Clase07 AHP

12
TOMA DE DECISIONES GERENCIALES PROCESO DE JERARQUIZACIÓN ANALÍTICA (AHP)

description

Bases del Proceso Analítico Jerárquico

Transcript of Clase07 AHP

Page 1: Clase07 AHP

TOMA DE DECISIONES GERENCIALES

PROCESO DE JERARQUIZACIÓN ANALÍTICA (AHP)

Page 2: Clase07 AHP

2

Objetivos: Comprender las características

principales del Proceso de Jerarquización Analítica (AHP).

Demostrar con ejemplos cómo se usa el Proceso de Jerarquización Analítica (AHP).

Page 3: Clase07 AHP

3

AHP (Analytic Hierarchical Process)Proceso de Jerarquización Analítica

DEFINICIÓNEs un algoritmo basado en el eigenvector de una matriz cuyas variables son metas obtenidas mediante un proceso grupal. Genera una escala de valores, tanto para alternativas como para objetivos, de acuerdo a la importancia para el decisor.

OBJETIVO

AHP permite a sus usuarios establecer prioridades y tomar la mejor decisión tanto para aspectos cuantitativos como para cualitativos.

Por lo tanto, no sólo ayuda a los tomadores de decisiones a llegar a la mejor decisión, sino que también provee un razonamiento claro de por qué es lo mejor.

Antecedentes

Diseñado para reflejar la manera en la que las personas manejan su pensamiento.

Desarrollado en 1970 por el Dr. Thomas Saaty

Page 4: Clase07 AHP

4

AHP (Analytic Hierarchical Process) En un AHP, se estructuran

jerárquicamente los atributos en los cuales radica la toma de decisiones. Ello coincide con la forma en la cual el cerebro humano estructura el conocimiento

De este modo, un atributo complejo se subdivide en un conjunto de sub-atributos más sencillos. Entonces surge una pregunta natural:

¿Cómo afectan cada uno de esos atributos individuales al objetivo de decisión?

Page 5: Clase07 AHP

5

AHP (Analytic Hierarchical Process) Esa influencia está representada por las

PONDERACIONES O PESOS que cada atributo posee en la decisión final. El método AHP establece dichos pesos a través de comparaciones pareadas (uno a uno), con lo que se facilita la objetividad del proceso.

El problema a decidir puede involucrar factores sociales, políticos, técnicos y económicos. AHP ayuda a las personas a manejar los factores intuitivos, racionales e irracionales; además de los riesgos y la incertidumbres.

Page 6: Clase07 AHP

6

La comparación entre el segundo y el tercer atributo es moderadamente más importante que lo normal.

Asignación e Interpretación de las Importancias Relativas (pesos)Si en un nivel dado de la jerarquía hay tres atributos, entonces habrá tres comparaciones: el primero con el segundo, este con el tercero y el primero con el último. Así se asignan las importancias relativas (pesos).Por ejemplo, si comparamos el 2 con el 3.Si la ponderación relativa escogida es a23=3/1 entonces la importancia relativa del atributo 3 respecto al 2 será el recíproco a32=1/3En la siguiente tabla podremos visualizar cuánto equivaldría una ponderación 1/3:

Page 7: Clase07 AHP

7

Algunas aplicaciones de AHP Predecir presupuestos Proyectar futuros deseados Facilitar toma de decisiones grupal Ejercer control sobre los cambios en el sistema

para la toma de decisiones Administrar recursos Seleccionar alternativas Comparaciones costo-beneficios Evaluación de empleados y administración de

crecimientos en salarios.

Page 8: Clase07 AHP

8

Ejemplo de aplicación de AHP Una empresa productora de joyería fina de

fantasía está evaluando la opción de comenzar a producir joyería mineral (no de fantasía) pero necesita seleccionar el mejor mineral para emprender el diseño y la producción de estas joyas

Alternativas de decisión Actualmente está evaluando el uso de

diseño de joyas basadas en oro, plata o bronce, pero le preocupan los costos y la aceptación de cada una de estas joyas

Page 9: Clase07 AHP

9

Criterios de decisión Quieren tomar una decisión y para ello están

considerando los siguientes criterios de decisión:• BELLEZA: La gran mayoría de los clientes que compran

joyería mineral lo hacen por la belleza natural que brinda• DURABILIDAD: Está relacionado con la pérdida de

calidad de la joya en el tiempo, lo cual estará muy relacionado con el tipo de mineral de la joya en si.

• COSTO: Las joyas de minerales caros se venden a mejor precio, pero igualmente se obtiene una rotación muy baja de estos productos (se mueven poco)

Revisa el uso del modelo en el archivo Demo AHP_3c_3a_sfb.xlsx

Page 10: Clase07 AHP

10

TEC 06 : Flotilla de Autos para Vendedores (AHP con 3c y 3a)Usando la plantilla de AHP de 3 criterios con 3 alternativas, toma una decisión de que auto compacto se debería comprar en una empresa para usarlo por los vendedores foráneos de la empresa (12 autos en total). Se sabe que cada vendedor se desplaza un promedio de 150 Km cada día y no lleva mercancía a los clientes, todo lo que hace es presentar nuevos productos y/o promociones, levantar las órdenes de compra y ejecutar la cobranza de las ventas anteriores.

Algunos elementos importantes a considerar: Costo de la unidad Autonomía de la unidad (ahorro de combustible) Marca Servicio (eficacia y eficiencia del mismo) Garantía Seguridad al personal (estabilidad, bolsas de aire) Depreciación y devaluación de la unidad Algún otro elemento que consideren relevante de acuerdo al caso

Page 11: Clase07 AHP

11

TEC 06 : Flotilla de Autos para Vendedores (AHP con 3c y 3a)Deben considerar únicamente TRES criterios de decisión, dos cualitativos (el criterio 1 y 2) y un criterio cuantitativo (el criterio 3)Se requiere que todos los coches sean iguales y por cuestiones fiscales y contables, deben ser coches nuevos (de agencia)Posibles marcas/modelos de autos: Chevrolet/Spark Ford/Fiesta Nissan/Tida

Para este ejercicio deberás usar la plantilla de 3 criterios con 3 alternativas

Page 12: Clase07 AHP

12

Tomando como modelo de trabajo para implementar modelos de toma de decisiones de tres criterios y cuatro alternativas que está en el campus virtual (Plantilla AHP 3c y 4a con feedback), emprende un ejercicio de toma de decisiones para buscar la MEJOR UBICACIÓN para un consultorio veterinario en la ciudad de Querétaro.NOTAS:

1. En los criterios a evaluar para tomar la decisión, al menos se debe considerar un criterio CUANTITATIVO (para esta plntilla, el último criterio es el debe ser marcado como cuantitativo)

2. Las alternativas propuestas pueden ser diversas (centro, plazas comerciales, etc.), pero asegúrate que al menos tengas 4 alternativas

Ejercicio Extra(auto estudio opcional)