Comandos de MSDOS Para Redes

download Comandos de MSDOS Para Redes

of 10

Transcript of Comandos de MSDOS Para Redes

Comandos de MS-DOS para redesAqui vamos a colocar una lista de algunos comandos para redes y sus parametros de opciones, al igual que las definiciones de cada uno.

PING:(Packet Internet Grouper) se trata de una utilidad que comprueba el estado de la conexin con uno o varios equipos remotos por medio de los paquetes de solicitud de eco y de respuesta de eco (definidos en el protocolo de red ICMP) para determinar si un sistema IP especfico es accesible en una red. Ping -t: Se usa para el envio de paquetes de manera continua sin parar , podemso detenerlo haciendo la combinacion de teclas (ctrl+c) Ping -a: Con este parametro el eco del paquete enviado nos devuelve el nombre del host. Ping -l: Aqui podemos establecer el tamao del buffer, por defecto es de 32 bytes; un ejemplo seria: PING - l 100 127.0.0.1 (donde 100 seria la cantidad de bytes asignados para este ping) Ping-f: Establecer No fragmentar el indicador en paquetes. Ping-i: Tiempo de vida. Ping-v: Tipo de servicio. Ping-r: Ruta del registro para la cuenta de saltos. Ping-s:Sello de hora para la cuenta de saltos. Ping-j:Afloja la ruta de origen a lo largo de la lista- host. Ping-k: Restringir la ruta de origen a lo largo de la lista- host. Ping-w: Tiempo de espera en milisegundos para esperar cada Ping -n: Realiza el ping un determinado numero de veces

Tracert:es una herramienta de diagnstico de redes que permite seguir la pista de los paquetes que van desde un host (punto de red) a otro.Su uso viene determinado por los siguientes formatos: tracert [-d] [-h mximo_de_saltos] [-j lista_de_hosts] tracert [-w tiempo_de_espera] nombre_de_destino Tracert -d: No convierte direcciones en nombres de hosts. Tracert -h: Mxima cantidad de saltos en la bsqueda del objetivo. Tracert -j:Enrutamiento relajado de origen a lo largo de la lista de hosts. Tracert -w:Cantidad de milisegundos entre intentos.

PatchPing:es una herramienta de traza de rutas que combina caractersticas de los comandos ping y tracert con informacin adicional que ninguna de esas herramientas proporciona. Pathping -n: No resuelve direcciones en nombres de hosts. Pathping -h: Nmero mximo de saltos para buscar el destino. Pathping -g: Ruta de origen no estricta en la lista de hosts. Pathping -p: Nmero de segundos que se esperar entre pings. Pathping -q: Nmero de consultas por salto. Pathping -w: Espera los milisegundos especificados para cada respuesta. Pathping -T: Adjunta una etiqueta de prioridad de Capa dos (por ejemplo, para IEEE 802.1p) a los paquetes y la enva a cada dispositivo de red que se encuentra en la ruta. Esto ayuda a identificar los dispositivos de red que no tienen configurada correctamente la prioridad de Capa dos. El modificador -T se utiliza para comprobar la conectividad de Calidad de servicio (QoS,Quality of Service). Pathping -R: Realiza una comprobacin para determinar si cada enrutador que se encuentra en la ruta admite el Protocolo de reserva de recursos (RSVP, Resource Reservation Protocol), que permite al equipo host reservar una determinada cantidad de ancho de banda para una secuencia de datos.Ipconfig:Es una utilidad de lnea de comandos que muestra la configuracin de red actual de un ordenador local (direccin IP, mscara de red, puerta de enlace asignada a la tarjeta de red, etc ), as como controlar el servicio Windows que acta como cliente DHCP. ipconfig: muestra informacin ipconfig /all: muestra informacin detallada ipconfig /renew: renueva todos los adaptadores ipconfig /renew EL*: renueva cualquier conexin cuyo nombre comience con EL ipconfig /release *Con*: libera todas las conexiones que coincidan por ejemplo:"Conexin de rea local 1" o"Conexin de rea local 2" ipconfig/displaydns: Muestra la configuracin sobre las DNS de la red ipconfig/flushdns: Borra la cach de las DNS en la red ipconfig/registerdns: Refresca DHCP y registra de nuevo las DNS ipconfig/showclassid: Muestra informacin de la clase DCHP ipconfig/setclassid: Cambia/modifica el ID de la clase DHCPNet:El comando Net sirve para manejar recursos de la red de Windows, con este puedes crear, borrar, configurar cuentas, mapear discos, apagar y prender servicios, ver las computadoras de la red y muchas cosas mas. Net Send: Enva un mensaje a traves del servicio mensajero Net Start: Inicia un servicio de Windows Net Stop: Detiene un servicio de Windows Net Share: Indica que recursos comparte la maquina Net View: Indica a que mquinas se tiene acceso mediante la red Net Sessions: Indica quienes han entrado en nuestros recursosEn recursos compratidos: Net Time * /SET: Sincroniza la hora con una maquina de la red Net User:Crea o elimina usuarios Net Localgroup: Crea o elimina gruposNetstat:(network statistics) es una herramienta de lnea de comandos que muestra un listado de las conexiones activas de un ordenador. La sintaxis del comando tiene el siguiente formato: netstat [-a] [-e] [-n] [-s] [-p proto] [-r] [intervalo]

Netstat-a: Muestra todas las conexiones y puertos de escucha. Netstat-b: Muestra el ejecutable que crea cada conexin o puerto de escucha. En algunos casos, ejecutables muy conocidos alojan mltiples componentes independientes, y, en algunos casos se muestra la secuencia de componentes que crearon la conexin o el puerto de escucha. En este caso, el nombre del ejecutable est entre [] en la parte inferior, arriba est el componente que llam, y as hasta que se alcanza TCP/IP. Tenga en cuenta que esta opcin puede tomar tiempo y no se realizar correctamente a menos de que tenga los permisos suficientes. Netstat-e: Muestra las estadsticas Ethernet. Se puede combinar con la opcin -s. Netstat-n: Muestra nmeros de puertos y direcciones en formato numrico. Netstat-o: Muestra la Id. de proceso asociada con cada conexin. Netstat-p: (proto) Muestra conexiones del protocolo especificado por "proto",que puede ser TCP, UDP, TCPv6 o UDPv6. Si se usa con la opcin Netstat-s: para mostrar estadsticas por protocolo, "proto" puede ser TCP, UDP, TCPv6 o UDPv6. Netstat-r:Muestra el contenido de la tabla de rutas. Netstat -s: Muestra estadsticas por protocolo. De forma predeterminada,se muestran para IP, IPv6, ICMP, ICMPv6, TCP, TCPv6, UDP y UDPv; se puede utilizar la opcin -p para especificar un subconjunto de los valores predeterminados. Netstat-v: Usado en conjunto con -b, mostrar la secuencia de los componentes implicados en la creacin de la conexin o puerto de escucha para todos los ejecutablesARP:Muestra y modifica las tablas de conversin de direcciones IP en direccionesfsicas que utiliza el protocolo de resolucin de direcciones (ARP).

ARP -s inet_addr eth_addr [if_addr]ARP -d inet_addr [if_addr]ARP -a [inet_addr] [-N if_addr] ARP -a: Pide los datos de protocolo actuales y muestra las entradas ARP actuales. Si se especifica inet_addr, slo se muestran las direcciones IP y fsica del equipo especificado.Si existe ms de una interfaz de red que utilice ARP, se muestran las entradas de cada tabla ARP. ARP -g: Igual que -a. ARP -N if_addr: Muestra las entradas ARP para la interfaz de red especificada por if_addr. ARP -d: Elimina el host especificado por inet_addr. inet_addr puede incluir el carcter comodn * (asterisco) para eliminar todoslos hosts. ARP -s: Agrega el host y asocia la direccin de Internet inet_addr con la direccin fsica eth_addr. La direccin fsica se indica como 6 bytes en formato hexadecimal, separados por guiones. La entrada es permanente. eth_addr:Especifica una direccin fsica. if_addr:Si est presente, especifica la direccin de Internet de la interfaz para la que se debe modificar la tabla de conversin de direcciones. Si no est presente, se utilizar la primera interfaz aplicable.Ejemplo:> arp -s 157.55.85.212 00-aa-00-62-c6-09 .... Agrega una entrada estticaARP El comando ARP resulta til para visualizar la cach de resolucin de direcciones. Muestra y modifica las tablas de traduccin de direcciones IP a direcciones fsicas usadas por el protocolo de resolucin de direcciones ARP. Sus formatos de uso son: ARP -s dir_IP dir_eth [dir_if] ARP -d dir_IP [dir_if] ARP -a [dir_IP] [-N dir_if] El comando presenta las siguientes opciones: - -a: Muestra las entradas actuales de ARP preguntando por los datos del protocolo. Si se especifica dir_IP, se muestran las direcciones IP y Fsica slo para el equipo especificado. Cuando ARP se utiliza en ms de una interfaz de red, entonces se muestran entradas para cada tabla ARP. - -g: Lo mismo que -a. - dir_IP: Especifica una direccin internet. - -N dir_if: Muestra las entradas de ARP para las interfaces de red especificadas por dir_if. - -d: Elimina el host especificado por dir_IP. - -s: Agrega el host y asocia la direccin internet dir_IP con la direccin fsica dir_eth. La direccin fsica se especifica con 6 bytes en hexadecimal separados por guiones. La entrada es permanente. - dir_eth: Especifica una direccin fsica. - dir_if: Si est presente, especifica la Direccin internet de la interfaz con la tabla de traduccin de direcciones a modificar. Si no se especifica, se utiliza la primera interfaz aplicable. Route : El comando Route se utiliza para visualizar y modificar la tabla de rutas. Route print muestra una lista con las rutas actuales conocidas por IP para el host. Route add se utiliza para aadir rutas a la tabla, y route delete se utiliza para borrar rutas de la tabla. Ntese que las rutas aadidas a la tabla no se harn persistentes a menos que se especifique el modificador p, por lo que solo permanecern en dicha tabla hasta el siguiente reinicio de la mquina. Para que dos hosts intercambien datagramas IP, ambos debern tener una ruta al otro, o utilizar un gateway por omisin que conozca una ruta. Normalmente, los routers intercambian informacin entre ellos utilizando un protocolo como RIP (Routing Information Protocol) u OSPF (Open Shortest Path First). Puesto que NT no ha proporcionado tradicionalmente una implementacin para estos protocolos, si se deseaba utilizar un equipo como router, deba configurarse manualmente su tabla de rutas. El comando route presenta los siguientes formatos: route [-f] [-p] [comando [destino]] [MASK mscara de red] [puerta de acceso] [METRIC mtrica] [IF interfaz] - -f: Borra las tablas de enrutamiento de todas las entradas de la puerta de acceso. Si se usa ste junto con uno de los comandos, las tablas se borran antes de ejecutar el comando. - -p: Cuando se usa con el comando ADD, hace una ruta persistente en el inicio del sistema. De forma predeterminada, las rutas no se conservan cuando se reinicia el sistema. Cuando se usa con el comando PRINT, muestra la lista de rutas persistentes registradas. Se omite para todos los otros comandos, que siempre afectan las rutas persistentes apropiadas. Esta opcin no est disponible en Windows 95. - Comando: Puede ser uno de los siguientes: PRINT : Imprime una ruta ADD Metric if : Agregar una ruta DELETE : Elimina una ruta CHANGE Metric if : Modifica una ruta existente - MASK : Especifica que el siguiente parmetro es el valor "mscara de red". - METRIC : Especifica la mtrica, es decir, el costo para el destino. - if : Especifica la direccin IP de la interfaz sobre la que es accesible el destino. - mscara de red: Especifica un valor de mscara de subred para esta entrada de ruta. Si no se especifica, el valor predeterminado es 255.255.255.255. - destino: Especifica el host. - puerta de acceso: Especifica la puerta de acceso. - Interfaz: El nmero de interfaz para la ruta especificada. Todos los nombres simblicos usados para el destino se buscan en el archivo de la base de datos de la red NETWORKS. Los nombres simblicos para la puerta de acceso se buscan en el archivo de la base de datos de nombres de hosts HOSTS. Si el comando es PRINT o DELETE. El destino o la puerta de acceso pueden ser un comodn (el comodn se especifica como una estrella "*") o bien se puede omitir el argumento de la puerta de acceso. Si Dest contiene un carcter * o ?, se le considera como un modelo de ncleo y slo se imprimen las rutas de destino coincidentes. El carcter "*" coincide con cualquier cadena y "?" coincide con cualquier carcter. Ejemplos: 157.*.1, 157.*, 127.*, *224*. Si no se da IF, intenta buscar la mejor interfaz para una puerta de acceso determinada.

NBTStat: Muestra estadsticas del protocolo y conexiones TCP/IP actuales utilizando NBT (NetBIOS sobre TCP/IP). NBTStat es una herramienta que resulta de utilidad para solucionar problemas con la resolucin de nombres llevada a cabo por NetBIOS. NBTStat n muestra los nombres que fueron registrados de forma local en el sistema por aplicaciones, tales como el servidor y el redirector. NBTStat c muestra la cach de nombres NetBIOS,NBTStat R purga la cach de nombres y la carga de nuevo desde el fichero LMHOSTS. NBTStat a realiza un comando de estado del adaptador NetBIOS contra la computadora especificada por nombre. El comando de estado de adaptador devuelve la tabla de nombres NetBIOS para esa computadora adems de la direccin MAC de la tarjeta adaptadora. NBTStat S lista las sesiones NetBIOS en curso y sus estados, incluyendo estadsticas. A continuacin se describe el formato de este comando: nbtstat [-a Nombre remoto] [-A direccin IP] [-c] [-n] [-r] [-R] [-RR] [-s] [-S] [intervalo] ] El comando puede utilizarse con las siguientes opciones: -a: (estado del adaptador) Lista la tabla de nombres de mquinas remotas dado su nombre. -A: (estado del adaptador) Lista la tabla de nombres de mquinas remotas dada su direccin IP. -c: (cach) Muestra la cach global de nombres remotos incluyendo las direcciones IP -C: (cach) Muestra la cach global de nombres remotos con direccines IP por dispositivo -n: (nombres) Muestra nombres locales NetBIOS. -r: (resueltos) Muestra los nombres resueltos por difusin y va WINS -R: (Recargar) Purga y vuelve a cargar la tabla cach de nombres remotos -S: (Sesiones) Muestra tablas de sesiones con las direcciones IP de destino -s: (sesiones) Muestra las tablas de sesiones para convertir las direcciones IP de destino a nombres de host usando el archivo hosts. -RR: (LiberarActualizar) Enva paquetes de liberacin de nombres a WINS y luego inicia la actualizacin Nombre remoto: Nombre de la mquina de host remota. Direccin IP: Representacin de la direccin IP con separacin de punto decimal. Intervalo: Vuelve a mostrar las estadsticas seleccionadas, indicando la pausa en segundos entre cada muestra. Presione Ctrl+C para interrumpir el ciclo de estadsticas.

Nslookup: Nslookup se aadi a Windows NT 4. y es una herramienta muy til para resolver problemas con el Servicio de Nombres de Dominio (DNS), tales como la resolucin del nombre de un equipo. Cuando se inicia nslookup, ste muestra el nombre de host y la direccin IP del servidor DNS que haya sido configurado en el sistema local, pasando a continuacin a mostrar un prompt >. Tecleando ?, se mostrarn las diferentes opciones que se encuentran disponibles para este comando. Par buscar la direccin IP de un host a travs de DNS, teclee el nombre del host y pulse INTRO. Nslookup utilizar por omisin el servidor DNS configurado para la computadora en que est ejecutando, pero, si lo desea, el comando puede configurarse para que utilice cualquier otro servidor DNS a travs del formato nslookup server , en el que nombre es el nombre simblico del servidor que se desee utilizar. Una de las principales caractersticas que presenta esta herramienta para resolucin de problemas con el servicio de nombres es su modo de depuracin, el cual puede ser invocado tecleando nslookup set debug o, para conseguir un mayor detalle, nslookup set d2. En modo depuracin, nslookup detalla los pasos por los que va pasando en el procesamiento de sus comandos. A continuacin se detallan las diferentes opciones y modos presentes en el comando nslookup, los identificadores se muestran en maysculas, [] significa opcional): - NAME: imprime informacin acerca del host o dominio NAME usando el servidor predeterminado - NAME1 NAME2: igual que el anterior, pero usa NAME2 como servidor - ayuda o ?: imprime informacin acerca de comandos comunes disponibles en nslookup - set OPTION: establecer una opcin - all: imprime opciones, servidor y host actuales - [no]debug: imprime informacin de depuracin. Precedido de no deja de imprimir dicha informacin - [no]d2: imprime informacin de depuracin muy detallada. Precedido de no deja de imprimir dicha informacin - [no]defname: anexa el nombre del dominio a cada consulta - [no]recurse: pide una respuesta recursiva a la consulta - [no]search: usa la lista de bsqueda del dominio - [no]vc: usa siempre un circuito virtual - domain=NAME: establece el nombre del dominio predeterminado a NAME - srchlist=N1[/N2/.../N6] - establece el dominio a N1 y la lista de bsqueda a N1,N2, etc. - root=NAME: establece el servidor de raz a NAME - retry=X: establece el nmero de reintentos a X - timeout=X: establece el intervalo de espera inicial a X segundos - type=X: establece el tipo de consulta (p.e. A, ANY, CNAME, MX, NS, PTR, SOA, SRV) - querytype=X: igual que type - class=X: establece la clase de consulta (p.e. IN (Internet), ANY) - [no]msxfr: usa la transferencia de zona rpida de MS - ixfrver=X: versin actual que se usa en la solicitud de transferencia IXFR - server NAME: establece el servidor predeterminado a NAME, usando el servidor predeterminado actual - lserver NAME: establece el servidor predeterminado a NAME, usando el servidor inicial - finger [USER]: fija el NAME opcional en el host predeterminado actual - root: establece el servidor predeterminado actual a la raz - ls [opt] DOMAIN [> FILE]: lista direcciones en DOMAIN (opcional: salida a FILE) - -a: lista nombres cannicos y alias - -d: lista todos los registros - -t TYPElista registros del tipo dado (p.e. A, CNAME, MX, NS, PTR etc.) - view FILE:: clasifica un archivo de salida 'ls' y lo ve con pg - exit: sale del programa.

Netsh: es una utilidad de lnea de comandos que usa secuencias de comandos para componentes de red en equipos locales y remotos. Tambin guarda una secuencia de comandos de configuracin en un archivo de texto con el propsito de realizar funciones de archivo o para configurar otros servidores.Esta utilidad es un shell que admite varios componentes mediante la adicin de archivos DLL de la aplicacin auxiliar Netsh. Un archivo DLL de este tipo ampla la funcionalidad de Netsh al suministrar comandos adicionales para supervisar o configurar un componente de red especfico. Cada uno de estos archivos DLL proporciona un contexto, un grupo de comandos para un determinado componente de red. Dentro de cada contexto puede haber subcontextos. Por ejemplo, dentro del contexto de enrutamiento aparece el subcontexto ip para agrupar comandos de enrutamiento IP.Entre las opciones de la lnea de comandos de Netsh se incluyen:-a archivoAlias Especifica que se utiliza un archivo de alias. Un archivo de alias contiene una lista de comandos netsh y una versin con alias, de manera que puede utilizar la lnea de comandos con alias en lugar del comando netsh. Puede usar archivos de alias para asignar comandos que pueden resultar ms familiares en otras plataformas para el comando netsh correspondiente.-c contexto Especifica el contexto del comando que corresponde a un archivo DLL auxiliar instalado.-comando Especifica el comando netsh que se va a ejecutar.-f archivoDeComandos Especifica que se ejecutarn todos los comandos netsh del archivo archivoDeComandos.-r equipoRemoto Indica que los comandos netsh se ejecutan en un equipo remoto especificado mediante su nombre o direccin IP.Puede abreviar comandos con la cadena ms corta que no resulte ambigua. Por ejemplo, emitir el comando sh ip int es equivalente a show ip interface. Los comandos Netsh pueden ser globales o especficos del contexto. Los comandos globales pueden emitirse en cualquier contexto y se pueden utilizar para funciones generales de la utilidad Netsh. Los comandos especficos del contexto varan en funcin del contexto. Puede registrar comandos emitidos en un archivo de registro para crear una pista de auditora de una sesin de comandos netsh.