composiciones 5º y 6º

35
1

description

Mis primeros escritos

Transcript of composiciones 5º y 6º

Page 1: composiciones 5º y 6º

1

Page 2: composiciones 5º y 6º

2

Page 3: composiciones 5º y 6º

Érase una vez en un país lejano, en un pueblo ( más bien un bosque ) donde vivían todos los personajes de cuentos, especialmente los de Andersen, que fue el creador de todos estos, otros, fueron creados por Grimm. En aquel pueblo había dos bandos, uno, lo llevaba Caperucita “roja”, pero había cambiado y ahora era azul, digamos que era un poco del Barça. El otro bando al que llamaban el bando oscuro lo llevaba el Lobo. Por otro lado estaban los pueblerinos que se llevaban bien con todos las que lo llevaban eran las princesas por lo que aquel reino era un poco pijo aquel reino. Un día el bando de Caperucita ideaba un plan contra los mafiosos con pulgas que era como llamaban al bando oscuro, lo de pulgas se lo puso Caperucita Roja por lo de que estaba lleno de lobos. El gato con botas decidió que el mejor plan era engañarles, pero los tres cerditos dijeron que no, ya que a ellos sí que les dio pan con queso el lobo. Un día el Soldadito de plomo que era uno de los pueblerinos que se llevaban bien con todos decidió unirse a su amiga Caperucita. Por el camino el Soldadito de plomo se iba encontrando a algunos de sus mejores amigos, a Margarita (la niña de la reina de las Nieves) que decidió unirse a él, también se encontraron con Pulgarcita, pero como no tenía nada en contra de nadie no se unió a ellos, aunque como era muy buena decidió acompañarles, en un estanque encontraron al “patito feo” que se unió a ellos y además ofreció a Pulgarcita que fuera en su lomo quien aceptó encantada. Cuando llegaron a un rio se encontraron a la Sirenita no podía salir del agua así que les dio este encargo –Quiero que le deis una lección a la bruja-. Y siguieron su camino. Por fin llegaron a su destino, Patito llevó a Pulgarcita a su estanque, mientras tanto decidieron entrar. Toc, Toc- llamó el Soldadito –Quién es –dijo Caperucita – Yo, el Soldadito de plomo – contestó él – Pues dime la contraseña – dijo Caperucita – Abuelita – Contestó otra vez – Y Caperucita le dejó entrar, el soldadito de plomo le dio el informe de la Sirenita y dijo que ahora llegaría el Patito feo y efectivamente llegó con el Gato con botas y Sreck, ya nada podía detenerles. Pero la reina de las Nieves les oyó y se lo comunicó a la caja de sorpresas y a la granja del Patito feo. Se lo comunicaron al lobo de Caperucita, quien decidió cotraatacar. Quedaron en la colina Pinocho para la batalla. Justamente cuando iban a empezar aparecieron las princesas. ¿Porqué no podéis ser amigos? – dijeron las princesas – Ya hablaron las pijas –Dijeron todos a la vez. Y gracias a eso dejaron de pelear y además crearon un nuevo club el A.P.L.Y.C. (antipijas, lobo y Caperucita).

María Fernández

3

Page 4: composiciones 5º y 6º

4

Page 5: composiciones 5º y 6º

Era el cumple de Caperucita Roja y para celebrar lo invitó a sus amigo. Todos tenían que venir disfrazados. Primero llegó Pinocho y cinco minutos después los tres cerditos. Un poco más tarde aparecieron Dumbo junto con el Ratoncito Pérez y Blancanieves. Así uno tras otro. Cuando todos los invitados habían llegado la fiesta comenzó. Lo primero que hicieron fue un desfile para poder admirar cada disfraz. Al pasar junto a Caperucita cada uno le daba un regalo que abría muy contenta. Pinocho le trajo un rompecabezas, Blancanieves una muñeca, Dumbo Un parchís…. Pero lo mejor llegó después:¡ La gran merendola! En la mesa del salón había de todo: bocadillos, patatas, aceitunas etc. Todo los amigos de Caperucita comieron hasta no poder más Y al fin llegó el momento de la tarta. Las luces se apagaron y entro Bambi, empujando el carrito que lleva la gran tarta de tres pisos y ¡De chocolate! Los invitados aplaudieron con entusiasmo cuando de repente Bambi se quito el disfraz y …………… ¡No era Bambi , sino el lobo disfrazado! Sin decir ni una palabra se abalanzó sobre los indefensos animalitos y sobre Caperucita intentando comérselo. Pero eran muchos y decidieron enfrentarse a él. Cada uno cogió lo que pudo: una escoba , un palo, una sartén y empezaron a golpearle fuertemente. El, lobo, asustado, salío huyendo por la ventana. Desde entonces solo comió verduras y ya no volvió a atacar a nadie. ¡POR FIN PUDIERON TERMINAR LA TARTA! Autor/ra: Andrea Revilla

5

Page 6: composiciones 5º y 6º

6

Page 7: composiciones 5º y 6º

Dentro de mucho muchísimo los juguetes gobernarán la Tierra y la llamaran juguetelandia. Sus príncipes serán los príncipes del guisante. Se llamaban así porque la princesa notó el guisante, porque era muy delicada, pero eso es otra historia. Donde ellos vivían que era una isla se llamaba Divertida. La princesa que es muy guapa, le encanta el color verde y suele llevar pendientes de guisante. El príncipe era muy elegante y chic, pero no tenia sangre azul si no verde. Pero eso es otra historia. Un día decidieron hacer una convecina de personajes de cuentos famosos. Invitaron a: El abeto que fue pequeño pero que era un árbol de navidad, Al caracol y el rosal: que tuvieron su temporada de competiciones y piques, El patito feo que ya no era tan feo que va, Al armadillo que se enrollaba para defenderse y A rompenieves la preciosa flor impaciente de salir. Todos venían de países muy lejanos como Dulcinaria, Pelotolandia , Chachilandia en fin muchos países. Pero había que pasar el mar remoto que se llamaba así porque decían que habían naufragado muchos barcos y veleros a control removedor no era así que va si no Todo lo contrario hasta era una de las 4 maravillas de Divertida. Mientras tanto en el palacio, todos estaban mirando los preparativos y ansiosos a que vinieran todos los invitados: Se ponía la comida, manteles, trajes... vamos toda una reunión hecha y derecha. Las comidas serian: albóndigas doradas son deliciosas, ensalada multicolor, caracoles juguetones y de postre pudín gelatinosa. Las decoraciones del palacio serian: cómodas con juguetes, tranquila... Sus decoradores serian: muticolory la pequeña bailarina. Sus cocineros serian: florinaranga y removedor. Luego habría diseñadores de moda porque habría una pasarela de Barbie y bratz sus vestidos serian: Muy atrevidos vestidos, faldas…vamos a la última moda. También estarían el soldadito de plomo y los action-man como mayordomos y camareros. El primero en venir seria: El abeto que no tuvo problemas en cruzar el mar remoto porque fue en una pequeña isla móvil.

7

Page 8: composiciones 5º y 6º

El segundo fue: El armadillo que fue rodando hasta isla divertida. Los siguientes: Rompenieves, el patito feo y el caracol y el rosal. Cuando todos se sentaron a la mesa se sirvio la comida y la bebida que era kas, cocacola o agua. Todos pidieron kas o cocacola. Luego contaron sus historias a todos les gustaron asta se emocionaron. El soldadito no aguanto más y le dijo al bailarina que la quería i la bailarina acepto y se casaron. Los padrinos serian la princesa y el príncipe, la chica de las flores lo haría rompenievesy el cura el abeto que era muy filósofo y claro como no los testigos que serian alarmadillo y el caracol y el rosal. Todos asistieron encantados. Al final de la boda les tiraron muchas chuches de distintas formas y colores. Y colorín colorín yo me dí un festín con las chuches que me comí. FIN

8

Page 9: composiciones 5º y 6º

9

Page 10: composiciones 5º y 6º

En un reino muy, muy lejano, hace miles de años. Había padres, hermanos y una abuela en esta familia. Había un niño jugueteando en un jardín, vio algo extraño, una cos que jamás había visto. Por eso llamo a sus hermanos para ver si sabían que era. ¿Qué es? ¿Qué es? Y el mayor de ellos respondió:-Es el nido de un cisne. Fueron corriendo a decírselo a sus padres. De regreso al lugar vieron, una bandada de estas aves, que se internaban dentro de aquel bosque de sauces. Los niños vieron como se posaban en el nido, allí les estuvieron observando un largo rato; su bellísimo plumaje blanco. Regresaron a su casa y allí se lo contaron a su vieja abuelita, la cual empezó a contar historias que habían sucedido dentro del bosque de sauces. Empezó a contarles la historia de la Rosa más bella del mundo. Los niños no supieron contestar a la pregunta que les había dicho la abuelita, y la pregunta era: ¿Cuál era la Rosa más Bella del Mundo?. La Rosa mas Bella del mundo es el cariño y el amor de una madre hacia sus hijos, y las lagrimas de un hijo hacia su madre. Cuando anocheció los niños querían que su abuelita siguiera contándoles historias, a lo que el padre respondió: Sí pero en vuestro cuarto, y no hasta tarde, la abuelita estará cansada. Todos se fueron al cuarto de los niños, a seguir escuchando la historias de la abuela. En el cuarto de los niños había un viejo baúl, con trapos viejos, y un libro antiguo con flores secas y marchitas, al cual la abuela tenia mucho cariño. La abuela les contó también una historia de la muerte de un niño: - Si a sido bueno, se le lleva el ángel a la tierra del señor.

- Si el niño havia sido malo se le lleva el diablo al infierno.

10

Page 11: composiciones 5º y 6º

También se encontraba dentro d el baúl la ultima perla, el té saúco. Y una vieja mariposa que no encontró nunca pareja. Ya que era muy exigente. También les contó un historia de la princesa del guisante, que trataba de: para saber si era princesa o no le pusieron un guisante debajo de vente colchones y otros tantos edredones. Solo si era una verdadera princesa sentiría el guisante. A la mañana siguiente preguntaron a la princesa ¿Que tal has dormido? Mal. Respondió la princesa. La abuela abrió el libro y en el había muchas que havia vivido la abuelita cuando era niña; en ella contaba como era su granja; tenia dos gallos, uno era de corral y el otro en la cima del tejado, los dos eran muy arrogantes y orgullosos, pero no sabia cual de los dos era mas útil. Cuando la abuela estaba muy cansada se fueron a la cama, al día siguiente apareció muerta en la cama, la enterraron con su apreciado libro.

Trabajo realizado por: Ariadna Santos Santos Curso: 5ºA Numero:23

11

Page 12: composiciones 5º y 6º

12

Page 13: composiciones 5º y 6º

En un pueblo al norte del mar Báltico, entre montañas y grandes bosque, había una pequeña cabaña .En ella vivía una anciana a la que le gustaba los animales. Cada verano venía a visitarla su hijo. Recorrían un largo camino, porque vivían en Inglaterra .Allí trabajaba de deshollinador limpiando las chimeneas, tenía dos hijos, Nicolás y Pulgarcito .A Pulgarcito le gustaba mucho las historias y a Pulgarcito los animales y el campo. En el viaje pudieron ver varios cisnes en las llanuras de Milán .Su padre les dijo que esos cisnes eran mágicos por que tenían brillante plumaje como fuego debajo de las alas. Entonces Nicolás le dijo a su padre. -Me gustaría ser un ave para poder llegar rápido a todos los sitios y mirar la tierra desde el cielo. En ese momento sonó el sonido del tren que quería decir que ya habían llegado a Grecia. Se bajaron del tren y entraron a una tienda a comprar un regalo a su madre que se tuvo que quedar en Inglaterra por que estaba enferma. Pulgarcito le dijo a su padre que le comprase un libro de cuentos por que a el también le gustaba las historias como a ella. Salieron de la tienda y cogieron el camino para ir donde su abuela .Entre unos árboles encontraron un rebaño de ovejas y Pulgarcito se agarro a su padre porque tenía miedo .Entonces salió corriendo un niño y les dijo. -¿Dónde vais?-y Nicolás le contestó. -Vamos a la casa de mi abuela que vive en las montañas. -¡Ah! Ya conozco a tu abuela suelo ir mucho a visitarla. Pulgarcito le dijo que podía ir mañana para que su abuela les contase una historia a los tres .Llegaron a casa de la abuela y le dijeron que habían visto a un niño y a un rebaño de ovejas .La abuela se rió y dijo: -Ese es Fénix un niño muy travieso y que es pastor. -Le hemos invitado a venir mañana para que nos contases una historia a los tres. Al día siguiente antes de desayunar vieron que llegaba Fénix. La abuela les dijo que se sentaran al lado de la chimenea y les contaría una historia. Había un príncipe muy triste que quería encontrar una princesa, pero no la encontraba .Entonces llegó a una ciudad amuradilla y visitó al rey .El rey le dijo que si quería casarse con la princesa tenía que coger la rosa mas bella del mundo .El príncipe empezó a buscarla y no la encontraba, hasta que se encontró con un grupo de campesinos que se llamaba LOS CAMPEONES DEL SALTO .El príncipe les contó lo que le pasaba y los chicos le dijeron que ellos le ayudarían, porque sabían dónde estaba , entre las montañas y era muy difícil de cogerla .Se pusieron a caminar y llegaron hasta el pico de una montaña y al final consiguieron cogerla saltando .El príncipe pudo llevar al rey la rosa y así poder casarse con la princesa y nunca más estuvo triste.

13

Page 14: composiciones 5º y 6º

14

Page 15: composiciones 5º y 6º

( EL RETORNO DE LA MUERTE ) Érase una vez una familia llamada Huhnergrete . Que vivían en el polo sur. La madre se llamaba Cristina y el padre Ib. Cristina e Ib invitaron a sus primos. Por otra parte el diablo Conocido con el nombre Tuk , que dominaba , el sol , los cometas y todos los objetos de fuego. Tuk estaba intentando Hacer planes malos para tener más esclavos. Tenía 58623 Km en su poder. A todos las personas mataba iba al infierno Dónde maltrataban a personas. Un día Ib y Cristina sacaron a sus primos para darles paseo por el polo sur , pero se perdieron. Y se empezaron a pelear. Ib dijo dejaos de pelearos no vais a solucionar nada y además han dicho que va a hacer 78 grados bajo cero , tenemos que buscar un refugio. Cristina encontró un refugio. Era enorme ocupaba km y km de largo y ese lugar era muy estraño tenía : Fuego ríos de magma... Cuando nos levantamos Tuk nos encerró en una jaula electrica. Todos le decíamos que porque nos había encerrado Pero estaba tan ocupado que no podía respondernos solo nos dijo: (no os preocupeis tarde o temprano morireis) Cristina decía : porque tenemos que ser nosotros con los 96253 que hay en el polo. Tuk respondió : Porque sois listos y no quiero a gente vaga. Tuk les teniá preparado un cometa 35 toneladas 52 kilos y 24 gramos Puso de tiempo 40 minutos pero Tuk se equivocó y no puso el cuatro etonces hizo ¡!¡boooommm!!!!! murieron todos en el acto Ib se tomó una rradiación que hizo que viviera. Ib soltó a todos los esclavos y le nombraron rey del polo sur. (fin)

JAVIER JIMÉNEZ

15

Page 16: composiciones 5º y 6º

16

Page 17: composiciones 5º y 6º

Érase una vez en un país llamado Reyfantasi donde había un ratón muy conocido por su glotonería. Una vez se organizó un concurso de comilones para profesionales, su tío le obligó a superar el récord. Cuando llegó el día del concurso tenía que superar los 100 Platos de espaguetis, primero 10 platos después 20 después 30 así hasta 101. Logré batir el récord pero acabe tan enfermo del empacho que no pude celebrar el récord. Por eso me fui a la cama de donde me levanté varias veces a vomitar finalmente me tomé una manzanilla, me dormí, y de De repente en mis pesadillas apareció un dragón y encima del dragón venía el gato con votas. Les pregunté que por que estaban allí me contestaron que la bruja de las nieves había capturado a Blanca Nieves y la tenía secuestrada en casa de la abuela de Caperucita Roja. Fuimos al reino de los animales nos dijeron que no sabían donde estaban pero el rey león sabía el siguiente reino por el que tenían que ir dijo que era en una casa de chocolate. Olíamos un olor a chocolate. Desde el dragón se veía la casa chocolate, nos bajamos allí, cuando les pregunté que si sabía donde estaba Blanca Nieves le dijo que si pero sólo si me decís una receta de chocolate.

El ratón pensó ya sé le dije la receta sus cocineros la hicieron y la probaron, ¡que rico! La reina del chocolate llamo a los chocoguardias y grito:!cogerle! pero el dragón echo una llamarada de fuego y fundió a los chocoguardia. El dragón huyó mientras que la reina del chocolate gritaba ¡No huyáis necesito vuestras recetas! El dragón voló, voló y voló, se nos hizo un poco largo el viaje. Ya se veía un bosque solitario con una casita pequeña donde en la puerta había dos soldaditos de plomo, bajamos allí y de repente un dragón apareció, y encima... ¡ la reina de las nieves! El ratón sacó su espada e intento darle pero no sabía mucho de caballeros y guerreros pero mientras estaba despistada la clave la espada me venían dos soldados encima y de repente apareció el gato con votas y desconecto los soldados, entraron y rescataron a Blanca Nieves y colorin colorado este cuento se a acabado.

17

Page 18: composiciones 5º y 6º

18

Page 19: composiciones 5º y 6º

Había una vez hace muchos, muchísimos años en París una princesa

que estaba buscando cobijo en las casas, porque se había quedado

sin dinero, sin comida y sin hogar. Resulta que cuando iba llegando a

las casas nadie la hacía caso, porque era muy, muy pequeña y no la

veían. Yendo por la calle se encontró un guisante, lo cogió y se lo

guardó en el bolso de su viejo abrigo. Caminando poco a poco se iba

encontrando más guisantes hasta llegar a una casa.

Entró por una rendija y vio que era una mansión llena de adornos, de

todos los tipos y colores: había bailarinas, soldaditos de plomo,

estatuas pequeñitas y lo que más la sorprendió a Azucena, que así se

llamaba la princesa fue un hada de su tamaño, metida en una cajita

de cristal. Azucena no daba crédito a lo que había visto, de repente

vio que esa hada le guiñó el ojo, Azucena se acercó y dio cuenta de

que era muy guapa, tenía dos alas verdes y brillantes, el cuerpo de

un azul muy clarito y llevaba un vestido de color rojo.

El hada le preguntó a Azucena: ¿Querrías ser tú la narradora de todos

los cuentos?. Azucena no sabía de qué se trataba eso, pero dijo que

sí.

Ella ahora vivía en un museo, eso era lo que era la mansión. Azucena

enseñaba a todos los niños los cuentos, las poesías o los poemas, ella

era la protagonista y si un niño se fijaba en Pinocho ella le contaba su

cuento, o si se fijaba en Dumbo le decía cosas maravillosas sobre él y

19

Page 20: composiciones 5º y 6º

sus aventuras o le contaba su cuento. Así todos los días y a todas

horas, el museo y los cuentos eran su hogar.

Un día un niño le preguntó a Azucena: ¿y tú podrías dar vida a todos

estos juguetes?. Azucena le dijo que ella no pero en los sueños de

aquel niño aparecerían de verdad. El niño se fue muy contento a

casa, porque sabía que Azucena sí que lo haría en sus sueños o en

verdad. Al próximo día el niño volvió y se quedó mucho rato mirando

a Sreek y el niño creyó verle por un instante guiñarle el ojo.

Colorín, colorado este cuento de ha acabado.

Lidia Pascual Navarro

20

Page 21: composiciones 5º y 6º

21

Page 22: composiciones 5º y 6º

DAVID ALBENDEA LÁZARO 5º A Todo comenzó en el jardín del palacio real de la ciudad de los cuentos. El rey de la ciudad se llamaba Juan el bobo, que consiguió casarse con la princesa María , gracias a un combate entre él y su hermano , pero la princesa le eligió a él. En aquel maravilloso jardín se encontraba la tumba de homero, el la cual crecía un rosal de rosas rojas, que cada mañana al amanecer cantaba el ruiseñor posado en sus bellas ramas. Tenía una maldición la tumbas, ya que cada vez que alguien arrancaba una rosa, venía el diablo de los añicos y con su risa diabólica bendecía la rosa. La familia real tenía una mascota que se llamaba Ave Fénix, tenía un vuelo como un rayo de luz, que alegraba el día ala familia, cuando ellos estaban malhumorados. Un día llegó una carta del Señor de Vartou, gran amigo de la familia, tenía un gran problema, cuando miraba por la ventana se veía la ciudad roja del reflejo de la ventana, se estaba volviendo loco, el y su hija necesitaban ayuda. La familia real no dudó en ayudarles, para ello necesitaban ayuda para atravesar tierra y mar. Con ayuda de su aguja de zurcir como si fuera una espada afilada, emprendieron la marcha. Llegaron a las islas de Vänö y Glänö, allí se encontraron con otro problema dentro de dos días se iban a destruir las islas, pero allí había una niña que tenía unas muñecas, un hombre, una señorita y una abuela, que juntas cantaron la canción de ”baila, baila, muñequita” y produjeron una tempestad que salvó las islas. El sol y la lluvia les acompañaban a todas partes, de tanto estar juntos tuvieron unos altercados que terminaron en guerra, pero no por mucho tiempo ya que no podían estar separados. Después de muchos días caminando, se encontraron con una gran montaña que no podían escalar, cerca había una ciudad, donde había una niña que la llamaban “la niña de los fósforos “y con sus cerillas y pólvora consiguieron atravesar la montaña, les dieron como regalo un captus, que en invierno se ponía de nieve y cuando era primavera salían rosas y todas las flores que deseases. La abuela de la niña cogió en primavera una rosa del captus que la guardó en un libro y todas las noches soñaba con que un caballero le regalaría aquella rosas.

22

Page 23: composiciones 5º y 6º

Juan el bobo después de muchos días estaba agotado pero pensó en su amigo y se recobró de fuerzas para seguir caminando, cuando de repente cayó un rayo, a un campo de alforfón que por su soberbia y orgullo se chamuscó. Al día siguiente un cometa se acercaba a la tierra, era una señal de que iban a llegar a la ciudad de Vartou. Allí estaba su amigo con gran felicidad por la llegada de su amigo. Todo era tal cual lo había descrito su amigo. Con la ayuda de los dos, solucionaron el problema y se dieron unas merecidas vacaciones a la ciudad de Baluarte, que desde lo alto se veía toda la ciudad, la costa, el mar, era un paisaje maravilloso. FIN

23

Page 24: composiciones 5º y 6º

24

Page 25: composiciones 5º y 6º

EL CARDO DE LA PAZ Hace muchos años, en un lugar donde el hielo y el fuego convivían, estalló una guerra entre el Duende Nórdico y el Ave Fénix. Los dos tenían grandes ejércitos de valientes soldaditos de plomo. El motivo de la guerra era conseguir el gran cardo, que tenía el poder de enamorar a quien quisiera su dueño. Su poseedora era una bella bailarina. El Duende y el Ave Fénix, mediante camelos y promesas intentaron que la bailarina les diera el cardo. La Reina de las Nieves, que era la mujer del Duende Nórdico estaba enfadada con él porque era poco amable con ella, era un ser rudo y frío y como venganza avisó a la bailarina de las intenciones de su marido. Cuando la bailarina les dice que no piensa dar el cardo a nadie, el Duende Nórdico le amenaza con robarle la plataforma de baile y el Ave Fénix le amenaza con derretir a su esposo (un soldadito nórdico de plomo que había perdido una pierna en una batalla). El fiel amigo del Duende Nórdico era un musculoso vikingo que junto a él dirigía el ejército. El Ave Fénix odiaba al Duende Nórdico por hechos del pasado, pues había secuestrado a la cerillera, su verdadero y único amor. La guerra se hizo más cruel porque esta vez iban a por el cardo sin ningún miramiento y no les importaba cuántos soldaditos de plomo tendrían que morir. El ejército del Ave Fénix los derretía con fuego y el ejército nórdico atacaba con duros carámbanos de hielo. Pero cuando el Ave Fénix y el Duende Nórdico se encontraron frente a frente, ante el cardo en una lucha atroz, el poder del cardo se activó por deseo de la bailarina y convirtió al Ave Fénix y al Duende en amigos. Alcanzada la paz, se celebró una gran fiesta, a la que acudieron todos los personajes de los cuentos en son de paz, y a partir de entonces todos los cuentos terminaron con un final feliz.

Samuel

25

Page 26: composiciones 5º y 6º

26

Page 27: composiciones 5º y 6º

Érase una vez en un país muy, muy lejano, había una hada que se llamaba Campanilla. Estaba en un bar con sus amigos que eran: los tres cerditos, Blancanieves y algunos duendes. Estaban de juerga divirtiéndose, hablando y bebiendo Coca-Cola. Al final se fuereron a casa a las 2 de la mañana. Cuando estaban durmiendo de repente llamaron a la puerta y dijeron:-¡Carta para usted!- dijo el cartero. Fue corriendo hasta la puerta y cuando abrió la puerta salio la carta disparada y la dio en toda la cabeza. Se cayó para atrás, que golpe se había dado. Cuando se despertó cogió la carta y la leyó. Era de su prima Cenicienta. Decía la carta: Queridísima primita ¿te acuerdas de aquel chico roquero? Pues me voy a casar ¡me ha dado un pedazo anillo más chulo! Bueno que me enrollo que te invito a mi boda chiquilla ¿pero te enteras? pues yo no. Ahaaaaaaa ¡que alegría! Posdata: Es en el país de Nunca Jamasen el número… No ponía nada más. Y Campanilla tan contenta invito a sus amigos y prendieron rumbo hasta la boda. Estaba algo confusa porque no había número y el país de Nunca Jamás era muy grande pero no importaba. Fueron a coger una nave y ¿quién crees que estaba ahí? Pues Peter Pan era quien manejaba la nave y rápidamente se fueron. Cuando ya casi llegaban de repente se cayeron para abajo, todos chillaban y los tres cerditos chillaban como niñas. Cayeron al fondo del mar y encontraron la ciudad acuática de La Sirenita. Fueron al castillo que había, entraron, hablaron con La Sirenita para que les ayudara a subir a la tierra. Ella les dijo que tenían que ver al Mago de Oz. Cuando fueron allí les dijo que tenían que ir a donde la Reina de las Nieves y tan cansados que estaban fueron ahí. Cuando entraron a la casa de la Reina de las Nieves ella dijo que les iba a llevar Spider-man. Y así fue, subieron para arriba pero tardaron un poco por los tres cerditos que es que pesaban tanto que no podían subir. Ya cuando estaban todos arriba buscaron la casa de su prima. Buscaron el número cuando de repente apareció al Patito Feo y el Soldadito de Plomo. Campanilla se lo preguntó y dijeron que vivían en el número mil uno. Cuando llegaron vieron a dos guardias militares del ejercito y ¿a qué no sabias quien eran? Pues la Bella Durmiente y Bella. Al final entraron aunque llegaron algo tarde. Era tan bonita, tan roquera la novia que al final se cogió la guitarra y se puso a tocar rock

Autor: Sandra González García Febrero del 2009

27

Page 28: composiciones 5º y 6º

28

Page 29: composiciones 5º y 6º

ALBA LORENZO 5ºA Había una vez una anciana que les estaba contando una historia a

sus nietos .Pero de repente se sintió cansada .Cogió un libro y lo abrió por una página donde había una rosa seca .DE repente una lágrima cayó de sus ojos .Cerró el libro, cerró los ojos y no los volvió a abrir nunca más .La gota cayó en el sofá se dio un golpe y se mareo. Al despertarse, observó donde estaba. De repente entre la oscuridad oyó una voz que parecía estar inquieta. Fue a investigar y cual fue su sorpresa. Era una niña que estaba asustada. Entonces la gota le preguntó que le pasaba. Ella le contestó que había oido unos : plic, plac, plec. La gota pensó que como era muy miedosa tenía que hacer algo, entonces decidió meterse en su cuerpo. Fue andando por el pasillo y se encontró con unas gotas malas que estaban luchando entre ellas. La gota salió del cuerpo de la niña y al intentar separar a las gotas malas, le pegaron un puñetazo y se fueron corriendo. Pero la gota sin querer le había arrancado un poco de cola a una. Entonces se despidió de la niña y se fue. Como se cansó de andar se metió en una tubería donde conoció a otra gota llamada Goti. De repente la tubería se atascó porque había una pelota atascada. Las demás gotas que iban en la tubería se alborotaron, pero Gota y Goti intentaron tranquilizarlas. De repente a Goti se le ocurrió una idea que consistía en que todas las gotas empujaran a la pelota y así lo hicieron. Cuando creían haberlo conseguido se explotó la tubería. Y Gota y Goty salieron disparadas al aire.

Cayeron en un carro tirado por un burro. Entonces Gota y Goti

empezaron a hablar con el burro y le contaron toda su historia. De repente el burro se acordó de que había un cientifico en el pueblo que podría ayudarles a identificar la cola de la gota mala. Así que el burro se soltó del carro y el burro, Gota y Goti fueron en busca del cientifico. Cuando llegó la noche, el burro, Gota y Goti se pararo a dormir bajo un árbol. Y entonces Gota volvió a escuchar el plic, plac, plec pero no dijo nada. A la mañana siguiente emprendieron su marcha pero no habían hecho ni dos kilómetros, y apareció un pato que les preguntó donde iban. Y decidió unirse a ellos. De repente llegaron a un río que no podían cruzar a nado así que el pato fue a avisar a un amigo cocodrilo para que hiciera de puente. Cuando cruzaron el río se encontraron con un enanito que le ofreció una taza de café pero estaba envenenada así que cuando despertaron habían pasado semanas y había pasado mucho tiempo. Entonces decidieron pedir ayuda a un camionero, pero al ver al burro, les dijo que solo con una condición. La condición consistía en que al acabar el viaje, debían darle el burro. Todos se pusieron muy triste pero el burro dijo que sí. Cuando acabó el viaje nos despedimos del burro.

29

Page 30: composiciones 5º y 6º

Llegaron al pueblo pero dieron muchas vueltas para encontrar la casa del cientifíco, pues vivía en lo alto de una montaña. La gota le dio el trozo de cola de la gota mala. Al examinar la cola de la gota mala vio que su interior era de color rojo. Al acabar de examinar la cola de la gota mala le pidió un trozo de su cola a Gota y vio que su interiore era de color verde. Entonces esperaron a la noche y se oyó otra vez plic, plac, plic , entonces el cientifico cogió a una gota mala y le preguntó porque siempre estaba enfada. Entonces ella le contesto que procedía de un guisante espachurrado, por doce colchones. Les contó que estaban enfadas porque el guisante se había cabreado y como ellas eran sus hijas, pues de tal palo, tal astilla. Por lo que la gota buena decidió darles sangre a cada una de las gotas malas. Y así se convirtieron en gotas buenas. Después de dos semanas , Gota y Goti se casaron y el padrino fue el pato y el madrino fue el burro. Gota y Goti tuvieron un gotito y una gotita a los que contaron esta historia y que siempre acaba en un final feliz. Y gotito y gotita contaron esta historia , a sus hijos, y sus hijos a sus hijos. Así pasó de generación en generación.

30

Page 31: composiciones 5º y 6º

31

Page 32: composiciones 5º y 6º

Érase una vez un joven llamado Soldadito, al que le gustaba cantar y llevar vestidos nuevos. Este joven era un príncipe, y tenía dos hermanos. Él era era el más bajito y pequeño de los hermanos. Un día Soldadito se fue a caminar y se encontró a una jovencita muy fea, que decía que tenía un hechizo y para romperle debía encontrar un baúl volador que tuviera dentro un guisante mágico. Estas cosas se encontraban en un reino llamado Acuópolis, se llamaba así porque era un lago muy profundo, y en el vivían sirenas, peces y demás. El joven decidió ayudarla. En el viaje a Acuópolis se encontraron a un duendecillo que tenía dos paragüas: uno negro y otro de colores. Soldadito le contó la historia de Acuópolis y el duende decidió unirse al grupo. El duende ayudó mucho, pues con el paragüas negro ganaba y castigaba a los malos, gigantes o demonios; y con el paragüas de colores ayudaba y premiaba a los demás. Al día siguiente del viaje hizo mucho frío. Se encontraron a una chavalita tan pequeña como el dedo corazón. Ella estaba luchando contra unos sapos al poco tiempo ganó ella. Soldadito invitó a aquella chavalita a ir con ellos en su viaje, y ella aceptó. Ya, al anochecer cenaron unas frutas que encontraron, y luego acamparon y se durmieron en una cueva. A la mañana siguiente oyeron gritar a muchos elfos. Soldadito le preguntó a un elfo que pasaba, él contestó que su jefe había pegado un grito y luego no contestó más. Este jefe se encontraba en el fondo de la cueva. Entonces Soldadito y sus amigos cogieron una linterna y se metieron al fondo. Cuando llegaron vieron unos ojos que brillaban, luego alumbraron y sólo se trataba de un fantasma grande que estaba leyendo. El fantasma dijo que él era bueno, se llamaba Caspot, y que en cuanto al jefe de los elfos le había cerrado la boca para poder leer gritos de alboroto. Al final el fantasma y los elfos se unieron al grupo de Soldadito. Después de andar unos cuantos días más llegaron a un lago. Una sirenita se asomó del agua y les dijo que aquello era Acuópolis. Luego Soldadito hizo que esa sirenita se uniera a su grupo. La sirenita preguntó por el baúl volador y le dijeron que estaba en una casa de coral. Después llegaron a la casa y la joven fea se comió el guisante y se hizo muy guapa luego regresaron al reino de Soldadito, y la joven guapa y el joven se casaron. Fin

Nuria Díez Delgado 5ª

32

Page 33: composiciones 5º y 6º

33

Page 34: composiciones 5º y 6º

Érase una vez una familia donde había un espíritu que los protegía, era el espíritu protector de la casa. Vivían en un palacio que tenía un patio donde había un jabalí de bronce. El mayor tesoro de la familia era una perla que reflejaba los colores del arco iris. En la familia había tres hermanos Crible el mayor, Crable el menor y Sirenita la mediana. Un día iba Crable por la calle cuando vio un niño harapiento. Se hicieron amigos y se pusieron a jugar con soldaditos de plomo. De repente un soldadito se rompió la pierna. Llegó Crible y le dijo: -¿Por qué has roto mi soldado, cabeza bolo? Desde entonces los dos hermanos, Crible y Crable, se están peleando. No hay forma de separarlos. Un día Crable estaba llorando junto al jabalí cuando este cobró vida. El jabalí dijo al niño: -Habla con el espíritu protector de la casa que el te ayudará. El niño le encontró y se lo contó todo, entonces el espíritu contesto: -tranquilo, no te preocupes, vete a hacer las paces con tu hermano y todo se solucionará. Mientras estaba con Crible, el niño harapiento llamó al hada y con su varita arregló la pierna del soldadito diciendo: -¡Macachifú, Macachifá que la pierna se arregle ya! En agradecimiento la familia le regaló al niño la perla. En ese momento el niño harapiento se convirtió en un apuesto príncipe porque había sido presa de un maleficio de un brujo malvado. Al verlo, Sirenita se enamoró de él; se casaron y en vez de ir montados en una carroza fueron montados en el jabalí de bronce que les llevó hasta el palacio. A la entrada le esperaba el soldadito con su fusil. Se celebró la boda, fueron felices y se acabó este cuento con pan y pimientos y todos contentos. Villa perfecta

34

Page 35: composiciones 5º y 6º

Érase una vez, una ciudad perfecta, donde todo estaba bien. La gente era muy educada y muy…..perfecta. Esa ciudad estaba muy habitada y muchos de sus habitantes fueron: Los Tres Cerditos, Caperucita roja, El lobo, el gemelo del lobo, la reina de las nieves que vivía en la montaña….y más que había. Un día llegó allí una habitante nueva. _Anda, pero si es mi amiga Caperucita naranja .dijo el lobo. ¡Que contento estoy de verte! _Lo mismo digo amigo, cuanto tiempo. ¿No? Caperucita no era nueva era una vieja amiga del pueblo. Antiguamente la más educad, pero como se fue a otra ciudad quien sabe como ha vuelto. Ella dejó su casa y claro, otros la ocuparon entonces tuvo que quedarse cada día en casa de unos vecinos y ya verémosla primera casa que visitó fue la de los Tres Cerditos. _Que choza tan bonita, tengo hambre, me aburro, aquí no hay tele ni videoconsolas. dijo. _nuestra casa no es un salón de juegos. dijeron los cerditos a coro.-Si quieres divertirte vete a la casa del lobo. Los tres cerdito tan educado la despidieron con alegría. En casa del lobo y su gemelo… Bueno días señorita vera tengo hambre y…¿Le importaría que le diese un mordisquito? _Oye chucho yo no soy comida así que déjame o la que tenga hambre seré yo. _Tengo hambre, quiero a mi mamá, me vuelvo a aburrir quiero saber donde está el baño, no quiero dormir…. Otro día le tocó con la reina de las nieves y pasó lo mismo blablabla… La reina estaba hasta las narices como los demás pero como eran ten educados… Así llegó a molestar a todos los vecinos. ¡Que maleducada! Pero a ella había que entenderla porque era muy generosa y ayudante. Al final todo el mundo se acostumbró y los Tres cerditos se compraron una tele.

35

Fin