Conceptos Basicos, Propiedades

31
7/21/2019 Conceptos Basicos, Propiedades http://slidepdf.com/reader/full/conceptos-basicos-propiedades 1/31 MECANICA DE FLUIDOS I INTRODU ION UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO E.P. ING. CIVIL Docente: Ing. Nancy Zevallos Quispe

description

mecanica de fluidos

Transcript of Conceptos Basicos, Propiedades

Page 1: Conceptos Basicos, Propiedades

7/21/2019 Conceptos Basicos, Propiedades

http://slidepdf.com/reader/full/conceptos-basicos-propiedades 1/31

MECANICA DE FLUIDOS I

INTRODU ION

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANOE.P. ING. CIVIL

Docente: Ing. Nancy Zevallos Quispe

Page 2: Conceptos Basicos, Propiedades

7/21/2019 Conceptos Basicos, Propiedades

http://slidepdf.com/reader/full/conceptos-basicos-propiedades 2/31

Mecánica de Fluidos

Ing. Nancy Zevallos Quispe

La mecánica de los fluidos es laciencia que estudia elcomportamiento mecánico (Cambio

posicional en el tiempo y el espacio )de los fluidos (en reposo o enmovimiento) y su efecto sobre suentorno , tal como superficies desólidos o interfaces con otros fluidos.

Page 3: Conceptos Basicos, Propiedades

7/21/2019 Conceptos Basicos, Propiedades

http://slidepdf.com/reader/full/conceptos-basicos-propiedades 3/31

Mecánica de Fluidos

Ing. Nancy Zevallos Quispe

Page 4: Conceptos Basicos, Propiedades

7/21/2019 Conceptos Basicos, Propiedades

http://slidepdf.com/reader/full/conceptos-basicos-propiedades 4/31

Fluidos

Ing. Nancy Zevallos Quispe

Page 5: Conceptos Basicos, Propiedades

7/21/2019 Conceptos Basicos, Propiedades

http://slidepdf.com/reader/full/conceptos-basicos-propiedades 5/31

Diferencia Entre Un Sólido Y Un Fluido

Un sólido puede oponer resistencia a unesfuerzo cortante aplicado por medio de ladeformación, en tanto que un fluido se deforma

de manera continua bajo la influencia delesfuerzo cortante, sin importar lo pequeño quesea. En los sólidos, el esfuerzo es proporcionala la deformación, pero en los fluidos el esfuerzo

es proporcional a la razón de deformación. Ing. Nancy Zevallos Quispe

Page 6: Conceptos Basicos, Propiedades

7/21/2019 Conceptos Basicos, Propiedades

http://slidepdf.com/reader/full/conceptos-basicos-propiedades 6/31

Fluido

Es aquella sustancia que debido asu poca cohesión intermolecularcarece de forma propia y adopta laforma del recipiente que locontiene, y al ser sometido a unesfuerzo cortante se deformacontinuamente sin importar lamagnitud de este.

Ing. Nancy Zevallos Quispe

Page 7: Conceptos Basicos, Propiedades

7/21/2019 Conceptos Basicos, Propiedades

http://slidepdf.com/reader/full/conceptos-basicos-propiedades 7/31

Un Fluido se divide en líquido y gas

Un liquido ocupa un volumen definido,

independientemente del recipiente que locontenga.Un gas tiende a extenderse y llenar cualquierrecipiente en que se ponga.

Ing. Nancy Zevallos Quispe

Page 8: Conceptos Basicos, Propiedades

7/21/2019 Conceptos Basicos, Propiedades

http://slidepdf.com/reader/full/conceptos-basicos-propiedades 8/31

Disposición de los átomos en fases diferentes

En un sólido las moléculas se encuentran enposiciones relativamente fijas,en la fase líquida, grupos de moléculas semueven unos respecto a otros ylas moléculas se mueven en todas direcciones

al azar en la fase gaseosa. Ing. Nancy Zevallos Quispe

sólido líquido gas

Page 9: Conceptos Basicos, Propiedades

7/21/2019 Conceptos Basicos, Propiedades

http://slidepdf.com/reader/full/conceptos-basicos-propiedades 9/31

Disposición de los átomos en fases diferentes

La fase de una muestra de materia : sólido,líquido o gas, es una consecuencia delespaciamiento y fuerzas intermoleculares

Ing. Nancy Zevallos Quispe

sólido líquido gas

Page 10: Conceptos Basicos, Propiedades

7/21/2019 Conceptos Basicos, Propiedades

http://slidepdf.com/reader/full/conceptos-basicos-propiedades 10/31

Fluido

Las fuerzas intermoleculares sonmayores en los líquidos que en losgases, por lo que, al variar la presión ola temperatura los gases cambianfácilmente su volumen.

La compresibilidad puede usarse paradistinguir los líquidos de los gases ; losgases son mucho mas compresiblesque los líquidos.

Ing. Nancy Zevallos Quispe

Page 11: Conceptos Basicos, Propiedades

7/21/2019 Conceptos Basicos, Propiedades

http://slidepdf.com/reader/full/conceptos-basicos-propiedades 11/31

Fluido

Un fluido es un l íquido o un gas.

La característica principal de un fluido es suincapacidad para resistir fuerzas cortantes.

En mecánica de fluidos se estudia elcomportamiento de líquidos y gases, especialmente

los líquidos, en dos condiciones :

Líquidos en reposo: hidrostática

Líquidos en movimiento: hidrodinámica

Ing. Nancy Zevallos Quispe

Page 12: Conceptos Basicos, Propiedades

7/21/2019 Conceptos Basicos, Propiedades

http://slidepdf.com/reader/full/conceptos-basicos-propiedades 12/31

El fluido como medio continuo

Ing. Nancy Zevallos Quispe

Como toda la materia, los fluidos estáncompuestos por un gran número demoléculas en permanente movimiento .

Sin embargo, es muy convenientedescartar la naturaleza atómica de unasustancia y verla como una materia

homogénea y continua, sin agujeros;es decir, un medio continuo.

Page 13: Conceptos Basicos, Propiedades

7/21/2019 Conceptos Basicos, Propiedades

http://slidepdf.com/reader/full/conceptos-basicos-propiedades 13/31

El fluido como medio continuo

Ing. Nancy Zevallos Quispe

Para la mayoría de los casos de interés

practico, es posible ignorar lanaturaleza molecular de la materia ysuponerla como continua.

Esta suposición se denomina modelodel continuo y se aplica tanto a sólidoscomo a fluidos.El modelo del continuo supone que laestructura molecular es tan pequeñaen relación con las dimensionesconsideradas en problemas de interéspráctico, que se puede ignorar.

Page 14: Conceptos Basicos, Propiedades

7/21/2019 Conceptos Basicos, Propiedades

http://slidepdf.com/reader/full/conceptos-basicos-propiedades 14/31

El fluido como medio continuo

Ing. Nancy Zevallos Quispe

Cuando se emplea el modelo continuo,un fluido se describe en función desus propiedades , las cualesrepresentan las característicaspromedio de su estructura molecular.

Por ejemplo: la densidad o masa porunidad de volumen se emplea en lugardel numero de moléculas y la masamolecular.

Page 15: Conceptos Basicos, Propiedades

7/21/2019 Conceptos Basicos, Propiedades

http://slidepdf.com/reader/full/conceptos-basicos-propiedades 15/31

PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS

TensiónSuperficial Cohesión

AdherenciaCapilaridad

Densidad PesoEspecífico

Viscosidad

Propiedades

Ing. Nancy Zevallos Quispe

Page 16: Conceptos Basicos, Propiedades

7/21/2019 Conceptos Basicos, Propiedades

http://slidepdf.com/reader/full/conceptos-basicos-propiedades 16/31

Densidad

V

m= ρ

Es una medida que representa la cantidad de

materia que hay por cada unidad de volumende un cuerpo

Se mide en kg/m 3 o en g/m 3

En general los sólidos tienen mayor densidad que los líquidos y éstosmayor densidad que los gases. Pero dentro de los sólidos, por ejemplo,

hay unos con más y otros con menos densidad .

Page 17: Conceptos Basicos, Propiedades

7/21/2019 Conceptos Basicos, Propiedades

http://slidepdf.com/reader/full/conceptos-basicos-propiedades 17/31

Peso Especifico Se determina mediante el cociente entre

el peso y el volumen de una sustancia.

Ϫ = mg/V Ϫ = ƿg

La unidad del peso específico en el SIes el N/m3.

El peso específico representa lafuerza con que la Tierra atrae a unvolumen unidad de la misma sustanciaconsiderada.

Ing. Nancy Zevallos Quispe

Page 18: Conceptos Basicos, Propiedades

7/21/2019 Conceptos Basicos, Propiedades

http://slidepdf.com/reader/full/conceptos-basicos-propiedades 18/31

Gravedad Especifica

Ing. Nancy Zevallos Quispe

• La gravedad especifica es la razón de ladensidad de una sustancia a la densidad delagua a 4 °C.

• La gravedad especifica es la razón del pesoespecifico de una sustancia al pesoespecifico del agua a 4 °C.

Page 19: Conceptos Basicos, Propiedades

7/21/2019 Conceptos Basicos, Propiedades

http://slidepdf.com/reader/full/conceptos-basicos-propiedades 19/31

Gravedad Especifica

Ing. Nancy Zevallos Quispe

Las propiedades del agua a 4 °C sonconstantes , y tienen los valores:

Esta definición se cumple sin que importe latemperatura a que se determina la gravedad

especifica.

Page 20: Conceptos Basicos, Propiedades

7/21/2019 Conceptos Basicos, Propiedades

http://slidepdf.com/reader/full/conceptos-basicos-propiedades 20/31

Propiedades del agua

Las propiedades de losfluidos varían con latemperatura.En general, la densidad (y,

por tanto, el peso especificoy la gravedad especifica)disminuye con el aumentode la temperatura.

Ing. Nancy Zevallos Quispe

Page 21: Conceptos Basicos, Propiedades

7/21/2019 Conceptos Basicos, Propiedades

http://slidepdf.com/reader/full/conceptos-basicos-propiedades 21/31

Page 22: Conceptos Basicos, Propiedades

7/21/2019 Conceptos Basicos, Propiedades

http://slidepdf.com/reader/full/conceptos-basicos-propiedades 22/31

Ejercicios un deposito de aceite tiene una masa de 825 kg.un volumen de 0.917 m3 calcule la densidad, pesoespecifico y gravedad especifica del aceite.

SOLUCION :

Ing. Nancy Zevallos Quispe

Page 23: Conceptos Basicos, Propiedades

7/21/2019 Conceptos Basicos, Propiedades

http://slidepdf.com/reader/full/conceptos-basicos-propiedades 23/31

Ejercicios La glicerina a 20 °C tiene una gravedad especificade 1.263. Calcule su densidad y su pesoespecifico.

Ing. Nancy Zevallos Quispe

Page 24: Conceptos Basicos, Propiedades

7/21/2019 Conceptos Basicos, Propiedades

http://slidepdf.com/reader/full/conceptos-basicos-propiedades 24/31

Ejercicios La glicerina a 20 °C tiene una gravedad especificade 1.263. Calcule su densidad y su pesoespecifico.

SOLUCION :

Ing. Nancy Zevallos Quispe

Page 25: Conceptos Basicos, Propiedades

7/21/2019 Conceptos Basicos, Propiedades

http://slidepdf.com/reader/full/conceptos-basicos-propiedades 25/31

Tensión SuperficialNumerosas observaciones

sugieren que la superficie deun líquido actúa como unamembrana estirada bajotensión.

Esta fuerza, que actúa paralela ala superficie, proviene de lasfuerzas atractivas entre lasmoléculas . Este efecto se

llama tensión superficial .

Ing. Nancy Zevallos Quispe

Page 26: Conceptos Basicos, Propiedades

7/21/2019 Conceptos Basicos, Propiedades

http://slidepdf.com/reader/full/conceptos-basicos-propiedades 26/31

Tensión Superficial :

La tensión superficial se mide como el trabajo porunidad de área que se requiere para llevar lasmoléculas de la parte inferior hacia la superficie

del liquido.

Las unidades resultantes son la fuerza por unidadde longitud, como N/m.

El valor de la tensión superficial del agua encontacto con aire es 0,0756 N/m

Ing. Nancy Zevallos Quispe

Page 27: Conceptos Basicos, Propiedades

7/21/2019 Conceptos Basicos, Propiedades

http://slidepdf.com/reader/full/conceptos-basicos-propiedades 27/31

Tensión Superficial :

A mayor tensión superficial, mayor es laenergía necesaria para transformar lasmoléculas interiores del líquido amoléculas superficiales.

El agua tiene una alta tensión superficial,por los puentes de hidrógeno

Ing. Nancy Zevallos Quispe

Page 28: Conceptos Basicos, Propiedades

7/21/2019 Conceptos Basicos, Propiedades

http://slidepdf.com/reader/full/conceptos-basicos-propiedades 28/31

Capilaridad

Es el ascenso o descenso de un líquido en untubo de diámetro pequeño (capilar) insertadoen el líquido. El líquido asciende debido a lasfuerzas atractivas entre sus moléculas y lasuperficie interior del tubo. Estas fuerzas sonlas llamadas fuerzas de adhesión.

Ing. Nancy Zevallos Quispe

Page 29: Conceptos Basicos, Propiedades

7/21/2019 Conceptos Basicos, Propiedades

http://slidepdf.com/reader/full/conceptos-basicos-propiedades 29/31

Capilaridad

Fuerzas de Cohesión: Son Fuerzas de

atracción intermolecular entremoléculas semejantes.

Las fuerzas adhesivas sonmas grandes que lascohesivas

El liquido sube por lasparedes del recipiente.

El liquido “ moja” lasuperficie

Page 30: Conceptos Basicos, Propiedades

7/21/2019 Conceptos Basicos, Propiedades

http://slidepdf.com/reader/full/conceptos-basicos-propiedades 30/31

Capilaridad

Fuerzas de Adhesión: Es una atracciónintermolecular entre moléculas dist intas.

Las fuerzas cohesivas sonmas grandes que lasadhesivas

El liquido se curva haciaabajo.

El liquido “ no moja” lasuperficie

Ing. Nancy Zevallos Quispe

Page 31: Conceptos Basicos, Propiedades

7/21/2019 Conceptos Basicos, Propiedades

http://slidepdf.com/reader/full/conceptos-basicos-propiedades 31/31

Actividad de Aprendizaje1. ¿Cuál es la diferencia entre gases y vapores?2. Explique cómo se comportan sustancias como el asfalto,

en estado solido y cuando se encuentran sometidas acalor.

3. Defina fuerza, masa, peso.4. ¿Qué es la tensión superficial? ¿Qué la causa? ¿Por qué

la tensión superficial también recibe el nombre deenergía superfic ial?

5. Considere una pompa de jabón. La presión dentro de lapompa ¿es más alta o más baja que la del exterior?

6. ¿Qué es el efecto de capilaridad? ¿Qué lo causa?¿Cómo lo afecta el ángulo de contacto?

7. Se inserta un tubo de diámetro pequeño en un líquidocuyo ángulo de contacto es 110°. El nivel del líquido enel tubo ¿ascenderá o descenderá? Expl ique.

8. El efecto de capilaridad ¿es mayor en los tubos dediámetro pequeño o en los de diámetro grande?