Comunicación y lenguaje en la clase de ciencias. · Por ejemplo: virus, agujero en la capa de...

37
Comunicación y lenguaje Comunicación y lenguaje en la clase de ciencias en la clase de ciencias Elizabeth Nieto Calleja Gabriela Pedrero Hernández Gisela Hernández Millán Myrna Carrillo Chávez Norma Mónica López Villa Nadia Teresa Méndez Vargas Patricia Velázquez Gómez 1

Transcript of Comunicación y lenguaje en la clase de ciencias. · Por ejemplo: virus, agujero en la capa de...

Page 1: Comunicación y lenguaje en la clase de ciencias. · Por ejemplo: virus, agujero en la capa de ozono o clon. ... La enseñanza de la ciencia debe fomentar la capacidad de razonar

Comunicación y lenguaje Comunicación y lenguaje en la clase de cienciasen la clase de ciencias

Elizabeth Nieto Calleja

Gabriela Pedrero Hernández

Gisela Hernández Millán

Myrna Carrillo Chávez

Norma Mónica López Villa

Nadia Teresa Méndez Vargas

Patricia Velázquez Gómez

1

Page 2: Comunicación y lenguaje en la clase de ciencias. · Por ejemplo: virus, agujero en la capa de ozono o clon. ... La enseñanza de la ciencia debe fomentar la capacidad de razonar

Actividad 1 Lea las siguientes declaraciones e indique para cada una si está de

acuerdo o no y por qué.

Las únicas fuentes del conocimiento son la observación, la

experimentación o la razón.

La ciencia es objetiva puesto que el investigador no interfiere en la

realidad.

La realidad es una, y está regida por leyes y mecanismos naturales

que la ciencia debe descubrir.

El conocimiento se descubre aplicando el método científico; este

método, usado por los científicos en sus descubrimientos, nos lleva

a la verdad.

2

Page 3: Comunicación y lenguaje en la clase de ciencias. · Por ejemplo: virus, agujero en la capa de ozono o clon. ... La enseñanza de la ciencia debe fomentar la capacidad de razonar

Actividad 2

Lea el siguiente fragmento tomado del

artículo: La vida interior de A. López

Munguía, revista cómo ves?, UNAM, n° 106,

p. 10. De manera INDIVIDUAL, elabore un

resumen, mapa conceptual o cuadro

sinóptico acerca de lo que trata.

3

Page 4: Comunicación y lenguaje en la clase de ciencias. · Por ejemplo: virus, agujero en la capa de ozono o clon. ... La enseñanza de la ciencia debe fomentar la capacidad de razonar

Actividad 3

Reúnase con 2 ó 3 compañeros(as), comparen sus

resúmenes, elijan alguno o bien elaboren otro de común

acuerdo. Expongan su propuesta ante el grupo.

RESUMEN, MAPA CONCEPTUAL O CUADRO

SINÓPTICO

(DEL EQUIPO)

Después del trabajo en equipo, ¿hubo una mayor

comprensión del tema?

¿A qué cree que se deba?

4

Page 5: Comunicación y lenguaje en la clase de ciencias. · Por ejemplo: virus, agujero en la capa de ozono o clon. ... La enseñanza de la ciencia debe fomentar la capacidad de razonar

La claridad en la comunicación científica es

indispensable, por ello se han tomado acuerdos a nivel

internacional sobre los pesos, medidas y la manera de

nombrar sustancias, seres vivos, genes , o galaxias,

construyendo un lenguaje científico que evoluciona

respondiendo a la diversificación del conocimiento.

El aula y los laboratorios de ciencia escolar son también

espacios de comunicación donde se construyen

significados por medio del lenguaje.

5

Page 6: Comunicación y lenguaje en la clase de ciencias. · Por ejemplo: virus, agujero en la capa de ozono o clon. ... La enseñanza de la ciencia debe fomentar la capacidad de razonar

Etienne de Condillac (1715-1780)

6

El progreso de la ciencia depende

enteramente del progreso de sus lenguajes.

Razonamos bien o mal en la medida en que

nuestro lenguaje está mal o bien construido.

Todo arte de razonar puede reducirse al arte

de hablar bien.

Page 7: Comunicación y lenguaje en la clase de ciencias. · Por ejemplo: virus, agujero en la capa de ozono o clon. ... La enseñanza de la ciencia debe fomentar la capacidad de razonar

La palabra debe hacer nacer la idea.

La idea debe representar el hecho.

Y como son las palabras las que

conservan y transmiten las ideas, resulta

imposible perfeccionar la ciencia sin

perfeccionar su lenguaje.

7

Page 8: Comunicación y lenguaje en la clase de ciencias. · Por ejemplo: virus, agujero en la capa de ozono o clon. ... La enseñanza de la ciencia debe fomentar la capacidad de razonar

Muchos estudiantes presentan problemas de

comprensión lectora y expresión tanto oral como escrita

ya que tienen un vocabulario pobre, no emplean los

signos de puntuación, muestran incompetencia para

tomar apuntes y reticencia a la discusión o a la

participación.

Todos estos son problemas de lenguaje, ya que éste

es un medio por el que aprendemos, comprendemos y

comunicamos, los profesores podemos apoyar el

desarrollo del lenguaje.

¿Qué pasa en el aula?

8

Page 9: Comunicación y lenguaje en la clase de ciencias. · Por ejemplo: virus, agujero en la capa de ozono o clon. ... La enseñanza de la ciencia debe fomentar la capacidad de razonar

Lev Vygotsky (1896-1934)

“La relación entre pensamiento y palabra no

es un hecho sino un proceso, un continuo ir y

venir del pensamiento a la palabra y de la

palabra al pensamiento... El pensamiento no

se expresa simplemente en palabras sino

que existe a través de ellas”.

9

Page 10: Comunicación y lenguaje en la clase de ciencias. · Por ejemplo: virus, agujero en la capa de ozono o clon. ... La enseñanza de la ciencia debe fomentar la capacidad de razonar

Vygotsky establece que

la interacción social juega

un papel fundamental en

el desarrollo cognitivo,

por lo que las funciones

mentales superiores (pensamiento, atención,memoria) derivan de la vida social.

El analizó las funciones mentales o los procesosde aprendizaje de las ciencias en conexión conel contexto social.

10

Page 11: Comunicación y lenguaje en la clase de ciencias. · Por ejemplo: virus, agujero en la capa de ozono o clon. ... La enseñanza de la ciencia debe fomentar la capacidad de razonar

Concluyendo que….

Los niños y niñas aprenden en unambiente en el que se relacionan conotras personas (su familia la maestra omaestro, los compañeros) en un contextocultural y social determinado.

11

Page 12: Comunicación y lenguaje en la clase de ciencias. · Por ejemplo: virus, agujero en la capa de ozono o clon. ... La enseñanza de la ciencia debe fomentar la capacidad de razonar

Para Wertsch (1993), comunicación y desarrollo

cognitivo están conectados, pues son las prácticas

comunicativas humanas las que hacen surgir las

funciones mentales del individuo.

Tanto la enseñanza como el aprendizaje de las ciencias

tienen lugar a través del lenguaje hablado y escrito,

lenguaje en términos cotidianos y términos científicos

que implican distintos sistemas de signos.

12

Page 13: Comunicación y lenguaje en la clase de ciencias. · Por ejemplo: virus, agujero en la capa de ozono o clon. ... La enseñanza de la ciencia debe fomentar la capacidad de razonar

Utilizar un lenguaje u otro no es indiferente en la clasede ciencias ya que el aprendizaje de nuevos modelos einterpretaciones guarda estrecha relación con elempleo de un nuevo lenguaje.

Órbitas (Bohr, 1913) vs orbitales (Schrödinger, 1920)

13

Page 14: Comunicación y lenguaje en la clase de ciencias. · Por ejemplo: virus, agujero en la capa de ozono o clon. ... La enseñanza de la ciencia debe fomentar la capacidad de razonar

El lenguaje que se utiliza en la clase de ciencias es un lenguaje específico, diferente del empleado en situaciones cotidianas al menos en dos aspectos:

a) Términos nuevos que deben enseñarse en contexto, que deben apropiarse y aplicarse en la interpretación de distintos hechos.

b) Hay palabras que tienen un significado conocido para el alumno en la vida diaria y para las que es preciso construir un significado nuevo en el marco de las explicaciones científicas.

Ejemplo: concepto de energía

14

Page 15: Comunicación y lenguaje en la clase de ciencias. · Por ejemplo: virus, agujero en la capa de ozono o clon. ... La enseñanza de la ciencia debe fomentar la capacidad de razonar

Un gran número de términos

científicos pasan a formar parte

del lenguaje cotidiano de un sector

de la población cuando sus aplicaciones

tienen gran repercusión en la vida diaria o

porque reciben mucha atención de los medios masivos de comunicación.

Por ejemplo: virus, agujero en la capa de ozono o clon.

El problema quizás no es tanto que las palabras tengan significados diferentes en contextos diferentes, sino que el profesor dé por supuesto que los alumnos son conscientes de esas diferencias.

15

Page 16: Comunicación y lenguaje en la clase de ciencias. · Por ejemplo: virus, agujero en la capa de ozono o clon. ... La enseñanza de la ciencia debe fomentar la capacidad de razonar

Hacer explicitas las diferencias entre el lenguaje cotidiano y el científico no significa proponer que el segundo substituya al primero en cualquier contexto.

La construcción de conceptos nuevos no presupone necesariamente el abandono de las concepciones previas, sino la toma de conciencia del contexto en que cada concepto, el nuevo o el previo, es aplicable. La cuestión es poder utilizar un mismo término o concepto con distintos significados, pero siendo conscientes de que lo hacemos, lo que significa un mayor control de la propia cognición, del propio aprendizaje.

16

Page 17: Comunicación y lenguaje en la clase de ciencias. · Por ejemplo: virus, agujero en la capa de ozono o clon. ... La enseñanza de la ciencia debe fomentar la capacidad de razonar

17

Page 18: Comunicación y lenguaje en la clase de ciencias. · Por ejemplo: virus, agujero en la capa de ozono o clon. ... La enseñanza de la ciencia debe fomentar la capacidad de razonar

¡A propósito del lenguaje…!

18

Page 19: Comunicación y lenguaje en la clase de ciencias. · Por ejemplo: virus, agujero en la capa de ozono o clon. ... La enseñanza de la ciencia debe fomentar la capacidad de razonar

¿De qué trata un libro cuyo título es

ESTUDIOS ESTROGÉNICOS Y

PROGESTACIONALES EN LEPÓRIDOS

OFORECTOMIZADOS?

Estudios estrogénicos y progestacionales: estudios hormonales de estrógeno y

progesterona.

En lepóridos: en conejos (as)

Oforectomizados: la oforectomía es la cirugía en la que se extirpan los ovarios.

19

Page 20: Comunicación y lenguaje en la clase de ciencias. · Por ejemplo: virus, agujero en la capa de ozono o clon. ... La enseñanza de la ciencia debe fomentar la capacidad de razonar

En resumen…

Aprender ciencias es aprender a hablar del

mundo en otros términos.

20

Page 21: Comunicación y lenguaje en la clase de ciencias. · Por ejemplo: virus, agujero en la capa de ozono o clon. ... La enseñanza de la ciencia debe fomentar la capacidad de razonar

Uno de los objetivos que se propone la enseñanza de las ciencias es que el alumno se apropie de sus formas específicas de usar el lenguaje, que aprenda a hablar del mundo de otra manera, lo que constituye una parte de pensar científicamente.

21

Page 22: Comunicación y lenguaje en la clase de ciencias. · Por ejemplo: virus, agujero en la capa de ozono o clon. ... La enseñanza de la ciencia debe fomentar la capacidad de razonar

El discurso científico especializado debe transformarse

cuando va dirigido a un público que no es experto en el

tema (revistas de difusión o clases de ciencias).

Dicha transformación comprende:

A)A) La reformulación del vocabularioLa reformulación del vocabulario

B)B) El uso de metáforasEl uso de metáforas

C)C) La inclusión de imágenes e ilustracionesLa inclusión de imágenes e ilustraciones

¿Son idénticos el discurso científico y el

discurso escolar en las clases de ciencias?

22

Page 23: Comunicación y lenguaje en la clase de ciencias. · Por ejemplo: virus, agujero en la capa de ozono o clon. ... La enseñanza de la ciencia debe fomentar la capacidad de razonar

La reformulación del vocabulario

A veces no basta con aclarar un término, una

sola palabra, sino todo un sintagma (grupo

de palabras), en el que el significado del

conjunto no se deriva automáticamente del

significado habitual de sus elementos.

EjemploEjemplo

ROCAS COMPETENTES: aquellas que por ser rígidas permiten la ROCAS COMPETENTES: aquellas que por ser rígidas permiten la

propagación unidireccional de los esfuerzos.propagación unidireccional de los esfuerzos.

23

Page 24: Comunicación y lenguaje en la clase de ciencias. · Por ejemplo: virus, agujero en la capa de ozono o clon. ... La enseñanza de la ciencia debe fomentar la capacidad de razonar

El uso de metáforas

Es un recurso que pretende hacer más

accesible el conocimiento al alumno, al

presentarle explicaciones científicas

mediante el lenguaje figurado (metáforas y

analogías).

Muchos términos científicos tienen su origen

en metáforas: Célula (Célula (CellaCella: celda o alveolo de un panal).: celda o alveolo de un panal).

24

Page 25: Comunicación y lenguaje en la clase de ciencias. · Por ejemplo: virus, agujero en la capa de ozono o clon. ... La enseñanza de la ciencia debe fomentar la capacidad de razonar

Para entender el papel de las metáforas en el lenguaje

científico, resulta útil la distinción que establece Sutton (1997)

entre dos funciones del lenguaje:

Sistema de etiquetado:

concibe la comunicación

como transmisión.

Sistema de interpretación: Sistema de interpretación:

la comunicación la comunicación

como como persuasiónpersuasión que permiteque permite

construir una comunidad de construir una comunidad de

pensamientopensamiento..

FUNCIONES DEL LENGUAJE FUNCIONES DEL LENGUAJE

25

Page 26: Comunicación y lenguaje en la clase de ciencias. · Por ejemplo: virus, agujero en la capa de ozono o clon. ... La enseñanza de la ciencia debe fomentar la capacidad de razonar

Distintas visiones del lenguaje

Sistema de etiquetado

Correspondencia simple

entre las palabras y el

mundo exterior.

Con el lenguaje se describe,

informa.

Se descubre un hecho y

después las palabras para

describirlo.

En el aprendizaje se necesita

una transmisión eficiente del

profesor a alumno (receptor)

Sistema de interpretación

Las palabras guían el

pensamiento, subrayando

rasgos a los que atiende.

Con el lenguaje se explora,

imagina.

Se escogen palabras que

influye en cómo se percibe

algo nuevo.

En el aprendizaje el proceso

fundamental es la

interpretación activa y

reexpresión de ideas de

quien aprende.

26

Page 27: Comunicación y lenguaje en la clase de ciencias. · Por ejemplo: virus, agujero en la capa de ozono o clon. ... La enseñanza de la ciencia debe fomentar la capacidad de razonar

El uso de metáforas y analogías Son recursos explicativos semejantes.

Las analogías establecen una comparación que, a veces, tienen un carácter muy concreto:

ondas sísmicas = ondas que se forman en el aguaondas sísmicas = ondas que se forman en el agua

La metáfora (transporte) traslada una idea de un contexto a otro. Trata del paso de un modelo científico a un fenómeno familiar del alumno:

Sistema solar = modelo atómicoSistema solar = modelo atómico

Funcionamiento del cerebro = funcionamiento de una computadoraFuncionamiento del cerebro = funcionamiento de una computadora

Corazón = bomba mecánicaCorazón = bomba mecánica

Al explicar ciencias utilizamos metáforas y analogías, algunas explícitas. Con el objetivo de transformar el conocimiento, de imponer nuevos significados al mundo material.

27

Page 28: Comunicación y lenguaje en la clase de ciencias. · Por ejemplo: virus, agujero en la capa de ozono o clon. ... La enseñanza de la ciencia debe fomentar la capacidad de razonar

Papel de las imágenes en el discurso

Se da por supuesto que el papel de las imágenes

es el de ilustrar las explicaciones del texto, lo

cierto es que constituyen un mensaje que puede

ser paralelo o complementario al del texto, e

incluso contradictorio con él.

Desempeñan un papel crucial en la visualización

de entidades no visibles.

28

Page 29: Comunicación y lenguaje en la clase de ciencias. · Por ejemplo: virus, agujero en la capa de ozono o clon. ... La enseñanza de la ciencia debe fomentar la capacidad de razonar

Papel de las imágenes en el discurso

Las imágenes científicas tienen sus propios códigos que

es preciso conocer para poder interpretarlas. Muchas

veces los docentes dar por hecho que los alumnos

conocen esos códigos y no dedica tiempo suficiente

para hacerlos explícitos.

Hay que dedicarle tiempo a dicha cuestión para que el

alumno aproveche la información que éstas le

proporcionan.

29

Page 30: Comunicación y lenguaje en la clase de ciencias. · Por ejemplo: virus, agujero en la capa de ozono o clon. ... La enseñanza de la ciencia debe fomentar la capacidad de razonar

Imágenes científicas

30

Page 31: Comunicación y lenguaje en la clase de ciencias. · Por ejemplo: virus, agujero en la capa de ozono o clon. ... La enseñanza de la ciencia debe fomentar la capacidad de razonar

Además...

La enseñanza de la ciencia debe fomentar la capacidad de razonar y argumentar, ya que uno de los fines de las ciencias es la generación y justificación de enunciados y acciones encaminados a la comprensión de la naturaleza.

Para poder construir modelos, explicaciones del mundo natural y operar con ellos, los estudiantes además de aprender significados, necesitar ser capaces de escoger entre distintas opciones o explicaciones y de razonar los criterios que permiten evaluar la opción más adecuada.

31

Page 32: Comunicación y lenguaje en la clase de ciencias. · Por ejemplo: virus, agujero en la capa de ozono o clon. ... La enseñanza de la ciencia debe fomentar la capacidad de razonar

Argumentación y razonamiento

Hay que evaluar el discurso del aula: las

conversaciones de los alumnos y profesores,

para utilizar, según el nivel educativo un

lenguaje accesible cada vez mas variado con

los estudiantes y apoyar el proceso de

“aprender a argumentar”.

32

Page 33: Comunicación y lenguaje en la clase de ciencias. · Por ejemplo: virus, agujero en la capa de ozono o clon. ... La enseñanza de la ciencia debe fomentar la capacidad de razonar

Comunidades de pensamiento: Hablar

ciencias y hacer ciencias

HablarHablar cienciasciencias: Lemke (1997) propuso esta expresión

para caracterizar las situaciones de clase donde se

produce verdadera comunicación entre los alumnos,

donde discuten problemas entre ellos, redactan informes

o hacen preguntas sobre lo que les interesa, en

oposición al diálogo: pregunta del maestro- respuesta

alumno- evaluación del maestro.

33

Page 34: Comunicación y lenguaje en la clase de ciencias. · Por ejemplo: virus, agujero en la capa de ozono o clon. ... La enseñanza de la ciencia debe fomentar la capacidad de razonar

Una destreza específica de comunicación y que es parte del

hablar ciencias, es la capacidad de escribir textos científicos.

De acuerdo con Sanmartí (1997), aprender ciencias requiere

apropiarse de las formas lingüísticas de formalizar la cultura

científica, transmitida fundamentalmente a través de textos

escritos.

Hay que enseñar a los alumnos a escribir textos científicos

(descriptivos, argumentativos, etc.), además de enseñarles a

leer y a hablar de ciencias.

34

Page 35: Comunicación y lenguaje en la clase de ciencias. · Por ejemplo: virus, agujero en la capa de ozono o clon. ... La enseñanza de la ciencia debe fomentar la capacidad de razonar

Lograr que los alumnos hablen

y escriban ciencias tiene que ver con:

El ambiente de diálogo en el aula, el respeto

mutuo, la metodología de trabajo del

maestro(a) y el diseño de tareas y problemas

interesantes para el alumno y cuya resolución

ponga en juego las formas de trabajo propias

de los científicos.

De esta forma puede llegar a construirse una

verdadera comunidad de pensamiento y de

aprendizaje en clase.

35

Page 36: Comunicación y lenguaje en la clase de ciencias. · Por ejemplo: virus, agujero en la capa de ozono o clon. ... La enseñanza de la ciencia debe fomentar la capacidad de razonar

Para finalizar…

No sólo en los institutos de investigación se genera

conocimiento, también en la clase de ciencias se

produce y utiliza el conocimiento científico, así como

en el ámbito social hay situaciones vinculadas con

éste (pruebas de ADN, asociaciones de apoyo a

enfermos de cáncer, movimientos ecologistas, etc.)

que incluso llegan a modificar la práctica científica.

Toulmin (1977) “Cada uno de nosotros tiene sus “Cada uno de nosotros tiene sus propios pensamientos, pero los conceptos los propios pensamientos, pero los conceptos los

compartimos con nuestros semejantes”compartimos con nuestros semejantes”

36

Page 37: Comunicación y lenguaje en la clase de ciencias. · Por ejemplo: virus, agujero en la capa de ozono o clon. ... La enseñanza de la ciencia debe fomentar la capacidad de razonar

BibliografíaBibliografía

• Jiménez, M. P. (2003), Comunicación y

lenguaje en la clase de ciencias. Enseñar

ciencias. Edit. Graò, España, pp. 51-71.

• Sutton, C. R. (1997), Ideas sobre la ciencia e

ideas sobre el lenguaje. Alambique. Didáctica

de las ciencias experimentales n° 12,

España, pp. 8-32.

37