Codigos de Significacion

4

Click here to load reader

Transcript of Codigos de Significacion

Page 1: Codigos de Significacion

Año  2012  [TALLER INTEGRAL DE FOTOGRAFIA] Salta Argentina 

 

1  

CÓDIGOS DE SIGNIFICACIÓN 

 Para limitar el análisis de los posibles significado de la imagen debemos tener presente las siguientes pares de relaciones:  

• Grado de iconicidad o abstracción  

• Grado de sencillez o complejidad.   

• Grado de monosemia o polisemia. 

• Grado de originalidad o redundancia.  

• Grado de denotación y connotación. 

• Grado de impacto emocional 

• Estereotipos 

  

Grado de iconicidad o abstracción  En la medida en que el sentido de la imagen sea más obvio y directamente identificable con un objeto diremos que tiene un mayor nivel de iconicidad. Su oposición es la abstracción.(1) 

Representacional 

   simbólico   abstracto1 El grado de iconicidad o abstracción, significa el valor de identidad de lo representado con respecto de la realidad. Una imagen será puramente icónica cuando muestre un fragmento de la realidad tal como pueda aparecer ante nuestra visión normal, bajo aspectos simples, cotidianos, etc. Iconiciadad es sinónimo de realidad. El grado opuesto, la abstracción, cuando lo representado se muestra distinto a la visión ordinaria de la realidad, alterada por un punto de vista o una óptica distinta a la de nuestra visión natural, o la forma distorsionada por la fragmentación, el color, la perspectiva, etc. 

Grado de sencillez o complejidad La cantidad de elementos que conforman una imagen, su estructura y su composición determinan su sencillez o complejidad (2). Desde el punto de vista de la percepción visual la inclusión de más de cuatro elementos que difieren en color, forma y textura no permiten observar la imagen de una sola mirada, y decimos en este sentido que una imagen es compleja perceptualmente.   

Page 2: Codigos de Significacion

 Pero,tambsemá

Grad

Las imDiremun únimagento

 

Grad

Una travéanterSerá estab

, además, si lbién semánticánticamente.

do de monose

mágenes puemos que una nico significadgen no se redunces de imág

do de original

imagen puedés de mecanisriores de manredundante cblecidos y ace

Año  20

os elementoscamente. Pue(2a) 

emia o polise

eden tener unimagen es mdo con un senuce a la meragenes polisém

idad o redun

e ser considesmos perfectanera especialcuando su repeptados. (5a) 

012  [TALLE

s que apareceeden darse im

2             

emia 

n significado oonosémica, cntido claro ema descripción micas (3a)Por 

ndancia 

erada "originaamente reconmente adecupresentación 

ER INTEGRAL

en tienen relamágenes senci

     

obvio o un sigcuando ciñénmitiendo un my es más comlo general to

  3 

al", cuando esnocibles perouada al mome o significado

L DE FOTOG

ación semántillas perceptu

gnificado másdonos a la mmensaje sencmplejo, intuyéda imagen po

s capaz de trao instaurandoento históricoo abunde en la

RAFIA] Salta

ica, la compleualmente, que

  2a  

s indirecto. era descripcióillo y directo.éndose otros osee un grado

ansmitir un m parámetros o en el que sea repetición d

5

a Argentina 

ejidad de la ime sean compl

ón de lo que (3) Cuando eposibles signio mayor o me

mensaje más onuevos, o mo ofrece.(5)  de patrones o

magen aumenejas 

representa, eel significado dificados, se haenor de polise

  3a  

o menos comodificando los

o modelos ya 

nta 

expresa de la abla emia.  

plejo a s 

Page 3: Codigos de Significacion

   

Grad

Toda

El conla im

El conSe tra

 

  

do de denotac

a imagen ofre

ntenido denoagen (dibujo 

ntenido connata de la inte

Año  20

ción y connot

ce un conten

otado se refiede letras, mu

notado se refirpretación qu

012  [TALLE

tación 

nido denotado

ere a los elemujer árabe, to

iere a los menue realiza el le

ER INTEGRAL

o y otro conn

mentos explíciorso de mujer

nsajes no expector. (6) 

L DE FOTOG

5a 

otado.  

tos ofrecidos y copa, hom

plícitos que ap

RAFIA] Salta

s por la imagebre tocando 

parecen en un

a Argentina 

en. Se trata deun órgano.....

na lectura co

e una lectura .)    

mpleja de la 

 literal de 

imagen. 

Page 4: Codigos de Significacion

 GradHaceespeconn

    

 

     

Ester

Los ecomohomo

Los eprog

 

 

do de impactoe referencia a ctador. El graotado emitid

reotipos 

estereotipos so universal. Togéneas de c

estereotipos orama de la es

Año  20

o la mayor o m

ado de impactdo por la imag

  

on modelos qTienden a simriterios, cond

ofrecen una cstructura soci

012  [TALLE

menor intensito, que evidegen (7), pero t

que se repiteplificar de maductas, expres

concepción siial. 

ER INTEGRAL

idad emocionntemente tamtambien al gr

en de maneraanera abusivasiones o form

mplificada y c

L DE FOTOG

nal con la quembién es visurado de calida

a recurrente ya la realidad qmas de entend

comúnmente

RAFIA] Salta

e un mensaje ual, puede dead y originalid

y cuyo significque representder la realidad

e aceptada so

a Argentina 

gráfico puedberse al contdad de la repr

7

cado es muy stan, establecd.  

obre un perso

e ser recibidotenido denotaresentación (

a  

simple y direciendo catego

naje, un aspe

o por el ado o 7a). 

cto, así rías 

ecto o