Clasificación de cuentas lai, ing, lci

3
1 CUENTAS DE BALANCE GENERAL Clasificación de las cuentas de Activo Activo. Recurso controlado por una entidad, identificado, cuantificado en términos monetarios, del que se esperan fundadamente beneficios económicos futuros, derivado de operaciones ocurridas en el pasado, que han afectado económicamente a dicha entidad. Bienes y derechos de que dispone la entidad. *Caja *Bancos *Clientes *Deudores *Documentos por cobrar *IVA acreditable pagado *IVA acreditable NO pagado Circulante *IVA a favor *Almacén *Gastos de instalación *Gastos de organización *Seguros y fianzas pagados por anticipado *Rentas pagadas por anticipado *Intereses pagados por anticipado *Terrenos *Edificios *Maquinaria Inversión *Mobiliario y equipo de oficina *Equipo de cómputo *Equipo de transporte *Equipo de reparto *Equipo de tienda Fijo *Depreciación acumulada de Edificios *Depreciación acumulada de Maquinaria *Depreciación acumulada de Mob. y eq. ofna. Complementarias *Depreciación acumulada de Eq. de cómputo *Depreciación acumulada de Eq. de transp. *Depreciación acumulada de Eq. de reparto *Depreciación acumulada de Eq. de tienda ACTIVO (Deudoras, excepto cuentas Complementarias)

description

 

Transcript of Clasificación de cuentas lai, ing, lci

Page 1: Clasificación de cuentas lai, ing, lci

 1 

CUENTAS DE BALANCE GENERAL 

 

Clasificación de las cuentas de Activo 

 

Activo. Recurso controlado por una entidad, identificado, cuantificado en términos monetarios, del que 

se  esperan  fundadamente  beneficios  económicos  futuros,  derivado  de  operaciones  ocurridas  en  el 

pasado,  que  han  afectado  económicamente  a  dicha  entidad.  Bienes  y  derechos  de  que  dispone  la 

entidad. 

 

    *Caja     *Bancos       *Clientes   

 *Deudores   

  *Documentos por cobrar        *IVA acreditable pagado       *IVA acreditable NO pagado    Circulante  *IVA a favor      *Almacén      *Gastos de instalación      *Gastos de organización       *Seguros y fianzas pagados por anticipado       *Rentas pagadas por anticipado       *Intereses pagados por anticipado                                *Terrenos       *Edificios       *Maquinaria   

Inversión *Mobiliario y equipo de oficina 

    *Equipo de cómputo       *Equipo de transporte       *Equipo de reparto  

 *Equipo de tienda

   Fijo       *Depreciación acumulada de Edificios       *Depreciación acumulada de Maquinaria       *Depreciación acumulada de Mob. y eq. ofna.     Complementarias  *Depreciación acumulada de Eq. de cómputo     *Depreciación acumulada de Eq. de  transp.     *Depreciación acumulada de Eq. de reparto       *Depreciación acumulada de Eq. de tienda               

 

ACTIVO 

(Deudoras, excepto 

cuentas 

Complementarias) 

Page 2: Clasificación de cuentas lai, ing, lci

 2 

Clasificación de las cuentas de Pasivo 

 

Pasivo. Obligaciones presentes de  la entidad, virtualmente  ineludibles,  identificadas,  cuantificadas en 

términos monetarios y que representan una disminución futura de beneficios económicos, derivadas de 

operaciones  ocurridas  en  el  pasado,  que  han  afectado  económicamente  a  dicha  entidad.  Fuentes 

externas de recursos de que dispone la entidad. 

 

    *Proveedores       *Acreedores      *Documentos por pagar      *Dividendos por pagar       *IVA trasladado cobrado    

A Corto Plazo *IVA trasladado NO cobrado 

  *Impuesto al Valor Agregado (IVA) por pagar     *Impuestos y cuotas por pagar    *Impuesto Sobre la Renta (ISR) por pagar

(Acreedoras)    *Participación a los Trabajadores en las Utilidades (PTU) por pagar     *Rentas cobradas por anticipado     *Intereses cobrados por anticipado                               *Documentos por pagar a Largo Plazo (L.P.)   A Largo Plazo  *Acreedores hipotecarios                                  

 

Clasificación de las cuentas de Capital Contable 

 

Capital  Contable.  Valor  residual  de  los  activos  de  la  entidad,  una  vez  deducidos  todos  sus  pasivos. 

Fuentes internas de los recursos de que dispone la entidad. 

 

  *Capital social       *Nuevas aportaciones     *Reserva legal   *Resultados acumulados de ejercicios anteriores / Utilidades acumuladas     *Utilidad del ejercicio  *Pérdida del ejercicio           

 

PASIVO 

(Acreedoras, 

excepto Pérdida 

del ejercicio) 

CAPITAL 

CONTABLE 

Page 3: Clasificación de cuentas lai, ing, lci

 3 

CUENTAS DE ESTADO DE RESULTADOS 

 

Estas  cuentas muestran  la  generación o  aumento de  la Utilidad neta del  ejercicio o bien,  su disminución  y/o  la 

generación de la Pérdida del ejercicio. 

 

Clasificación 

 

  Ingresos (Acreedoras) 

Generan o aumentan Utilidad 

  *Ventas     *Productos financieros  *Otros productos

                        *Costo de ventas   *Gastos de venta  Costos y Gastos *Gastos de administración   (Deudoras)    *Gastos financieros   Generan Pérdida o     *Otros gastos   disminuyen Utilidad    *PTU del ejercicio 

*ISR del ejercicio                                     

Resumen de la naturaleza de los saldos de las cuentas: 

Deudoras:       Del Balance General:     Activo;  

Del Edo. de Resultados: Costos y Gastos. 

Aumentan con Cargos y Disminuyen con Abonos ( + / ‐ ). 

 

Acreedoras:   Del Balance General:      Pasivo, Capital Contable y Complementarias de Activo (lo 

disminuyen);  

Del Edo. de Resultados: Ingresos. 

Disminuyen con Cargos y Aumentan con Abonos ( ‐ / + ). 

CUENTAS DE 

RESULTADOS