COLEGIO GAUDI “ Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia

9
COLEGIO GAUDI “Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 07 AL 11 DE ABRIL DE 2014 TERCERO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.

description

COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 07 AL 11 DE ABRIL DE 2014 TERCERO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ. COLEGIO GAUDI “ Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia. COLEGIO GAUDI - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of COLEGIO GAUDI “ Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia

Page 1: COLEGIO  GAUDI “ Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia

COLEGIO GAUDI“Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia”

PLAN SEMANAL DEL 07 AL 11 DE ABRIL DE 2014

TERCERO DE PRIMARIA

MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.

Page 2: COLEGIO  GAUDI “ Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia

COLEGIO GAUDI“Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia

PLANEACION SEMANAL

ASIGNATURA:_ MATEMATICAS FECHA: __ 07 ABRIL 2014____GRADO: ____TERCERO_ UTILIZAR FORMATO POR ASIGNATURA DÍA MES AÑO

TEMA: _REPRESENTACION DE FRACCIONES DOCENTE: EDITH____ PICHARDO____________ORTIZ______ NOMBRE(S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO

OBJETIVO: Elaborar e interpretar representaciones graficas de las fracciones.CONTENIDO CIENTIFICO: Las fracciones pueden representarse gráficamente de distintas maneras.Si un entero se divide en partes iguales se obtienen fracciones como:- Enteros, Medios, Cuartos, Quintos, Sexto, etc.Se puede representar de la siguiente manera como superficie

2---- coloreado, (numerador). 6 ----partes en las que se divide (denominador).

ACTIVIDAD – colorea la fracción que se indica en cada figura.

TAREA: T. EXTRA. ROCIO Y JOSE ESTAN PREPARANDO UN ALBUM FOTOGRAFICO PARA REGALAR A SU ABUELA, JOSE LLENO CON FOTOGRAFIAS 1/4 PARTE, MIENTAS QUE ROCIO OCUPO 3/8 PARTES, ¿Qué ESPACIO DEL ALBUM HAN LLENADO CON SUS FOTOGRAFIAS?. RESUELVE LA SUMA Y REALIZA EL DIBUJO.

Page 3: COLEGIO  GAUDI “ Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia

COLEGIO GAUDI“Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia

PLANEACION SEMANAL

ASIGNATURA:_ ESPAÑOL FECHA: __ 07 ABRIL 2014 ____GRADO: ____TERCERO_ UTILIZAR FORMATO POR ASIGNATURA DÍA MES AÑO

TEMA: _CARACTERISTICA Y FUNCION DE LAS ADIVINANZAS DOCENTE: EDITH____ PICHARDO____________ORTIZ______ NOMBRE(S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO

OBJETIVO: identifica la función y las características generales de las adivinanzas.

CONTENIDO CIENTIFICO: las adivinanzas son textos breves en los que, de manera oculta, se describe o pregunta algo para que sea adivinado. El propósito de las adivinanzas, es entender, divertir o desafiar la imaginación. Por lo general están escritas en verso con rima, y en ellas se utilizan juegos de palabras, comparaciones, metáforas y analogías como recursos expresivos.EJEMPLO:

CON SU RISA MAÑANERATODA LA PLAYA ALBOROTAPESCADORA Y MARINERA.(LA GAVIOTA)

ACTIVIDAD – Escribe 3 adivinanzas

TAREA:  Escribir 3 rimas y dibujar su respuesta

Page 4: COLEGIO  GAUDI “ Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia

COLEGIO GAUDI“Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia

PLANEACION SEMANAL

ASIGNATURA:_ MATEMATICAS FECHA: __ 08 ABRIL 2014____GRADO: ____TERCERO_ UTILIZAR FORMATO POR ASIGNATURA DÍA MES AÑO

TEMA: _PROBLEMAS DE SUMA DE FRACCIONES DOCENTE: EDITH____ PICHARDO____________ORTIZ______ NOMBRE(S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MA

OBJETIVO: Resolver problemas de reparto en los que el resultado es una fracción.

CONTENIDO CIENTIFICO: Para sumar dos o mas fracciones es necesario que tengan el mismo denominador de esta manera se suman los numeradores de cada fracción y el denominador queda sin cambio. EJEMPLO:En una jarra hay ¼ de litro de jugo de naranja y en otra jarra hay 2/4 de litro de jugo de zanahoria al juntarlos se obtienen ¾ de litro de jugo.

ACTIVIDAD – Edith invito a 8 de sus compañeros de trabajo a comer a su casa y como una pizza que repartió de manera equitativa entre sus 8 compañeros y ella.¿Cuánto le toca a cada uno de la pizza?

Sonia podo 1/6 del jardín de su casa mientras que sus primas Karla y Ana 2/6 y 3/6 respectivamente.¿Qué fracción del jardín podaron Sonia y sus primas?.

TAREA: T. EXTRA RESUELVE Y MUESTRA LA SOLUCIÓN DE MANERA GRÁFICA:UN SASTRE USO 1/7 DEL ROLLO DE TELA PARA HACER UN PANTALÓN. PARA HACER DOS PANTALONES Y TRES CAMISAS MÁS, GASTÓ 5/7 ¿CUÁNTA TELA LE SOBRO?

Page 5: COLEGIO  GAUDI “ Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia

COLEGIO GAUDI“Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia

PLANEACION SEMANAL

ASIGNATURA:_ ESPAÑOL FECHA: __ 08 ABRIL 2014____GRADO: ____TERCERO_ UTILIZAR FORMATO POR ASIGNATURA DÍA MES AÑO

TEMA: _JUEGO DE PALABRAS DOCENTE: EDITH____ PICHARDO____________ORTIZ______ NOMBRE(S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO

OBJETIVO: Identifica la función y las características generales de las adivinanzas.

CONTENIDO CIENTIFICO: cuando se combinan las palabras para producir un efecto divertido o sorprendente, se dice que se hacen juegos de palabras.Para construir estos juegos se utilizan diferentes recursos, como la agrupación o repetición de silabas en una o mas palabras, el empleo del doble significado, las comparaciones, las metáforas y las rimas. Los juegos de palabras se encuentran en adivinanzas, canciones, chistes y poemas.EJEMPLO:- La rueda de san Miguel- Acitrón de un fandango.

ACTIVIDAD – Encuentra el juego de palabras y subraya la respuesta adecuada.

TAREA: T. EXTRA ESCRIBIR 2 JUEGOS DE PALABRAS, PUEDES UTILIZAR LAS ADIVINANZAS, CANCIONES, CHISTES O POEMAS

Page 6: COLEGIO  GAUDI “ Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia

COLEGIO GAUDI“Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia

PLANEACION SEMANAL

ASIGNATURA:_ MATEMATICAS FECHA: __ 09 ABRIL 2014___GRADO: ____TERCERO_ UTILIZAR FORMATO POR ASIGNATURA DÍA MES AÑO

TEMA: DE FRAA_PROBLEMAS DE RESTAS DE DFRACCION DOCENTE: EDITH____ PICHARDO____________ORTIZ______ NOMBRE(S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO

OBJETIVO: Resolver problemas que impliquen restas de fracción

CONTENIDO CIENTIFICO: para restar fracciones es necesario que tengan el mismo denominador . Así únicamente se restan los numeradores y el denominador queda sin cambios.EJEMPLO:Si juan tenia ¾ de queso y le dio ¼ a Eva ¿Qué fracción de queso le quedo?.

ACTIVIDAD – Resuelve los siguientes problemas , que miss te indicara.

TAREA: T. EXTRA RESUELVE Y MUESTRA LA SOLUCIÓN DE MANERA GRÁFICA:UN SASTRE USO 1/7 DEL ROLLO DE TELA PARA HACER UN PANTALÓN. PARA HACER DOS PANTALONES Y TRES CAMISAS MÁS, GASTÓ 5/7 ¿CUÁNTA TELA LE SOBRO?

Page 7: COLEGIO  GAUDI “ Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia

COLEGIO GAUDI“Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia

PLANEACION SEMANAL

ASIGNATURA:_ ESPAÑOL FECHA: _ _09 ABRIL 2014 ____GRADO: ____TERCERO_ UTILIZAR FORMATO POR ASIGNATURA DÍA MES AÑO

TEMA: _ METAFORAS DOCENTE: EDITH____ PICHARDO____________ORTIZ______ NOMBRE(S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO

OBJETIVO: Emplea recursos discursivos al redactar adivinanzas.

CONTENIDO CIENTIFICO: La metáfora es un recurso discursivo que se utiliza para describir, calificar o nombrar algo a partir de su parecido en otra cosa, es decir la metáfora sugiere una comparación entre dos elementos que tienen alguna similitud.

EJEMPLO:Unas diminutas perlas de rocióBrillan en el rosal.La metáfora insinúa que las gotas del roció parecen perlas.

ACTIVIDAD – Escribe la palabra que tiene algún parecido a la imagen que te dará tu miss.

TAREA: T. EXTRA ESCRIBE 2 ORACIONES QUE CONTENGAN METAFORAS

Page 8: COLEGIO  GAUDI “ Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia

COLEGIO GAUDI“Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia

PLANEACION SEMANAL

ASIGNATURA:_ MATEMATICAS FECHA: __ 10 abril 2014.____GRADO: ____TERCERO_ UTILIZAR FORMATO POR ASIGNATURA DÍA MES AÑO

TEMA: _ REPERTORIO MULTIPLICATIVO PARA RESOLVER DIVISIONES DOCENTE: EDITH____ PICHARDO____________ORTIZ______ NOMBRE(S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO

OBJETIVO: Resuelve problemas que impliquen multiplicar o dividir números naturales utilizando procedimientos informales.

CONTENIDO CIENTIFICO: para dividir un numero entre otro se puede utilizar la multiplicación.Al dividir por ejemplo 24/6 se puede buscar el numero que multiplicado por 6 de 24.24& 6x4=24En este caso se tiene que 6x4=24, por tanto 24/6=4 y sobra 0Si se divide 29/7 se puede buscar el numero que multiplicado x 7 de 29/7 7x4=28 y sobra 1.En este caso no hay un numero que multiplicado x7 de exactamente 29, por lo que se busca el numero mas cercano a 29 (pero menor).Entonces, se tiene que 7x4=28 y se identifica que falta 1 para llegar a 29, esto quiere decir que 29/7 es igual a 4 y sobra 1.

ACTIVIDAD – completa las multiplicaciones y escribe el resultado de las divisiones.

TAREA:  T. EXTRA. RESUELVE LAS SIGUIENTES DIVISIONES 6/18 4/ 15 3 /9 5/20 6/ 15

Page 9: COLEGIO  GAUDI “ Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia

COLEGIO GAUDI“Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia

PLANEACION SEMANAL

ASIGNATURA:_ MATEMATICAS FECHA: __28 ABRIL 2014.___GRADO: ____TERCERO_ UTILIZAR FORMATO POR ASIGNATURA DÍA MES AÑO

TEMA: _ DIVISION ENTRE UN DIGITO DOCENTE: EDITH____ PICHARDO____________ORTIZ______ NOMBRE(S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO

OBJETIVO: Resuelve problemas que impliquen dividir mediante diversos procedimientos.

CONTENIDO CIENTIFICO: La división es la operación que permite cuantas veces una cantidad (llamada dividendo), contienen a otra (llamada divisor)EJEMPLO: se tiene que.Para saber cuantas paletas de $3 pesos puede comprar Sofía con $27 pesos que le dieron de domingo se tiene que:

9 cocienteDivisor 3 27 dividendo 0 residuoEl cociente es el numero de veces que el dividendo (27) contiene el divisor (9)Entonces Sofía puede comprar 9 paletas con su domingo.

ACTIVIDAD – resuelve las siguientes divisiones:5/9 4/8 2/7 3/9 6/8

TAREA: 42 M APROXIMA EN TU CUADERNO EL COCIENTE:65÷4= 635÷6= 165÷7= 950÷2=