemos que Dios creó nuestros millones de células con la capacidad de funcionar haciendo trabajos especializados que a ninguna otra parte del cuerpo le corresponde hacer. El de la idea de hacer cosas especializadas fue nuestro Maravilloso Dios, Creador de todo cuanto existe. Cuando nos especializamos, al funcionar como un cuerpo, la iglesia se beneficia con un ministerio excelente. Sea nuestro ministerio el pastorado, el ser maestro o evangelista, Dios nos conduce a alguna área de acción en particular. Dentro del área de Consejería Bíblica, hay una variedad impresionante de problemáticas que es imposible abarcarlas todas. Además, Dios usa nuestras características de personalidad y cada uno de nosotros tiene áreas de acción y poblaciones con las que se desenvolverá con mayor facilidad que con otras. Veremos entonces, la necesidad de especializarnos en la atención dentro de la Consejería, porque de esa manera brindaríamos a los hijos de Dios, una atención de mayor calidad y por ende, con resultados eficaces y a largo plazo. II. TIPOS DE CONSEJERÍA BÍBLICA 1. Por edad:

a) Atención Infantil b) Atención para Adolescentes c) Atención a Jóvenes d) Atención a Adultos e) Atención para Adultos Mayores

2. Por estado civil

a) Atención a Solteros jóvenes b) Atención a Solteros mayores

Page 2: Consejería 1

c) Atención Matrimonial d) Atención a Viudos e) Atención a Personas sin espos@

3. Por Enfrentamiento a una Crisis

a) Atención a personas en duelo b) Atención a víctimas de agresión física y verbal c) Atención a víctimas de agresión sexual d) Atención a víctimas de accidentes e) Atención a personas en riesgo de suicidio f) Atención a personas con enfermedades terminales g) Atención a personas con enfermedades psiquiátricas

4. Por el número y tipo de personas que atiende:

a) Atención individual b) Atención en Pareja (No sólo matrimonios) c) Atención en Familia d) Atención en Grupo

III. LO QUE NECESITA CADA TIPO DE CONSEJERÍA

a) Manejo profundo de las características integrales, de población con la que se trabaja.

b) Crisis comunes y frecuentes a la edad que es atendida. c) Formas de reacción comunes que fomentan conductas cíclicas, que empeoran la

problemáticas. d) Habilidad en la aplicación práctica de la Biblia a las dificultades que se le presenten

en la Consejería. e) Técnicas de intervención en crisis. f) Técnicas de atención: individual, de pareja, familiar y grupal. g) Estrategias de desahogo espiritual y emocional del Consejero.