Clasificación Periódica de Los Elementos-unidad 2-Contestado

6
1. Antecedentes de la tabla periódica. 2. Ley periódica Fueron varios los intentos que se hicieron para ordenar los elementos de una forma sistemática. En 1817 J. W. Doberiner, químico alemán, recomendó la clasificación de los elementos por tríadas, ya que encontró que la masa atómica del estroncio, se acerca mucho al promedio de las masas atómicas dos metales similares: calcio y bario. Encontró otras tríadas como litio, sodio y potasio, o cloro, bromo y yodo; pero como no consiguió encontrar suficientes tríadas para que el sistema fuera útil. La distribución más exitosa de los elementos fue desarrollada por Dimitrii Mendeleev (1834-1907), químico ruso. En la tabla de Mendeleev los elementos estaban dispuestos principalmente en orden de peso atómico creciente, aunque había algunos casos en los que tuvo que colocar en elemento con masa atómica un poco mayor antes de un elemento co una masa ligeramente inferior. Por ejemplo, colocó el telurio (masa atómica 127.8) antes que el yodo (masa atómica 126.9) porque el telurio se parecía al azufre y al selenio en sus propiedades, mientras que el yodo se asemejaba al cloro y al bromo. Mendeleev dejó huecos en su tabla, pero él vio éstos espacios no como un error, sino que éstos serían ocupados por elementos aun no descubiertos, e incluso predijo las propiedades de algunos de ellos. Después del descubrimiento del protón, Henry G. J. Moseley (1888-19915), físico británico, determinó la carga nuclear de los átomos y concluyó que los elementos debían ordenarse de acuerdo a sus números atómicos crecientes, de está manera los que tienen propiedades químicas similares se encuentran en intervalos periódicos definidos, de aquí se deriva la actual ley periódica: "Los elementos están acomodados en orden de sus número atómicos crecientes y los que tienen propiedades químicas similares se encuentran en intervalos definidos." 3. Periodos, grupos, familias, bloques y clases de elementos en la tabla periódica. PERIODOS.- Son los renglones o filas horizontales de la tabla periódica. Actualmente se incluyen 7 periodos en la tabla periódica. GRUPOS.- Son las columnas o filas verticales de la tabla periódica. La tabla periódica consta de 18 grupos. Éstos se designan con el número progresivo, pero está muy difundido el designarlos como grupos A y grupos B númerados con con números romanos. Las dos formas de designarlos se señalan en la tabla periódica mostrada al inicio del tema. CLASES.- Se distinguen 4 clases en la tabla periódica: ELEMENTOS REPRESENTATIVOS: Están formados por los elementos de los grupos "A".

description

clasificacion periodica de los elementos

Transcript of Clasificación Periódica de Los Elementos-unidad 2-Contestado

  • 1. Antecedentes de la tabla peridica.

    2. Ley peridica

    Fueron varios los intentos que se hicieron para ordenar los elementos de una forma sistemtica.

    En 1817 J. W. Doberiner, qumico alemn, recomend la clasificacin de los elementos por tradas, ya que encontr que la masa atmica del estroncio, se acerca mucho al promedio de las masas atmicas dos metales similares: calcio y bario.

    Encontr otras tradas como litio, sodio y potasio, o cloro, bromo y yodo; pero como no consigui encontrar suficientes tradas para que el sistema fuera til.

    La distribucin ms exitosa de los elementos fue desarrollada por Dimitrii Mendeleev (1834-1907), qumico ruso. En la tabla de Mendeleev los elementos estaban dispuestos principalmente en orden de peso atmico creciente, aunque haba algunos casos en los que tuvo que colocar en elemento con masa atmica un poco mayor antes de un elemento co una masa ligeramente inferior. Por ejemplo, coloc el telurio (masa atmica 127.8) antes que el yodo (masa atmica 126.9) porque el telurio se pareca al azufre y al selenio en sus propiedades, mientras que el yodo se asemejaba al cloro y al bromo. Mendeleev dej huecos en su tabla, pero l vio stos espacios no como un error, sino que stos seran ocupados por elementos aun no descubiertos, e incluso predijo las propiedades de algunos de ellos.

    Despus del descubrimiento del protn, Henry G. J. Moseley (1888-19915), fsico britnico, determin la carga nuclear de los tomos y concluy que los elementos deban ordenarse de acuerdo a sus nmeros atmicos crecientes, de est manera los que tienen propiedades qumicas similares se encuentran en intervalos peridicos definidos, de aqu se deriva la actual ley peridica:

    "Los elementos estn acomodados en orden de sus nmero atmicos crecientes y los que tienen propiedades qumicas similares se encuentran en

    intervalos definidos."

    3. Periodos, grupos, familias, bloques y clases de elementos en la tabla peridica.

    PERIODOS.- Son los renglones o filas horizontales de la tabla peridica. Actualmente se incluyen 7 periodos en la tabla peridica.

    GRUPOS.- Son las columnas o filas verticales de la tabla peridica. La tabla peridica consta de 18 grupos. stos se designan con el nmero progresivo, pero est muy difundido el designarlos como grupos A y grupos B nmerados con con nmeros romanos. Las dos formas de designarlos se sealan en la tabla peridica mostrada al inicio del tema.

    CLASES.- Se distinguen 4 clases en la tabla peridica:

    ELEMENTOS REPRESENTATIVOS: Estn formados por los elementos de los grupos "A".

  • ELEMENTOS DE TRANSICIN: Elementos de los grupos "B", excepto lantnidos y actnidos.

    ELEMENTOS DE TRANSICIN INTERNA: Lantnidos y actnidos.

    GASES NOBLES: Elementos del grupo VIII A (18)

    FAMILIAS.- Estn formadas por los elementos representativos (grupos "A") y son:

    GRUPO FAMILIA

    I A Metales alcalinos

    II A Metales alcalinotrreos

    III A Familia del boro

    IV A Familia del carbono

    V A Familia del nitrgeno

    VI A Calcgenos

    VII A Halgenos

    VIII A Gases nobles

    BLOQUES.- Es un arreglo de los elementos de acuerdo con el ltimo subnivel que se forma.

    BLOQUE "s"

    GRUPOS IA Y IIA

    BLOQUE "p"

    GRUPOS III A al VIII A

    BLOQUE "d"

    ELEMENTOS DE TRANSICIN

    BLOQUE "f"

    ELEMENTOS DE TRANSICIN INTERNA

  • EJERCICIO RESUELTO DE TABLA PERIDICA.-

    Complete la siguiente tabla.

    Smbolo

    Ni

    Li

    Sb

    Tb

    Nombre

    Nquel

    Litio

    Antimonio

    Terbio

    Grupo

    VIII B

    I A

    V A

    III B

    Periodo

    4

    2

    5

    6

    Clase

    Transicin

    Representativo

    Representativo

    Transicin interna

    Familia --------------- Metal alcalino del nitrgeno --------------

    Bloque d s p f

    Carcter metlico Metal Metal Metaloide Metal

    Ejercicio propuesto.- Complete la siguiente tabla con la informacin requerida Nombre Yodo Calcio

    Nombre

    Yodo

    Calcio

    Smbolo

    Cm

    S

    Grupo

    Periodo

    Clase

    Familia

    Bloque

    Carcter metlico

    OLIVARESTexto tecleadoCURIO

    OLIVARESTexto tecleadoI

    OLIVARESTexto tecleadoAZUFRE

    OLIVARESTexto tecleadoCa

    OLIVARESTexto tecleadoIIIB

    OLIVARESTexto tecleado7

    OLIVARESTexto tecleadoTRANS INT

    OLIVARESTexto tecleadoACTINIDOS

    OLIVARESTexto tecleadof

    OLIVARESTexto tecleadoMETAL

    OLIVARESTexto tecleadoNO METAL

    OLIVARESTexto tecleadop

    OLIVARESTexto tecleadoHALOGENOS

    OLIVARESTexto tecleadoREPRESENT

    OLIVARESTexto tecleado5

    OLIVARESTexto tecleadoVIIA

    OLIVARESTexto tecleadoVIA

    OLIVARESTexto tecleado3

    OLIVARESTexto tecleadoREPRESENT

    OLIVARESTexto tecleadoCALCGENOS

    OLIVARESTexto tecleadop

    OLIVARESTexto tecleadoNO METAL

    OLIVARESTexto tecleadoIIA

    OLIVARESTexto tecleado4

    OLIVARESTexto tecleadoREPRESENT

    OLIVARESTexto tecleadoALCALINO TERREOS

    OLIVARESTexto tecleados

    OLIVARESTexto tecleadoMETAL

  • 4. Relacin de la tabla peridica con la configuracin electrnica.

    Periodo

    Representa el nivel de energa ms externo

    Bloque

    Representa el ltimo subnivel que se est llenando.

    Nmero de grupo

    Representa los electrones de valencia.(para los representativos)

    Elementos de grupos "B"

    Tienen 2 electrones de valencia

    Ejercicio resuelto.- Complete la siguiente tabla.

    Smbolo Nmero de

    energa ms externo

    ltimo subnivel que se forma

    Electrones de valencia

    Estructura de Lewis

    Rb 5 s 1 Rb

    Cl 3 p 7 ..

    : Br : .

    Cu 4 d 2 : Cu

    Ho 6 f 2 : Os

    Ejercicios propuestos.- Complete la siguiente tabla con los datos requeridos.

    Smbolo

    ltimo subnivel que se forma

    Nivel de energa

    ms externo

    Electrones de

    valencia

    Estructura de Lewis

    Fr

    F

    Gd

    Al

    Pd

    5. Identificacin de elementos en base a la configuracin electrnica.

    Conociendo la parte final de la configuracin electrnica, podemos con ayuda de la tabla peridica identificar el elemento. Ejemplos:

    5s 2

    4d 7

    45Rh (rodio)

    El coeficiente ms grande indica el nivel que en ste caso es 5, la ltima letra indica el bloque "d " y en ese rengln en la parte del bloque "d " se cuenta el superndice 7, empezando donde inicia el bloque "d ".

    3s 2

    3p 3

    15P (fsforo)

  • Se busca en el rengln 3, contando 3 desde donde inicia el bloque "p".

    6s 2

    4f 11

    67Ho (holmio)

    Buscamos en el periodo 6, contando 11 en el bloque "f".

    4s 2

    3d 8

    28Ni (niquel)

    Buscamos en el periodo 4, contando 8 en el bloque "d".

    5s 1

    37Rb(rubidio)

    Periodo 5, bloque s en el primer grupo (IA)

    EJERCICIO.- Escriba sobre la lnea el nmero atmico y el smbolo del elemento que corresponda.

    5s 2

    4d 10

    5p 7

    ________

    4s 2

    3d 10

    4p 1

    ________

    6s 2

    4f 5

    ________

    7s 2

    ________

    4s 2

    3d 9

    ________

    7s 2

    5f 10

    ________

    6.- Propiedades peridicas.

    Ciertas propiedades de los elementos pueden predecirse en base a su posicin en la tabla peridica, sobre toda en forma comparativa entre los elementos.

    ELECTRONEGATIVIDAD.- Es una medida de la traccin que ejerce un tomo de una molcula sobre los electrones del enlace. En la tabla peridica la electronegatividad en los periodos aumenta hacia la derecha y en los grupos aumenta hacia arriba.

    AFINIDAD ELECTRNICA.- Cantidad de energa desprendida cuando un tomo gana un electrn adicional. Es la

    tendencia de los tomos a ganar electrones. La afinidad electrnica aumenta en los periodos hacia la derecha, y en los grupos hacia arriba.

    ENERGA DE IONIZACIN.- Cantidad de energa que se requiere para retirar el electrn ms dbilmente ligado al tomo. La energa de ionizacin en los periodos aumenta hacia la derecha y en los grupos, aumenta hacia arriba.

  • RADIO ATMICO.- El radio atmico es la distancia media entre los electrones externos y el ncleo. En trminos

    generales, el radio atmico aumenta hacia la izquierda en los periodos, y hacia abajo en los grupos. A continuacin se muestran los radios atmicos de los elementos representativos expresados en picmetros.

    CARCTER METLICO.- La divisin entre metales y no metales es clara en la tabla. El carcter metlico se refiere a que tan marcadas son las propiedades metlicos o no metlicos con respecto a otros elementos. El carcter metlico aumenta en los periodos hacia la izquierda y en los grupos hacia abajo.

    Ejemplos:

    1) Decreciente de afinidad electrnica Ra, Fe, N, Cu, W: Decreciente significa de mayor a menor, si es afinidad electrnica, los ms grandes estn arriba a la derecha, entonces ordenamos hacia abajo y hacia la izquierda, usando el smbolo > (mayor que).

    N>Cu>Fe>W>Ra

    2) Creciente de electronegatividad Zn, Rb, O, Cr, Al Creciente significa de menor a mayor, si es electronegatividad, los menos electronegativos estn abajo a la izquierda. Se ordenan de abajo hacia arriba, de izquierda a derecha y utilizando el smbolo < (menor que.)

    RbF

    4) Creciente de carcter metlico Ag, P, Ir, Ba, Ga De menor a mayor, los menos "metlicos" estn a la derecha y arriba, entonces ordenamos hacia la izquierda y hacia a bajo.

    P