Conducta Del Buen Cristiano

download Conducta Del Buen Cristiano

of 4

Transcript of Conducta Del Buen Cristiano

  • 7/25/2019 Conducta Del Buen Cristiano

    1/4

    PROGRAMA RADIAL 26 DE DICIEMBRE DE 2015

    CONDUCTA DEL BUEN CRISTIANO

    INTRODUCCIN

    Buenas tardes a todos los que nos escuchan y siguen por los diferentes mediosde comunicacin.

    Despus de Celebrar el nacimiento de nuestro gua y modelo, el Maestro de

    Maestros Jess de !a"areth queremos lle#ar a ustedes este programa sobre la

    Conducta del Buen Cristiano para hacer homena$e al mensa$e que nos de$

    Jess como regalo para nuestra real felicidad.

    I PARTE

    %l %#angelio segn el %spiritismo en el Captulo &'(( titulado )%D *%+%C-)

    identi/ca parcialmente al #erdadero hombre de bien o el #erdadero cristiano

    como el que est0 sintoni"ado con las leyes di#inas que el Maestro Jess a

    tra#s de la Buena !ue#a nos descubri para alcan"ar la felicidad posible en la

    -ierra.

    1oy #amos a reali"ar una re2e3in sobre este tema que nos llama a la #i#encia

    de la #erdadera espiritualidad m0s all0 de las representaciones e3ternas

    necesarias en nuestro proceso e#oluti#o pero de las cuales nos debemos

    despo$ar para que rena"ca el cristo que #i#e en nuestras conciencias a tra#s

    de pensamientos, sentimientos, palabras y acciones que nos de/nan como

    aprendices del %#angelio

    4llan 5ardec pregunt a la %spiritualidad Mayor donde est0 escrita la ley de

    Dios y ellos contestaron que en nuestra conciencia por lo tanto es el primer

    deber de cualquier cristiano descubrir a tra#s de la re2e3in, el estudio y la

    #i#encia estas leyes que nos guan en el tr0nsito hacia la felicidad presente y

    futura.

    -odos re2e$amos a tra#s de nuestra conducta las adquisiciones morales que

    #amos conquistando y esta conducta se sustenta en los h0bitos que repetimos

    una y otra #e". *or lo tanto requerimos educarnos moralmente 6mores7

    costumbres8 para re2e$ar con realidad lo que Jess nos ense9.

    %studiemos entonces estos apartes del %#angelio segn el %spiritismo para

    identi/car las costumbres que debemos culti#ar7 el deber ser del Buen

    Cristiano.

    %l #erdadero hombre de bien es el que cumple la ley de $usticia, amor y caridad

    en su mayor pure"a. Cuando interroga a su conciencia sobre sus propios actos,

    se pregunta a s mismo si no ha #iolado esa ley, si no obr mal, si hi"o todo el

  • 7/25/2019 Conducta Del Buen Cristiano

    2/4

    bien que pudo, si ha despreciado #oluntariamente alguna ocasin de ser til, si

    alguien tiene que$as contra l: en /n, si ha hecho a los dem0s lo que hubiera

    querido que hicieran por l.

    !ota7 %l deber es la obligacin moral del hombre, en primer lugar consigo

    mismo, y a continuacin para con los otros.

    -iene fe en Dios, en su bondad, en su $usticia y en su sabidura. )abe que nada

    sucede sin su permiso, y se somete en todas las cosas a su #oluntad.

    !ota7 ;a fe sincera y #erdadera es siempre serena. ;a fe necesita una base y

    esa base es la comprensin plena de aquello en que se debe creer.

    (( *4+-%

    -iene fe en el por#enir: por eso coloca los bienes espirituales por encima de los

    transitorios.

    !ota7 !o pong0is #uestros tesoros donde el holln y los gusanos los corroen

    )abe que todas las #icisitudes de la #ida, todos los dolores y desenga9os, son

    pruebas o e3piaciones, y las acepta sin que$arse.

    !ota7 ;as #icisitudes de la #ida tienen pues una causa, y puesto que Dios es

    $usto, esa causa debe ser $usta.

    %l hombre compenetrado del sentimiento de caridad y de amor al pr$imo hace

    el bien por el bien mismo, sin esperar recompensa: retribuye el mal con el bien,

    asume la defensa del dbil contra el fuerte, y sacri/ca siempre sus intereses afa#or de la $usticia.

    %ncuentra satisfaccin en los bene/cios que esparce, en los ser#icios que

    presta, en hacer felices a los dem0s, en las l0grimas que en$uga, en los

    consuelos que prodiga a los a2igidos. )u primer impulso es pensar en los otros

    antes de pensar en s, es cuidar el inters de los otros antes que el suyo propio.

    %l egosta, por el contrario, calcula los bene/cios y las prdidas de cada accin

    generosa.

    %s bueno, humanitario y bene#olente para con todos, sin distincin de ra"as ni

    de creencias, porque en todos los hombres #e a sus hermanos.

    !ota7 ;a par0bola del Buen )amaritano

    +espeta en los dem0s las con#icciones sinceras, y no censura a los que no

    piensan como l.

    %n todas las circunstancias la caridad es su gua, pues est0 consciente de que

    quien causa per$uicio a los dem0s con palabras mal#olas, quien hiere la

  • 7/25/2019 Conducta Del Buen Cristiano

    3/4

    susceptibilidad de alguien con su orgullo o su desdn, quien no retrocede ante

    la idea de pro#ocar un sufrimiento o una contrariedad, aunque le#e, cuando

    podra e#itarlo, falta al deber de amar al pr$imo, y no merece la clemencia del

    )e9or.

    !ota7

  • 7/25/2019 Conducta Del Buen Cristiano

    4/4

    %l subordinado, por su parte, comprende los deberes de la posicin que ocupa

    y procura cumplirlos a conciencia. 6'ase el Captulo &'((, ? @.8

    inalmente, el hombre de bien respeta en sus seme$antes todos los derechos

    que les con/eren las leyes de la naturale"a, como quisiera que ellos respetaran

    los suyos.

    !o han sido enumeradas aqu todas las cualidades que distinguen al hombre

    de bien. Con todo, quien se esfuerce en poseer las que acabamos de describir

    est0 en el camino que lo conduce hacia las dem0s.