CONOCIENDO SOBRE SALUD BUCAL Y DEMANDA DE SERVICIOS ESTOMATOLÓGICOS EN RELACIÓN CON LA ENFERMEDAD...

2
“CONOCIENDO SOBRE SALUD BUCAL Y DEMANDA DE SERVICIOS ESTOMATOLÓGICOS EN RELACIÓN CON LA ENFERMEDAD PERIODONTAL EN EMBARAZADAS”. Almarales Sierra,C; Llerandi Abril,Y Revista cubana estomatológica; v45n2 ciudad habana abril- junio.2008. Objetivo: evaluar el nivel de conocimiento sobre salud bucal y su relación con la prevalencia y gravedad de la enfermedad periodontal, así como la demanda de servicios estomatológicos por parte de las embarazadas .evaluar la relación entre el nivel de conocimiento la prevalencia de la enfermedad periodontal, servicios odontológicos y la gravedad de la enfermedad periodontal. Tipo de estudio: se realizó un estudio observacional descriptivo y transversal en las mujeres embarazadas pertenecientes a los policlínicos. Muestra: mujeres embarazadas que fueron captadas durante los meses de setiembre-diciembre del 2006. Material y métodos: se aplicó una encuesta a 71 gestantes de los policlínicos Moncada ,plaza y rampa Que fueron captadas en el periodo de setiembre-diciembre del 2006 para determinar la afectación periodontal de las mismas se aplica el índice periodontal de Russell. Resultados: mostraron un predominio de la embarazadas con nivel de conocimiento in satisfactorio (59,1%) la prevalencia de la enfermedad periodontal en el grupo estudiado fue alta (87,3%), no así la gravedad. Se encontró relación estadísticamente significativa entre el nivel de conocimiento sobre salud bucal y la prevalencia de la enfermedad (p=0,01586), no siendo así con la gravedad.

Transcript of CONOCIENDO SOBRE SALUD BUCAL Y DEMANDA DE SERVICIOS ESTOMATOLÓGICOS EN RELACIÓN CON LA ENFERMEDAD...

Page 1: CONOCIENDO SOBRE SALUD BUCAL Y DEMANDA DE SERVICIOS ESTOMATOLÓGICOS EN RELACIÓN CON LA ENFERMEDAD PERIODONTAL EN EMBARAZADAS 2

“CONOCIENDO SOBRE SALUD BUCAL Y DEMANDA DE SERVICIOS ESTOMATOLÓGICOS EN RELACIÓN CON LA ENFERMEDAD PERIODONTAL EN EMBARAZADAS”.

Almarales Sierra,C; Llerandi Abril,Y

Revista cubana estomatológica; v45n2 ciudad habana abril-junio.2008.

Objetivo: evaluar el nivel de conocimiento sobre salud bucal y su relación con la prevalencia y gravedad de la enfermedad periodontal, así como la demanda de servicios estomatológicos por parte de las embarazadas .evaluar la relación entre el nivel de conocimiento la prevalencia de la enfermedad periodontal, servicios odontológicos y la gravedad de la enfermedad periodontal.

Tipo de estudio: se realizó un estudio observacional descriptivo y transversal en las mujeres embarazadas pertenecientes a los policlínicos.

Muestra: mujeres embarazadas que fueron captadas durante los meses de setiembre-diciembre del 2006.

Material y métodos: se aplicó una encuesta a 71 gestantes de los policlínicos Moncada ,plaza y rampa Que fueron captadas en el periodo de setiembre-diciembre del 2006 para determinar la afectación periodontal de las mismas se aplica el índice periodontal de Russell.

Resultados: mostraron un predominio de la embarazadas con nivel de conocimiento in satisfactorio (59,1%) la prevalencia de la enfermedad periodontal en el grupo estudiado fue alta (87,3%), no así la gravedad. Se encontró relación estadísticamente significativa entre el nivel de conocimiento sobre salud bucal y la prevalencia de la enfermedad (p=0,01586), no siendo así con la gravedad.

Conclusión: la demanda de atención estomatológica por parte de las embrazadas fue baja solo solicitaron atención el 36,6% y no estuvo relacionada con la prevalencia y gravedad periodontal, ni con el nivel de conocimiento sobre salud bucal.