Comercio electronico en colombia

7
COMERCIO COMERCIO ELECTRONICO EN ELECTRONICO EN COLOMBIA. COLOMBIA. Blanca Liliana Reyes Herrera. Abogado Docente universitario. Cd. Magister Hermenéutica Jurídica y Derecho.

Transcript of Comercio electronico en colombia

Page 1: Comercio electronico en colombia

COMERCIO COMERCIO ELECTRONICO EN ELECTRONICO EN

COLOMBIA.COLOMBIA.

Blanca Liliana Reyes Herrera.AbogadoDocente universitario.

Cd. Magister Hermenéutica Jurídica y Derecho.

Page 2: Comercio electronico en colombia

1. DEFINICIÓN1. DEFINICIÓN

El comercio electrónico es una metodología El comercio electrónico es una metodología moderna para hacer negocios que detecta la moderna para hacer negocios que detecta la necesidad de las empresas, comerciantes y necesidad de las empresas, comerciantes y consumidores de reducir costos, así como consumidores de reducir costos, así como mejorar la calidad y tiempos de entrega de los mejorar la calidad y tiempos de entrega de los bienes y servicios.bienes y servicios.

Se puede entender como cualquier forma de Se puede entender como cualquier forma de transacción comercial en la cual las partes transacción comercial en la cual las partes involucradas interactúan de manera electrónica involucradas interactúan de manera electrónica en lugar de hacerlo de la manera tradicional con en lugar de hacerlo de la manera tradicional con intercambios físicos o trato físico directo.intercambios físicos o trato físico directo.

Page 3: Comercio electronico en colombia

2. ORIGEN Y EVOLUCIÓN HISTORICA 2. ORIGEN Y EVOLUCIÓN HISTORICA Desde que empiezan las relaciones humanas, por la Desde que empiezan las relaciones humanas, por la

necesidad de intercambiar bienes o servicios.necesidad de intercambiar bienes o servicios. A medida que la humanidad va progresando los A medida que la humanidad va progresando los

métodos de comerciar lo van haciendo al mismo métodos de comerciar lo van haciendo al mismo tiempo.tiempo.

EEUU 1920: aparece ventas por catalogo impulsadas EEUU 1920: aparece ventas por catalogo impulsadas por tiendas al mayoreo. Lo que permitía un mayor por tiendas al mayoreo. Lo que permitía un mayor alcance al llegar a un gran número de personas.alcance al llegar a un gran número de personas.

1970: Primeras relaciones comerciales que 1970: Primeras relaciones comerciales que utilizaban una computadora para transmitir datos.utilizaban una computadora para transmitir datos.

1980: venta por catalogo ayudado por la televisión.1980: venta por catalogo ayudado por la televisión. 1995: Se creo la iniciativa de un Mercado Global 1995: Se creo la iniciativa de un Mercado Global

para PYMES con el propósito de acelerar el uso del para PYMES con el propósito de acelerar el uso del comercio electrónico.comercio electrónico.

Page 4: Comercio electronico en colombia

3. VENTAJAS3. VENTAJAS

Permite acceso a mayor informaciónPermite acceso a mayor información

Facilita la investigación y comparación de Facilita la investigación y comparación de mercados.mercados.

Reducción de costos y precios.Reducción de costos y precios.

Menor tiempo en realizar transacciones comercialesMenor tiempo en realizar transacciones comerciales

Ahorro de tiempoAhorro de tiempo

Mayor alcanceMayor alcance

Page 5: Comercio electronico en colombia

4. USOS 4. USOS

En cualquier entorno en el que se intercambien En cualquier entorno en el que se intercambien documentos, información, actividades documentos, información, actividades empresariales entre socios comerciales.empresariales entre socios comerciales.

Ya existen empresas y personas que usan el Ya existen empresas y personas que usan el comercio electrónico para desarrollar: comercio electrónico para desarrollar:

Creación de canales de mercadeo y ventasCreación de canales de mercadeo y ventas Acceso interactivo a catálogos de productosAcceso interactivo a catálogos de productos Venta directa e interactivaVenta directa e interactiva Soporte técnico ininterrumpido.Soporte técnico ininterrumpido.

Page 6: Comercio electronico en colombia

5. COMERCIO ELECTRONICO EN 5. COMERCIO ELECTRONICO EN COLOMBIACOLOMBIA

Vigilado por la Superintendencia de Industria y Vigilado por la Superintendencia de Industria y ComercioComercio

Definición según Ley 527 de 1999, art. 2 literal b Definición según Ley 527 de 1999, art. 2 literal b “el “el comercio electrónico abarca las cuestiones suscitadas por toda comercio electrónico abarca las cuestiones suscitadas por toda relación de indole comercial, sean o no contractual, estructurada relación de indole comercial, sean o no contractual, estructurada a partir de la utilización de uno o mas mensajes de datos o de a partir de la utilización de uno o mas mensajes de datos o de cualquier otro medio similar. La relación de índole comercial cualquier otro medio similar. La relación de índole comercial comprende: toda operación comercial de suministro o de comprende: toda operación comercial de suministro o de intercambio de bienes y servicios; todo acuerdo de distribución; intercambio de bienes y servicios; todo acuerdo de distribución; toda operación de representación o mandato legal; todo tipo de toda operación de representación o mandato legal; todo tipo de operaciones financieras bursátiles, de seguros, de construcción, operaciones financieras bursátiles, de seguros, de construcción, de obras, de consultoría de ingenierías.. de transporte de de obras, de consultoría de ingenierías.. de transporte de mercancías o de pasajeros por vía aérea, marítima, férrea o por mercancías o de pasajeros por vía aérea, marítima, férrea o por carretera”carretera”

Page 7: Comercio electronico en colombia

5. CONCLUSION5. CONCLUSION

El comercio electrónico no es mas que un El comercio electrónico no es mas que un comercio tradicional al que se le han aplicado comercio tradicional al que se le han aplicado nuevas tecnologías para beneficio no solo para nuevas tecnologías para beneficio no solo para las empresas sino para las personas en general, las empresas sino para las personas en general, que en ultimas, lo que les va a brindar es una que en ultimas, lo que les va a brindar es una mayor comodidad y un mayor alcance, mayor comodidad y un mayor alcance, rompiendo asi con toda clase de fronteras. Por rompiendo asi con toda clase de fronteras. Por eso, como ya se está es frente a un mercado eso, como ya se está es frente a un mercado virtual, los estados han tenido que entrar a virtual, los estados han tenido que entrar a regular todo lo correspondiente a este tema para regular todo lo correspondiente a este tema para así, darle una mayor seguridad comercial y así, darle una mayor seguridad comercial y contractual a los usuarios de este servicio.contractual a los usuarios de este servicio.