Comandos Mml Mas Utilizados i

download Comandos Mml Mas Utilizados i

of 7

Transcript of Comandos Mml Mas Utilizados i

LISTADO DE COMANDOAS MAS UTILIZADOS

LISTA DE COMANDOS MAS UTILIZADOS

PARA ARMAR UN COMANDO SE UTILIZA EL SISTEMA ARBOL

Z ( Z? ( A ( A? ( H ( H? ( O ( O?

EJEMPLOS:

ZAHO: ; ( Para mirar alarmas actuales.ZAHP: ; ( Histrico de alarmas.

ZEEI: ; ( Para mirar estado y que ET est relacionada con la BCF.

ZOLT: ; ( Carga de sealizadores de la BSC.

***** PASSWORD *****

ZIAG; ( Para cambiar password.

***** ALARMAS *****

ZAHO:ET,# et; ( Da las alarmas activas del ET. Se pueden ver las alarmas de otros dispositivos.

ZAHP:ET,# et::AAAA-MM-DD; ( Lista el historial de alarmas del ET desde una fecha determinada.

ZEFO; ( Muestra las alarmas creadas en la BSC.

ZEFP; ( Muestra los textos de alarmas creadas en la BSC.

ZEEF:TID=(posicin del texto):TEXT=texto; ( Crea texto de alarma en la BSC.

ZEFO:# bcf:IOP; ( Muestra las alarmas creadas en la BCF.

ZEFX:#bcf:INBR=(posicin):POL=OPEN/CLOSED,ROU=ACT,:SEV=AL1/2/3,TID=#referente al texto creado en la bsc,:; ( Crea alarma en la BCF.ZEOL:#bcf; ( Muestra las alarmas activas (presentes) en la BCF.

ZEOH:AAAA-MM-DD,:BCF=# bcf; ( Muestra el historial de alarmas de la BCF desde una fecha determinada.

ZEOR:#bcf:#alarma; ( Resetea alarma.

ZEOU:XX; ( Habilita puerto de alarma.ZEOB:XX; ( Bloquea puerto de alarma.***** ET *****

ZUSI:ET,# et; ( Indica el estado administrativo del ET, puede estar BL o WO.

ZYEF:ET,# et; ( Indica el estado de operacin del ET.

ZYMO:ET,# et; ( Muestra las estadsticas del ET.

ZUSC:ET,# et:TE; ( Permite hacer un test al ET, adems es posible cambiar el estado administrativo.

ZUSU:ET,# et; ( Reinicia el ET.

***** PCM *****

ZDSB:::PCM=# pcm; ( Muestra el estado de trabajo del PCM. Indica el nmero del sitio (BCF) al que esta conectado el ET/PCM. Aparece por ejemplo B0153, el 153 es el numero del sitio.

ZRCI:SEA=4:CRCT=680 -0&&-31; Permite observar los circuitos del PCM 680 (desde el 0 al 31) y el nombre y numero del grupo troncal al que pertenece.

ZMCJ: PCM 431-31: se ven que slots tienen llamadas en curso.

ZCEC: CRT-431-31:BL; Bloque time slot 31 del pcm 431

ZRCI:SEA=3:GRC=571:PRINT=5; Muestra los PCM que pertenecen al grupo troncal 571.

ZNSI:NA0,3FDE; Da la pareja de links que estan asociados al Signlling Link Point 3FDE. Este codigo lo da la alarma Link Set Unavailable. Ej. 448 y 449.

ZNLI:448 & 449; Indica el estado de los Signalling Link 448 y 449. Dice tambien con que sitio estan conectados estos enlaces Ej, BSPA3 (BSC Parque 3).

ZDTI:NAME=B0120; Da el estado del canal D-channel B0120. Este nombre puede obtenerse utilizando el comando ZEEI.

ZDTC:B0181:WO; Sirve para activar o desactivar el canal D-channel con nombre B0181.

ZEFR:(BCF):OMU:; ( Resetea el OMU.

ZNLI; Da el estdo de todos los enlaces de sealizacion.

ZNEL:768&769; Indica los ET a los que se conectan los enlaces 768 y 769.

ZNLC:23,ACT; Activa el enlace 23.

ZNET:NA0; Da los ET y el enlace a los que pertenecen.

***** BCF *****

ZEEI:NAME=GL####; ( Indica que BCF est asociada a ese GL (#### ( No.GL y Sector).ZEEI:BCF=# bcf; ( Indica el estado general de la BCF, sus BTS, sus TRX, permite saber que ET/PCM esta conectado a dicha BCF y su estado, el nombre del enlace D (OMUSIG) de esa BCF, GPRS y el numero de llamadas en cada BTS.

ZEFS:# bcf:L:; ( Bloquea la BCF.

ZEFS:# bcf:U:; ( Desbloquea la BCF.

ZEFR:# bcf:SITE; ( Reinicia toda la BCF 23.

ZEDO; ( Lista las BCF que se encuentran bloqueadas.

***** BTS *****

ZEQS:BTS=# bts:L:FHO,20:; ( Bloquea BTS sin tumbar llamadas.ZEQS:BTS=# bts:U:; ( Desbloquea BTS.ZEQO:BTS=# bts:ALL:; ( Muestra parmetros de la BTS.ZEQO:BTS=40:GPRS; Se ve el estado de la bts para GPRS entre otros datos

ZEQV:BTS=40:Y; habilito GPRS para esa bts

***** TRX *****

ZERO:BCF=# bcf:TRX=# trx; ( Permite ver el estado y parmetros de un TRX de una BCF.

ZERO:BCF=99,TRX=1; Entrega el estado del TRX 1 y de sus Canales, de la BCF 99.

ZERS:BTS=# bts,TRX=#trx,:L:FHO,20; ( Bloquea TRX sin tumbar llamadas.ZERS:BTS=# bts,TRX=#trx,:U:; ( Desbloquea TRX.ZERS:BTS=# bts:TRX=# trx,CH=# ch:L:FHO,20; ( Bloquea un Canal del TRX de una BTS.

ZERS:BTS=# bts:TRX=# trx,CH=# ch:U:; ( Desbloquea un Canal del TRX de una BTS.

ZERM:BTS=# bts,TRX=# trx:PREF=P; ( Configura al TRX de la BTS como canal de control preferido, es decir que este TRX tendr el canal de control siempre, a menos que este daado.

***** SUBIR OMUSIG, TRXSIG, TRX, BTS, Y BCF *****

ZUSI:ET,#et:; ( Estado ET.

ZDTI:::PCM=#pcm:; ( Estado de OMUSIG y TRXSIG (B0..., T1...) en el PCM.

ZDTC:B0###:WO:; ( Desbloquea el OMUSIG (Sealizador).

ZDTI:::PCM=#pcm:; ( Comprobar estado OMUSIG.

ZDTC:T1###:WO:; ( Desbloquea los TRXSIG.ZDTI:::PCM=#pcm:; ( Comprobar estado TRXSIG.

ZERS:NAME=GL###,TRX=#trx:U:; ( Desbloquea TRX.ZERS:BTS=#bts,TRX=#trx:U:; ( Desbloquea TRX.ZEQS:BTS=#bts:U:; ( Desbloquea BTS.ZEFS:#bcf:U:; ( Desbloquea BCF.ZEEI:BCF=#bcf; ( Estado BCF.***** PARA MIRAR Y HABILITAR GPRS *****

ZEEI:BCF=#bcf; ( Los ltimos nmeros muestran HR y FR (Half y Full Rate) y el nmero debajo, son los canales GPRS (>=1) habilitados, si tiene 0 es porque no est habilitado.

SE HABILITA EL GPRS EN EL TRX QUE TIENE EL BCCH.

ZERM:BTS=#bts,TRX=#trx:GTRX=Y; ( Habilita GPRS en el TRX.

ZERV:BTS=#bts:GENA=Y; ( Habilita GPRS en la BTS.

***** CAMBIAR FRECUENCIAS *****

ZERS:BTS=# bts,TRX=#trx,:L:FHO,20:; ( Bloquea TRX sin tumbar llamadas.

ZEQS:BTS=#bts:L:FHO,20:; ( Bloquea BTS sin tumbar llamadas.

ZERM:BTS=#bts,TRX=#trx:FREQ=###:; ( Setea frecuencia al TRX.

***** CAMBIAR PARAMETROS NCC Y BCC *****

NOTA: Siempre el TSC debe ser igual al BCC.

ZEEI:NAME=GL####; ( Estado sector.

ZERO:BTS=###; ( Para mirar parmetros de los TRX como TSC.

ZERS:BTS=###,TRX=#,:L:FHO,20; ( Bloquea TRX sin tumbar llamadas.

ZERM:BTS=###,TRX=#:TSC=3: ( Cambia parmetro TSC.

ZERO:BTS=###; ( Para mirar parmetros de los TRX como TSC.

ZEQS:BTS=###:L:FHO,20:; ( Bloquea BTS sin tumbar llamadas.

ZEQE:BTS=###:NCC=4,BCC=3; ( Cambia parmetros NCCy BCC.

ZEQO:BTS=###:ALL:; ( Para mirar parmetros de la BTS.

ZERS:BTS=###,TRX=#,:U:; ( Desbloquea TRX.

ZEQS:BTS=###:U:; ( Desbloquea BTS.

ZEEI:NAME=GL####; ( Estado sector.

***** CAMBIAR PARAMETRO DE POTENCIA PMAX *****

ZEUO:BTS=###:; ( Para mirar PMAX.

ZEUG:BTS=###,PMAX1=#,PMAX2=#,:; ( Cambia parmetro PMAX.

***** CAMBIAR PARAMETRO DE POTENCIA DMAX *****

MIS

ZEQO:BTS=###:ALL; ( Para mirar DMAX.

ZEQM:BTS=###:DMAX=##; ( Cambia parmetro DMAX.

***** CAMBIAR PARAMETRO MAL *****

ZEQO:BTS=###:ALL; ( Para mirar MAL.

ZEQS:NAME=GL####:L:FHO,20; ( Bloquea BTS.

ZEQA:NAME=GL####:MAL=##; ( Para cambiar MAL.

ZEQS:NAME=GL####:U:FHO,20; ( Desbloquea BTS.

***** CAMBIAR PARAMETRO AUCL *****

ZEAM:BTS=#bcf::ABTS=##::AUCL=##; ( Para cambiar AUCL.

***** CAMBIAR PARAMETRO REO *****

ZEQM:BTS=#bts::REO=##; ( Para cambiar REO.

***** CAMBIAR PARAMETRO LDR *****

ZEHS:BTS=#BTS:LDR=##; ( Para cambiar LDR.

ZSUC:TCSM,72:SE; Coloca al transcoder 72 en estado Separate Out of Service. Para pasar al estado Working (WO) se debe pasar antes por el modo Test (TE).

ZUSI:TCSM; Entrega el estado de todos los transcoder.

ZUSU:TCSM,40:C=TOT; Reinicia el transcoder 40.

ZQRI; Entrega la direccin IP del elemento en que este abierta la sesin MML.

ZQNS; Permite ver las sesiones MML que se encuentren abiertas en un dispositivo. Tambin entrega los nombres de usuario que han abierto las sesiones.ZEFS

ZEOL::NR=7745; Lista todas las alarmas 7745 en la BSC donde este abierta la sesin MML.

ZMVP:MSISDN:573103804552; Indica el numero serial del telfono (IMEI).

ZMIO:MSISDN:573103804552; (HLR) Muestra las caractersticas del movil cuyo numero es el 310380452.

ZMSO:IMSI=732101000009266; (HLR) Muestra los servicios suplementarios del movil.

ZMAN:IMSI=732101000009266; (HLR) Verifica si la intedridad en el AUC es correcta.

ZMAO:IMSI=732101000009266; (HLR) Verifica algoritmos A3 A8 y encripcion.

ZMEO:IMEI=01013750033161; (HLR) Verifica si un serial esta en una lista y muestra la causa

ZMVO:MSISDN=573103804552; (VLR) Da la ubicacin del mvil con el numero indicado. El resultado es de la forma 053d, donde 05 es el numero de BCF y 3 es el sector.

ZIFI:STU:GSMCHA:S; Indica el porcentaje de ocupacin del dispositivo de agravacin GSMCHA (Charging).

ZWAE:1A; Da las alarmas de Hardware del gabinete 1 de la fila A de la MSC o sistema donde se digite. El formato de coordenadas es 1A002-01, donde 002 es el nivel dentro del gabinete 1A y el 01 es la posicin dentro del nivel 002.

ZWIT:U:; Entrega un listado de todos los dispositivos y sus coordenadas.

ZIFO:STU:GSMCHA:; ( miramos estado) todos los archivos estan Full en el HLR.

ZIFS:STU:GSMCHA:,FUL,:T:; esto transfiere archivos en forma manual en el HLR.

ZIFO:CHU,0:GSMCHA:; ( miramos estado) todos los archivos estan Full en la MSC.

ZIFS:CHU,0:GSMCHA:,FUL,:T:; esto transfiere archivos en forma manual en la MSC.

ZMXM::AUTH=N;Para deshabilitar la autenticacion en los MSC:ZMXM::AUTH=Y;Para habilitar la autenticacion en MSC:

ZWQO:CR; Lista los Fall Back creados en el SOMAFI.

ZWQD:DIRE= FB220603:MAFILE; Borra el Fall Back FB220603.

ZWKS:MODE=FULL,NAME=FB240703,DIRE=FB240703; Crea el Fall Back FB240703.

ZWKI; Indica como va el proceso de creasion del Fall Back.

Estados de Operacin:

EXEXECUTING

INUINACTIVATED BY USER

INSINACTIVATED BY SYSTEM

BLUBLOCKED BY USER

BLRBLOCKED BY REMOTE EXCHANGE

BLBBLOCKED BY USER AND REMOTE EXCHANGE

TSTDATALINK TESTING

IBLINHIBITED LOCAL

IBRINHIBITED REMOTE

IBBINHIBITED LOCAL AND REMOTE

ADACTIVATION DENIED

WO-EX normal working state.

WO-BU normal working state; device busy

WO-ID normal working state; device idle

WO-CL normal working state; device changing from WO-BU to WO-ID

BL-SY blocked by system

BL-US blocked by user

TE-AC test active

TE-ID test idle

MI-SY device missing; default state after restart

MI-US device missing; state set by the user

WO-EX: NORMAL

SP-EX: NORMAL

SE-NH: NORMAL

SE-OU: INCORRECTO (PROBLEMA)

TE-EX: INCORRECTO (PROBLEMA)

PASOS PARA CREAR CELDA GSM

1- CREAR SEALIZADORES:

LAPDS : OMUSIG TRX SIGS

2- CREAR BCF.

3- CREAR BTSS4- CREAR PARAMETROS DE HOP ( HAND OVER )

5- CREAR PARAMETROS DE POC ( POTENCIA )

6- CREAR TRXS

7- CREAR ADYACENCIAS

8- CREARLA CELDA EN EL MSC BTSM ( BTS EN MSC )

*** NOTAS ***

PARA CREAR ADYACENCIAS TENGO QUE TENER EN CUENTA LO SIGUIENTE:

LAC

FREQ

BCC

NCC

Los cambios que involucren vecindades (Freq.), hay que acerlo por OSS (Freq.-(SEND TO NETWORK).

Los que no involucren cambios en vecindades SI, como un cambio de SDCCH, TCHD, etc.