Comunicación humana por medios masivos2

15
Iván Alejandro Martínez 279207 Periodo 1, trabajo 3 Comunicación humana por medios masivos

description

...

Transcript of Comunicación humana por medios masivos2

Page 1: Comunicación humana por medios masivos2

Iván Alejandro Martínez

279207

Periodo 1, trabajo 3

Comunicación humana por

medios masivos

Page 2: Comunicación humana por medios masivos2

El periodico

El periodismo es una actividad que consiste en recolectar, sintetizar, jerarquizar y publicar información relativa a algo de la actualidad. Como disciplina el periodismo se ubica en algunos países dentro de la sociología y en otros entre las Ciencias de la comunicación.

Page 3: Comunicación humana por medios masivos2

Periodismo

Persigue crear una metodología adecuada para poder

presentar cualquier tipo de información valiosa, ser objetivo,

buscar fuentes seguras y por tanto verificables para el lector.

Page 4: Comunicación humana por medios masivos2

La historia señala como el primer diario en sentido estricto

aquel que Julio César hizo colocar en el "Foro Romano" y al

cual denominó el Acta diurna en el siglo I antes de nuestra

era. La prensa escrita existe desde la Edad Antigua,

cuando se difundían textos en hojas de seda o papiro, o

bien en placas de metal o piedra.

Page 5: Comunicación humana por medios masivos2

Con la aparición de la imprenta, la prensa escrita se convirtió en el

primer medio de comunicación de masas y los vehículos originales del

periodismo.

Como todo medio de comunicación, la prensa escrita posee las

funciones de:

♣ Informar

♣ Persuadir

♣ Promover

♣ Formar opinión

♣ Educar

♣ Entretener

Page 6: Comunicación humana por medios masivos2

Difusión y venta

Sus ingresos económicos, además del precio por ejemplar

que cobran a sus lectores y de la suscripción de los

suscriptores que reciben el periódico en su domicilio, se

basan en la inserción de publicidad. Algunos (la prensa

gratuita), únicamente por ella.

Page 7: Comunicación humana por medios masivos2

Para la mayoría de los periódicos, su mayor fuente de

ingresos es la publicidad. Lo que ganan de la venta de

ejemplares a sus clientes suele equivaler a algo más de lo

que cuesta la impresión del producto. Es debido a esto

que el precio de los periódicos es bajo.

Page 8: Comunicación humana por medios masivos2

El profesional responsable de la elaboración del periódico

es el director, director jefe o director ejecutivo; que

delega la elaboración del contenido en la redacción,

usualmente a través de un redactor jefe y un consejo de

redacción, a partir del cual se encargan los artículos a los

redactores correspondientes, y se reciben las noticias

de los reporteros propios o de alguna agencia de

información externa.

Page 9: Comunicación humana por medios masivos2

La información

La información recopilada pasa al organizador, que la

jerarquiza para redacción de los artículos, luego pasan a los

impresores con la utilización del offset, que van imprimiendo

las páginas. Al final estos pliegos pasan a la máquina

organizadora que las apila.

Page 10: Comunicación humana por medios masivos2

La tinta

La tinta empleada en la impresión de periódicos ha variado

durante los años; desde la clásica pintura negra y manchante,

a una tinta morada, en algunos casos, o incluso de color café,

aunque el desarrollo más reciente de la tinta se ha enfocado a

que no manche y que sea biodegradable.

Page 11: Comunicación humana por medios masivos2

El futuro de los periodicos

• La audiencia general está en una lenta disminución en

muchos países desarrollados debido a la creciente

competición de la televisión y la Red.

• Debe decirse, sin embargo, que frente a los medios

audiovisuales, la prensa escrita presenta la ventaja de dar más

detalles sobre las noticias y de informar normalmente desde

otra perspectiva sobre los acontecimientos.

Page 12: Comunicación humana por medios masivos2

Digitalización de la prensa escrita

En la primera década del siglo XXI, el periódico impreso se

ha visto sometido a una nueva corriente o medio de

comunicación, el periodismo digital o ciberperiodismo, la

versión digital no sólo ha hecho que se tenga una copia exacta

de los impresos en la web, sino también ha creado una nueva

forma de hacer noticias.

Page 13: Comunicación humana por medios masivos2

La radio(descubrimiento de las ondas

electromagneticas del radio)

descritas por primera vez por James Clerk Maxwell en un documento dirigido a la Royal Society (1873) titulado Una teoría dinámica del campo electromagnético, que describía sus trabajos entre los años 1861 y 1865: su teoría, básicamente, era que los campos eléctricos variables crean campos magnéticos variables, y viceversa, Heinrich Rudolf Hertz, en 1888, fue el primero en validar experimentalmente la teoría de Maxwell, al idear como "crear" artificialmente tales ondas electromagnéticas y como detectarlas.

Page 14: Comunicación humana por medios masivos2

En 1948, la radio se hace visible: se desarrolla abiertamente

la televisión.

Page 15: Comunicación humana por medios masivos2

La televisión sistema para la transmisión y recepción de imágenes en

movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo

de difusión. La transmisión puede ser efectuada por medio de

ondas de radio, por redes de televisión por cable, Televisión

por satélite o IPTV. El receptor de las señales es el televisor.