Comite de salud

8
Comité de salud Integrantes: María Montserrat Campa García Paola Lisbeth Brandon Alberto Campa García Jesús Trujillo Hernández Roció Alvarado Castañeda Daniel Alejandro Hernández Rodríguez José de Jesús Dueñas Hernández Jorge Luis Saucedo Reyes

Transcript of Comite de salud

Page 1: Comite de salud

Comité de saludIntegrantes:

María Montserrat Campa GarcíaPaola Lisbeth

Brandon Alberto Campa GarcíaJesús Trujillo Hernández

Roció Alvarado CastañedaDaniel Alejandro Hernández Rodríguez

José de Jesús Dueñas HernándezJorge Luis Saucedo Reyes

Page 2: Comite de salud

COMITÉ DE SALUD

El propósito claro de este comité es velar por las necesidades de salud

propias de la comunidad. Como en otras áreas, éste comité puede

ejercer funciones consultivas (participación en la definición de políticas,

de atención de salud), e incluso de prestación de los servicios

(participación administrativa de centros comunitarios para la salud),

entre otros.

Page 3: Comite de salud

• Es importante para una comunidad la planificación y desarrollo del proyecto para una comunidad con un comité de salud

Page 4: Comite de salud

La comunidad debe tener interés y dar apoyo a los planes de acción para los proyectos determinados

Page 5: Comite de salud

• El comité de salud debe de tomar la responsabilidad de coordinar y dirigir los proyectos elegidos .

• Debe tomarse en cuenta que el coordinador general de el comité de salud no puede ser el presidente del comité tan solo debe realizar funciones de conciliación ante los posibles roces o desacuerdos que se presenten dentro del comité. Cuando el comité de salud, considere conveniente el desarrollo del proyecto fomentara y nombrara comisiones para la cooperación y participación de la comunidad.

• El numero de integrantes del comité no debe ser excesivo pero si debe ser representativo para un mejor equilibrio y unidad.

Page 6: Comite de salud

• Cuando el comité de salud elija un problema de una comunidad debe realizar un determinado proyecto para el bienestar de la comunidad . Al analizar se debe tomar en cuenta:

1.- naturaleza del problema

2.-magnitudes cuantitativas y cualitativas de afectación

3.-situacin provocante

4.- recursos con los que se cuentan

5.- cuales son las posibles soluciones y como se debe llegar a ellos

6.- como afectaría la soluciones a la comunidad

7.-antecedentes y del intento de su resolución

Page 7: Comite de salud
Page 8: Comite de salud

• En el comité de salud se debe se debe de trabajar ordenadamente y se debe llevar una constancia u escrito sobre los debates y acuerdos elegidos.

• En el comité de salud no hay razón que impida la realización de los proyectos sea o no sea de importancia o de poca magnitud.

• Por ultimo se puede realizar el trabajo para capacitar a la comunidad para que esto conlleve a la realización del trabajo con mayor eficacia.