Comandos básicos

20
COMANDOS BÁSICOS ALUMNO: SANCHEZ VILCHEZ HAMERLY PROFESOR: PORRO CHULLI MARCO INSTITUTO: JUAN MEJÍA BACA

Transcript of Comandos básicos

Page 1: Comandos básicos

COMANDOS BÁSICOSALUMNO:

SANCHEZ VILCHEZ HAMERLYPROFESOR:

PORRO CHULLI MARCOINSTITUTO:

JUAN MEJÍA BACA

Page 2: Comandos básicos

HERRAMIENTA ARCO Y POLÍGONOHERRAMIENTA ARCO Arc o también llamado Arco nos permitirá dibujar un arco de círculo en 2D desde un punto

específico y en cualquier posición. Lo podemos invocar realizando click en su icono correspondiente o escribiendo arc (o su abreviatura a) en la barra de comandos y luego presionando enter:

Page 3: Comandos básicos

Al invocar el comando, la barra de comandos nos mostrará la opción Center y nos pedirá que ingresemos el primer punto del arco del círculo a dibujar:

Page 4: Comandos básicos

Finalmente haremos otro click más (o definimos coordenadas X,Y) para definir el último punto del arco:

Page 5: Comandos básicos

HERRAMIENTA POLÍGONO Polygon nos permitirá dibujar en el espacio de trabajo polígono regular (que son aquellos que

tienen todos sus lados de igual medida).

En este caso nos permitirá elegir si queremos que el polígono está Inscrito en el círculo (Inscribed in circle o letra I) o Circunscrito en este (Circumscribed in circle o letra C). Dependiendo de cuál elijamos será la forma en que se defina nuestro polígono en el espacio. Para ejemplificar esto veamos los conceptos siguientes:

Page 6: Comandos básicos

Polígono Inscrito en el círculo: sus lados son cuerdas de este. 

Polígono circunscrito en el círculo: sus lados son tangentes a este, en su punto medio.

Page 7: Comandos básicos

Una vez que hayamos elegido el modo de dibujo del polígono, nos aparecerá el polígono correspondiente y podremos asignar el radio del polígono mediante un valor numérico y luego presionando Enter o con un Click en un punto del espacio de trabajo. Con esto terminamos de dibujar el polígono:

En el ejemplo se ha dibujado un pentágono, en el modo Inscribed in circle y con un radio de 15.

Page 8: Comandos básicos

COMANDO ARC, MOVE, COPY Y DISTANCE

HERRAMIENTA ARC

TRAZO DE UN ARCO POR TRES PUNTOS: Este comando traza un arco a través de tres puntos determinados. Seleccionamos mediante el cursor y click izquierdo (Cl).

VENTANA DE DIÁLOGO:

PRECISE PRIMER PUNTO: Señalamos con el mouse, (Cl) PRECISE SEGUNDO PUNTO: Movemos el mouse para

determinar el segundo punto y damos un Cl. PRECISE TERCER PUNTO: Mediante el mouse,

seleccionamos el tercer punto de referencia y un click izquierdo (Cl).

Page 9: Comandos básicos

COMANDO MOVEMove nos permitirá mover desde una posición a otra uno o más elementos del dibujo sean estos 2D o 3D. Lo podemos invocar realizando Click en su icono correspondiente o escribiendo Move (o su abreviatura m) en la barra de comandos.

Page 10: Comandos básicos

Para ejemplificar este comando dibujaremos un cuadrado de lado 10 mediante el comando Rectangle. Ejecutamos move, elegimos el cuadrado y presionamos enter:

Al elegirlo y realizar click definimos el punto de inicio de nuestro movimiento. Ahora activaremos el modo Ortho (F8) y le daremos una distancia de movimiento. Escribiremos 30 y presionaremos Enter. El resultado es el siguiente:

Page 11: Comandos básicos

EL COMANDO COPY

Copy nos permitirá realizar una o infinitas copias de elementos desde una posición a otra, sean estos 2D o 3D. Lo podemos invocar realizando click en su icono correspondiente o escribiendo Copy (o sus abreviaturas CP o CO) en la barra de comandos.

Page 12: Comandos básicos

Para este ejemplo ocuparemos el mismo cuadrado anterior. Ejecutamos copy, elegimos el cuadrado y presionamos enter:

Realizamos click y con esto definimos el punto de inicio de nuestra copia. Ahora activaremos el modo Ortho (F8) y le daremos un distancia de copia. Escribiremos 30 y presionaremos Enter. El resultado es el siguiente:

Page 13: Comandos básicos

COMANDO DISTANCE Permite conocer la distancia así como el ángulo de rotación de la línea recta definida por dos

puntos. El comando, una vez iniciado, solicitará a través de la Ventana de Comandos (o la Entrada

Dinámica) la selección de dos puntos, lo cual se realizará con el cursor y el ratón. Una vez realizada la selección de ambos puntos se presentará en pantalla la información de distancia, ángulo con respecto al plano XY, incrementos horizontales y verticales:

Page 14: Comandos básicos

RESUMENArco: Se puede definir mediante:  3 puntos  Inicio, centro, fin  Inicio, centro, ángulo  Inicio, centro longitud de la cuerda  Inicio, final, radio  Inicio, final, ángulo incluido  Inicio, final, dirección inicial  Centro, inicio, final  Centro, inicio, ángulo incluido  Centro, inicio, longitud de la cuerda. 

Page 15: Comandos básicos

Polígono: Se introduce el número de lados, y se puede definir mediante los dos vértices de un lado o por el centro y el círculo que lo inscribe o circunscribe. Por defecto introduciremos el centro del círculo. Luego tendremos que decir a AutoCAD si el polígono está inscrito (i) o circunscrito (c) en ese círculo.

Rectángulo: Genera un rectángulo o cuadrado indicando los dos extremos. Podemos definirle el chaflán, empalme, etc.

Línea múltiple: Permite dibujar líneas paralelas entre sí separadas una cierta distancia. Muy útil, por ejemplo, para dibujar paredes en planos de planta.

Editar línea múltiple: Podemos modificar esta línea múltiple mediante la opción editarlm o por el menú modificar-> objeto -> línea múltiple.

Poli-línea (2d): Una poli línea es una secuencia de segmentos de líneas o/y de arcos considerada como un único objeto.

Edición de poli líneas: Para modificar las características de una poli línea.

Page 16: Comandos básicos

RECOMENDACIONES

En la Línea de Comandos, las opciones de un comando se identifican con letras mayúsculas, las cuales debemos ingresar para acceder a ellas.

Mantener la barra de DIBUJO y MODIFICAR en la posición que traen por defecto: DIBUJAR a la izquierda y MODIFICAR a la derecha. De manera casi general las personas respetan esta ubicación y en otras computadoras se nos facilitaría ubicar con rapidez los iconos y sus comandos.

Es muy importante tomar notas especialmente, aquellas que nos detalla la secuencia de ejecución de los comandos.

Page 17: Comandos básicos

CONCLUSIONESCOMANDO MOVE El comando MOVE permite desplazar uno o más objetos de sus posiciones presentes aotras

nuevas, sin cambiar ni su tamaño ni su orientación. Después de definir un conjunto seleccionado de objetos que se van a desplazar, hay que indicar un vector de desplazamiento (x, y, z), que informa al programa a que distancia y hacia dónde se va a efectuar el desplazamiento, para ello será necesario seleccionar dos puntos (origen y destino del desplazamiento) o indicar los valores mediante coordenadas.

COMANDO COPY Se utiliza para copiar los objetos existentes. Es similar al comando MOVE, pero mientras éste

desplaza el objeto seleccionado, el comando COPY deja el objeto original intacto. Las copias tienen la misma orientación y el mismo tamaño que el original. El comando COPY incluye la posibilidad de obtener copias múltiples. Cada una de las copias resultantes es independiente del original y puede ser editada como cualquier otra entidad simple

Page 18: Comandos básicos

APRECIACIÓN DEL EQUIPO

El objetivo del curso de Dibujo Técnico con AutoCAD radica en dotar a los alumnos de los conocimientos necesarios, las aptitudes y las destrezas adecuadas para desarrollar las tareas CAD en estudios de Delineación, Ingeniería, Arquitecturas o empresas constructoras.

La realización de los trabajos de dibujo y diseño por ordenador es hoy común en todas las empresas que requieren la realización de planos, mapas, edificios, circuitos electrónicos, piezas mecánicas y otros aspectos de la delineación y el diseño, donde un dibujo o esquema gráfico son esenciales.

Page 19: Comandos básicos

BIBLIOGRAFÍA O LINKOGRAFÍA

http://www.mvblog.cl/2014/06/14/tutorial-09-el-comando-polygon/

http://paulautocad.blogspot.pe/2010/11/comando-arco.html

http://www.mvblog.cl/2014/06/14/tutorial-08-comandos-move-y-copy/

Page 20: Comandos básicos

GRACIAS