Comentario de La Obra de Arte

download Comentario de La Obra de Arte

of 4

Transcript of Comentario de La Obra de Arte

  • 8/17/2019 Comentario de La Obra de Arte

    1/4

    LA OBRA DE ARTE

    ARQUITECTURA  Descripción formal y técnica

      A Plantas

    • Plan Longitudinal

    Central (circular, cruz griega...) 

    Mixto (El Panteón de Agripa, S. Marcos deSalamanca...).

    • Perímetro

    continuo iscontinuo

     

    • Partes(E!. "asilical)

      Cabecera

       #$side %nico  &ria$sidal  Macroc'ala

    &ransepto a*es( *ertical ) Cuerpo &ramos

      Escalinatas Pies Pórticos

      &orres

    Columnas Pilares (cruciorme, compuesto, asciculado...)

    • Soportes

     Arcos ( di*isión uncional )+

    ormerosPerpia-os (a!ones)

      &orales

    • Cu$iertas (plana, a$o*edada...)

     

    Transepto: Nave perpendicular alcuerpo de la iglesia.

    Crucero: Punto en el que se cruzanambas naves

  • 8/17/2019 Comentario de La Obra de Arte

    2/4

     B. ecciones y al!a"os

    • Material (tipo de apare!o)+

    Sillería

    Sillarejo Mampostería.

    Tapial.

    • i*isión *ertical+ calles

    • i*isión orizontal+ cuerpos

    • escripción de los elementos de cada cuerpo, especiicando+

    unción estructural unción decorati*a /elación entre sus partes

    • Cu$iertas

    &ipo0 Características

    1mplicaciones en los elementos de soporte

      C. #ac$a"as

    • Materiales+ &ipos de apare!o. 

    2orizontal ( en cuerpos )•  i*isión

    3ertical ( en calles )

    •  escripción de los elementos de cuerpos 4 calles en cuanto a su car5cteruncional o decorati*o

    • /elación entre las partes 4 su plasmación en el con!unto resultante

  • 8/17/2019 Comentario de La Obra de Arte

    3/4

    ECULTURA

     

    A. Tipolo%&a  Monumental

    • estino

    Exenta•  orma

     "ulto /edondo

      Busto.

      Torso.  rupo Sedente  !statua "rante

    Erguida  Ecuestre•  /elie*e

     Alto Medio "a!o0 Es$ozado  /eundido

     B. 'aterial. Con"icionante "el efecto y la e(ec)ción

    • M5rmol.• "ronce+

    Macizo2ueco.( cera perdida )

    • Madera+  Encarnación

    Policromía  Estoado

    6tros+ terracota, ala$astro, sílice, o$sidiana, ierro...

      C. Relación con la l)!. Sensaciones perci$idas por el espectador .Medio en 7ue se inserta.

    • Eectos de claroscuro• Calidades 4 texturas.•   Sensaciones de masa 4 peso 1dealizado• Escenograía aturalista•   Estudio anatómico+ C5nones• Mo*imiento+ Con*encionalismo

    En potenciaEn actoContraposto

  • 8/17/2019 Comentario de La Obra de Arte

    4/4

    rontal•   Composición+ Piramidal

      2elicoidal 0 3ertical  iagonal

     

    PI*TURA

    A. Técnicas y soportes.

    •   resco. Muro ( $uen resco o resco seco )

    •   &emple. &a$la

    &a$la•   8leo.

    Lienzo

    B. Aspectos formales.

      9uxtapuesta 0 :er5r7uica• Perspecti*a Su$!eti*a

      rontal  Lineal 6$licua

      Ca$allera"a!a

     A'rea

    i$u!oLuz

    •   Composición+ Color  Mo*imiento

    Paleta: variedad de coloresama crom#tica: tonalidades de un color