Clases de Polinización

3
CLASES DE POLINIZACIÓN Durante la polinización, el grano de polen es transferido al estigma por una variedad de formas. En contacto con el estigma el polen se hidrata y germina, formando el tubo polínico. Agentes que realizan la polinización: Aire = Anemofilia Insectos = Entomofilia Aves = Ornitofilia Murciélagos = Quiropterofilia Agua = Hidrofilia LA REPRODUCCIÓN SEXUAL DE LAS PLANTAS La mayor parte de las plantas tienen reproducción sexual. Esto quiere decir que es preciso que los espermatozoides se unan con los óvulos. Etapas de la reproducción de las plantas: Polinización: El polen es transportado de una flor a otra por el viento o los insectos principalmente. Fecundación: Unión de los espermatozoides con los óvulos dentro del pistilo. Formación de la semilla y del fruto: Fecundado el óvulo, éste se transforma en semilla y el pistilo en fruto. Dispersión de la semilla: La semilla es transportada por animales, aire, agua al lugar de germinación. Germinación de la semilla: Con humedad y temperatura adecuada el embrión de la semilla empieza a crecer y aparece una nueva planta. Reproducción Asexual

description

principios

Transcript of Clases de Polinización

Page 1: Clases de Polinización

CLASES DE POLINIZACIÓNDurante la polinización, el grano de polen es transferido al estigma por una variedad de formas. En contacto con el estigma el polen se hidrata y germina, formando el tubo polínico.

Agentes que realizan la polinización: Aire = Anemofilia Insectos = Entomofilia Aves = Ornitofilia Murciélagos = Quiropterofilia Agua = Hidrofilia

LA REPRODUCCIÓN SEXUAL DE LAS PLANTAS

La mayor parte de las plantas tienen reproducción sexual. Esto quiere decir que es preciso que los espermatozoides se unan con los óvulos. Etapas de la reproducción de las plantas:Polinización: El polen es transportado de una flor a otra por el viento o los insectos principalmente.Fecundación: Unión de los espermatozoides con los óvulos dentro del pistilo.Formación de la semilla y del fruto: Fecundado el óvulo, éste se transforma en semilla y el pistilo en fruto.Dispersión de la semilla: La semilla es transportada por animales, aire, agua al lugar de germinación.Germinación de la semilla: Con humedad y temperatura adecuada el embrión de la semilla empieza a crecer y aparece una nueva planta.

Reproducción AsexualLa Reproducción Asexual es la reproducción donde no hay uso de semillas, si no, es de la misma planta que ,ya sea natural o artificial, saldrá la nueva planta idéntica a la anterior.Reproducción Asexual Vegetativa Artificial: Injertos: Un fragmento de tallo de una planta (injerto), se introduce dentro del tallo o tronco de la misma

especie o distinta, pero a fin. Se suele usar en árboles frutales o especies ornamentales. Estacas: la reproducción por estacas consiste en cortar un fragmento de tallo con yemas y enterrarlo.

Después se espera hasta que broten raíces. Así se obtiene una nueva planta. Esquejes o gajos: tallos que se preparan, en recipientes con agua o en tierra húmeda, donde forman nuevas

raíces, tras lo cual pueden plantarse. .

Page 2: Clases de Polinización

Cultivo de Tejidos: cultivo realizado en un medio libre de microorganismos y utilizando soluciones nutritivas y hormonas vegetales, que provocan el crecimiento de raíces, tallos y hojas a partir de un fragmento de una planta.

Acodo: consiste en enterrar una parte de la planta y esperar a que arraigue. Entonces se corta y se trasplanta se utiliza en las vides.

Esporulación: tipo de reproducción mediante esporasReproducción Asexual Vegetativa:

Gemación: el nuevo individuo se desarrolla a partir de las yemas, mientras que en las menos evolucionadas (musgos) estas células constituyen en los PROPAGULOS.

Fragmentación: el nuevo individuo surge a partir de una parte del vegetal que se divide de manera espontánea en fragmentos (cuando este proceso ocurro por acción del hombre se llama esqueje). Varios tipos: tubérculos: son órganos de la raíz que presentan yemas

( papas). Rizomas. Tallos subterráneos y horizontales con células embrionarias a partir de las cuales se forma el

tallo y la raíz de la nueva planta (lirios). Estolones: son tallos de la planta que crecen horizontalmente que contienen células embrionarias que al

desarrollarse forman el nuevo individuo. ( fresas). Bulbo: grupos de células embrionarias del tallo protegidas por hojas que acumulan sustancias de reserva

y que al plantarse originan una nueva planta.

Partes de la flor