Colaboracion Público Privada para el cierre de la brecha digital

15
Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones Colaboración Público Privada para el cierre de la brecha digital Pablo Bello Arellano Secretario General México D.F., Abril 2012

Transcript of Colaboracion Público Privada para el cierre de la brecha digital

Page 1: Colaboracion Público Privada para el cierre de la brecha digital

Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones

Colaboración  Público  Privada  para  el  cierre  de  la  brecha  digital  

Pablo  Bello  Arellano            Secretario  General          México  D.F.,  Abril  -­‐  2012    

Page 2: Colaboracion Público Privada para el cierre de la brecha digital

2  

“El  desarrollo  de  la  banda  ancha  es  el  motor  para  el  crecimiento,  desarrollo  económico  e  inclusión  social”  

Bajo  2  condiciones:    

Acceso   Uso  

Page 3: Colaboracion Público Privada para el cierre de la brecha digital

3  

Los  intereses  públicos  y  privados  en  materia  de  TI  son  convergentes:      

Impulsar  la  uPlización  de  las  TIC  en  sectores  clave  para  mejorar  la  compePPvidad  y  la  

producPvidad  

Fomentar  la  uPlización  intensiva  de  las  TIC  para  abrir  nuevos  ámbitos  de  negocio  

Asegurar  que  todos  los  sectores  de  la  población  acceden  a  los  beneficios  de  la  sociedad  de  la  

información  

Facilitar  el  acceso  a  las  telecomunicaciones  de  todas  las  

capas  de  la  población  desarrollando  productos  y  servicios  adaptados  a  la  realidad  de  cada  cliente  

Acercar  la  Banda  Ancha  a  todos  para  fomentar  la  cohesión  social  y  económica  de  los  

países  

Dar  acceso  a  telecomunicaciones  al  máximo  número  de  clientes  de  forma  

sostenible  

Marco  Regulatorio  

Subsidariedad  

Valor  a  la  ConecPvidad                      SS  Públicos  

Cobertura  

Affordability  

Nuevas  Tecnologías  Gobierno

s  

Ope

rado

res  

Desarrollo  de  las  T

IC  

Page 4: Colaboracion Público Privada para el cierre de la brecha digital

4  

Un  desa]o  que  cerrar  en  conjunto:  La  brecha  digital  entre  los  países  desarrollados  y  en  vías  de  desarrollo  persiste.  En  América  LaPna  el  rezago  es  "evidente“    

Ranking:  “La  brecha  digital  en  América  LaPna  y  el  mundo”  -­‐  FEM  2012  

                                               México    Aproximadamente    78.8  Millones  de  mexicanos  no  Penen  acceso  a  Internet.  

   69,3%  de  la  población  

Fuente:  Brechadigital.org  

Page 5: Colaboracion Público Privada para el cierre de la brecha digital

5  

¿Cómo  maximizar  el  desarrollo  de  la  Sociedad  de  la  Información?  

                           Demanda  (Contenidos,  Aplicaciones)    

Oferta  (Redes,  Servicios)    

Internet  es  una  demanda  derivada    

Page 6: Colaboracion Público Privada para el cierre de la brecha digital

6  

1.  OFERTA  

Fiscalidad

Espectro

Potenciar el despliegue de infraestructuras

Regulación convergente

Page 7: Colaboracion Público Privada para el cierre de la brecha digital

7  

acceso  

servicio  

usuario  

2.  Demanda    

Generando  una  cultura  digital  y  capacitando  a  la  sociedad    para  un  entorno  TIC  

-­‐ Dotar  a  la  conecPvidad  de  un  valor  real  

-­‐  Internet  no  es  una  solución  mágica  en  si  misma    -­‐  La  clave:  El  desarrollo  de  contenidos  y  aplicaciones  

Demanda  *Ciudadanos  *Empresas  *Gobiernos  

Oferta  *Servicios  *Aplicaciones  *Accesos  

Es  necesario  acercar  la  demanda  y  la  oferta  

Page 8: Colaboracion Público Privada para el cierre de la brecha digital

8  

¿Por  qué  no  Penen  Internet  los  que  no  Penen?    

37,8%  

Page 9: Colaboracion Público Privada para el cierre de la brecha digital

9  

Las  aplicaciones  generarán  un  valor  añadido  críPco  en  todos  los  sectores  

 

Público

Empresarial

Hogares / Personas Acceso a servicios financieros, acceso a información de calidad, fuente de innovación…

Mejora de la productividad en las PYMES, acceso a nuevos mercados…

E-Government E-Education Sanidad…

Page 10: Colaboracion Público Privada para el cierre de la brecha digital

10  

Los  beneficios  de  la  Banda  Ancha  van  más  allá  del  desarrollo  

económico…    

Page 11: Colaboracion Público Privada para el cierre de la brecha digital

11  

DEMOCRACIA 2.0

Page 12: Colaboracion Público Privada para el cierre de la brecha digital

12  

EDUCACIÓN - CULTURA

Page 13: Colaboracion Público Privada para el cierre de la brecha digital

13  

EQUIDAD Chile  

Ø  Igual  acceso  al  conocimiento  Ø  Igual  acceso  a  la  información  Ø  Igual  acceso  a  los  servicios  

públicos  Ø  Igual  acceso  a  la  salud  rural  Ø  Igual  acceso  a  educación  de  

calidad  Ø  Igual  acceso  a  oportunidades  

de  empleo  Ø  Igual  acceso  al  

emprendimiento  Ø  Igual  acceso  a  la  cultura  

Page 14: Colaboracion Público Privada para el cierre de la brecha digital

14  

Conclusiones    -­‐  El  desarrollo  de  la  Sociedad  de  la  Información  es  clave  para  el  desarrollo  económico  y  la  inclusión  social.    

-­‐   Los  intereses  públicos  y  privados  en  materias  de  TI  son  convergentes.  

-­‐  Es  posible  y  necesario  abordar  los  diferentes  retos    de  forma  conjunta.  

-­‐  Más  allá  de  las  necesidades  en  infraestructura,  hay  que  dotar  a  la  conecPvidad  de  un  valor  real.  

 -­‐  El  desarrollo  de  aplicaciones  y  contenidos  es  fundamental  para  la  explosión  

de  las  TIC.  

-­‐  Además  de  los  impactos  posiPvos  sobre  el  desarrollo  económico,  la  banda  ancha  influye  sobre  la  Democracia,  Educación  –  Cultura  y  Equidad.  

Page 15: Colaboracion Público Privada para el cierre de la brecha digital

@AHCIET  

Muchas  gracias!