COAUTORIA-2010-62993

12
SALA PENAL FICHA DE REGISTRO Radicación 050016000206 2010 62993  Acusado Juan Gonzalo Gañán Sánchez, alias SALO CHALO”, !eli"os !o#le h o$icidio a%&a'ado, "en"a"i'a de ho$icidio a%&a'ado, hu&"o cali(icado a%&a'ado, secue s" &o si$)le a"enuado, )o&"e ile%al de a&$a de (ue%o de de(ensa )e&sonal de uso )&i'a"i'o de las *ue&zas  A&$adas+ n concu&so -.c"i$a /h&is"ian Al'a&ez edoa, &aulio Galle%o Ro$án, -.c"o& Alonso -a ne%as "&os Juz%ado a quo & i$e& o 1 4 enal del /i&cui"o s )ecializad o de edell.n 7echos 8o'ie$#&e 26 de 2010, 7o&a 250 )+$+ Sec"o& de la -e&eda :a i el Andaluc.a+ uni ci )io de /aldas,  An"io;uia  Asun"o Se &esuel'e &ecu&so de a)elación en con"&a de la sen"encia de condena )&o(e&ida el 2 oc"u#&e de 2013 (+ 359<390, co<1 /onsecu"i'o SA<S<201=<03=  A)&o#ado )o& Ac"a 8> 2?= de 2 de @ulio de 201=  Audiencia de e)osición iB&coles 9 de @ulio de 201=C 7o&a ?30 a+ $+C S<1 !ecisión Se con(i&$a sen"encia de condena D e $a &ocesal )enal< &ue#as D e sis *enó$eno de la coau"o&.a+ /&i"e&io de la i$)u"ación &ec.)&oca de "odas las con"&i#uciones a%is"&ado onen"e 8:S8 SARAE DR edell.n, An"io;uia, Julio dos 2 de dos $i l ca"o&ce 201= 1+< ASUNTO Se dic"a sen"encia de se%unda ins"ancia en el )&oceso adelan"ado en con"&a del ciudadano JFA8 G8A: GAHA8 SA8/7, conoci do co$o “ SALO CHALO”, )o& el concu&so de los deli"os de do#le ho$icidio a%&a'ado, "en"a"i'a de ho$icidio a%&a'ado, hu&"o cali(icado a%&a'ado, secues"&o si$)le a"enuado, )o&"e ile%al de a&$as de (ue%o de de(ensa )e&sonal de uso )&i'a"i'o de las *ue&za  A&$adas, en concu&so A&"+ 31 /+ 2+< IDENTIFICACION DEL A CUSADO (Arts. 128, 288-1° y 337-1 CPP

Transcript of COAUTORIA-2010-62993

8/18/2019 COAUTORIA-2010-62993

http://slidepdf.com/reader/full/coautoria-2010-62993 1/11

SALA PENAL

FICHA DE REGISTRO

Radicación 050016000206 2010 62993 Acusado Juan Gonzalo Gañán Sánchez, alias “SALO”

“CHALO”,!eli"os !o#le ho$icidio a%&a'ado, "en"a"i'a de ho$icidioa%&a'ado, hu&"o cali(icado a%&a'ado, secues"&osi$)le a"enuado, )o&"e ile%al de a&$a de (ue%o dede(ensa )e&sonal de uso )&i'a"i'o de las *ue&zas

 A&$adas+ n concu&so-.c"i$a /h&is"ian Al'a&ez edoa, &aulio Galle%o Ro$án,

-.c"o& Alonso -ane%as "&osJuz%ado a quo &i$e&o 14 enal del /i&cui"o s)ecializado de

edell.n7echos 8o'ie$#&e 26 de 2010, 7o&a 250 )+$+ Sec"o& de la

-e&eda :a iel Andaluc.a+ unici)io de /aldas, An"io;uia Asun"o Se &esuel'e &ecu&so de a)elación en con"&a de la

sen"encia de condena )&o(e&ida el 2 oc"u#&e de 2013 (+359<390, co<1

/onsecu"i'o SA<S<201=<03= A)&o#ado )o& Ac"a 8> 2?= de 2 de @ulio de 201= Audiencia de e)osición iB&coles 9 de @ulio de 201=C 7o&a ?30 a+$+C S<1!ecisión Se con(i&$a sen"encia de condenaDe$a &ocesal )enal< &ue#asDesis *enó$eno de la coau"o&.a+ /&i"e&io de la i$)u"ación

&ec.)&oca de "odas las con"&i#ucionesa%is"&ado onen"e 8:S8 SARAE DR

edell.n, An"io;uia, Julio dos 2 de dos $il ca"o&ce 201=

1+< ASUNTO

Se dic"a sen"encia de se%unda ins"ancia en el )&oceso adelan"ado en con"&a delciudadano JFA8 G8A: GAHA8 SA8/7, conocido co$o “SALO” “CHALO”, )o& el concu&so de los deli"os de do#le ho$icidio a%&a'ado, "en"a"i'a deho$icidio a%&a'ado, hu&"o cali(icado a%&a'ado, secues"&o si$)le a"enuado, )o&"eile%al de a&$as de (ue%o de de(ensa )e&sonal de uso )&i'a"i'o de las *ue&za

 A&$adas, en concu&so A&"+ 31 /+

2+< IDENTIFICACION DEL ACUSADO (Arts. 128, 288-1° y 337-1 CPP

8/18/2019 COAUTORIA-2010-62993

http://slidepdf.com/reader/full/coautoria-2010-62993 2/11

Se "&a"a del ciudadano JFA8 G8A: GAHA8 SA8/7, conocido co$o“SALO” “CHALO”, de $ao&idad, iden"i(icado con la cBdula de ciudadan.a 84I1399+=16 e ello, An"io;uia, hi@o de 8FKA !: S/RR 7FRD !JSFS, nacido el = oc"u#&e de 19?1 en /aldas, An"io;uia, es"udian"e de

)sicolo%.a en la Fni'e&sidad de An"io;uiaC &esiden"e en la calle 130 Su& 8456<39,a&&io :a /huscala, /aldas, An"io;uia, Del+ 303<=5<96+

3+< HECHOS, ACTUACION PROCESAL, FALLO DE PRI!ERA INSTANCIA EI!PUGNACION

 A eso de la dos cincuen"a de la "a&de 250 )+$+ de no'ie$#&e 26 de 2010,'a&ias )e&sonas ;ue i#an (ue&"e$en"e a&$adas al in"e&io& del "ai con )lacas SAL<32I, )&e'ia$en"e hu&"ado al seño& J78 *R!E DA8/FRD SRK, se#a@a&on en una de las calles de la 'e&eda :a iel Andaluc.a de /aldas, An"io;uia,

e$)eza&on a dis)a&a& con"&a 'a&ias )e&sonas ;ue se encon"&a#an all.+n el ac"o se dio $ue&"e a los @ó'enes /7RKSDKA8 A:-AR !EA RAF:K GA::G RM8, (ue lesionado -N/DR A:8S -A8GAS+

:a )olic.a nacional (ue ale&"ada &á)ida$en"e acudió al sec"o& )e&o (ue &eci#idacon dis)a&os de a&$a de (ue%o )o& los i$)licados+ :ue%o de a#andonado el "aise die&on a la (u%a, sin e$#a&%o se lo%&ó la a)&ehensión de ;uien di@o &es)onde& alno$#&e de JFA8 G8A: GAHA8 SA8/7 a ;uien le incau"a&on un #olsocon 30 'ainillas en su in"e&io&+

l @uicio cul$inó con anuncio de (allo de condena as. en e(ec"o se &edac"ó lasen"encia (+ 359<390+

l seño& a#o%ado de(enso&, doc"o& JFA8 /AR:S !KA SF:-!A, in"e&)uso sus"en"ó el &ecu&so de a)elación (+ 391<39?+ l seño& *iscal 36 s)ecializado,doc"o& JRG RA:S :, in"e&'iene co$o no i$)u%nan"e (+ 399<=02, co<1 en )&ocu&a de la con(i&$ación de la sen"encia+

=+< FUNDA!ENTOS "URIDICOS DEL FALLO DE SEGUNDA INSTANCIA

:a Sala da&á &es)ues"a a las in"e&'enciones de los su@e"os )&ocesales encon"ienda+

=+1 E# $%&'sr)t* +# )#)%+*

s)ecial Bn(asis en la i$)u%nación )&esen"a el a#o%ado de(enso& en "o&no al$anusc&i"o del (iliado donde ace)"a )a&cial$en"e su )a&"ici)ación en el &ea"o+ Sein"e&&o%a el seño& a#o%ado de(enso& “Si diéramos credibilidad a los testigos(quienes se contradecían) y a la teoría del caso, veríamos que mi cliente si esresponsable penalmente, pero la misma iscalía incorpor! una prueba que indicalo contrario, entonces si no dispar! y no se mont! en el carro, esto indica que lostestigos mintieron o si los testigos di"eron la verdad indica esto que el escrito es#also, este interrogante no #ue disipado por el a quo, por el contrario solo atin! adecir que sí e$isti! participaci!n” (+ 396+

ás adelan"e e)lica el censo& “%ntonces en este es donde radica el punto de mi disenso con la primera instancia, por cuanto se considera que la &udicatura acoge

2

8/18/2019 COAUTORIA-2010-62993

http://slidepdf.com/reader/full/coautoria-2010-62993 3/11

íntegramente el primer punto probatorio di#erenciado por la 'e#ensa para pro#erir sentencia condenatoria y toma apartes del escrito correspondiente al segundo

 punto probatorio para "usti#icar su decisi!n, olvidando que la norma * yamencionada del c!digo procesal indica sobre la valoraci!n en con"unto de toda la

 prueba” (+ 396+l seño& *iscal 36 s)ecializado dice ;ue el esc&i"o es una si$)le e)licación a los

 @e(es de la o&%anización c&i$inal )a&a @us"i(ica& la )B&dida de al%unas a&$as e'i"a& el a@us"icia$ien"o (+ =00+

L% S%#% rs*&+

Reco&de$os ;ue los hechos )o& los cuales se )&ocede son de 26 no'ie$#&e de2010+

n una in'es"i%ación di(e&en"e, la *iscal.a Gene&al de la 8ación &ealizó dili%enciade allana$ien"o &e%is"&o a $o&ada de )a&"icula& en la da"a de 19 (e#&e&o de 2011,es de deci&, lue%o de un )oco $ás de "&es 3 $eses de los hechos de es"e)&oceso+

n dicha dili%encia se encon"&ó un $anusc&i"o ;ue so$e"ido a las )&ue#ascien".(icas de &i%o& a "&a'Bs de los e)e&"os :FKSA !: K:AR /AR!8ASA:!ARRKAGA e K-A8 RA*A: :FS !: /ASDK::, se de"e&$inó ;ue el$is$o co&&es)onde a la au"o&.a del seño& JFA8 G8A: GAHA8 SA8/7, ela;u. en@uiciado+

 A;u. la Sala de#e hace& la si%uien"e )&ecisión :a )e&icia e)lica ;ue ese$anusc&i"o co&&es)onde al i$)licado JFA8 G8A: GAHA8 SA8/7+ 8ada$ás+

:os e)e&"os, co$o es a)enas o#'io, no )ueden conce)"ua& so#&e la 'e&dad o(alsedad el con"enido+

 Aho&a #ien, se de#e dilucida& so#&e cuál es el 'alo& ;ue de#e "ene& ese $anusc&i"oen es"e )&oceso )enal+

l seño& a#o%ado de(enso& lo conside&a co$o una 'e&sión del i$)licado en la cualace)"a la &es)onsa#ilidad )a&cial en los hechos, $ás conc&e"a$en"e, ace)"a laco$isión del )o&"e de a&$as de (ue%o )e&o no la co$isión del secues"&o, ni elhu&"o ni $ucho $enos los ho$icidios+

:a Sala de#e indica&, co$o lo hace el $is$o censo&, ;ue el análisis de las )&ue#ases en con@un"o+

&ecisa$en"e esa )&ue#a en con@un"o señala al ciudadano JFA8 G8A:GAHA8 SA8/7 co$o au"o& del &ea"o de ho$icidios, "en"a"i'as de ho$icidio )o&"e ile%al de a&$as de (ue%o "an"o de de(ensa )e&sonal co$o de uso )&i'a"i'o delas (ue&zas a&$adas $ás adelan"e la Sala se &e(e&i&á en de"alle a los deli"os dehu&"o secues"&o+

n e(ec"o, en su con"&a se "ienen las si%uien"es )&ue#as

U&* :a decla&an"e :K!E J7A8A RA8 /A8, desc&i#e co$o uno de losau"o&es de los dis)a&os ;ue se%a&on la 'ida de 'a&ias )e&sonas, a un 'a&ón ;ue

3

8/18/2019 COAUTORIA-2010-62993

http://slidepdf.com/reader/full/coautoria-2010-62993 4/11

'es".a $ochos #o"as ne%&as ade$ás &econoce co$o uno de los au"o&es de laoccisión al i$)licado JFA8 G8A: GAHA8 SA8/7+

D*s :a decla&ación del uni(o&$ado !AR:K8S8 JA-KR SA:GA! R,

;uien dice ;ue uno de los i$)licados, ;ue lue%o (ue ca)"u&ado, dis)a&a#a encon"&a de ellos con una AO<=I+ l ca)"u&ado en si"uación de (la%&ancia &es)ondeal no$#&e de JFA8 G8A: GAHA8 SA8/7+

Trs l a%en"e A:-AR 8RKPF JARAK:: -A:8/KA dice ;ue a los)oliciales les dis)a&a&on en &á(a%a )o& )e&sonas ;ue se $o'iliza#an en un "ai+

C'%tr* l )olicial /AR:S 8DEA /ASDRK::8 dice ;ue el ca)"u&ado en(la%&ancia 'es".a ca$isa oscu&a, $ochos ;ue lle'a#a un #olso oscu&o+ lca)"u&ado no es o"&o ;ue JFA8 G8A: GAHA8 SA8/7+

C)&* l )olicial A8!RS *:K GAR/KA "a$#iBn &elaciona dis)a&os en con"&ade los uni(o&$adosC a%&e%a ;ue uno de los ca)"u&ados 'es".a ca$isa oscu&a,#e&$udas "en.a un #olso+ l a)&ehendido es señalado en audiencia )Q#lica &es)onde al no$#&e de JFA8 G8A: GAHA8 SA8/7+

S)s l a%en"e JS !DRK /AHAS DAR!A, dice ;ue es @e(e dein(o&$ación de la olic.a 8acional ;ue ese d.a le &e)o&"a&on dis)a&os con"&a los)olic.as ;ue se lo%&ó una ca)"u&a en si"uación de (la%&ancia+

S)t l a%en"e /7RKSDKA8 /AK: ARK8 7RRRA dice ;ue el ca)"u&ado en(la%&ancia, es"o es, el seño& JFA8 G8A: GAHA8 SA8/7, 'es".a #usooscu&o o ca$isa $an%a co&"a, una #e&$uda un $o&&al con 30 ca&"uchos cali#&e30 $$+

O/* l )olic.a JFA8 /AK: : ARA8G dice ;ue el ca)"u&ado en(la%&ancia, seño& JFA8 G8A: GAHA8 SA8/7, 'es".a ca$ise"a, $ochososcu&os lle'a#a consi%o un #olso con 30 ca&"uchos+

N'0 :a decla&an"e :K8A AR/:A /A8 SA8/7 &econoce co$o uno delos au"o&es del hecho al acusado JFA8 G8A: GAHA8 SA8/7+

D) :FKSA *R8A8!A /ASDAH!A ADKH dice ;ue "&es ho$#&es dis)a&a#an uno de ellos e&a JFA8 G8A: GAHA8 SA8/7+

O& l seño& RK/AR RK/ A:-AR es en(á"ico en deci& ;ue uno de los ;uedis)a&a#an e&a el acusado ;uien “est+ aí ”, es"o es, el seño& JFA8 G8A:GAHA8 SA8/7+

n &esu$en, inde)endien"e$en"e del $anusc&i"o, la &es)onsa#ilidad )enal delen@uiciado es"á $ás ;ue )&o#ada+

n )ala#&as $ás sencillas, ese $anusc&i"o es a#solu"a$en"e innecesa&io en elsub lite )a&a e(ec"os de de"e&$ina& &es)onsa#ilidad )enal+

!e o"&a )a&"e, el $anusc&i"o del acusado no )uede conside&a&se co$o )&ue#a deecul)ación ni de @us"i(icación )ues esa se&.a la salida $ás e)edi"a,e;ui'ocada$en"e )o& su)ues"o, )a&a ne%a& un hecho o de%&ada& la&es)onsa#ilidad no so$e"e&se a con"&ain"e&&o%a"o&io en el @uicio o&al con lo cualse 'ulne&a el )&inci)io de la con"&adicción de la )&ue#a A&"+ 15 /200=+

4

8/18/2019 COAUTORIA-2010-62993

http://slidepdf.com/reader/full/coautoria-2010-62993 5/11

as"a&.a )ues ;ue en "odos los )&ocesos se )&esen"e un esc&i"o del (iliado dondenie%ue su )a&"ici)ación en el hecho o los ace)"e )a&cial$en"e )a&a as. %ene&a& laduda )&o#a"o&ia, co$o )a&ece en"ende&lo el seño& a#o%ado de(enso&+ E ello,

)&ocesal$en"e no )uede se& as. en la $edida ;ue "odas las )&ue#as se 'alo&anindi'idual$en"e en con@un"o+ l $anusc&i"o no lo%&a ene&'a& "odo el haz)&o#a"o&io &elacionado+

/o$o el análisis )&o#a"o&io del sub e$amine de#e i& $ucho $ás allá de esa si$)le ele$en"al co$)a&ación, es ;ue no se ace)"a la "esis del "o%ado de la de(ensa+

8o )&os)e&a en"onces la censu&a del "o%ado de la de(ensa+ :a Sala aco%e en suin"e%&idad los a&%u$en"os del seño& *iscal 36 s)ecializado, )&ecisa$en"e )o&;uela )&ue#a es su(icien"e )a&a (unda$en"a& la condena+

=+2 E# 's* + %r$%s + '* y #% r'% &%t)0% + %s*r)4& %t4$)%

!ice el a#o%ado de(enso& ;ue se )ac"ó el es"udio de &esiduos de )ól'o&a con&esul"ado ne%a"i'o ade$ás con la )&ue#a so#&e'inien"e donde el $is$oi$)licado dice ;ue nunca se su#ió al "ai, en"onces ello es su(icien"e )a&a cole%i& ;ue no dis)a&ó a&$a de (ue%o+ n consecuencia, se le de#e a#sol'e& )o& es"eas)ec"o (+ 39I+

l seño& *iscal 36 s)ecializado dice ;ue la &azón )o& la cual no se halla&on&esiduos de )ól'o&a es 'a&iada, en"&e o"&as, )o&;ue es"a#a $o@ado a ;ue "&a"ó de(u%a&se )o& en"&e la $aleza, aun;ue, de o"&a )a&"e, ha in(inidad de "es"i%os ;ue loseñalan co$o au"o& del &ea"o co$e"ido+

L% S%#% rs*&+5

A&6#)s)s + #% r))% y #%s +$6s r'%s r%t)%+%s

So#&e es"e )un"o en conc&e"o, se de#e e)lica& lo si%uien"e

U&* :o )&i$e&o $ás e'iden"e ;ue ha ;ue acla&a&le al seño& a#o%ado de(enso& es ;ue @a$ás, @a$ás ha concluido la )e&i"o ;ue el i$)licado dis)a&ó a&$as de(ue%o ni $ucho $enos ha concluido ;ue no dis)a&ó+

Pue dice en"onces la )e&icia

:o Qnico ;ue )uede deci&, es"o es, ;ue ha inco$)a"i#ilidad con &esiduos dedis)a&o en las $anos+ /ues"ión ;ue es $u di(e&en"e a la conclusión del "o%adode la de(ensa Pue el i$)licado no dis)a&ó a&$as de (ue%o+

n (in, se )ac"ó e)&esa$en"e “el eco consistente en que la prueba demicroscopía electr!nica de barrido practicada al se-or &.A/ 0O/1ALO 0A2A/ SA/CH%1 (3) conceptu! que no se encontraron partículas de residuos dedisparos en la muestra tomada” (+ 93, cdno de )&ue#as+

D*s :a )e&icia es so#&e sus"ancias o )&esencia de &esiduos de a&io, An"i$onio lo$o no so#&e co$)o&"a$ien"o o acciones ;ue es lo ;ue se in'es"i%a en el sublite+

5

8/18/2019 COAUTORIA-2010-62993

http://slidepdf.com/reader/full/coautoria-2010-62993 6/11

s ;ue una cosa es la acción del dis)a&o en con"&a de o"&a )e&sona "en"a"i'a deho$icidio ho$icidios o"&a, asaz di(e&en"e, son los &esiduos de )ól'o&a ;ueo#se&'a la ciencia+ 

l asun"o es "an (ácil de co$)&ende& ;ue )iBnsese en la )e&sona ;ue dis)a&a)&o"e%ido con %uan"es o ;ue lue%o la'a sus $anos+ :a )&ue#a )uede se& ne%a"i'a,co$o en el sub lite, )e&o la &ealidad el co$)o&"a$ien"o es di(e&en"e+

#ien cuando dos )e&sona dan $ue&"e a o"&a )e&o solo una de ellas acciona ela&$a de (ue%o+ s cla&o ;ue uno de ellos no dis)a&ó+ Ju&.dica$en"e se de#econclui& ;ue los dos &es)onden )o& ho$icidio )o&"e ile%al de a&$a de (ue%o dede(ensa )e&sonal, en 'i&"ud del c&i"e&io de la i$)u"ación &ec.)&oca de "odas lascon"&i#uciones ;ue o)e&a en la coau"o&.a i$)&o)ia, )ues “a cada interviniente se leimputan los aportes de los otros como si se tratara de sus propias acciones”1+

:a &ue#a del s)ec"&o(o"ó$e"&o de A#so&ción A"ó$ica “determinacuantitativamente la e$istencia de los elementos4 plomo, bario y antimonio, productos residuales de la de#lagraci!n del #ulminante, en las manos de una persona que se presume reali5! disparos con arma de #uego”2+

I&trrt%)4& + #% r))%

n la )&ue#a de es)ec"&o$e"&.a de $asa inducida )o& )las$a, se #usca la)&esencia de )lo$o, an"i$onio #a&io no se )uede deci& ;ue da (alsos )osi"i'os,de#ido a ;ue lo ;ue &esul"a del análisis es 100 T con(ia#le+ Lo que hace ladiferencia es la interpretación de resultados+

 As. lo ha e)licado la @u&is)&udencia3+ n e(ec"o,

Resul"a incues"iona#le ;ue los a&%u$en"os de au"o&idad cien".(ica,"Bcnica, )&o(esional o hu$an.s"ica son de &eci#o en el )&oceso)enal, )o& la inne%a#le &ealidad de la di'isión del "&a#a@o lascada 'ez $ás u&%en"es es)ecializaciones en el desen'ol'i$ien"odel ho$#&e en la sociedad, el cu&so de Bs"a el "&a"a$ien"o de los)&o#le$as o con(lic"os, e$)e&o, lo ;ue no )uede ace)"a&se ni"ole&a&se es una ac"i"ud )asi'a o de i&&e(lei'a a)&o#ación del(allado& (&en"e al dic"a$en, dado ;ue (ácil$en"e )uede )o"encia& aco%e& e&&o&es de (unda$en"ación en ;ue haa incu&&ido el )e&i"o+

!e $odo ;ue cuando el @uez si$)le$en"e desc&i#e las )&e$isas se adhie&e a las conclusiones de la )e&icia, sin a#o&da& la calidade)is"e$oló%ica de las $is$as desde el )un"o de 'is"a de las&e%las de e)e&iencia co$Qn o cien".(ica, de la )&o#a#ilidades"ad.s"ica o de la ló%ica, con $ás 'e&as cuando un $.ni$o decuidado en "al sen"ido )od&.a &e'ela& un e&&o& a la luz deco$)&o#aciones es"a#les di(undidas )o& la co$unidad cien".(ica,en"onces incu&&e en un e&&o& de hecho )o& #also raciocinio6+

1 l *uncionalis$o en !e&echo enal+ dua&do on"eale%&e :ne"", coo&dinado&+ Fni'e&sidad"e&nado de /olo$#ia, o%o"á 2003, "o$o KK, a&".culo de Ale -an Ueezel, )+ 29=2  n h"")VVV+)%@d(+%o#+$)e&icialeses)ecialidadesPui$icaT20*o&ense+h"$3 /SJ+ Sala enal+ Sen"encia de $ao 23 de 200?, Ac"a 12?4 /(&+ Sen"encia de I de $a&zo 16 de $ao de 2002, Radicaciones 8> 1=0=3 12?=3,&es)ec"i'a$en"e+

6

8/18/2019 COAUTORIA-2010-62993

http://slidepdf.com/reader/full/coautoria-2010-62993 7/11

8/18/2019 COAUTORIA-2010-62993

http://slidepdf.com/reader/full/coautoria-2010-62993 8/11

8/18/2019 COAUTORIA-2010-62993

http://slidepdf.com/reader/full/coautoria-2010-62993 9/11

coo)e&an )oniendo "odo de su )a&"e )a&a alcanza& esosco$e"idos, &ealizando cada uno las "a&eas ;ue le co&&es)onden,coo&dinadas )o& ;uienes dese$)eñen a su 'ez el &ol delide&az%o”+

“n "ales ci&cuns"ancias, ;uienes as. ac"Qan, co)a&"ici)anc&i$inal$en"e en calidad de coau"o&es, aun;ue no "odosconcu&&an )o& s. $is$os a la &ealización $a"e&ial de los deli"oses)ec.(icosC son coau"o&es, )o&;ue de "odos ellos )uede)&edica&se ;ue do$inan el hecho colec"i'o %o#ie&nan su )&o)ia'olun"ad, en la $edida @us"a del "&a#a@o ;ue les co&&es)ondie&ee(ec"ua&, si%uiendo la di'isión del "&a#a@o )lani(icada de an"e$anoo aco&dada desde la ideación c&i$inal”I+

Se )&esen"ó en"onces el (enó$eno de la coau"o&.a, &azón )o& la cual los )uni#les

de hu&"o secues"&o se le han de endil%a& al (iliado JFA8 G8A: GAHA8SA8/7, )ues cuando se su#e al "ai a dis)a&a& a sa#e de an"e$ano el o&i%enes)u&io del au"o$o"o&+

s"as son las &azones )&o#a"o&ias @u&.dicas ;ue lle'an a )&e%ona& )a&"ici)aciónen los deli"os con"&a la li#e&"ad indi'idual el )a"&i$onio econó$ico a@eno, co$oen e(ec"o lo dedu@o la iude$ a quo  con )lan"ea$ien"o ;ue co$)a&"e en suin"e%&idad es"a Sala de !ecisión+

/oau"o&.a es, su#@e"i'a$en"e, co$unidad de áni$oC o#@e"i'a$en"e, di'isión de"a&eas e i$)o&"ancia de los a)o&"es+ n la coau"o&.a el do$inio del hecho esW#uncional  USS:S $edian"e la dis"&i#ución de los )a)eles aco&dados+ sdeci&, el do$inio del hecho in@us"o no lo e@e&ce sólo uno, sino "odos, $edian"e una&ealización $anco$unada &ec.)&oca+? 

n la coau"o&.a la a)o&"ación de los in"e&'inien"es de#e se& )ieza esencial )a&a la&ealización del )lanC )e&o no es su(icien"e en la coau"o&.a el co$Qn )&o)ósi"odelincuencial el &e)a&"o de (unciones o "&a#a@o, se &e;uie&e ade$ás ;ue lacon"&i#ución o auda o#@e"i'a "en%a un a)&ecia#le %&ado de i$)o&"ancia, o en)ala#&as de JS/7/O “también la coautoría se basa en el dominio del eco78ero como en su e"ecuci!n intervienen varios, el dominio del eco debe ser com9n7 Cada coautor domina todo el suceso en cooperaci!n con otro u otros7:equiere, en su aspecto sub"etivo, que los intervinientes se vinculenrecíprocamente (777) debiendo asumir cada uno de ellos un cometido parcial necesario para la totalidad del plan (777)7 %n sentido ob"etivo, la aportaci!n de cadaautor debe encerrar un determinado grado de importancia #uncional, de modo quela colaboraci!n de cada uno (777) se presente como pie5a esencial para lareali5aci!n del plan general”9+

!e con(o&$idad con lo dicho, co$o una #&e'e o#se&'ación a la co$)le@idad ;ueencie&&a es"e in"e&esan"e "e$a, es ;ue so$os de la o)inión de ;ue el Wca$)ane&o,)o& &e%la %ene&al, es có$)lice no coau"o& del deli"o+ s deci&, no co$ul%a$os

7 /SJ+ Sala enal+ Sen"encia de $a&zo I de 200I, Rad+ 23+?25, ++ Ja'ie& a)a"a &"iz,Rei"e&ada en sen"encia de a%os"o ? de 200I, Rad+ 25+9I=, ++ a&.a del Rosa&io González de

:e$os8 SA:AAR ARK8, a&io+ Au"o& a&".ci)e en el Kn@us"o enal, San"a(B de o%o"á De$is,1992, )+ 1009 7A8S<7K8RK/7 JS/7/O, D&a"ado de !e&echo enal, a&"e Gene&al+ 3 ed+ a&celona di"o&ial osch+ -+ 2, )+ 920+ SA:AAR ARK8, a&io+ Au"o& a&".ci)e en el Kn@us"o enal,o%o"á De$is, 1992, )+ 11=

9

8/18/2019 COAUTORIA-2010-62993

http://slidepdf.com/reader/full/coautoria-2010-62993 10/11

con la )osición de la /o&"e Su)&e$a de Jus"icia e)ues"a en sen"encia decasación )enal de $ao 10 de 1991, ++ GFSDA- G -:ASPF, en lacual, aco%iendo la "eo&.a su#@e"i'a a e)ues"a el conce)"o e"ensi'o de au"o&,enseña ;ue el Xca$)ane&oX es au"o& no có$)lice+ &o'idencia ;ue "u'o, ha ;ue

&esal"a&lo, i$)o&"an"es sal'a$en"os de 'o"o de los $a%is"&ados GFK::R!FPF RFK, !K!K A -:A8!KA JRG 8RKPF -A:8/KA + n8ue'o *o&o enal De$is, 8o+ 55, ene+$a&+ 1992C )+ 11<12?+

o& lo e)ues"o, es ;ue se ha de con(i&$a& la sen"encia i%ual$en"e )o& es"eas)ec"o+

5+<CONCLUSION 9 ORDEN DE E:PEDICION DE COPIAS

Se ha de con(i&$a& la sen"encia o#@e"o de censu&a )o& las &azones e)ues"as+

 Aho&a #ien, co$o de acue&do con las 'e&siones del @uicio o&al )Q#lico, el @us"icia#le dis)a&ó en con"&a de la hu$anidad de los )oliciales “en r+#aga”, se hade o&dena& la e)edición de co)ias )a&a la a'e&i%uación de los deli"os de "en"a"i'ade ho$icidio a ;ue haa lu%a&+

6+< DECISION 

EL TRI;UNAL SUPERIOR DE !EDELLIN, SALA DE DECISION PENAL,ad$inis"&ando Jus"icia en no$#&e de la Re)Q#lica au"o&idad de la le, ()CONFIR!A  en su in"e%&idad la sen"encia condena"o&ia o#@e"o de censu&a)&o(e&ida en con"&a del ciudadano JFA8 G8A: GAHA8 SA8/7, )o& las&azones e)ues"as, ()) es"a decisión se no"i(ica en s"&ados con"&a la $is$a)&ocede casación, ()))  se e)edi&án las co)ias )a&a la a'e&i%uación de los)uni#les de "en"a"i'a de ho$icidio a ;ue haa lu%a&+

NOTIFI<UESE 9 CU!PLASE

NELSON SARA9 ;OTEROa%is"&ado

FICHA DE REGISTRO

10

8/18/2019 COAUTORIA-2010-62993

http://slidepdf.com/reader/full/coautoria-2010-62993 11/11

Radicación 050016000206 2010 62993 Acusado Juan Gonzalo Gañán Sánchez, alias “SALO”

“CHALO”,!eli"os !o#le ho$icidio a%&a'ado, "en"a"i'a de ho$icidio

a%&a'ado, hu&"o cali(icado a%&a'ado, secues"&osi$)le a"enuado, )o&"e ile%al de a&$a de (ue%o dede(ensa )e&sonal de uso )&i'a"i'o de las *ue&zas

 A&$adas+ n concu&so-.c"i$a /h&is"ian Al'a&ez edoa, &aulio Galle%o Ro$án,

-.c"o& Alonso -ane%as "&osJuz%ado a quo &i$e&o 14 enal del /i&cui"o s)ecializado de

edell.n

HENDER AUGUSTO ANDRADE ;ECERRAa%is"&ado

EN PER!ISO PRESIDENCIALCESAR A. ;EDO9A ;EDO9A

a%is"&ado

11