Como evitar la corrosion

56
Barba Nuñez Ruth Livier. N.L#2 3ºF T/M Maestra: Barajas Cárdenas Alma Maite. ¿CÓMO EVITAR LA CORROSION?

Transcript of Como evitar la corrosion

Page 1: Como evitar la corrosion

Barba Nuñez Ruth Livier. N.L#2 3ºF T/M

Maestra: Barajas Cárdenas Alma Maite.

¿CÓMO EVITAR LA CORROSION?

Page 2: Como evitar la corrosion

A) «Tecnologías del cinvestav prolonga vida de turbinas»

Evita un rápido desgaste y corrosión.Desarrollando materiales y recubrimientos capaces de

proteger diversos componentes metálicos, entre ellos los componentes de aeronaves.

Tecnología protectora se puede apreciar en forma de películas ultra delgadas del orden de micras de grosor, a base de materiales nano estructurados.

Los materiales nano estructurados con propiedades anticorrosivas y de aislamiento térmico son impregnados sobre bases mediante pistolas de rociado de partículas a altas presiones.

FASE 1

Page 3: Como evitar la corrosion

«Dato interesante: una ventana solar que genera energía»

Pythagoras solar dio a conocer la primera unidad de vidrio transparente fotovoltaico (UVTF), diseñado para ser integrado fácilmente en los edificios convencionales.

Reconoce las innovaciones mas prometedores para captar, gestionar y utilizar la energía en los edificios.

«Energías alternativas: ¿Opción o imposición?La energía es fundamental para el desarrollo de un país

y de su población.Se utiliza para hacer funcionar maquinas, herramienta y

servicios.Es un bien de consumo final que se utiliza para la

satisfacción humana.

Page 4: Como evitar la corrosion

Es la perdida o deterioro de las propiedades físicas y/o químicas de un metal, sobre todo el hierro, al interactuar con su medio. Sucede naturalmente, transformándose el metal en un oxido ( reacción anódica, donde ocurre la disolución del metal) que es un compuesto mas estable, por el cual el metal vuelve a su estado o anterior u original, que es el que tenia antes del proceso metalúrgico. Si el metal es poroso puede llegar a su destrucción total. En otros casos, pueden producir contaminación o accidentes en las industrias al romperse las maquinas o herramientas por oxidación; y si las estructuras metálicas son contenedoras de otras sustancias, puede provocar fuga de las mismas, por los sitios deteriorados por la corrosión.

DEFINICIÓN DE CORROSIÓN

Page 5: Como evitar la corrosion

¿Cuántas toneladas de acero se disuelven a nivel mundial por este fenómeno? Es un problema industrial importante, pues puede causar accidentes (ruptura de una pieza) y, además, representa un costo importante, ya que se calcula que cada pocos segundos se disuelven 5 toneladas de acero en el mundo, procedentes de unos cuantos nanómetros o pacómetros, invisibles en cada pieza.

Enumera y explica los diferentes métodos que existen para controlar la corrosión: 1º Eliminación de elementos corrosivos (Alteración del ambiente):Este sistema es efectivo en evitar el avance de la corrosión, sin embargo su aplicación está limitado a circuitos cerrados. 2ºUtilización de mejores materiales de construcción resistentes a la corrosión: La utilización de mejores materiales constructivos como el titanio, acero inoxidable y oro y otros minerales más nobles es efectiva contra la aparición de la corrosión, pero a un costo bastante alto.

Page 6: Como evitar la corrosion

3º Protección eléctrica: Este método consiste en la protección de un metal mediante el acoplamiento de una pieza de metal de menor nobleza. 4º Barrera intermedia entre el material y los elementos corrosivos: Consiste en la colocación de barreras que impiden el contacto entre el elemento que se desea proteger y los factores del entorno responsables de la reacción electroquímica que da pie a la corrosión. 5ºSobredimensionamiento de estructuras: Este método no se utiliza exclusivamente como para prevenir la corrosión pero es un margen de seguridad utilizado en todo diseño de ingeniería.

Page 7: Como evitar la corrosion

Experimentación: «FORMATO DE PRACTICA» Objetivo: Reconocer los diferentes elementos corrosivos

con la oxidación.Materiales: 1. Cenicero de barro o de cristal, pedazo de lana de acero,

cerillos y clavo de 4 o 4.5 pulgadas.2. Una moneda de cobre, plato hondo de plástico, 50ml de

vinagre , 5 servilletas de cocina, y un pedazo de lija para metales de grano mediano.

3. Vela, limaduras de hierro en polvo, pedazo de papel aluminio, cinta de magnesio, plato de plástico y pinzas con recubrimiento aislante en el mango.

INTRODUCCIONLa oxidación es el cambio químico en el que uno o varios átomos pierden electrones; siempre que exista oxidación debe

FASE 2

Page 8: Como evitar la corrosion

ocurrir también el cambio químico: la reducción. Lavoiser fue quien definió a la combustión como un proceso de oxidación rápida: esta ocurre en sustancias con carbono e hidrogeno, esto implica el desprendimiento de calor.Mientras que la oxidación lenta se presenta en materiales metálicos expuestos al aire o al agua; en este caso la cantidad de calor desprendido es inapreciable. El oxigeno es un factor fundamental en las reacciones de combustión y corrosión.Otro de los procesos químicos utilizados por el hombre es la combustión; esta es una serie de reacciones fisicoquímicas mediante los cuales se libera la energía que se encuentra contenida en un combustible. Para que este fenómeno se requiere la interacción de tres factores: un combustible, un comburente y cierta cantidad de energía.

Page 9: Como evitar la corrosion

1 Reúne los materiales:

1ER PROCEDIMIENTO:

Page 10: Como evitar la corrosion

2 Coloquen por separado un pedazo de lana de acero y el clavo sobre el cenicero.

Page 11: Como evitar la corrosion

3 Con mucho cuidado, enciendan un cerillo y acerquen la flama al clavo. Y después a la lana de acero y observa.

Page 12: Como evitar la corrosion

1 Reúne los materiales:

2DO PROCEDIMIENTO:

Page 13: Como evitar la corrosion

2 Lijen con mucho cuidado una de las caras de la moneda o la mitad de la superficie del codo de cobre.

Page 14: Como evitar la corrosion

3 Pongan una de las servilletas en el plato e imprégnenla con un poco de vinagre.

Page 15: Como evitar la corrosion

4 Coloquen la moneda sobre la servilleta mojada, cuidando que la cara que lijaron quede en contacto con ella.

Page 16: Como evitar la corrosion

5 Agreguen un poco de vinagre al plato, teniendo cuidado de que no se humedezca la superficie de la moneda que no fue lijada.

Page 17: Como evitar la corrosion

6 Dejen reposar esto durante un par de horas y observen cada 30 minutos que sucede con la moneda.

7 Al pasar dos horas, levanten la moneda o el codeo y observan que sucedió con la superficie que estuvo en contacto con el vinagre.

Page 18: Como evitar la corrosion
Page 19: Como evitar la corrosion

1 Enciendan la vela y viertan un poco de parafina derretida en el centro del plato; antes de que enfrié fijen la vela para que no caiga.

3ER PROCEDIMIENTO:

Page 20: Como evitar la corrosion

2 Tomen un poco de polvo de limadura de fierro y déjenlo caer sobre la flama, lleva a cabo lo mismo con la limadura de cobre.

Page 21: Como evitar la corrosion

3 Ahora sostengan con las pinzas el pedazo de papel aluminio y acérquenlo a la flama. Repite lo mismo con la cinta de magnesio.

Page 22: Como evitar la corrosion

1.¿Que es la reducción? Es un cambio químico, también de uno o varios átomos (ganancia de electrones).2.¿Cuándo se presenta la oxidación lenta? En materiales metálicos expuestos al agua o el aire y que por eso pierden algunas de sus propiedades.3.¿Como ocurre la oxidación rápida? Ocurre principalmente en sustancias con carbono e hidrogeno, implica el desprendimiento de cantidades importantes de calor.4.Indica el numero de e electrones que pierde o gana al átomo de un elemento cuando se combina con otro: Es el numero de oxidación, o estado de oxidación. 5.¿Que es la oxidación? Es el cambio químico en el que uno o varios átomos pierden electrones.

PREGUNTAS:

Page 23: Como evitar la corrosion

1er PROCEDIMIENTO: I. Lo que le sucedió al clavo fue oxidación rápida fue

por la falta de oxigeno y pierde electrones.II. Y con la lana también solo que no fue rápida, el

oxígeno presente en nuestro aire es un gran oxidante, por eso.

2do PROCEDIMIENTO:I. Lo que sucedió con la superficie de la moneda y/o

codo fue que se volvió verde por la oxidación. 3er PROCEDIMIENTO.I. Cuando coloque el aluminio se iba quemando y se

expandía como a 5 cm del centro de la flama y cuando deje caer la limadura paresia la cosa para la fabricación de fuegos artificiales.

CONCLUSIONES:

Page 24: Como evitar la corrosion

Investigación de preguntas: ¿Qué le sucede a nuestro organismo cuando envejecemos?

El envejecimiento es una ultima instancia un fenómeno de los organismos intactos, es el resultado de reacciones y acciones de genes que pueden tener diferentes tejidos de organismos multicelulares. Para los organismos multicelulares complejos como los mamíferos serian necesarios cientos de paginas, para las modificaciones celulares, en la teorías actuales del envejecimiento se propone que la causa primaria de este surge de acciones no seleccionadas de genes. El fenotipo envejecido surja debido a que la fuerza de la selección natural disminuye con la edad. Las celulas responden adoptando un fenotipo. La senescencia celular se refiere a la respuesta de las celulas, mitóticamente competentes (celulas no diferenciadas terminalmente y que por lo tanto tienen la capacidad de dividirse).La teoría de uso y desgaste compara al organismo humano con una maquina que se deteriora progresivamente con el tiempo y al cabo de un numero variable de años, se halla desgastado debido al continuo uso de sus partes o a la suma de las momentos y situaciones de estrés.

FASE 3

Page 25: Como evitar la corrosion

La galvanoplastia es un proceso en el cual se cubre una superficie con una fina capa de otro metal. Se remota a 1840 y tiene una amplia variedad de aplicaciones comerciales. Es un proceso realizado gracias a la electricidad, donde se coloca un metal sobre otro. Se origina una corriente eléctrica de las placas sumergidas hacia el objeto que se va a galvanizar, a través de una solución de sales ,metálicas. La galvanoplastia protege metales, como el acero, contra la corrosión. Sirve para cubrir superficies metálicas con otros metales mediante el proceso de la electrolisis.

Es un proceso que utiliza la corriente eléctrica para reducir los cationes metálicos disueltos de manera que formen un recubrimiento de metal coherente sobre un electrodo. El proceso usado en galvanoplastia se llama electrodeposición. Es análogo a una célula galvánica que actúa a la inversa. La parte a ser plateado es el cátodo del circuito.

GALVANOPLASTIA

Page 26: Como evitar la corrosion

El ánodo y el cátodo en la celda de electrodeposición están conectados a un suministro externo de corriente continua una batería o, mas comúnmente, un rectificador. Cuando la fuente de alimentación externa se conecta, el metal en el ánodo se oxida desde el estado de valencia cero para formar cationes con una carga positiva. Los cationes se reducen en el cátodo para depositar en el estado metálico, de valencia cero. El enchapado es mas comúnmente un único elemento metálico, no una aleación. Sin embargo, algunas aleaciones pueden electro depositados, especialmente cobre y la soldadura. También se realiza la huelga, cepille galvanoplastia, deposito electrolítico, limpieza, efectos, historia, utilizar, células del casco.

PROCESO GALVÁNICO

Page 27: Como evitar la corrosion

MODELOS 3D DE REACCIONES QUÍMICAS

Page 28: Como evitar la corrosion

CRUCIGRAMA

Page 29: Como evitar la corrosion

SOPA DE LETRAS

ÁcidosOxidaciónEnergíaCorrosiónFotovoltaicoInnovaciónMaquinaServicioTecnologíaMateriaPartículasDesgasteMetalGrosorBasesCélulaElectrónRadicalReducciónAnódicaAceroCircuitosComponenteBarrerananoestructurado

HierroFusiónOxigenoAguaHerrumbreAleaciónOxácidoCobreMoléculaSolidezIonesLocalUniformeRedoxReacciónCarbonoDestruirTemperaturaElectroquímicaSustanciaDisoluciónElectrolíticosMétodoGalvanoplastiaPropiedad

Page 30: Como evitar la corrosion

¡Se oxido mi bici!

FASE 4

Tu tío Enrique se ha empeñado en que heredes su bicicleta. Por eso, vas a su casa para recogerla y, volando, sales a probarla, pero. . . Te das cuenta de que amenaza una tormenta, así que, sobre la marcha, decides volver y dejas la bici apoyada en la valla. Sabes que se mojara, pero piensas que no pasa, así se limpia. Al cabo de unos días, cuando por fin vuelve a salir el sol decides recoger tu bici y, al acercarte, observas unas manchas marrones que antes no tenia. Intentas limpiarlas pero no se quitan, no se trata de suciedad; además, la cadena esta rígida y los eslabones atorados; algo ha pasado ¿Qué ocurrió?

Preguntas: 1. ¿Las manchas marrones son resultados de un cambio químico o físico? R:

Químico, por que las celulas se oxidan.2. ¿Qué elementos han invertido en los cambios producidos en la bicicleta? R: El

aire y la humedad de la lluvia.3. ¿Que tipo de reacción ha tenido lugar? R: la reacción de corrosión.4. Si las partes metálicas de la bicicleta son de hierro, ¿Cuál es la reacción que

se llevo a cabo? R: Oxidación y también corrosión.5. ¿Cómo se evita que a las bicicletas les pase lo que se menciona en el texto

que le ocurrió a la del tío Enrique? R: con algún método de anticorrosión mencionados anteriormente.

Page 31: Como evitar la corrosion

En el siglo xvll, tres químicos fueron los pioneros en el estudio de las reacciones entre los ácidos y las bases. Johann R. Glauber (1604-1668) preparo muchos ácidos y sales, como la sal de Glauber, con la que hoy se siguen elaborando colorantes. Otto Tachenius (1620-1690) fue el primero en reconocer que el producto de reacción entre un acido y una base es una sal. Por su parte, Robert Boyle (1627-1691) asocio el cambio de color en un jarabe de violetas con el carácter acido o básico de la disolución de una sustancia. Hoy sabemos que estas reacciones intervienen en muchos procesos biológicos.

PRIMERAS OBSERVACIONES DE ÁCIDOS Y BASES:

Preguntas:1. El bicarbonato en una sustancia que se utiliza para eliminar la

acidez estomacal. ¿Qué clase de sustancia es y que reacción química se produce en dicho caso? R: Seria mediante el proceso de Solvay con el posible obtener una de las reacciones del bicarbonato.

2. ¿Qué tipo de reacción analizo Otto Tachenius? R: La reacción de sublimado corrosivo.

3. ¿Cómo explicas lo observado por Robert Boyle en el jarabe de violetas? R: Es por los cambios químicos de las sustancias.

Page 32: Como evitar la corrosion

TRÍPTICO

Page 33: Como evitar la corrosion
Page 34: Como evitar la corrosion

Trabajo Individual Siempre

Algunas veces

Pocas veces

Nunca

¿Coopere con mis compañeros de equipo?

x

¿Fui participativo en las reuniones y actividades?

x

¿Aporte ideas para enriquecer nuestro trabajo?

x

¿Cumplí con mis tareas y responsabilidades dentro del equipo?

x

¿Ayude a quien me lo pidió aunque no fuera miembro del equipo?

x

¿Participe en la solución de desacuerdos o conflictos dentro de mi equipo?

x

¿Me gusto trabajar en equipo?

x

Page 35: Como evitar la corrosion

Trabajo en equipo

Si No ¿Por qué?

¿Las investigaciones que hicimos fueron suficientes para desarrollar nuestro proyecto?

xPorque podíamos reunir información y completar.

¿Las actividades que elegimos fueron adecuados para presentar el tema del proyecto?

xPorque eran de lo que hicimos en la practica.

¿La distribución del trabajo en el equipo fue adecuada y equitativa?

xPorque nos organizábamos con todo.

¿Dentro de nuestro equipo hubo un ambiente de compañerismo, cooperación y solidaridad?

xPorque nos respetábamos unos a otros con sus opiniones.

¿Hicimos los ajustes necesarios en nuestro proyecto para mejorarlo?

xPorque estuviera de buena calidad.

¿Logramos los propósitos de nuestro proyecto?

xPorque hicimos todo conforme los pasos.

¿Tuvimos nuevos aprendizajes?

x Porque aprendimos con la investigación.

¿Significo algo para la comunidad?

x Si, para saber que no debemos hacer y que si.

Page 36: Como evitar la corrosion

https://www.youtube.com/watch?v=pIl5qzSlOP8

VIDEO

Page 37: Como evitar la corrosion

Las celulas responden adoptando un fenotipo que surge debido a la fuerza de la selección natural disminuye con la edad. Y las celulas pueden tener 2 efectos 1: que componen la salud de los organismos viejos y el 2: Permite la comunicación y un proceso de edades avanzadas, su desgaste de celulas es al cabo de un numero variable de años, debido al continuo uso de sus partes o a la suma de los momentos de estrés, eso es lo que ocasiona el uso y desgaste del organismo humano.

Así como en la corrosión de metales se ve como su estructura va cambiando de su forma y color, debido a que las celulas se oxidan, y en el envejecimiento es el resultado de reacciones y acciones de genes que pueden tener diferentes tejidos multicelulares. Se propone en las teorías actuales que la causa de este surge de acciones no seleccionadas de genes. Y cuando esto ocurre el organismo va perdiendo defensas y debido a eso no puede evitar enfermedades.

RESUMEN DEL PROYECTO

Page 38: Como evitar la corrosion

La corrosión es algo que destruye a los materiales muy fácilmente si no le das mantenimiento. LO QUE TAMBIEN PUEDE AFECTAR ALOS MATERIALES SON LAS TEMPERATURAS Y LA HUMEDAD DE DONDE SE UBICA. Así que hay que darle mantenimiento a tus cosas.

CONCLUSIÓN

Page 39: Como evitar la corrosion
Page 40: Como evitar la corrosion
Page 41: Como evitar la corrosion
Page 42: Como evitar la corrosion
Page 43: Como evitar la corrosion
Page 44: Como evitar la corrosion
Page 45: Como evitar la corrosion
Page 46: Como evitar la corrosion
Page 47: Como evitar la corrosion
Page 48: Como evitar la corrosion
Page 49: Como evitar la corrosion
Page 50: Como evitar la corrosion
Page 51: Como evitar la corrosion
Page 52: Como evitar la corrosion
Page 53: Como evitar la corrosion
Page 54: Como evitar la corrosion
Page 55: Como evitar la corrosion
Page 56: Como evitar la corrosion

www.academia.edu/9232023/degradacion_de_materiales

www.preguntaleasherwin.d/2012/¿que-metodos-existen-para-controlar-la-corrosion/

www.saludalia.com/saludalia.com/salud-familiar/que-es-envejecer

www.buenastareas.com matequimica2.blogspot.mx Docsetods.com/articulos-utiles/article-103599.html www.ehowenesoanol.com/galvanoplastia-sobre_50827

/www.sabelotodo.org/metalurgia/corrosion.html

BIBLIOGRAFÍA