Comunidades

27
Comunidades Bert Rivera Marchand, PhD Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón Departamento de Ciencias Naturales y Matemáticas

description

Comunidades. Bert Rivera Marchand, PhD Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón Departamento de Ciencias Naturales y Matemáticas. Comunidad. Una comunidad es un conjunto de poblaciones de organismos diferentes que interactúan entre sí. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Comunidades

Comunidades

Bert Rivera Marchand, PhDUniversidad Interamericana de Puerto Rico

Recinto de BayamónDepartamento de Ciencias Naturales y Matemáticas

Comunidad

• Una comunidad es un conjunto de poblaciones de organismos diferentes que interactúan entre sí.– Las interacciones pueden ser positivas o negativas.

• Los miembros de la comunidad se pueden agrupar en gremios.

• Energía fluye a través de la comunidad.– Red trófica• Toxinas también fluyen (Magnificación Biológica)

INTERACCION ESPECIE 1 ESPECIE 2

Mutualismo/Mimica Muleriana

+ +

Comensalismo + 0

Depredación/Herbivoría/MimicaBatesiana/

Parasitismo

+ -

Amensalismo (Competencia de un lado)

- 0

Competencia - -

Neutralismo 0 0

MUTUALISMO

Polinización y sus Síndromes

Dispersión de Semillas

Defensa-Recurso

Hormiga/Acacia Hormiga/Afido

Albergue-Recurso

MIMICA MULERIANA

Heliconius melpomene/ Heliconius erato

COMENSALISMO

DEPREDACION

DEPREDACION

HERBIVORIA

HERBIVORIA

MIMICA BATESIANA

PARASITISMO

PARASITOIDISMO

Modelo Lotka-Volterra

COMPETENCIA

CompetenciaIntraespecífica

CompetenciaInterespecífica

COMPETENCIA

COMPETENCIA

• Resultados de Competencia– Sp. 1 o Sp. 2 se extingue– Sp. 1 y Sp. 2 se extinguen– Sp1 y Sp. 2 coexisten– Evolución

Nichos

• Nicho: Subdivisión de habitat que contiene las necesidades de un organismo (Grunnell, 1918); Función de un organismo en el ecosistema

• Dieta, temperatura, humedad, pH

• Exclusión competitiva (Gausse, 1934)• Diferencias morfológicas• Diferencias de hábitat

Nichos: Anolis

Losos & de Queiroz 1997

Gremios

ESTRUCTURA TROFICA

• El flujo de energía a través de la comunidad se pude representar con la cadena trófica

• MAGNIFICACION BIOLOGICA– Aumento de un tóxico a través de la cadena trófica

Sol

Primer NivelProductores

Segundo NivelConsumidores

Primarios: Herbívoros

Tercer NivelConsumidores Terciarios:

Carnívoros Inferiores

Cuarto NivelConsumidores Cuaternarios:

Carnívoros Superiores

Pérdida de Energía

Pérdida de Energía

Pérdida de Energía

Pérdida de Energía

DDT en agua0.000003 ppm

DDT en zooplankton

0.004 ppm

DDT en peces pequeños

0.5 ppm

DDT en peces grandes

2 ppm

DDT en aves piscívoras

24 ppm

Aumento de 10 millones de veces

la concentración de DDT