Clasificación de Minerales

6
CLASIFICACION DE LOS MINERALES Elementos nativos.- son los elementos que se encuentran en la naturaleza en estado puro y nivel de oxidación 0. Existen elementos nativos metálicos como: oro, plata, diamante, etc. Y no metálicos como el azufre. Sales y sulfuros.- son compuestos de diversos minerales combinados con el azufre como: Pirita, conocida también como el oro de los tontos o el oro de los pobres por su gran parecido con el oro, tiene el 53.48 % de azufre y el 46.52 % de hierro, es uno de los minerales más usados para la obtención de ácido sulfúrico (H 2 SO 4 ) por su elevado porcentaje en azufre. Galena.- La disposición de los iones en el cristal es la misma que en el cloruro sódico (NaCl), la sal marina, químicamente se trata de sulfuro de plomo aunque puede tener cantidades variables de impurezas. Así, su contenido en plata puede alcanzar el 1%. En el Antiguo Egipto se utilizaba molida como base para el kohl, un polvo cosmético empleado para proteger los ojos. También se usó en la elaboración de esmaltes para vasijas cerámicas. Blenda.- mineral compuesto por sulfuro de cinc que es incoloro, tiene sulfuro de hierro (II), lo que la oscurece. Cuando el porcentaje de hierro es bajo, se le llama blenda acaramelada, mientras que si su contenido de hierro es alto, se le llama marmatita. Se utiliza para galvanizar el hierro impidiendo su oxidación y en aleación con cobre da el latón. El óxido de cinc (blanco de cinc) se emplea en la fabricación de pinturas, su cloruro en la conservación de la madera y su sulfato en tintorería y farmacología. Cinabrio.- Está compuesto en un 85% por mercurio y 15% de azufre, se presenta normalmente en una masa granular se cristales trigonal, se forma junto a las rocas volcánicas y fuentes cálidas. Se utiliza en instrumental científico,

description

clasificacion de minerales

Transcript of Clasificación de Minerales

CLASIFICACION DE LOS MINERALES

Elementos nativos.- son los elementos que se encuentran en la naturaleza en estado puro y nivel de oxidacin 0. Existen elementos nativos metlicos como: oro, plata, diamante, etc. Y no metlicos como el azufre.Sales y sulfuros.- son compuestos de diversos minerales combinados con el azufre como: Pirita, conocida tambin como el oro de los tontos o el oro de los pobres por su gran parecido con el oro, tiene el 53.48 % de azufre y el 46.52 % de hierro, es uno de los minerales ms usados para la obtencin de cido sulfrico (H2SO4) por su elevado porcentaje en azufre.

Galena.- La disposicin de losionesen elcristales la misma que en elcloruro sdico(NaCl), la sal marina, qumicamente se trata desulfuro de plomoaunque puede tener cantidades variables de impurezas. As, su contenido enplatapuede alcanzar el 1%. En elAntiguo Egiptose utilizaba molida como base para elkohl, un polvo cosmtico empleado para proteger los ojos. Tambin se us en la elaboracin deesmaltespara vasijascermicas.

Blenda.- mineralcompuesto porsulfuro de cinc que es incoloro, tienesulfuro de hierro (II), lo que la oscurece. Cuando el porcentaje dehierroes bajo, se le llamablenda acaramelada, mientras que si su contenido de hierro es alto, se le llamamarmatita. Se utiliza paragalvanizarelhierroimpidiendo suoxidaciny enaleacinconcobreda ellatn. Elxido de cinc(blanco de cinc) se emplea en la fabricacin depinturas, sucloruroen la conservacin de lamaderay susulfatoentintorerayfarmacologa.

Cinabrio.- Est compuesto en un 85% pormercurioy 15% de azufre, se presenta normalmente en una masa granular secristalestrigonal, se forma junto a las rocas volcnicas y fuentes clidas.Se utiliza en instrumental cientfico, aparatos elctricos,ortodoncia, etc. En medicina china, se denomina metafricamente cinabrio a la energa sexual o energa de vida, recibida de los padres en el momento de la concepcin y que se va agotando a lo largo de la vida.

Sulfosales.- Son minerales compuestos de plomo, plata y cobre combinados con azufre y algn otro mineral como el arsnico, bismuto o antimonio. Ejemplos: pirargirita, proustita. Tennantita o tetraedrita

Propiedades Fsicas:La tennantita es ms dura que la tetraedrita pero de menor peso especfico. Brillo metlico a submetlico.Colornegro grisceo a negro. Raya negra a parda. Opacos. Composicin:el Cu es siempre el elemento principal, Fe est siempre presente (1 a 13%) y Zn es usual (0 a 8)

Enargita

Propiedades fsicas:exfoliacin perfecta, Brillo metlico, color y raya negro grisceo a negrohierro. Opaco. Composicin:en s4ascu3: Cu: 48.3%; As: 19.1%. S: 32.6%. El Sb sustituye al As hasta en un 6% y normalmente hay algo de hierro y zinc presentes.

Bournonita :(bertonita)

Propiedades fsicas:exfoliacin imperfecta. Brillo metlico. Color y raya gris deaceroa negro. Composicin:los porcentaje de los elementos en s3sbpbcu; Pb: 42.4; Cu: 13.0; Sb: 24.9; S: 19.7. El arsnico puede sustituir al antimonio

Pirargirita: (Plata roja oscura) Proustita: (Plata roja clara)

Propiedades fsicas:Exfoliacin neta. Brillo adamantino. Translucido. Color y raya, rojo (pirargirita), bermelln (proustita). Composicin:Pirargirita: Ag: 59.7, Sb: 22.5, S: 17.8 % Proustita: Ag: 65.4, As: 15.2, S: 19.4 %. Hay una solucin solida muy pequea entre los dos minerales.

xidos e hidrxidos.- son minerales en los que el oxgeno y el grupo hidroxilo (OH-), respectivamente aparecen combinados con uno o ms metales. Se excluye la slice (SiO2). Presentan estructuras sencillas, de elevada simetra, con enlace inico. Como xidos tenemos: anatasa, bismita, brookita e hidrxidos.- boehestibiconita, etcHaluros.- minerales compuestos por iones halgenos electronegativos (especialmente F y Cl) con cationes metlicos, principalmente alcalinos y alcalino-terreo (Na, K, Ca, Mg). Presentan estructuras cristalinas tpicamente inicas. Estos minerales se caracterizan por una dureza relativa baja. En los haluros simples tenemos a clorargirita, fluorita, halita y villiaumita y los haluros compuestos atacamita, boleita, carnalita, chiolita, criolitinita, etc.Carbonatos, nitratos y boratos.- los minerales incluidos en este grupo son esteres de los aniones carbonatos, nitrato y borato combinados con un metal/s. se les incluye en la misma clase porque presentan una estructura qumica semejante. Unos 200 minerales se incluyen en este grupo. Los carbonatos estn formados por la unin carbonato formado con metales. Boratos estn constituidos por sales minerales o esteres del cido brico se usa en detergentes, suavizantes, etc.

Fosfatos.- estn formados por la unin del anin fosfato con un metal y tambin provienen de depsitos orgnicos de restos de seres vivos: es muy poco abundante, sin importancia econmica, importante para los animales por su contenido en P.Arseniatos y vanadatos.- aparecen en la zona de oxidacin de yacimientos metlicos. Los arseniatos son un grupo de minerales compuestos por uno o ms elementos metlicos asociados al radical arseniato, estos estn clasificados como fosfatos. La adamita, nimetita, auspinita son los ms conocidos lo vanadatos estn asociados al radical vanadato, estn dentro de los fosfatos, su mineral ms conocido es la vanadinita.Cromatos, volframatos y molibdatos.- Cromatos:

Crocoita, raya amarillo-naranja, color naranja rojo o amarillo. Fornacita, raya de color amarillo verduzco, amarillo, brillo diamantino, color verde, verde oliva, amarillo

Volframatos:

Ferberita, mineral de tungsteno y hierro de formula qumica FeWO4, su nombre proviene de Rudolph Ferber mineralogista aficionado, encontrado en la Sierra almagrera (Almeria, espaa). Presentndose como cristales tabulares y prismticos, encontrados tpicamente junto a pegmatitas o en vetas hidrotermales de altas temperaturas. Scheelita, mineral primario formado por tungsteno y calcio, encontrado como componentes de: Zonas de metamorfismo de contacto, venas y filones hidrotermales, pegmatitas granticas, etc. Molibdatos:

Wulfenita, encontrado en forma de cristales fino tabulares de un brillante color rojo-naranja, naranja-amarillo apareciendo junto a yacimientos de plomo en las zonas de oxidacin hidrotermal.

Silicatos.- son los minerales ms comunes, formando parte de casi todas las rocas del planeta (ms del 90% de la corteza terrestre).Son el componente mayoritario en las rocas magmticas, y tambin abundan en los sedimentos y rocas sedimentarias que se producen por la erosin de las magmticas. Debido a que estos minerales son los abundantes en la corteza terrestre, los minerales se agrupan en dos grupos principales. Los silicatos y los minerales no silicatados, que seran el resto de minerales (8% de la corteza terrestre)Minerales radioactivos.- aquellos minerales que contienen Torio y Uranio, debido a que contiene estos elementos radioactivos estos tambin pasan a ser radioactivos, normalmente tienen un brillo fosforescente cuando son iluminados con luz ultravioleta.Materiales radioactivos de procedencia natural, se encuentran en algunas corrientes de residuos generados en distintas industrias como en los desechos de metales, barros, escoria, fluidos. Estos materiales derivados pueden aumentar la exposicin de los trabajadores y de los miembros pblicos, adems puede causar un importante e irreparable dao al medio ambiente.Nitratos: efectos en la salud.- es un compuesto inorgnico compuesto por un tomo de nitrgeno (N) y tres tomos de oxigeno (O); el nitrato no es normalmente peligroso para la salud a menos que sea reducido a nitrito (NO2)Nitratos en el agua potable: efectos sobre la salud, el nitrato es uno de los ms frecuentes contaminantes de agua subterrneas en reas rurales, debe ser controlado en el agua potable principalmente porque niveles excesivos pueden provocar metahemoglobinemia, o enfermedad de los bebes azules. El origen de los nitratos en agua subterrnea es principalmente de fertilizantes, sistemas spticos y almacenamiento de estircol. Los fertilizantes nitrogenados no absorbidos por las plantas volatilizados, o arrastrados por la escorrentea superficial acaban en las aguas subterrneas en forma de nitrato. Esto hace que el nitrgeno est disponible para las plantas, y pueden tambin elevar la concentracin en aguas subterrneas por encima de los niveles admisibles de calidad de agua potable. El nitrgeno procedente de estircol o de lo abonos pueden perderse de manera similar o de los prados, corrales, o lugares de almacenamiento. Los sistemas spticos eliminan solamente la mitad del nitrgeno de las aguas residuales, dejando que la otra mitad sea lavada hacia las aguas subterrneas, de esta forma aumentando las concentraciones de nitrato en las aguas subterrneas