“Competencias ciudadanas eje transformador y constructor de sociedad”

17
Competencias ciudadanas eje transformador y constructor de sociedad

Transcript of “Competencias ciudadanas eje transformador y constructor de sociedad”

Page 1: “Competencias ciudadanas eje transformador y constructor de sociedad”

“Competencias ciudadanas eje transformador y constructor de sociedad”

Page 2: “Competencias ciudadanas eje transformador y constructor de sociedad”

CHARLA PARA DOCENTES:

Competencias Ciudadanas y convivencia

Facilitadores: Alejandro Pimienta Betancur. Doctor en Educación. Profesor Universidad de AntioquiaAsesoras pedagógicas del Municipio de Itagüí

Orden del día: Saludo

1.Motivación: ¿Qué se necesita para criar a un niño o una niña?2.Contextualización del proyecto competencias ciudadanas.3.Las competencias ciudadanas como respuesta a una situación de convivencia

2.1. El diagnóstico en Itagüí, en la escuela, en el barrio, en la casa.2.2. ¿Por qué las competencias ciudadanas, qué aportan?2.3. Competencias ciudadanas y escuela 2.4. Factores que movilizan la formación de competencias ciudadanas2.5 Proyectos de Competencias ciudadanas

Refrigerio4.Taller: Identificación de problemas y acciones5.Socialización y conclusiones

CHARLA PARA DOCENTES:

Competencias Ciudadanas y convivencia

Facilitadores: Alejandro Pimienta Betancur. Doctor en Educación. Profesor Universidad de AntioquiaAsesoras pedagógicas del Municipio de Itagüí

Orden del día: Saludo

1.Motivación: ¿Qué se necesita para criar a un niño o una niña?2.Contextualización del proyecto competencias ciudadanas.3.Las competencias ciudadanas como respuesta a una situación de convivencia

2.1. El diagnóstico en Itagüí, en la escuela, en el barrio, en la casa.2.2. ¿Por qué las competencias ciudadanas, qué aportan?2.3. Competencias ciudadanas y escuela 2.4. Factores que movilizan la formación de competencias ciudadanas2.5 Proyectos de Competencias ciudadanas

Refrigerio4.Taller: Identificación de problemas y acciones5.Socialización y conclusiones

Page 3: “Competencias ciudadanas eje transformador y constructor de sociedad”

SE NECESITA TODO UN PUEBLO PARA CRIAR UN NIÑO (Cuento de la tradición oral africana)

El sol recién empezaba a salir pero hacía horas que la gente del pueblo se había levantado. Era día de mercado. -Yemi- dijo mamá- hoy cuidarás a tu hermanito mientras vamos al mercado. Yo estaré muy ocupada vendiendo nuestros mangos. -Ven Kokou- dijo Yemi- hoy te cuidaré yo, ¡yo solita! -¿Tú solita?-le preguntó mamá mientras sonreía por lo que Yemi había dicho. Mamá sabía bien que no sería así y recogió los mangos. Yemi alzó a Kokou, sintiéndose como muy mayor, mientras caminaba al lado de su mamá. Se unieron a la multitud que caminaba hacia el pueblo. La gente venía de los alrededores para vender sus mercancías y comprar lo que necesitaba. El día de mercado era también propicio para encontrarse con amigos y conocidos. Comenzaron a saludarse al encontrarse en el camino que conducía al pueblo.

Page 4: “Competencias ciudadanas eje transformador y constructor de sociedad”

- Hola! - ¿Cómo está usted? - ¿Cómo está la familia? Yemi ayudó a su mamá a colocar los mangos. Una vendedora de frutas dijo: - ¡Como ha crecido Yemi!, debe ser una gran ayuda para usted. - Sí -dijo mamá- Ella es quién va a cuidar a Kokou hoy. - Yo solita -añadió Yemi. - Tu solita? ¡hummm ¡-exclamaron y admiraron las mujeres, aunque sabían que no sería precisamente así. Una vez acomodados los mangos, Yemi preguntó si podía llevar a Kokou a dar una vuelta por el mercado. - Sí, pero no tarden mucho - le dijo mamá. Yemi no se había alejado mucho cuando Kokou comenzó a mostrarse inquieto - Debe tener hambre -dijo ella-. Lo bajó sólo por un minuto para poder comprar dulces... Y Kokou se fue caminando......¡Ay!..gritó Yemi cuando se dio la vuelta y descubrió que Kokou no estaba. Puso los dulces en el bolsillo y corrió a buscarlo. - ¿A dónde se habrá ido?, se preguntó, mientras lo buscaba. Yemi empezó a preocuparse. - Kokou debe tener hambre…Pero no era así. - Kokou debe tener sed…Pero no era así. - Kokou debe estar asustado…Pero no lo estaba. - Kokou debe tener calor…Pero no era así. - Kokou debe estar cansado…Pero no era así. Después de buscarlo por todas partes, Yemi se paró y gritó con todas sus fuerzas: ¡Kokou se ha perdido! Pero no era así. Justo al otro lado del sendero Kokou se acababa de despertar.

Page 5: “Competencias ciudadanas eje transformador y constructor de sociedad”

- ¿Él es tu Kokou? - le preguntó el vendedor de esteras. -Sí - exclamó Yemi alzando a su hermano-. Muchas gracias por haberlo cuidado - le dijo Yemi al vendedor de esteras-. -- Oh!, no he sido el único. - Dijo con una sonrisa, señalando en dirección de donde había venido Kokou. Yemi le volvió a dar las gracias y se alejó por ese rumbo. Y Yemi dio las gracias una vez y otra vez... y otra vez... y otra vez ... y otra vez... – Hemos tardado mucho tiempo en volver, mamá debe estar preocupada -dijo Yemi-. Pero no lo estaba, porque mi mamá sabía lo que pasaría. - Al igual que mi Mamá me lo dijo, y su Mamá a ella, te diré que tú no estabas sola, Yemi. No criamos a nuestros hijos solos Yemi, no criamos a nuestros hijos solos.

• Qué significa qué se requiere un pueblo para criar a niño?

• En nuestro entorno, si somos conscientes de esa realidad y entre todos nos cuidamos.

Page 6: “Competencias ciudadanas eje transformador y constructor de sociedad”

1. ¿Cuál es el diagnóstico en el municipio?

2. ¿Cuál es el problema central a nivel de institución educativa?

3. ¿Qué podemos hacer los agentes educativos?

4. ¿En particular, los y las docentes, qué pueden hacer?

Page 7: “Competencias ciudadanas eje transformador y constructor de sociedad”

Las competencias ciudadanas = Educación para la convivenciaEducación en valoresPautas de crianzaSolidaridad, equidad, libertadInteligencias múltiplesDesarrollo humanoFormación ética y moralSolución de conflictos

En síntesis, formación ciudadana

Page 8: “Competencias ciudadanas eje transformador y constructor de sociedad”

“Son el conjunto de conocimientos, habilidades cognitivas, emocionales y comunicativas que, articulados entre sí, hacen que el

ciudadano actúe de manera constructiva dentro de la sociedad democrática”.

¿De qué tipo?

CognitivasEmocionales

ComunicativasIntegradoras

Page 9: “Competencias ciudadanas eje transformador y constructor de sociedad”

1) Convivencia y Paz: Se basan en la consideración de los demás y especialmente en la consideración de cada persona como ser humano.

2) Participación y Responsabilidad Democrática: Se orientan hacia la toma de decisiones en diversos contextos, teniendo en cuenta que dichas decisiones deben respetar, tanto los derechos fundamentales de los individuos, como los acuerdos, las normas, las leyes y la Constitución que rigen la vida en comunidad.

3) Pluralidad, Identidad y Valoración de las Diferencias: Parten del reconocimiento y el disfrute de la enorme diversidad humana y tienen, a la vez como límite, los derechos de los demás.

Page 10: “Competencias ciudadanas eje transformador y constructor de sociedad”

1. Carácter holístico e integrado no son la suma mecánica de habilidades

2. Estrechamente vinculadas con la riqueza cultural, profesional de cada contexto, no son problemas individuales

3. Requiere deseo de aprender4. Implica importante componente ético, por la toma de

decisiones, afrontar la elección5. Carácter reflexivo y abierto, no mecánico que replica

situaciones problemas. Transferir competencias aprendidas a nuevos escenarios requiere comprensión, indagación e incorporar nuevos conocimientos

6. Carácter evolutivo, se perfeccionan y se amplían o se deterioran y se restringen, son complejos sistemas de acción y reflexión. No son rutinas.

Page 11: “Competencias ciudadanas eje transformador y constructor de sociedad”

Ética del CuidadoCircunstancias de dificultan el trabajo por

competencias ciudadanas

Page 12: “Competencias ciudadanas eje transformador y constructor de sociedad”

1. Conciencia de la vinculación social2. Autonomía personal (Responsabilidad,

autocontrol, asertividad)3. Comunicación, comprensión y empatía4. Cooperación y colaboración5. Resolución de conflictos6. Sentimientos prosociales (solidaridad,

altruismo, compasión, conductas de ayuda)7. Respeto de todo lo valioso8. Conductas de participación democrática

Page 13: “Competencias ciudadanas eje transformador y constructor de sociedad”

¿Cómo?

Page 14: “Competencias ciudadanas eje transformador y constructor de sociedad”

Comunidades democráticas a través de la ética del cuidadoEJE 1

Retos y preocupaciones en Itaguí:•TERRITORIO: amenazante por hechos violentos y atentados contra la seguridad y la convivencia•GRUPOS SOCIALES: con diversidad de conflictos: exclusión social, pobreza, agresividad, violencia. •FORMACIÓN: intolerancia, poco reconocimiento del otro, falta solidaridad y valores democráticos, violencia física y simbólica

En su caso¿hay más?

Page 15: “Competencias ciudadanas eje transformador y constructor de sociedad”

Ética del Cuidado

Page 16: “Competencias ciudadanas eje transformador y constructor de sociedad”

1. Saber: Caracterización del contexto local- Conocer las competencias ciudadanas

2. Decidir: Proyecto. Nivel municipal: OKA nivel de institución: ???? Formularlo? o ajustarlo? Pensar de manera sistémicaIdentificar el Problema-------- no interés – no necesidad

3. Hacer: del problema, al proyecto y a la acciónEstado actual:

Si no hay: Formularlo colectivamente y escribirlo Si hay, pero no es clara la CC: MadurarloSi hay y tiene clara la CC: Consolidarlo

Plan de acción: desarrollar, hacer seguimiento y evaluar

Guía 48

Page 17: “Competencias ciudadanas eje transformador y constructor de sociedad”

TallerSensibilización sobre las competencias ciudadanas como respuesta a una

problemática sociopolítica.Discuta colectivamente acerca de las siguientes cuestiones y respóndalas en el

pliego de papel de la siguiente manera.

Definición contextualizada de competencias ciudadanas

Identifique 3 elementos que dificultan el desarrollo de las competencias ciudadanas en la institución educativa

Relacione estrategias educativas que permitan minimizar el impacto de los elementos identificados y que aporten al desarrollo de las competencias ciudadanas