Conoce la carrera de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez - Admisión 2015 (Santiago)

24
DERECHO

description

Modelo, mallas y requisitos de admisión de la carrera de Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez.

Transcript of Conoce la carrera de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez - Admisión 2015 (Santiago)

Page 1: Conoce la carrera de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez - Admisión 2015 (Santiago)

1

DERECHO

Page 2: Conoce la carrera de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez - Admisión 2015 (Santiago)
Page 3: Conoce la carrera de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez - Admisión 2015 (Santiago)

3

la uai forma abogados con una comprensión amplia de la legislación. enseñamos a nuestros estudiantes a considerar las razones tras las leyes, sean éstas morales, económicas, políticas u otras.

para lograrlo privilegiamos examinar el derecho chileno como manifestación de la cultura jurídica occidental.

nuestros graduados interpretan la legislación de modo coherente con suf nalidad, evitando la memorización y el literalismo extremos en la aplicación de las leyes.

esta formación se extiende a todas las áreas del derecho, de manera que a los abogados de la uai se les abre un amplio campo profesional, tanto en el sector público como en el privado.

derechoen la uai

derecho / universidad adolfo ibáñez

Page 4: Conoce la carrera de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez - Admisión 2015 (Santiago)

4

Nuestro modelo educativo no sólo imparte conocimientos profesionales, sino que busca también el desarrollo de las habilidades intelectuales que fomenten las capacidades críticas y analíticas que permiten la adaptación a los cambiantes requerimientos del mercado laboral.

Al igual que en las mejores universidades del mundo, el estudio del derecho en la UAI va de la mano del estudio de otras disciplinas. Los abogados de la UAI tienen una cultura amplia y se aproximan al derecho de un modo que contribuye a la civilización y justicia de la sociedad.

Nuestra formación jurídica privilegia, desde el primer semestre hasta el examen de grado, la capacidad para resolver problemas conforme a derecho. Esto se refleja en un modo de enseñar y de evaluar en torno a la solución de casos hipotéticos. En todo litigio hay al menos dos visiones. En nuestra Facultad se enseña el derecho a partir del reconocimiento de esta realidad. El estudiante no es formado para encontrar o recordar soluciones correctas, como si éstas se encontraran siempre previamente definidas, sino para elaborar soluciones y justificarlas persuasivamente ante jueces, funcionarios públicos y colegas.

modelo educativo

Page 5: Conoce la carrera de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez - Admisión 2015 (Santiago)

5

El derecho chileno se ha formado bajo la influencia de los derechos europeo-continental y angloamericano. La vitalidad de nuestro sistema jurídico exige mantener vínculos intelectuales con esas culturas jurídicas. Nuestro cuerpo de profesores tiene, en su mayoría, estudios en Europa y Estados Unidos. En sus explicaciones del derecho chileno, estos profesores incorporan constantemente referencias extranjeras, enriqueciendo así la formación de nuestros estudiantes.

derecho / universidad adolfo ibáñez

Page 6: Conoce la carrera de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez - Admisión 2015 (Santiago)

6

formación en artes liberales

minor

El modelo educativo de la Universidad Adolfo Ibáñez tiene como núcleo diferenciador la incorporación de estudios multidisciplinarios obligatorios en todas las carreras, como parte integral de tu malla de disciplinas profesionales impartidos por la Facultad de Artes Liberales.

Los alumnos reciben una formación multidisciplinaria en ciencias, humanidades y ciencias sociales junto a diversas formas y metodologías para analizar los problemas, desde distintas perspectivas, a través de las lógicas propias de cada disciplina.

El objetivo no es que adquieran una serie de conocimientos misceláneos, dispersos, en forma superficial, los cuales en un período muy corto serán olvidados. La idea es familiarizar a los estudiantes con una gama diversa de formas de indagar el conocimiento y de razonar.

Confiamos en que de aquí surjan personas con un significado más profundo de la vida, pero también mejores profesionales, adaptables, con capacidad para seguir aprendiendo y para reconsiderar aquello que se da por sentado cuando surgen nuevas evidencias en contrario. Por lo tanto con la mente abierta a la innovación.

Durante la licenciatura, los estudiantes tienen la posibilidad de hacer un“minor”, o segunda mención, compuesto por cuatro asignaturas de un área distinta a la carrera que están estudiando. Hay una oferta muy variada que incluye cine, teatro, música, comunicaciones, entre otros.

Año 1

formación en artes liberales

contenidos carrera

quinto año

cursos electivosde profundización: · derecho público

· derecho penal· derecho privado

minor

deporte, liderazgo, expresión oral

Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Page 7: Conoce la carrera de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez - Admisión 2015 (Santiago)

7

quinto año

graduación y titulación

En el quinto año se debe aprobar un taller de ética profesional y cursoselectivos de profundización en las áreas de derecho público, derecho penaly derecho privado. Estos cursos tienen un doble propósito: que los alumnos pongan a prueba y refuercen su formación jurídica, e introducirlos en áreas de mayor especialización profesional.

Al egresar, el estudiante debe rendir y aprobar un examen de grado escrito. Una vez aprobado, el alumno se gradúa como Licenciado en Ciencias Jurídicas.

derecho / universidad adolfo ibáñez

Page 8: Conoce la carrera de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez - Admisión 2015 (Santiago)

8

malla curricular

Argumentación y pensamiento crítico

semestre 1 semestre 1 semestre 1semestre 2 semestre 2 semestre 2

Historiauniversal

Historia delderecho

Sistemajurídico

Derecho constitucional:el estado

Inglés

Deporte Deporte

Expresión Oral I Expresión Oral IILiderazgo I Liderazgo II

DeporteDeporte Deporte Deporte

Inglés InglésInglés Inglés Inglés

Política:instituciones

Expresiónescrita

Historiade Chile

Razonamientojurídico

Persona ynegocio jurídico

Organizaciónjudicial

Política:pensamiento

Lectura crítica

Obligaciones

Derechosreales

Derechosconstitucionales

Derechointernacionalpúblico

Ciencias ILiteratura

Economía

Contratos

Procesos yprocedimientos

Poderpunitivo

MINOR I

Responsabilidadcivil

Procesosdeclarativosciviles

Teoríadel delito

MINOR II

Derechode familia

Derechodel trabajo

Recursos y procedimientosde ejecución

Delitos

Ciencias II Filosofía

01 02 03

La malla curricular puede experimentar modificaciones.

Formación en Artes Liberales

Derecho PrivadoFormación Jurídica General

Derecho Público

Page 9: Conoce la carrera de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez - Admisión 2015 (Santiago)

9

semestre 1 semestre 2

Deporte Deporte

Inglés Inglés

Derechosucesorio

Obligacionesy contratos mercantiles

Procesalpenal

Derechoadministrativo

Sociedades

Derechotributario

MINOR

Electivo deDerecho I

Electivo deDerecho II

MINOR

04 05

Cursos electivos de profundización en las

áreas de:

• derecho público• derecho penal

• derecho privado

minorCiencia PolíticaCineComunicación SocialComunicación EstratégicaDiseñoEconomía PolíticaEl Amor desde la Historia,la Literatura, la Neurociencia y el ArteEscritura CreativaFilosofía y LiteraturaHistoria y Economías de OrienteHistoria del arteModernidad, Religión y PoderMúsica: intérprete musicalMúsica: canto y coroPsicologíaPsicología y OrganizacionesTeatro

*Estos Minors corresponden a los ofrecidos el año 2014. Pueden experimentar modificaciones.

derecho / universidad adolfo ibáñez

Page 10: Conoce la carrera de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez - Admisión 2015 (Santiago)

10

Los licenciados en ciencias jurídicas de la UAI pueden obtener el grado de Magíster en Derecho. Para ello, deben preparar una tesis de grado que debe ser aprobada por una comisión. El Magíster puede otorgarse con mención en Derecho Privado, Derecho Público o Derecho Penal.

magíster

Seminario de actualidad para analizar la Demanda de Bolivia a Chile en La Haya.

Page 11: Conoce la carrera de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez - Admisión 2015 (Santiago)

11

Ximena Fuentes, PhD en Derecho, Universidad de Oxford.

derecho / universidad adolfo ibáñez

Page 12: Conoce la carrera de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez - Admisión 2015 (Santiago)

12

egresadosLos graduados de la Facultad de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez se desempeñan exitosamente en diversos campos profesionales. Algunos han optado por el trabajo académico, otros se han integrado a la judicatura, al gobierno, al ministerio público, a la defensoría o se dedican al ejercicio libre de la abogacía.

Constanza OnettoBofill Mir & Álvarez JanaAsociadaGeneración 2011

Page 13: Conoce la carrera de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez - Admisión 2015 (Santiago)

Agustín MartorellMorales & BesaAsociadoGeneración 2012

Nicole SternCariola, Díez & Pérez CotaposAsociadaGeneración 2012

los licenciados en derecho de la uai se caracterizan por su amplia cultura y por aproximarse al derecho de un modo que contribuye a la civilización y a la justicia de la sociedad.

13

derecho / universidad adolfo ibáñez

Page 14: Conoce la carrera de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez - Admisión 2015 (Santiago)

14

deportes

Encuentra información detallada en www.uai.cl

En la UAI los alumnos cuentan con variadas actividades deportivas para cumplir con los primeros 8 semestres obligatorios de deporte. clases de f tnessBody Pump, Body Balance, Body Attack, Body Jump, Body Step, Body Combat, RPM, Fitball, Dance Pad, Yoga, Salsa, Baile entretenido, Hip-Hop, Club de Baile y Danza Moderna. clases outdoorsFutbolito, Básquetbol, Padel, Trekking, Crossfit, Fútbol y Tenis.

sala de pesasLa Universidad cuenta con modernas instalaciones para que puedas ejercitarte en un amplio gimnasio en el horario que más te acomode.

seleccionesVoleibol, Básquetbol, Hockey, Fútbol, Futbolito, Tenis y Natación.

Page 15: Conoce la carrera de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez - Admisión 2015 (Santiago)

15

derecho / universidad adolfo ibáñez

Page 16: Conoce la carrera de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez - Admisión 2015 (Santiago)

16

experiencia internacional• Semestre de Intercambio en más de 70 universidades de América, Europa, Asia y Oceanía

• Programas internacionales de 3 semanas

• Sistema de reciprocidad con alumnos extranjeros en la UAI

Conoce el listado de universidades del mundo con las que mantenemos convenios en www.uai.cl

tus estudiosen el extranjero

serán convalidados

Page 17: Conoce la carrera de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez - Admisión 2015 (Santiago)

17

derecho / universidad adolfo ibáñez

Page 18: Conoce la carrera de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez - Admisión 2015 (Santiago)

18

vida universitariacharlasactividadesinvitadosforosconferenciasacción socialculturaasesoramiento estudiantilcentro de alumnos

Charla Andrés Velasco“¿Populismo o Mercados en América Latina?”

Ciclo de conciertos en la UAI.

Charla Venezuela ¿Qué pasó y qué viene?

Page 19: Conoce la carrera de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez - Admisión 2015 (Santiago)

19

Bienvenida nuevos alumnos 2014.

Bienvenida nuevos alumnos 2014.

Profesores de la Facultad son parte de la Comisión Reforma al Código Penal.

Simultánea de ajedrez.

Mechoneo Social 2014.

Page 20: Conoce la carrera de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez - Admisión 2015 (Santiago)

20

profesoresFernando AtriaPhD en Derecho, Universidad de Edimburgo. Abogado, Universidad de Chile.

Antonio BascuñánDiplomado en Derecho, Universidad de München. Abogado, Universidad de Chile.

Guillermo CaballeroDoctor en Derecho Mercantil, Universidad Autónoma de Madrid. Abogado, Universidad Católica de Valparaíso.

Eduardo CourtDiplomado en Estudios Avanzados UNED,Madrid, España. Abogado Universidad de Chile.

Juan Pablo CoxDoctor en Derecho Penal y Ciencias Penales, Universidad Pompeu Fabra. Abogado, Universidad Adolfo Ibáñez.

Felipe De La FuenteAbogado, Universidad Católica de Valparaíso. Vicedecano Facultad de Derecho, Sede Viña del Mar.

Fabián ElorriagaDoctor en Derecho, Universidad de Navarra. Abogado, Universidad Católica de Valparaíso.

Susana EspadaDoctora y Licenciada en Derecho, Universidad Autónoma de Madrid.

Ximena FuentesPhD en Derecho, Universidad de Oxford. Abogado, Universidad de Chile.

Sergio GamonalAbogado, Universidad de Chile.

Caterina GuidiMagíster en Derecho Privado, Universidad de Chile. Abogado Universidad Adolfo Ibáñez.

Osvaldo LagosDoctor en Derecho Universidad de los Andes. Abogado, Universidad Adolfo Ibáñez

“formamos abogados con conocimiento profundo de los principios esenciales que infunden todas las áreas del derecho, de manera que puedan especializarse profesionalmente en cualquiera de ellas, tanto en el sector público como en el privado.”

Rodrigo CorreaDecano Facultad de DerechoDoctor en Derecho, Universidad Yale.Abogado, Universidad de Chile.

Page 21: Conoce la carrera de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez - Admisión 2015 (Santiago)

21

Fernando LaisecaMagíster en Estudios Internacionales, Universidad Complutense de Madrid. Licenciado en Derecho, Universidad de Deusto, España.

Martín LooDoctor en Derecho Público, II Universidad de Roma – Tor Vergata. Abogado, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Patricia LorcaAbogado, Universidad Católica de Valparaíso.

Héctor MoralesAbogado, Universidad de Chile.

Esteban PereiraMagíster en Derecho Privado y Abogado, Universidad de Chile.

Francisco SaffieDoctor en Derecho, Universidad de Edimburgo. Abogado y Magíster en Tributación, Universidad de Chile.

Constanza Salgado.Abogado, Universidad de Chile.

Adrián SchopfDoctor en Derecho, Universidad de München. Abogado, Universidad de Chile.

José Miguel ValdiviaDoctor en Derecho Público y Magíster en Derecho Público Interno, Universidad París II, Panthéon-Assas. Licenciado en Ciencias Jurídicas, Universidad de Chile.

Verónica UndurragaDoctora en Derecho y Abogado, Universidad de Chile.

Veronika WegnerAbogado, Universidad Adolfo Ibáñez.

Javier WilenmannDoctor, Alberts-Ludwig-Universität Freiburg LLM Universität Regensburg. Abogado, Universidad de Chile.

derecho / universidad adolfo ibáñez

Page 22: Conoce la carrera de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez - Admisión 2015 (Santiago)

22

admisión especial

Además de cumplir con la ponderación exigida por la UAI, pueden postular quienes hayan aprobado alguno de los siguientes diplomas oexámenes internacionales.

Diploma del Bachillerato Internacional (IB): 24Diploma Baccalauréat Francés: 12Essame Conclusivo di Stato de la República de Italia: 60Abitur o Diploma Alemán Internacional: 400Matura Bilingüe Suiza: Examen aprobado

Al postular por esta vía,Se exige a su vez tener unNEM >=6,0

admisión regular

Somos parte del sistema único de postulación y admisión a las universidades pertenecientes al Consejo de Rectores.

Cálculo del puntaje ponderado:

admisión

NEM:Ranking:PSU Lenguaje:PSU Matemática:Historia o Ciencias:

10%10%40%10%30%

admisión excelencia académica en enseñanza media

Pueden postular por esta vía,los egresados de enseñanzamedia del año 2014 con unNEM >=6,2 o ranking 680 yun puntaje ponderado >= 600puntos en la carrera a la cualse postula.

Page 23: Conoce la carrera de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez - Admisión 2015 (Santiago)

23

derecho / universidad adolfo ibáñez

Page 24: Conoce la carrera de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez - Admisión 2015 (Santiago)

24

derecho