Cómo iniciar un cuento (1)

19
Cómo iniciar un cuento Personajes Espacio Tiempo

description

Diapositiva de Lina Marcela Pérez Vargas de la Red de escritores; retomada con fines estrictamente académicos.

Transcript of Cómo iniciar un cuento (1)

Page 1: Cómo iniciar un cuento (1)

Cómo iniciar un cuento

PersonajesEspacioTiempo

Page 2: Cómo iniciar un cuento (1)

Elementos para iniciar

La imagen: Qué imágenes surgieron luego de escuchar el audio del cortometraje.

El tema: No tiene que ser algo excepcional, puede ser trivial o cotidiano.

La guerra, la locura, la deshumanización, la lealtad, la soledad, la estupidez humana, el juego.

Page 3: Cómo iniciar un cuento (1)

Se puede partir de un argumento:

Federico Crespo fabrica hilos. A última hora de la tarde de ayer, una de sus máquinas enloqueció.

Un hombre, en Madrid, va a un casino. Gana un millón. Vuelve a casa y se suicida.

Una niña frente a la vitrina de una juguetería, ve una muñeca igual a ella. La niña no vuelve a

Page 4: Cómo iniciar un cuento (1)

Las palabras: Una determinada palabra puede ser el motor para comenzar un relato. Se puede hacer un listado de sentimientos.

Estremecimiento Miedo

Alegría Angustia

Dolor Rabia

Impotencia Pena

Page 5: Cómo iniciar un cuento (1)

Personajes

Aspectos relacionados

Espacio:

El lugar como se sitúan los actores y en el que se desarrollan los acontecimientos y que se perciben a través de la vista, el oído o el tacto.

Page 6: Cómo iniciar un cuento (1)

Los lugares en donde ocurre algo pueden estar indicados o se pueden indicar a partir de la presencia de un objeto, al decir por ejemplo “mostrador”, se supone una tienda.

Page 7: Cómo iniciar un cuento (1)

Tiempo:

Momento y época en el que sucede el relato. Se sitúa el tiempo, el espacio, los objetos en función del personaje y no al revés.

Page 8: Cómo iniciar un cuento (1)

Humberto Eco habla del tema para referirse al “El nombre de la rosa”:

Los personajes están obligados a actuar según las leyes del mundo que viven. El mundo construido es el que nos dirá cómo debe proseguir la historia. Empecé a escribir la novela, impulsado por una idea: tenía ganas de envenenar un monje.

Page 9: Cómo iniciar un cuento (1)

Cómo se reconoce un personaje

Por lo que hace:

El personaje es un agente de la acción que constituyen situaciones conflictivas. Se pueden inventar personajes con tópicos como: el que busca, el que se oculta, el que huye, el que viaja, el que espía.

Page 10: Cómo iniciar un cuento (1)

Por lo que piensa: Un personaje medita, reflexiona, analiza, razona…

¿Qué escribe un preso en su diario íntimo?

Page 11: Cómo iniciar un cuento (1)

Por el nombre:

Entregar diferentes nombres para que en grupo, cada integrante relate la vida de quién le corresponda.

Luego iniciar la historia de un colectivo de personas: Los pacientes de un manicomio, una banda de ladrones, un vecindario, los candidatos a la presidencia.

Page 12: Cómo iniciar un cuento (1)

Por sus atributos:

Distintivos, rasgos, cualidades, peculiaridades o condiciones que se le atribuyan.

Sara “la niña de mi colegio”

El hombre “un escritor”

Don Pedro “el cura”

Page 13: Cómo iniciar un cuento (1)

Qué dice

Qué piensa

Qué hace

Qué nombre tiene

Un personaje: Obsesivo, rebelde, dubitativo, aventurero.

Escribir un texto donde se cuente cómo

Page 14: Cómo iniciar un cuento (1)

Crear un personaje

Responder el siguiente cuestionario. Con las respuestas construir un personaje.

Se puede pensar en un amigo, en algunos de los padres o parientes, en un desconocido que te cruzas en el metro, una caricatura, un actor, un ser imaginario, un objeto o en uno mismo.

Page 15: Cómo iniciar un cuento (1)

¿Qué ves si te miras en un espejo?

¿Qué hay en el fondo de tu maleta?

¿Qué haces detrás de ese periódico?

¿Qué le dirías a una luciérnaga si fueras un sapo?

¿Qué opinas de la guerra?

¿Qué escuchas antes del dormirte?

¿Qué piensas del silencio?

¿Qué recuerdas de tu infancia?

Page 16: Cómo iniciar un cuento (1)

Todas las preguntas insinúan una posible característica del personaje:

Lo que ve

Lo que hace

Lo que dice

Lo que opina

Lo que escucha

Page 17: Cómo iniciar un cuento (1)

Lo que piensa

Lo que recuerda

Lo que sueña

Lo que lo obsesiona

Page 18: Cómo iniciar un cuento (1)

Con los personajes construidos decidir cómo se van a relacionar, si van a:

Compartir una aventura

Estar enfrentados en un conflicto

Ser cómplices en un secreto

Vivir vidas paralelas

Incluir los personajes en un espacio y en tiempo.

Page 19: Cómo iniciar un cuento (1)

Posibles preguntas para el pastiche

Pull de preguntas:

nombre, comida favorita, palabra que lo identifica, el mejor viaje, una cualidad, un defecto, una canción, un ridículo, que super héroe quiere ser (no de los comunes, sino uno inventado), un libro, un regalo para los seres humanos, que piensa de la vida, de la muerte, del amor, color favorito, entre otras.