Comunidad japonesa en Mexicali

7
Comunidad japonesa en Mexicali Investigación realizada por alumnos de la facultad de ciencias humanas UABC Proyecto final tecnologías de la información. Plataforma Blackboard

Transcript of Comunidad japonesa en Mexicali

Page 1: Comunidad japonesa en Mexicali

Comunidad japonesa en Mexicali

Investigación realizada por alumnos de la facultad de ciencias humanas UABC

Proyecto final tecnologías de la información. Plataforma Blackboard

Page 2: Comunidad japonesa en Mexicali

Inicios en las relaciones entre Mexicali y la comunidad japonesa

A partir de 1888 la población japonesa comenzó a llegar a diversas ciudades de México, en razón a la firma del tratado de libre comercio y migración.En tiempos de la revolución mexicana (1910) la población oriental se vio afectada por los pensamientos "nacionalistas" que mas bien eran xenofobicos, por lo que prefirieron emigrar a poblaciones libres de ese movimiento, haciendo así su primer contacto con Baja California, en especial con el valle de Mexicali y el puerto de Ensenada. 

Page 3: Comunidad japonesa en Mexicali

Sistema “Yobiyose”

En 1921 la migración de japoneses a la península bajacaliforniana aumenta gracias al tratado Yobiyose (en japones significa: pedir - traer) el cual consistía en que un japones podía ingresar al país si un japones residente lo invitaba. Las actividades que los orientales realizaban eran la pesca en Ensenada y la agricultura en Mexicali.

Page 4: Comunidad japonesa en Mexicali

En tiempos de la 2da guerra mundial

Después del ataque a Pearl Harbor el  7 de diciembre de 1941, México se vio obligado a intervenir a favor de Estados Unidos, por cumplir con el tratado de La habana (1940), el cual especifica que, si un país americano era atacado por uno extranjero, los demás debian intervenir para ayudar. Fue así como por mandato de Estados Unidos, miles de japoneses fueron deportados de regreso a su país, perdiendo sus propiedades.

Page 5: Comunidad japonesa en Mexicali

Después de la 2da guerra mundial 

Despues de la derrota, pocos japoneses regresaron al estado, pero debido a las condiciones debieron dejar sus antiguos trabajos y comenzar desde cero, esta vez probando suerte en comercios, los mas conocidos fueron:

• Royal cola •Limpiaduria Kiyota

Page 6: Comunidad japonesa en Mexicali

En la actualidad...

La comunidad japonesa se destaca por su alta inversión económica y diversas empresas establecidas en Mexicali. A través de la Asociación México - Japonesa, imparten cursos del idioma japones en los cuales podemos ver a muchos jóvenes involucrados. Cada día, el intercambio cultural es mas fuerte, y eso podemos verlo en sectores como al música, vestimenta y estilos de vida.

Page 7: Comunidad japonesa en Mexicali

Equipo:

• SALAZAR ALAN• HERNANDEZ SORIA JESÚS • DOMINGUEZ CASTELLANOS RENE• LUGO CÁRDENAS PERLA RUBÍ• HERRERA CARDIEL EDNA GUADALUPE• CHEE AGRAMON GENGIS