Como Solucionar Los Grandes Errores de La Conducta Alimentaria (1)

3
Cómo solucionar los grandes errores de la conducta alimentaria. De Araceli Uset y Rosy Tuñon en Clinica de Nutricion y Salud Dir. Dr. Cormillot (Archivos) · Editar documento. Cada vez es mayor el número de personas que, conociendo la relación entre comer bien y estar bien, están dispuestos a abandonar los hábitos alimentarios que atentan contra la salud. Por eso hemos preparado esta completa guía donde encontrará los errores más habituales de nuestra alimentación, y , lo que es más importante… cómo solucionarlos. ERROR NUMERO 1 COMER, NO IMPORTA QUE TIPO DE COMIDAS : Lo primero que se debe saber es que hay alimentos que son protectores del organismo, mientras que otros son lo que los especialistas denominan chatarra. Los primeros no sólo son inofensivos sino que también aportan algún beneficio para nuestro cuerpo. Existen cuatro grupos de alimentos protectores: Lácteos Carnes, huevos y legumbres Cereales, hortalizas y frutas Las grasa de origen vegetal ¿Porqué se los llama protectores? Porque si uno no consume estos alimentos durante un tiempo en las cantidades que fijan las reglas internacionales –actualizadas por los congresos de especialistas, en donde se calcula el valor calórico y nutricional de los nutrientes- es posible desarrollar algún tipo de enfermedad. Los alimentos que no brindan ninguna protección son el azúcar, las tortas y facturas, las gaseosas y el alcohol. ERROR NUMERO 2 DESCONFIAR DE LAS PASTAS : Sépalo y asúmalo, Esta comprobado que las pastas no engordan, Incluso son buenas porque contienen almidones complejos necesarios para obtener energía que tienen que estar presentes en toda alimentación equilibrada. Lo importante es controlar la cantidad de pastas que se come. Si uno quiere fideos, no debe comer un plato desbordante porque eso sí le va a engordar. Lo aconsejable son cuatro o cinco cucharadas cubiertas con una salsa de verduras y acompañadas con una porción de carnes blancas o rojas magras y

description

psocología

Transcript of Como Solucionar Los Grandes Errores de La Conducta Alimentaria (1)

Page 1: Como Solucionar Los Grandes Errores de La Conducta Alimentaria (1)

Cómo solucionar los grandes errores de la conducta alimentaria.

De Araceli Uset y Rosy Tuñon en Clinica de Nutricion y Salud Dir. Dr. Cormillot (Archivos) · Editar documento.

Cada vez es mayor el número de personas que, conociendo la relación entre comer bien y estar bien, están dispuestos a abandonar los hábitos alimentarios que atentan contra la salud. Por eso hemos preparado esta completa guía donde encontrará los errores más habituales de nuestra alimentación, y , lo que es más importante… cómo solucionarlos.

ERROR NUMERO 1 COMER, NO IMPORTA QUE TIPO DE COMIDAS :

Lo primero que se debe saber es que hay alimentos que son protectores del organismo, mientras que otros son lo que los especialistas denominan chatarra. Los primeros no sólo son inofensivos sino que también aportan algún beneficio para nuestro cuerpo. Existen cuatro grupos de alimentos protectores: Lácteos Carnes, huevos y legumbres Cereales, hortalizas y frutas Las grasa de origen vegetal ¿Porqué se los llama protectores? Porque si uno no consume estos alimentos durante un tiempo en las cantidades que fijan las reglas internacionales –actualizadas por los congresos de especialistas, en donde se calcula el valor calórico y nutricional de los nutrientes- es posible desarrollar algún tipo de enfermedad. Los alimentos que no brindan ninguna protección son el azúcar, las tortas y facturas, las gaseosas y el alcohol.

ERROR NUMERO 2 DESCONFIAR DE LAS PASTAS :

Sépalo y asúmalo, Esta comprobado que las pastas no engordan, Incluso son buenas porque contienen almidones complejos necesarios para obtener energía que tienen que estar presentes en toda alimentación equilibrada. Lo importante es controlar la cantidad de pastas que se come. Si uno quiere fideos, no debe comer un plato desbordante porque eso sí le va a engordar. Lo aconsejable son cuatro o cinco cucharadas cubiertas con una salsa de verduras y acompañadas con una porción de carnes blancas o rojas magras y vegetales. Con los ravioles pasa lo mismo. Puede parecer gracioso pero 18 ravioles parece una cantidad ínfima hasta que uno los ve en el plato. 18 ravioles acompañados con su correspondiente porción de vegetales y de carne, conforman un plato más que generoso que se puede comer sin culpa.

ERROR NUMERO 3 ABUSAR DEL CAFÉ :

Un pocillo de café contiene aproximadamente una dosis de cafeína. Para que no resulte tóxico al organismo se pueden tomar hasta cuatro dosis de cafeína por día. Esta sustancia no solo es la culpable de los desvelos nocturnos sino también un estimulante que excita el aparato circulatorio. En mucha cantidad puede provocar extrasístoles, es decir pulsaciones fuera de las normales. Otra de las consecuencias de la cafeína es el aumento de las cantidades en sangre de ácido úrico. Lo ideal sería disminuir el consumo de café y también de té. Esta última bebida contiene metilxantina, un estimulante del sistema nervioso central. Reemplace el café y el té por otras infusiones menos excitantes, como el mate cocido o los cafés descafeinados y las maltas tipo café.

Page 2: Como Solucionar Los Grandes Errores de La Conducta Alimentaria (1)

ERROR NUMERO 4 COMER POCOS VEGETALES :

Hay que consumir todo tipo de verduras t, si es posible, de diferentes colores. Para tener un aporte adecuado de vitaminas y minerales deben ingerirse verduras verdes, amarillas y rojas. La comida es al cuerpo como la nafta a un automóvil. De una buena alimentación sacamos la energía para encender el motor cada día. Es decir para respirar para regenerar la piel y el cabello, para tener una mirada brillante. Todo eso se realiza con una correcta nutrición.

ERROR NUMERO 5 TENTARSE EN EL SUPERMERCADO:

Cuando uno se pone en un plan de alimentación equilibrado debe comenzarlo en el supermercado. No debe llenar el carrito con cosas que no debe comer porque eso es un autoengaño. No hay que llenarlo de golosinas con la excusa de que son para los chicos o las visitas del próximo fin de semana. Es más probable que terminen yendo a nuestro propio estómago. Antes que otro tipo de comida, en el supermercado prefiera las verduras, frutas, pastas, cereales, legumbres y carnes magras.

ERROR NUMERO 6 IMPROVISAR, SIEMPRE IMPROVISAR :

No sólo quien hace dieta para adelgazar sino todo aquel que quiere tener una buena alimentación debe aprender a organizar sus comidas. No es conveniente llegar a casa después de trabajar sin saber que se va a comer. Hay muchas personas que recién en su hogar, abren la heladera y esperan resolver en ese momento la gran incógnita que representa la cena: La solución para este pésimo hábito es destinar un tiempo del fin de semana, o de un día que le quede más cómodo, para organizar su menú y hacer las compras en base a él. Acostúmbrese a dejar en la heladera un bols con espinacas hervidas otro con lechuga cortada, tomates lavados, huevos duros, caldo de verdura ya preparado, hamburguesas magras ó pechugas de pollo para poder utilizarlas al instante. Las cocinas de microondas y el freezer son de gran ayuda para esta tarea.

ERROR NUMERO 7 PONER EL TRABAJO COMO EXCUSA :

Mucha gente asegura que come mal porque no dispone de tiempo debido a sus múltiples obligaciones. Esto los lleva a comer apurados y sin elegir los alimentos más convenientes. La excusa no es válida, ya que este error tiene varias soluciones. Una de ellas es desayunar en forma mucho más completa, de forma que la primera comida del día aportara una cantidad importante de nutrientes. Sin embargo, es esencial transformar nuestros hábitos. Si uno presta atención verá que junto a los fast-foods que ofrecen sus productos en los centros urbanos de cualquier ciudad, hay ahora también comercios que venden comidas mucho más sanas. Ensaladas de papa, huevo y vegetales verdes. Pescados, yogures y todo tipo de frutas. El fast-food puede ser la comida de un día, no la de todos, ya que las otras opciones son igualmente rápidas. Por supuesto que otra solución es llevarse su propia vianda, sobre todo si uno debe seguir una dieta estricta para solucionar problemas de peso, de alto colesterol, etcé