Con motivo de la Celebración del Día del Libro el alumnado...

3
Con motivo de la Celebración del Día del Libro el alumnado de Educación Primaria de Hontanares de Eresma inventó un cuento. Tras un importante debate, las alumnas y los alumnos decidieron que se titulara “LOS TRES MONSTRUOS BUENOS”. El jueves 22 de Abril dicho alumnado contó el cuento a los dos grupos de Educación Infantil, es decir, al alumnado de 4 y 5 años y al alumnado de 3 años. Para ello, previamente, las alumnas y los alumnos de Educación Primaria prepararon unos dibujos. Maja (3º) dibujó la portada del cuento. Marcin (2º) dibujando a “Grito”. Raúl (1º) dibujando a “Lenguaza”. Anna (2º) dibujó al “Rey de los Monstruos”. Leila (2º) dibujando a los Tres Monstruos durmiendo.

Transcript of Con motivo de la Celebración del Día del Libro el alumnado...

Page 1: Con motivo de la Celebración del Día del Libro el alumnado ...cralosllanos.centros.educa.jcyl.es/aula/archivos/... · Los monstruos que eran muy aventureros y curiosos abrieron

Con motivo de la Celebración del Día del Libro el alumnado de Educación Primaria de Hontanares de Eresma inventó un cuento. Tras un importante debate, las alumnas y los alumnos decidieron que se titulara “LOS TRES MONSTRUOS BUENOS”.

El jueves 22 de Abril dicho alumnado contó el cuento a los dos grupos de Educación Infantil, es decir, al alumnado de 4 y 5 años y al alumnado de 3 años.

Para ello, previamente, las alumnas y los alumnos de Educación Primaria prepararon unos dibujos.

Maja (3º) dibujó la portada del cuento.

Marcin (2º) dibujando a “Grito”. Raúl (1º) dibujando a “Lenguaza”.

Anna (2º) dibujó al “Rey de los Monstruos”. Leila (2º) dibujando a los Tres Monstruos durmiendo.

Page 2: Con motivo de la Celebración del Día del Libro el alumnado ...cralosllanos.centros.educa.jcyl.es/aula/archivos/... · Los monstruos que eran muy aventureros y curiosos abrieron

Shelenne fue la encargada de contar el cuento:

El resto de sus compañeros presentaron sus dibujos, en el momento oportuno, según iba Shelenne narrando el cuento:

Marta (1º) mostrando la cueva de los Monstruos. Marcin (2º) mostrando a Grito.

Contando el cuento en el aula de 4 y 5 años de Ed. Infantil. Contando el cuento en el aula de 3 años de

Ed. Infantil.

Page 3: Con motivo de la Celebración del Día del Libro el alumnado ...cralosllanos.centros.educa.jcyl.es/aula/archivos/... · Los monstruos que eran muy aventureros y curiosos abrieron

LOS TRES MONSTRUOS BUENOS

Érase una vez tres monstruos que vivían en una cueva luminosa que tenía grietas,

insectos, estalactitas y estalagmitas.

El primero de los monstruos se llamaba “Grito” porque gritaba mucho y era totalmente azul. El segundo se llamaba “Lenguaza” porque tenía dos lenguas muy grandes y era de color rojo. El tercero se llamaba “Mimoso” porque le encantaban los mimos y mimosear al resto de los monstruos y era de color morado.

Los tres monstruos eran muy buenos, simpáticos, peludos y divertidos. Contaban muchos cuentos y chistes.

Un día, fueron a recoger frutas y verduras para comer y, por el camino, se encontraron un castillo que jamás habían visto. Los monstruos que eran muy aventureros y curiosos abrieron las puertas del castillo y se encontraron con el Rey de los Monstruos.

El Rey era feo, pequeño, gordo y con muchos granos. Pero era tan, tan, tan bueno que invitó a dormir a los tres monstruos a su castillo y les regaló millones y millones de “chuches”.

Al día siguiente, el Rey estuvo pensando cómo podrían los tres monstruos ir a su cueva con todas aquellas “chuches”.

¡De pronto! El Rey de los Monstruos tuvo una gran idea. Prestó su camión a los tres monstruos pero, con una condición:

¡Y colorín, colorado… Este cuento se ha acabado!

Sólo podrían comerse una

“chuche” cada día para no

tener dolor de barriga y para

que no se picaran sus

dientes