Come sano. Exposición estudiantes de Enfermería.

27
1

description

Exposición de estudiantes de enfermería a los alumnos de primaria de un colegio de El Puig.

Transcript of Come sano. Exposición estudiantes de Enfermería.

Page 1: Come sano. Exposición estudiantes de Enfermería.

1

Page 2: Come sano. Exposición estudiantes de Enfermería.

Alimentación

Nutrición

2

ConscienteVoluntario Modificable

Nutrientes

Alimentarse bien es imprescindible para la vida diaria.

Page 3: Come sano. Exposición estudiantes de Enfermería.

◦ Proteinas: Carnes, pescado, huevos, queso…

◦ Hidratos de carbono: Cereales, legumbres, azúcares…

◦ Lípidos: Carnes rojas, mantequilla, aceites vegetales…

◦ Vitaminas: Frutas, hortalizas, alimentos de origen

animal…◦ Minerales:

Alimentos de origen animal…

(Fibra + agua)

3

Page 4: Come sano. Exposición estudiantes de Enfermería.

Alimentos estructurales◦ Presentan mayor cantidad proteínas

Alimentos reguladores◦ Contienen en mayor cantidad vitaminas y minerales.

Alimentos energéticos◦ Contienen en mayor cantidad carbohidratos y grasas.

4

Page 5: Come sano. Exposición estudiantes de Enfermería.

5

•Proteínas: entre el 12 y el 15% de las calorías totales de la dieta

•Hidratos de carbono: entre el 50 y el 60% de las calorías totales de la dieta

•Grasas: entre el 25 y el 30% de las calorías totales de la dieta

Page 6: Come sano. Exposición estudiantes de Enfermería.

6

Raciones Recomendadas:

Page 7: Come sano. Exposición estudiantes de Enfermería.

Una alimentación sana y equilibrada debe ser:

◦ Adecuada en cuanto a cantidades◦ Suficiente desde el punto de vista calórico◦ Nutrientes necesarios

Se recomienda: ◦ Desayuno (25 %)◦ Almuerzo (15%)◦ Comida (35%)◦ Merienda (15%)◦ Cena (25%)

Es importante no saltarse ninguna comida, especialmente el desayuno

7

“ Desayuna como un rey, come como un príncipe y cena como un mendigo”

(descenso en el rendimiento, mal humor, desequilibrio nutricional…)

Page 8: Come sano. Exposición estudiantes de Enfermería.

Desayuno:◦ Fruta + Leche ó yogurt +

cereales

Almuerzo:◦ Fruta + Bocadillo

Comida:◦ Pasta + Verdura ó

Legumbre + Carne ó pescado + Pan + Fruta

Merienda:◦ Pan + Tomate +Jamón

(similar)

Cena:◦ Verdura ó Pasta + Huevos

ó Pescado + Pan + Fruta 8

Page 9: Come sano. Exposición estudiantes de Enfermería.

9

Page 10: Come sano. Exposición estudiantes de Enfermería.

10

Page 11: Come sano. Exposición estudiantes de Enfermería.

11

Page 12: Come sano. Exposición estudiantes de Enfermería.

12

Beneficios del ejercicio:

◦ Fortalece los huesos, articulaciones y músculos◦ Se eliminan sustancias tóxicas (sudor)◦ Aumenta:

Defensas del organismo La vitalidad Resistencia a la fatiga

◦ Ayuda a: Mantener el peso ideal Quemar calorias

◦ Conserva el cuerpo saludable!!!

Es un esfuerzo intencionado, para

mejorar la forma física y la salud.

Page 13: Come sano. Exposición estudiantes de Enfermería.

13

Juega y deja la sillaMenos sillón,

Y más baile de salón

Una hora de deporte al día,

Es buena toda la vida

En la escuela y en cualquier parte,

Haz deporte para cuidarteCuando el sol

brilla,

Page 14: Come sano. Exposición estudiantes de Enfermería.

14

Estrategia NAOSLa Estrategia NAOS se puso en marcha en el año 2005 desde la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) con el objetivo de prevenir la obesidad y de estimular a la población, sobre todo niños y adolescentes, a adoptar estilos de vida saludables mediante una alimentación sana y la práctica de actividad física regular.)

Page 15: Come sano. Exposición estudiantes de Enfermería.

15

Realización de una actividad deportiva

•Buena hidratación•Asegurar aporte calórico suficiente•Alimentación variada, equilibrada..

Page 16: Come sano. Exposición estudiantes de Enfermería.

16

OBESIDAD

Obesidad, anorexia, caries, anemia...

Consecuencias de una nutrición inadecuada

La Causa principal del sobrepeso y la obesidad infantil es el desequilibrio entre la ingesta calórica y el gasto calórico.

Ahora hay tres veces más niños obesos que hace sólo 15 años.

•Aumento de la naturaleza sedentaria•Aumento ingesta alimentos calóricos

“Cerremos la puerta a la comida chatarra”

La obesidad puede suponer al niño problemas físicos (diabetes tipo II, hipertensión, colesterol, trastornos hepáticos,…) y psicológicos (baja autoestima…).

Obesidad adulta: se agravan los problemas.

Estilo de Vida

Page 17: Come sano. Exposición estudiantes de Enfermería.

Para mantener el peso adecuado es necesario que haya un equilibrio entre la energía que se gasta y la energía que se consume , para ello hay que evitar tener una vida sedentaria

17

Para mantenernos en nuestro peso ideal es imprescindible ajustar nuestro consumo a nuestras necesidades.

¡Todo lo que consumamos en exceso se acumula en forma de grasa!

peso (kg) altura (cm)

Calcular el IMC es un método fácil y fiable de estimar si el peso de una persona es adecuado.

IMC:

Page 18: Come sano. Exposición estudiantes de Enfermería.

¿CUÁLES SON LOS NUTRIENTES ENERGÉTICOS ?

18

Nutrientes energéticos: 

Proteínas, Grasas y Azúcares. 

Page 19: Come sano. Exposición estudiantes de Enfermería.

¿QUÉ SÍNTOMAS PUEDES TENER SI NO CONSUMES SUFICIENTES PROTEÍNAS?

19

Si el consumo de proteínas es insuficiente pueden aparecer síntomas de :

•Desnutrición en forma de Debilidad•Pérdida de masa muscular •Infecciones.

Page 20: Come sano. Exposición estudiantes de Enfermería.

20

•Las proteínas de origen animal se encuentran principalmente en la carne, huevos, pescado y productos lácteos.

•Las proteínas de origen vegetal se encuentran en legumbres, cereales y frutos secos, patatas, arroz y pan.

DI TRES ALIMENTOS QUE CONTENGAN PROTEÍNAS DE ORIGEN VEGETAL, Y TRES DE ORIGEN ANIMAL.

Page 21: Come sano. Exposición estudiantes de Enfermería.

21

•En la piel es donde más se concentran las vitaminas.

•Las vitaminas son otro elemento de gran importancia para la vida, ya que tienen un efecto beneficioso para:

• la vista•la producción de hormonas•crecimiento de los huesos •coagulación de la sangre, etc.

¿POR QUÉ ES BUENA LA PIEL DE LAS FRUTAS Y PARA QUÉ SIRVE A NUESTRO ORGANISMO?

Page 22: Come sano. Exposición estudiantes de Enfermería.

¿PODRÍAS REPETIR EL NOMBRE DE LOS NUTRIENTES?

22

Hidratos de carbono (azúcares)GrasasProteínasVitaminasMineralesAgua

Page 23: Come sano. Exposición estudiantes de Enfermería.

¿QUÉ ALIMENTOS PRODUCEN MÁS CARIES SI NO TE LAVAS LOS DIENTES DESPUÉS DE COMERLOS?

23

•Los alimentos muy ricos en azúcar, dañan la capa protectora de los dientes y producen caries.

Page 24: Come sano. Exposición estudiantes de Enfermería.

 Se pretende que conozcas mejor:

Los alimentos que tomas cada día y lo que te aporta cada uno.

Cómo tu organismo descompone estos alimentos para tomar los nutrientes que necesita.

La importancia de la dieta y la necesidad de equilibrarla.

Cómo prevenir algunos trastornos originados por malos hábitos alimenticios.

Esto te ayudará a mantener una alimentación más

adecuada y, por lo tanto, más saludable.

24

Page 25: Come sano. Exposición estudiantes de Enfermería.

25

Page 26: Come sano. Exposición estudiantes de Enfermería.

26

Page 27: Come sano. Exposición estudiantes de Enfermería.

http://www.naos.aesan.msssi.gob.es http://www.saludenfamilia.es http://www.adelgazar.net/n04111.htm

27