Claves y recomendaciones al redactar artículos científicos

3
CLAVES Y RECOMENDACIONES AL REDACTAR ARTÍCULOS CIENTÍFICOS La publicación de artículos científicos es la última etapa de un proyecto de investigación, por consiguiente un proyecto sólo llega a buen término cuando esta etapa culmina. Cuando se redacta un artículo para su publicación la comunidad científica revisa el trabajo y la publicación, así garantiza la calidad del trabajo, lo que constituye un aval a las contribuciones que se realizan en el artículo publicado. Es por esto que el investigador para ser eficaz y escribir con claridad y tener éxito debe ser culto, por lo que la redacción y la forma en que exponga los resultados y métodos de su investigación determinará la calidad de la misma, para ello aquí se nombra algunas claves muy valiosas para tener éxito en la construcción de un artículo científico. Preparación: Identificar los resultados más importantes y definir la forma en que es mejor la representación de su contenido, ya sean gráficas, tablas etc. Identificar en que se diferencia o en que se profundiza el artículo a realizar con respecto a otros similares. (Enfoque). Identificar qué tipo de investigación es para así mismo generar un perfil al artículo, que sea entendido y apreciado por la comunidad científica. Puntos clave *Hipótesis clara

Transcript of Claves y recomendaciones al redactar artículos científicos

Page 1: Claves y recomendaciones al redactar artículos científicos

CLAVES Y RECOMENDACIONES AL REDACTAR ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

La publicación de artículos científicos es la última etapa de un proyecto de investigación, por consiguiente un proyecto sólo llega a buen término cuando esta etapa culmina.

Cuando se redacta un artículo para su publicación la comunidad científica revisa el trabajo y la publicación, así garantiza la calidad del trabajo, lo que constituye un aval a las contribuciones que se realizan en el artículo publicado.

Es por esto que el investigador para ser eficaz y escribir con claridad y tener éxito debe ser culto, por lo que la redacción y la forma en que exponga los resultados y métodos de su investigación determinará la calidad de la misma, para ello aquí se nombra algunas claves muy valiosas para tener éxito en la construcción de un artículo científico.

Preparación:

Identificar los resultados más importantes y definir la forma en que es mejor la representación de su contenido, ya sean gráficas, tablas etc.

Identificar en que se diferencia o en que se profundiza el artículo a realizar con respecto a otros similares. (Enfoque).

Identificar qué tipo de investigación es para así mismo generar un perfil al artículo, que sea entendido y apreciado por la comunidad científica.

Puntos clave

*Hipótesis clara Problema abordado ¿Qué valor tiene? Resultados concisos

Page 2: Claves y recomendaciones al redactar artículos científicos

Pala la construcción general del artículo como la realización del resumen, introducción, materiales, métodos, palabras clave se recomienda seguir los siguientes tips para fortalecer la redacción y dar calidad al artículo

Para la Introducción:

¿Cuál es el problema? Importancia del problema Antecedentes que indiquen del problema Métodos desarrollo para dar solución Qué resultados tuvo.

Para materiales:

Incluir especificaciones técnicas. Mostrar características especiales de materiales

Para métodos

Describir de forma clara el diseño experimental, premisas y limitaciones.

Claridad para describir el desarrollo de la investigación de forma que se pueda replicar.

Redacta en tiempo pasado y en orden cronológico.

Para Resultados

Solo evidencie de la información permitente a objetivos del estudio- Presente todos los hallazgos relevantes, aun así vayan en contra de la

hipótesis planteada. Use ayudas graficas apropiadas Redacte en tiempo pasado

Para las conclusiones

Que significan sus resultados

Page 3: Claves y recomendaciones al redactar artículos científicos

Que los resultados contesten la pregunta original con la que se levante el problema a investigar

¿Que concluye y por qué?