clculodecimentacionesdenavesindustriales-131011040014-phpapp02

24
arqui.com Juan López Peñalver nº 8, 29590 Parque Tecnológico de Andalucía, Campanillas (Málaga) [email protected] 95 20 20 165 Curso de cimentaciones superficiales en edificios industriales. Aplicación ESwin.

description

CALCULO

Transcript of clculodecimentacionesdenavesindustriales-131011040014-phpapp02

Diapositiva 1

24/11/200932. INTRODUCCIN AL CLCULO.Cdigo Tcnico de la Edificacin: en sus Documentos Bsicos de Seguridad Estructural:Seguridad estructural (DB-SE).Cimientos (DB-SE-C).

Instruccin de Hormign Estructural (EHE-08).

Norma de construccin sismorresistente (NCSE-02).

NORMATIVA DE APLICACIN.

arqui.com24/11/20092EL TERRENO. INFORME GEOTCNICO.INTRODUCCIN AL CLCULO DE CIMENTACIONES.COMPROBACIONES A ESTADO LMITE LTIMO.HundimientoVuelcoDeslizamientoCapacidad estructuralCOMPROBACIONES A ESTADO LMITE DE SERVICIO.ZAPATAS EXCNTRICAS.MODELO DE CLCULO EN ESWIN.CASOS PRCTICOS.CONTENIDO arqui.com24/11/2009113. COMPROBACIONES DE E.L.U.VUELCO arqui.com

ASMRZ

El DB-SE-C introduce un coeficiente de seguridad muy alto a vuelco. Suele ser la comprobacin ms desfavorable en naves industriales.24/11/200982. INTRODUCCIN AL CLCULORECUBRIMIENTOS MNIMOS arqui.com

rnom=rmin+10 mm24/11/2009133. COMPROBACIONES DE E.L.U.CAPACIDAD ESTRUCTURAL - FLEXIN arqui.com La EHE define dos comprobaciones, dependiendo del vuelo de la zapata:v2h FLEXIBLE

CASO DE ZAPATA RGIDACASO DE ZAPATA FLEXIBLE

En todas las comprobaciones de capacidad estructural, gF = 1,6024/11/2009154. COMPROBACIONES DE E.L.S.ASIENTOS arqui.com Asiento mximo (s).Asiento diferencial (ds).Distorsin angular (b).Importante tenerlos en cuenta en:Estructuras articuladasPuentes graFISURACIN Clculo de la abertura mxima de fisura, que debe ser inferior a 0,3 mm (0,2 mm en Qa, y 0,1 mm en Qb,Qc)

1,7Separacin entre fisuras. Depende de: mayor Recubrimiento mnimoAlargamiento de las armaduras24/11/200952. INTRODUCCIN AL CLCULO.TIPOS DE CIMENTACIONES.CIMENTACIONES DIRECTAS.

CIMENTACIONES PROFUNDAS (pilotes, grupos de pilotes y micropilotes)

arqui.com arqui.com24/11/200962. INTRODUCCIN AL CLCULO.PELIGROSIDAD DE LOS TERRENOS EXPANSIVOS:

Capa activa24/11/200972. INTRODUCCIN AL CLCULO.AGRESIVIDAD DEL TERRENO:

En funcin de la agresividad del terreno debemos:Elegir un cemento adecuado.Fijar el contenido mnimo de cemento.Fijar la relacin mnima agua/cemento.

Debemos elegir una resistencia de las recomendadas por la EHE arqui.comrnom24/11/2009103. COMPROBACIONES DE E.L.U.COMPROBACIN DEL HUNDIMIENTO POR EL MTODO CLSICO arqui.com

Equivalente al mtodo de Meyerhof cuando qadm=1,33qmax. Supone las presiones variables (comportamiento ms real).Se acepta que la presin mxima sea mayor que la admisible (33%)

e0eA/624/11/2009143. COMPROBACIONES DE E.L.U.CAPACIDAD ESTRUCTURAL - PUNZONAMIENTO Y CORTANTE arqui.com Son comprobaciones similares, con las que se verifica que el canto de la zapata es suficiente como para que el hormign soporte el esfuerzo cortante.

CORTANTEPUNZONAMIENTO

24/11/2009186. INTERACCIN ESTRUCTURA - TERRENO arqui.comY si fallara una zapata? Se caera todo?

NO!La estructura slo se desplomara hasta un cierto lmite, ya que la parte que queda en pie sustentara a la parte que ha quedado descalzada24/11/2009196. INTERACCIN ESTRUCTURA - TERRENO arqui.comY si fallara una zapata? Se caera todo?Al fallar la zapata de la estructura de la figura, la parte que queda en pie se comportara como un voladizo, redistribuyndose los esfuerzos.

Si hubiramos diseado la estructura sabiendo que la zapata fallara, no pasara nada24/11/2009206. INTERACCIN ESTRUCTURA - TERRENO arqui.comCONCLUSIN: Cuando falla la cimentacin, antes de llegar al colapso debe fallar la estructura. Si sta resiste, no habr ningn problema.Luego, si reducimos la cimentacin, haremos trabajar ms a la estructura, pero no fallar necesariamente. Esto es lo que ocurre en las estructuras articuladas en cimentacin.

Y por qu no plantear una solucin intermedia?24/11/2009216. INTERACCIN ESTRUCTURA - TERRENO arqui.comLa solapa MODELO del cuadro de propiedades de la zapata permite liberar los desplazamientos de sta, en 5 grados de libertad: x, y, z, qx y qyGIRO (Distribucin de presiones)EMPOTRADOUNIFORME

Con esta solucin el terreno no puede recibir momentos; por tanto, los momentos flectores se redistribuyenM21ESFUERZO HORIZONTAL

24/11/2009226. INTERACCIN ESTRUCTURA - TERRENO arqui.comEMPOTRADOLIBRE

Con esta solucin estamos enviando el esfuerzo horizontal a otra parte de la estructuraFF

24/11/2009236. INTERACCIN ESTRUCTURA - TERRENO arqui.comMODELO RGIDOMODELO DE WINKLERMODELO ELSTICODESPLAZAMIENTO VERTICALBasado en el mdulo de balasto.Modifica la distribucin de presionesBasado en el mdulo de elasticidad.Modifica la distribucin de presiones y la absorcin de esfuerzo horizontalDesplazamiento totalmente impedidoEl programa sigue calculando los asientos.Este modelo no puede coexistir con modelos elsticos.NNN24/11/200924Juan Lpez Pealver 8, Parque Tecnolgico de Andaluca29590 Mlaga, Espaa, [email protected]+34 95202016524