Cocido Madrileño

5
Ponemos a cocer agua en la olla a presión. Limpiamos la verdura y lavamos los huesos. Añadimos los garbanzos, tal cual o metidos en una redecilla especial para que no se “desollejen, cuando empiece a hervir el agua. !ntroducimos en la olla los dem"s ingredientes menos el chorizo y la morcilla. #esespumamos el caldo y cerramos la olla a presión. $na vez que llegue el punto m"%imo de cocción de la olla bajamos el &uego al m'nimo y dejamos cocer () minutos. *ientras se cuece todo preparamos los rellenos o “bolas +se llaman as' en mi tierra, cómo se llaman en la tuya- . /on como una especie de “buñuelos que se elaboran con huevo, ajo, pan rallado y perejil picado. 0n un mortero machacamos el ajo pelado con un poco de sal gorda y el perejil picado. Añadimos el huevo con dos cucharadas de pan rallado, batimos y, con la ayuda de una cuchara, &ormamos “bolas que &reiremos en una sart1n con abundante aceite de girasol. /acamos a un plato. Abrimos la olla y metemos los rellenos junto con el chorizo, cerramos dejamos cocer otros diez minutos a &uego lento. 2olvemos abrir, sacamos el caldo a una cazuela, añadimos sopa de lluvia o 3deos y dejamos cocer.0n lo que se cuece la sopa, en la sart1n que utilizamos para los rellenos, &re'mos la morcilla y reservamos en un plato con papel absorbente. 4olocamos la carne y la verdura a una &uente +los huesos de caña les tiramos , y los garbanzos les sacamos de la redecilla +si la hubieras utilizado en la mis olla. A la hora de servir la receta de cocido, primero la sopa bien calentita, los garbanzos con un poco de verdura aderezados con un hilo de aceite de oliva virgen, y para terminar la carne. /i quieres puedes cocer un poco de berza o repollo para acompañar a los garbanzos. 0n una cazuela con agua y sal dejas cocer durante media hora la

description

Receta de Cocido Madrileño

Transcript of Cocido Madrileño

Ponemos a cocer agua en la olla a presin

Ponemos a cocer agua en la olla a presin.

Limpiamos la verdura y lavamos los huesos.

Aadimos los garbanzos, tal cual o metidos en una redecilla especial para que no se desollejen, cuando empiece a hervir elagua.

Introducimos en la olla los dems ingredientes menos el chorizo y la morcilla.

Desespumamos el caldo y cerramos la olla a presin.

Una vez que llegue el punto mximo de coccin de la olla bajamos el fuego al mnimo y dejamos cocer 20 minutos.

Mientras se cuece todo preparamos los rellenos o bolas (se llaman as en mi tierra, cmo se llaman en la tuya?). Son como una especie de buuelos que se elaboran con huevo, ajo, pan rallado y perejil picado.

En un mortero machacamos el ajo pelado con un poco de sal gorda y el perejil picado. Aadimos el huevo con dos cucharadas de pan rallado, batimos y, con la ayuda de una cuchara, formamos bolas que freiremos en una sartn con abundante aceite de girasol. Sacamos a un plato.

Abrimos la olla y metemos los rellenos junto con el chorizo, cerramos dejamos cocer otros diez minutos a fuego lento. Volvemos abrir, sacamos el caldo a una cazuela, aadimos sopa de lluvia o fideos y dejamos cocer.En lo que se cuece la sopa, en la sartn que utilizamos para los rellenos, fremos la morcilla y reservamos en un plato con papel absorbente.

Colocamos la carne y laverduraa una fuente (los huesos de caa les tiramos), y los garbanzos les sacamos de la redecilla (si la hubieras utilizado) en la misma olla.

A la hora de servir la receta de cocido, primero la sopa bien calentita, los garbanzos con un poco de verdura aderezados con un hilo deaceitede olivavirgen, y para terminar la carne.

Si quieres puedes cocer un poco de berza o repollo para acompaar a los garbanzos. En una cazuela con agua y sal dejas cocer durante media hora la berza. Despus haces un sofrito con aceite, ajo cortado en laminas, pimentn dulce y unas gotas de vinagre. Escurres la verdura y las alias con el sofrito.

Ingredientes:Garbanzos. 80 gramos por persona, ya que queremos que nos sobren.Huesos de vaca. De rodilla o de caa son los mejores.Tocino salado.Un muslo de pollo.Una falda de cordero.Un trozo de morcillo de ternera.Un chorizo, que nos ayuda con el color del caldo y tambien con el sabor.Una punta de jamn serrano.Una zanahoria por persona.Una patata no muy grande por persona.Un par de puerros.Repollo, que no falte.Sal.Agua.Un diente de ajo.Fideos para la sopa. A nosotros nos gustan finitos.

La preparacinComenzamos poniendo en la olla los huesos de vaca, el tocino salado, el muslo de pollo, la falda de cordero, que es mi ingrediente favorito, pero puedes sustituirla por cuello, por ejemplo o unos garretes. Tambin ponemos el trozo de morcillo de ternera, el chorizo y una punta de jamn serrano. Cubrimos bien de agua, un par de centmetros por encima. Ponemos a hervir.Lavamos muy bien la zanahoria y la pelamos. La incorporamos a la olla junto al puerro.

Han pasado 30 minutos y el cocido hierve. Eshora de des-espumar. Con un cazo retiramos la espuma que se ha formado en la parte superior de la olla ya que son impurezas. Solo eso. Lo haremos varias veces a partir de ahora para segurar que nos quede un caldo bien limpio.Aadimos los garbanzos. Lo mejor es que tengas una red de hervir legumbres. Nuestros amigos los chinos las venden en todas sus tiendas por menos de un euro.Vigila el fuego. Nos interesa que hierva a fuego lento, pero tampoco queremos estar seis horas para que los garbanzos estn tiernos.

60 minutos. Volvemos a retirar la espuma que haya aparecido. Vigila el nivel del agua de la olla. Sinecesitas aadir agua al cocido, debes saber que es obligatorio que seaagua templada o caliente, NUNCA AGUA FRIA. Esto provocara que los garbanzos se encallasen.Dejamos cocer y vigilamos espuma y nivel de agua de vez en cuando.

2 horas y 30 minutos despus aadimos las patatas peladas y lavadas y algo despus un pedazo de buen repollo o col.

Sobre las 3 horas o 3 horas y media. La maana de preparacin el larga, :-). Comprobamos que los garbanzos estn tiernos. Es el fin de la coccin.

Como servimos el cocidoen casa.El cocido completo que se toma por nuestra zona se compone de dos platos. Un buen plato desopa con fideos de primeroygarbanzos, verduras y carne de segundo.Retiramos una parte de caldo de la olla para preparar la sopa con fideos cabelln (los ms finos). La serviremos bien caliente.En la mesa pondremos dos fuentes. Una con los garbanzos y la verdura. Otra con las carnes, ya partidas en trozos para que cada uno se pueda servir fcilmente. Nos gusta acompaar los garbanzos con aceite y vinagre como una buena ensalada.

Nuestro toque es la plancha. Como hemos comentado lo que ms nos gusta es la falda de cordero, ya que la terminamos en la plancha y queda doradita y crujiente por fuera. Deliciosa. Igualmente terminamos en la plancha el repollo junto a un ajo cortado en lminas. Solo tenis que mirar la foto.

Ingredientes para 6 personas.250 gr de garbanzos de castilla, 500 gr de carne (morcillo), caparazn de gallina (o pollo), 2 pechugas de gallina (o pollo), 2 morcillas (en casa gustan menos), 6 chorizos (que siempre gustan ms), 1 trozo de tocino (mejor panceta, menos grasa y ms carne), 1 punta de jamn (o un pie de cerdo salado), 1 repollo, 1 cebolla, 3 zanahorias, 6 patatas pequeas, 1 diente de ajo, pasta o arroz para la sopa (40 gr por persona).

Adems para la mesa, aceite de oliva virgen extra, vinagre de jerez y un vino seco de jerez.

Elaboracin.Primero, y que no se olvide, pondremos a remojo unos buenos garbanzos castellanos en la vspera del cocido.Truco:Adems le pondremos un puado de sal gorda marina para que al da siguiente no se encallen en la coccin.

Empezaremos por poner a cocer, partiendo de agua fra, la carne, la punta de jamn, la panceta, el pollo (caparazn y pechugas).Clave:Durante todo el cocido, de principio a fin, retiraremos la espuma que se vaya formando con una espumadera. As mismo iremos incorporando agua para que no se quede seco.

El fuego del cocido lo tendremos de una forma continua en el medio de la potencia que tengamos.

Cuando empiece a hervir aadimos los garbanzos, previamente escurridos y lavados. Cuando empiece a hervir aadimos la cebolla, salamos y contamos de 2 horas a 3 horas. Depender del a dureza de los garbanzos.

Cuando falte unos 30 minutos para el final, pondremos en un puchero a parte a cocer el repollo. Y en el puchero del cocido, propiamente dicho, aadiremos los chorizos, las morcillas y las zanahorias (peladas y partidas en trozos grandes).

Cuando queden unos 15 minutos aadiremos las patatas al puchero del cocido madrileo.

Al finalizar colamos el caldo y hacemos la sopa, que podr ser de arroz o de fideos. En el caso de los fideos, los aadiremos cuando el agua de un hervor, s son los finos os aconsejo que los tengis dos minutos sobre el fuego.