COMO DIAGNOSTICAR DISCALCULIA.pdf

download COMO DIAGNOSTICAR DISCALCULIA.pdf

of 2

Transcript of COMO DIAGNOSTICAR DISCALCULIA.pdf

  • COMO DIAGNOSTICAR DISCALCULIA

    La discalculia hace referencia a un trastorno del aprendizaje en el que se ve afectada la correcta adquisicin de las habilidades. Es un trastorno del clculo que incluye a las personas con una capacidad para ello muy por debajo de la que se espera que tenga segn su edad, su cociente de inteligencia y su escolaridad.

    Segn se estima, la discalculia afecta aproximadamente entre el 3% y 6% de la poblacin infantil. Pero ahora, cmo saber si un nio tiene discalculia o no? Para dar respuesta a este importante interrogante, la Universidad de Barcelona, por intermedio del servicio de Neuropsicologa de la Facultad de Psicologa, propone realizar una exploracin a aquellos nios y nias de los que se sospeche que tengan discalculia. Y para esto, la UB acerca distintas actividades para que los nios entre 6 y 11 aos realicen.

    Si alguno de los nios presenta alguna dificultad en la realizacin de las distintas actividades que se proponen, se podra sugerir que tienen discalculia. En dicho caso, sera conveniente llevarlos a que realicen una exploracin neuropsicologica ms profunda para obtener un diagnstico final que incluya la evaluacin de otras funciones cognitivas.

    Ahora bien, veamos a continuacin las actividades para saber si un nio puede tener discalculia.

    Enumeracin de puntos:

    Uno: Se ponen en una hoja 15 fichas redondas formando una determinada figura. Luego se les da a los nios 30 fichas y se les dice que deben poner el mismo nmero de fichas que las que hay en la hoja (no es necesario que imiten la figura).

    Dos: Se construyen pequeas figuras (que tengan entre 5 y 10 fichas) y se le pide a los nios que cuenten las fichas que tiene cada figura.

    En ambas actividades, todos los nios, sin importar su edad, deben hacer el ejercicio de forma correcta.

    Contar oralmente: Pedir a los pequeos que cuenten de 11 a 3, y de 23 a 5. Slo se acepta un par de errores en los nios entre 6 y 7 aos.

  • Dictado de nmeros: Los nios deben escribir nmeros que le son dictados oralmente en arbigo.

    De 6 a 7 aos: 14, 23 De 8 a 11 aos: 14, 23, 1200, 756, 4658

    Clculo mental oral: Proponer dos operaciones simples de suma, resta y multiplicacin. En el caso de las sumas, a los pequeos de 6 aos se les permite un error. Y en el caso de las restas y multiplicaciones, se les acepta un error si tienen justo 8 aos. Los ms pequeos no realizan la prueba, y los ms mayores deben hacer todo correcto.

    Posicionamiento de nmeros en una escala vertical: Se les da a los nios una lnea en blanco, cuyas puntas sern el 0 y el 100. All debern ubicar distintos nmeros, por ejemplo:

    Nios de 6 y 7 aos: Ubicar en la lnea el nmero 5 y el 78. Pueden tener un error.

    Nios de 8 a 11 aos: Ubicar el 10, 29 y 89. Tambin pueden tener un error.