Colegio de Estudios Científico1 (1)

9
Colegio de Estudios Científicos &’ Tecnológicos del Estado de México Administra sistemas operativos Zaira Berenice Martínez Gamboa Grupo: 502 CREAR USB BOOTEABLE CON DISTRO LINUX SISTEMAS OPERATIVOS PORTABLES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS PORTABLES

description

hola

Transcript of Colegio de Estudios Científico1 (1)

Page 1: Colegio de Estudios Científico1 (1)

Colegio de Estudios Científicos &’ Tecnológicos del

Estado de México

Administra sistemas operativos

Zaira Berenice Martínez Gamboa

Grupo: 502

CREAR USB BOOTEABLE CON DISTRO LINUX

SISTEMAS OPERATIVOS PORTABLES

TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS

PORTABLES

Page 2: Colegio de Estudios Científico1 (1)

Crear USB booteable con distro linux - LinuxLive USB Creator

Requisitos:

- Un dispositivo USB con una partición FAT32 o FAT

- Normalmente 810 MB de espacio libre (pero depende de que Linux que se

instala, yo instale Slitaz en un pendrive de 256 mb y anda perfecto)

Paso 1: Elija su unidad Todo lo que tienes que hacer en este primer paso es la elección de su dispositivo USB (disco o la llave) en el que desea crear una clave de Linux Live USB.

Paso 2: Elija una fuente Seleccione un archivo ISO de CD o la carpeta que contiene los archivos extraídos de LinuxLIVE ISO. Si no tienes ninguna ISO o no sabes qué instalar, utiliza el

Page 3: Colegio de Estudios Científico1 (1)

botón Descargar y seleccione una distribución de Linux.

Paso 3: Tamaño de persistencia En este paso, usted tiene que elegir el tamaño de los datos persistentes que podrían ser almacenados.

Esta función no está actualmente trabajando al usar VirtualBox en Windows 7 / Vista.

Page 4: Colegio de Estudios Científico1 (1)

¿Cuál es la persistencia?

Por lo general, en un CD live o USB live, todas las modificaciones se descartan

cuando se reinicie.

La persistencia le permite mantener sus preferencias y los datos incluso después

de reiniciar el sistema.

Los datos se almacenan en un archivo especial llamado casper-rw (para Ubuntu) y

overlay-USBLABEL-UUID (para Fedora). Este es un proceso completamente

Page 5: Colegio de Estudios Científico1 (1)

transparente para el usuario.

Por lo general, 300 MB son suficientes para instalar algún software, pero se puede

utilizar más.

Si usted no sabe cuánto dar a los datos persistentes, dar entre 300 MB y 500 MB.

Si tiene la intención de hacer un uso intensivo de su Linux, elegir más de 1 GB. Paso 4: Opciones

Ocultar los archivos creados en la llave USB: Esto sólo va a ocultar los archivos creados en la llave USB. Los archivos serán invisibles sólo en Windows, ya que de los atributos S (sistema) y H (oculto). Para ver los archivos, vaya a Opciones de carpeta -> Ver -> Opciones avanzadas y seleccione Mostrar archivos y carpetas ocultos. Esta opción es muy útil ya que muchos archivos se crean en su llave USB. Formatear dispositivo en FAT32:

Page 6: Colegio de Estudios Científico1 (1)

Utilice esta opción si el dispositivo USB está utilizando NTFS, si necesita más espacio o si desea limpiar su dispositivo USB.

Ten cuidado, se borrará toda la información en su dispositivo USB. Activar iniciar LinuxLIVE en Windows Esta es la opción más importante. Esto le permite iniciar una LinuxLIVE directamente en cualquier aplicación de Windows sin ninguna instalación ni configuración de software en su disco duro. LinuxLIVE USB Creador hizo posible con una versión especial hecha en casa del famoso software de virtualización VirtualBox. Se descarga la versión portátil en su dispositivo USB (sin instalación) y se establecerá de forma automática para usted. Para poner en marcha su LinuxLIVE en Windows, simplemente ejecuta Virtualize_This_Key.exe * ubicado en la carpeta de VirtualBox en su dispositivo USB.

Tenga en cuenta que debe disponer de privilegios de administrador local para ejecutar VirtualBox. Paso 5: Creación

Page 7: Colegio de Estudios Científico1 (1)

Por favor, cierre cualquier ventana / programa usando la llave USB. Esto incluye el

Explorador de Windows abierto en una llave USB.

Todo lo que tienes que hacer es hacer clic en el botón de rayo para iniciar la

creación.

Si utiliza un servidor proxy, asegúrese de que Internet Explorer tiene una

conexión a Internet, ya LinuxLIVE USB Creator utiliza su configuración. SISTEMAS OPERATIVOS PORTABLES Antes de conocer que es un Sistema Operativo portable debemos de conocer que

es un Sistema Operativo y que es una aplicación portable para poder integrar

Page 8: Colegio de Estudios Científico1 (1)

conceptos y hacer una definición de Sistema Operativo portable.

¿Qué es un Sistema Operativo?

Un sistema operativo es un programa que administra los recursos de la

computadora y sirve como interfaz entre el usuario y el hardware de la

computadora , de esta manera funge como un intermediario para evitar que el

usuario final se complique con el hardware. Un sistema Operativo administra

eficientemente los recursos de la computadora como lo son la memoria, disco

duro, procesador etc.

¿Qué es una Aplicación Portable?

Una aplicación portable también llamada portatil , es una aplicación que se puede

llevar a cualquier parte en un dispositivo como USB; Una aplicación portable no

necesita instalarse en el computador que se va a utilizar básicamente es porque

no necesita más librerias que las que ya posee el computador o sistema operativo

donde se va a ejecutar.

Conociendo esto ahora integremos definiciones.

Sistema Operativo Portable

Un sistema operativo portable es un programa que administra los recursos de la

computadora que funge como interfaz entre usuario-hardware y que puede

llevarse a cualquier parte en un dispositivo como USB Y que para utilizarlo no se

necesita instalarse en la computadora ya que se ejecuta desde el proceso de

arranque en el que la BIOS al localizar las imagenes del Sistema operativo las

emula y carga o bien la BIOS carga sectores desde un archivo específico y lo

ejecuta sin necesidad de emular discos, todo esto lo carga a memoria.

TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS PORTABLES

Puppy LinuxEste sistema operativo entra perfectamente bien en dispositivos USB sin quitarninguna de sus funcionalidades. Pesa menos de 100 megas, por lo que puedecargarse en CDs y dispositivos USB sin inconvenientes. La interfaz de usuarioes amigable hasta para usuarios no familiarizados con Linux, y las herramientasbásicas que se requieren para operaciones de software portátil estándisponibles de antemano. También es muy util para navegar por internet yefectuar operaciones de ordenador básicas.

Ubuntu El ya clásico sistema operativo para todo público, distribución de Linux, tambiéntiene su versión portátil que se puede usar desde un Live CD -disco vivo- quepermite correr el sistema operativo directamente desde un disco. También vieneintegrado con una función que permite crear un USB de arranque, para iniciar lamáquina con el sistema operativo directamente desde el disco USB.

Damn Small Linux (DSL) El más pequeño de todos. Originalmente pensado como unexperimento personal, para ver cuántas funciones de Linux podían ser empacadasen solo 50 megabites de espacio de disco, para un CD o disco USB. A pesar deser tan liviano, DSL no pierde funciones. Es ideal para probar en ordenadoresviejos.

Page 9: Colegio de Estudios Científico1 (1)

Slax. Este sistema operativo portable es muy fácil de usar y proporciona un renovadoracercamiento a la computación aplicada. Antes de descargar esta distribuciónpodemos personalizarla desde el sitio de descarga, pudiendo agregar o quitarmódulos basados en nuestras necesidades. Por ejemplo, si no necesitas losprogramas multimedia, puedes dispensar de ellos. Si, necesitas sí o sí lasutilidades de oficina, se puede agregarlas. Se trata de una personalizaciónintuitiva y muy fácil de usar.

CrunchBang.Viene de la rama de Ubuntu, es un sistema operativo con interface minimalista,con énfasis en reproducción de medios. Tiene Firefox con soporte para Flash, yVLC para reproducir todo tipo de ficheros de vídeo.

BackTrack. Unsistema operativo portátil que, si bien ocupa más espacio que los otros, tienemás de 300 aplicaciones diseñadas para distintos tipos de operacionesinformáticas. Un sistema para expertos. Es un sistema operativo para auditoriasinformaticas.