Cómo crear un programa EXE con Matlab2014 .pdf

2
7/17/2019 Cómo crear un programa EXE con Matlab2014 .pdf http://slidepdf.com/reader/full/como-crear-un-programa-exe-con-matlab2014-pdf 1/2 13/10/2015 Cómo crear un programa .EXE con Matlab 2014 - SiPAQ http://sipaq.upv.es/2015/05/12/como-crear-un-ejecutable-matlab-2/ Cómo crear un programa .EXE con Matlab 2014 Publicado el 05/12/2015 por Vanesa G. Lo Iacono Ferreira La semana pasada, Víctor Modino, nos contaba cómo crear un ejecutable en Matlab utilizando el Command  Windows . Hoy, os traemos las instrucciones para crear ejecutables .exe utilizando los menús contextuales disponibles a partir de Matlab 2014a. Generar un ejecutable a partir de un programa desarrollado en un script *.m es sencillo. Matlab 2014a y superiores brindan la opción de realizarlo a través de menús contextuales. Un procedimiento muy intuitivo. Lo primero que se debe hacer es comprobar que compiladores son los soportados por la versión de Matlab® que estás usando; la información al respecto (según el SO en el que estés ejecutando Matlab®) la puedes encontrar aquí. Este método es totalmente intuitivo. En la parte superior se debe seleccionar como tipo de aplicación “Standalone” (es decir, un ejecutable totalmente independiente)  y posteriormente mediante el icono “+” a la derecha de la casilla con sombreado ro  jo seleccionar el fichero principal para la ejecución del programa desarrollado. La ventana solicita identificar los siguientes elementos: Nombre de la aplicación  Versión  Autor E-mail Empresa Resumen Cursos en Simulación de Procesos Ambientales y Químicos

Transcript of Cómo crear un programa EXE con Matlab2014 .pdf

7/17/2019 Cómo crear un programa EXE con Matlab2014 .pdf

http://slidepdf.com/reader/full/como-crear-un-programa-exe-con-matlab2014-pdf 1/2

13/10/2015 Cómo crear un programa .EXE con Matlab 2014 - SiPAQ

http://sipaq.upv.es/2015/05/12/como-crear-un-ejecutable-matlab-2/

Cómo crear un programa .EXE con Matlab 2014

Publicado el 05/12/2015 por Vanesa G. Lo Iacono Ferreira

La semana pasada, Víctor Modino, nos contaba cómo crear un ejecutable en Matlab utilizando el Command

Windows. Hoy, os traemos las instrucciones para crear ejecutables .exe utilizando los menús contextuales

disponibles a partir de Matlab 2014a.

Generar un ejecutable a partir de un programa desarrollado en un script *.m es sencillo. Matlab 2014a y

superiores brindan la opción de realizarlo a través de menús contextuales. Un procedimiento muy intuitivo.

Lo primero que se debe hacer es comprobar que compiladores son los soportados por la versión de

Matlab® que estás usando; la información al respecto (según el SO en el que estés ejecutando Matlab®) la

puedes encontrar aquí.

Este método es totalmente intuitivo. En

la parte superior se debe seleccionar como

tipo de aplicación “Standalone” (es decir,

un ejecutable totalmente independiente)

y posteriormente mediante el icono “+” a

la derecha de la casilla con sombreado

ro jo seleccionar el fichero principal para la

ejecución del programa desarrollado.

La ventana solicita identificar los

siguientes elementos:

Nombre de la aplicación

Versión

Autor

E-mail

Empresa

Resumen

Cursos en Simulación de Procesos Ambientales

y Químicos

7/17/2019 Cómo crear un programa EXE con Matlab2014 .pdf

http://slidepdf.com/reader/full/como-crear-un-programa-exe-con-matlab2014-pdf 2/2

13/10/2015 Cómo crear un programa .EXE con Matlab 2014 - SiPAQ

http://sipaq.upv.es/2015/05/12/como-crear-un-ejecutable-matlab-2/

Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.

Twittear 0 Me gusta 0

Descripción

Icono

Opciones de instalación (ruta por defecto y detalles

de instalación)

Totalidad de ficheros desarrollados en matlab

necesarios para ejecutar el programa, adicionales al

principal ya adjuntado.

En este último apartado se deberán adjuntar, en el

caso de haber realizado una GUI, tanto el fichero de

entorno gráfico .fig, como los archivos que contienen

el código desarrollado .m, y el resto de archivos a los

que se llame para realizar las diferentes funciones.

¡Anímate a generar tus propios ejecutables!

Si aún no conoces cómo desarrollar una GUI,

echa un vistazo a nuestro curso online especializado: SiPAQ-5: Interfaces Gráficas GUI para

la Simulación de Procesos. Si tienes dudas, solicita información sin compromiso a

[email protected]

Compártelo!

Publicado en Formación,SIPAQ Etiquetado .exe,command window,ejecutable,Matlab

enlace permanente [http://sipaq.upv.es/2015/05/12/como-crear-un-ejecutable-matlab-2/]

Share