COMPUESTOS BINARIOS OXIGENADOS

6
COMPUESTOS BINARIOS OXIGENADOS: son compuestos formados por la combinación del OXÍGENO y otro elemento. ÓXIDOS BÁSICOS : son los que se forman por la combinación del Oxígeno con un elemento Metálico. METAL + OXíGENO ÓXIDO METÁLICO O BÁSICO Ejemplo: NiO , Ni 2 O 3 , ZnO , NOMENCLATURA: -ANTIGUA: Si el Metal tiene un solo estado de oxidación: Ejemplo: ZnO “Óxido de Cinc” Si el Metal tiene dos estados de oxidación: -Cuando el Metal actúa con el menor estado de oxidación: -Si el Metal actúa con el mayor estado de oxidación: “ÓXIDODE NOMBRE DE METAL” “ÓXIDO RAÍZ DEL NOMBRE DE METAL terminado en OSO

Transcript of COMPUESTOS BINARIOS OXIGENADOS

Page 1: COMPUESTOS BINARIOS OXIGENADOS

COMPUESTOS BINARIOS OXIGENADOS: son compuestos formados por la combinación del OXÍGENO y otro elemento.

ÓXIDOS BÁSICOS: son los que se forman por la combinación del Oxígeno con un elemento Metálico. METAL + OXíGENO ÓXIDO METÁLICO O BÁSICO

Ejemplo: NiO , Ni2O3 , ZnO , NOMENCLATURA:-ANTIGUA: Si el Metal tiene un solo estado de oxidación:

Ejemplo: ZnO “Óxido de Cinc” Si el Metal tiene dos estados de oxidación:

-Cuando el Metal actúa con el menor estado de oxidación:

-Si el Metal actúa con el mayor estado de oxidación:

NiO “Óxido Niqueloso” Ni2O3 “Óxido Niquélico”

NOMENCLATURA MODERNA:a) Atomicidad, Sistemática o IUPAC:

“ÓXIDODE NOMBRE DE METAL”

“ÓXIDO RAÍZ DEL NOMBRE DE METAL terminado en OSO”

“ÓXIDO RAÍZ DEL NOMBRE DE METAL terminado en ICO (mayor estado de oxidación)”

Page 2: COMPUESTOS BINARIOS OXIGENADOS

Se utilizan prefijos mono, di, tri, tetra, para indicar la cantidad de átomos que conforman el compuesto.

NiO Monóxido de Níquel (o Simplemente “Óxido de Níquel)

Ni2O3 TRIóxido de DINíquel

ZnO Monóxido de Zinc (o Simplemente “Óxido de Zinc)b) Numerales de Stock:

Se nombra de manera directa, indicando el número de oxidación del metal en números romanos entre paréntesis.

NiO Óxido de Níquel (II)

Ni2O3 Ó xido deNíquel (III)

ZnO Óxido de Zinc (II)

ÓXIDOS ÁCIDOS : son los que se forman por la combinación del Oxígeno con un elemento No Metálico.

NO METAL + OXíGENO ÓXIDO NO METÁLICO O ÁCIDO

Ejemplo: B2O3 , As2O3 , As2O5 , Cl2O , Cl2O3 , Cl2O5 , Cl2O7

“MONO,DI,TRI,TETRA…ÓXDO DE MONO,DI,TRI,TETRA METAL”

“´ÓXIDO DE METAL (Número de oxidación del Metal en números romanos )”

Page 3: COMPUESTOS BINARIOS OXIGENADOS

NOMENCLATURA:-ANTIGUA: Si el No Metal tiene un solo estado de oxidación:

Ejemplo: B2O3 “Anhídrido Bórico” Si el No Metal tiene dos estados de oxidación:-Cuando el No Metal actúa con el menor estado de oxidación:

-Si el No Metal actúa con el mayor estado de oxidación:

As2O3 “Anhídrido Arsenioso”

As2O5 Anhídrido Arsénico”

Si el No Metal tiene más de dos estados de oxidación:

-Cuando el No Metal actúa con el PRIMER estado de oxidación:

-Cuando el No Metal actúa con el SEGUNDO estado de oxidación:

-Cuando el No Metal actúa con el TERCER estado de oxidación:

-Cuando el No Metal actúa con el CUARTO estado de oxidación:

Ejemplo:Cl2O Anhídrido Hipocloroso

“ANHÍDRIDO NOMBRE DE NO METAL + ICO”

“ANHÍDRIDO RAÍZ DEL NOMBRE DE NO METAL terminado en OSO”

“ANHÍDRIDO RAÍZ DEL NOMBRE DE NO METAL terminado en ICO (mayor estado de oxidación)”

“ANHÍDRIDO HIPO RAÍZ DEL NOMBRE DE NO METAL terminado en OSO”

“ANHÍDRIDO RAÍZ DEL NOMBRE DE NO METAL terminado en OSO”

“ANHÍDRIDO RAÍZ DEL NOMBRE DE NO METAL terminado en ICO”

“ANHÍDRIDO PER RAÍZ DEL NOMBRE DE NO METAL terminado en ICO”

Page 4: COMPUESTOS BINARIOS OXIGENADOS

Cl2O3 Anhídrido cloroso

Cl2O5 Anhídrido clórico

Cl2O7 Anhídrido PerclóricoNOMENCLATURA MODERNA:

a) Atomicidad, Sistemática o IUPAC: Se utilizan prefijos mono, di, tri, tetra, para indicar la cantidad de átomos que conforman el compuesto.

B2O3 Trióxido de diboro As2O3 Trióxido de diarsénico As2O5 Pentóxido de diarsénicoCl2O Monóxido de dicloroCl2O3 Trióxido de dicloro Cl2O5 Pentóxido de dicloro Cl2O7 Heptóxido de dicloro

b) Numerales de Stock: Se nombra de manera directa, indicando el número de oxidación del metal en números romanos entre paréntesis.

B2O3 Óxido de Boro (III) As2O3 Óxido de Arsénico (III) As2O5 Óxido de Arsénico (IV)Cl2O Óxido de Cloro (I)Cl2O3 Óxido de Cloro (III) Cl2O5 Óxido de Cloro (V) Cl2O7 Óxido de Cloro (VII)

“MONO,DI,TRI,TETRA…ÓXDO DE MONO,DI,TRI,TETRA NO METAL”

“´ÓXIDO DE NO METAL (Número de oxidación del No Metal en números romanos )”